En los 80 lo más PACO eran los "Frankfurt"

Billy Ray

Será en Octubre
Desde
8 Ago 2010
Mensajes
34.307
Reputación
108.627
Primero fueron los "Snack-Bar", todo gañán propietario del bar Paco habitual, le añadió esta voz inglesa para intertar darle más proyección turistica quizás. Aunque siguiera siendo el bar paco tirado del barrio cuyas tapas se limitaban a cacahuetes, pepinillos en vinagre y aceitunas contadas como tapa.
Pero repentinamente una fiebre se apoderó de España a finales de los 70 y principios de los 80, los Frankfurts.

grDcWKXmaTHSi_mSweCRnvIGg_jIxow1gWRrCouQkAc.jpg


Todo eran "Frankfurts", se reprodujeron por todas partes...
 
En Granada aún sobrevive toda una mini-cadena: Frankfurt's Bocanegra.

frankfurt-s-bocanegra.jpg


Entre 1984 y 1990 hubo también un cierto auge de los "Burger Paco" en ciudades donde las franquicias más nombradas tardaron en instalarse.

logo_burger_pacos.jpeg

"Con el sabor de siempre", se refiere a la capa de costra de 10 cm que hay en la plancha.
 
Frankfurt Rafa, en el barrio de Clot, en Barcelona.

501_37042988.jpg36645525_ME_X1YnIxosrzZ6X2vhCKrNeAQtp0yYbOkR-NGSo-JI.jpg

Paquismo en estado puro.

Aglomeraciones extremas, una experiencia tan cercana que te salpica el aceite de la plancha y tu pelo se impregna de la grasaza. Clientes Paco de barrio y no sirven en terraza. Paco vestido con ropa roñer de estar por casa. Comida sarama de excelente calidac. Imperio pakil, padre e hijo con distribuidor propio de carne.

Otros Frankfurt famosos son el mitico Frankfurt Pedralbes, el de Sants y el extinto de Creu Coberta tocando Plaza España, el primero en hacer pitas de cordero mucho antes de que llegaran los puñeteros kebab
 
Última edición:
Las letras "góticas" eran sinónimo de paquismo, y dentro se intentaba dar un aire "baváro" con muebles y barra imitación madera rústica. La mostaza y el "katchup" en cada mesa junto al servilletero en botes de plástico con chorretones resecos y costras del producto en mal estado, probablemente caducados.
spd7vLu.jpg

Al abrirlos te encontrabas algo como esto pero con el tonalidad de la cosa, costroso y seco.
 
Las letras "góticas" eran sinónimo de paquismo, y dentro se intentaba dar un aire "baváro" con muebles y barra imitación madera rústica. La mostaza y el "katchup" en cada mesa junto al servilletero en botes de plástico con chorretones resecos y costras del producto en mal estado, probablemente caducados.
spd7vLu.jpg

Al abrirlos te encontrabas algo como esto pero con el tonalidad de la cosa, costroso y seco.

En Vascongadas está el mítico Krunch, con su estética Bávara PacoHans de cosa. Aunque hay que reconocer que es una buena franquicia.

947_tmp1D7_4-K-Artea-12.jpg
 
Primero fueron los "Snack-Bar", todo gañán propietario del bar Paco habitual, le añadió esta voz inglesa para intertar darle más proyección turistica quizás. Aunque siguiera siendo el bar paco tirado del barrio cuyas tapas se limitaban a cacahuetes, pepinillos en vinagre y aceitunas contadas como tapa.
Pero repentinamente una fiebre se apoderó de España a finales de los 70 y principios de los 80, los Frankfurts.

grDcWKXmaTHSi_mSweCRnvIGg_jIxow1gWRrCouQkAc.jpg


Todo eran "Frankfurts", se reprodujeron por todas partes...
Bueno, en el franquismo sociológico existía una corriente muy germanista. En mi pueblo había una familia muy muy de derechas, que ponían la bandera española en el patio de entrada al estilo yanki, donde la progenitora enseñaba a los hijos a escribir con letra gótica. Supongo que en los 80 aún quedaban ciertos rescoldos.
 
Bueno, en el franquismo sociológico existía una corriente muy germanista. En mi pueblo había una familia muy muy de derechas, que ponían la bandera española en el patio de entrada al estilo yanki, donde la progenitora enseñaba a los hijos a escribir con letra gótica. Supongo que en los 80 aún quedaban ciertos rescoldos.

Debió ser por aquello de la retórica nacionalista del régimen que dice que España nació con el rey godo Leovigildo.

Germanismo paco de cosa.
 
Volver