CHINA: El expansionismo de una superpotencia

Interesante, le verdad es que no conocia todos estos casos. El mas famoso son las islas artificiales en el mar del sur de China y su reclamación de Taiwan y unas islas japonesas.
 
Para mí, China no podrá ser superpotencia o imperio o lo que sea, mientras la mitad de su población esté en la miseria. Eso, en la historia, han sido potencias, momentos históricos, que no han pasado de unos pocos decenios. Una superpotencia es aquella que crea recursos para que todos los territorios que controla o sobre los que tiene potestad (sea esta legal, teórica, práctica o impuesta) pueden mantener, con más o menos efectividad, a los habitantes de tales territorios. Lo contrario, solo es sojuzgamiento y éste solo lleva al caos al cabo de poco tiempo. Eso no es una superpotencia, puede ser el estado dominante, pero lo será solo durante un corto periodo de tiempo. China no puede ser superpotencia, de momento, cuando no puede dar un mínimo a sus habitantes y mucho menos a los del resto de territorios que, en teoría, conquista. De hecho, ha necesitado expandir un bichito que podría expandir también cualquiera y que, si la situación se mantiene, lógicamente se copiará.
 
Para mí, China no podrá ser superpotencia o imperio o lo que sea, mientras la mitad de su población esté en la miseria. Eso, en la historia, han sido potencias, momentos históricos, que no han pasado de unos pocos decenios. Una superpotencia es aquella que crea recursos para que todos los territorios que controla o sobre los que tiene potestad (sea esta legal, teórica, práctica o impuesta) pueden mantener, con más o menos efectividad, a los habitantes de tales territorios. Lo contrario, solo es sojuzgamiento y éste solo lleva al caos al cabo de poco tiempo. Eso no es una superpotencia, puede ser el estado dominante, pero lo será solo durante un corto periodo de tiempo. China no puede ser superpotencia, de momento, cuando no puede dar un mínimo a sus habitantes y mucho menos a los del resto de territorios que, en teoría, conquista. De hecho, ha necesitado expandir un bichito que podría expandir también cualquiera y que, si la situación se mantiene, lógicamente se copiará.

Bienvenido al año 2021, veo que ha estado en coma 25 años. China NO tiene a la mitad de la población en la miseria.
 
Bienvenido al año 2021, veo que ha estado en coma 25 años. China NO tiene a la mitad de la población en la miseria.
No los he contado a todos, pero viendo que en España alguien se compra un piso de 60 metros cuadrados por 300.000, eso es estar en la miseria... y los chinos, Evergrande mediante, todavía están intentando alcanzarnos. Eso es miseria... además, en China, más de la mitad de su población vive en las zonas rurales en las que no hay ni hospitales, canalizaciones u otras cosas, como libertad de prensa. Bienvenido al año 2021, veo que ha estado en Babia 25 años.
 
No los he contado a todos, pero viendo que en España alguien se compra un piso de 60 metros cuadrados por 300.000, eso es estar en la miseria... y los chinos, Evergrande mediante, todavía están intentando alcanzarnos. Eso es miseria... además, en China, más de la mitad de su población vive en las zonas rurales en las que no hay ni hospitales, canalizaciones u otras cosas, como libertad de prensa. Bienvenido al año 2021, veo que ha estado en Babia 25 años.

Si redefines miseria como lo que no lo es el resultado es el que te salga a ti de los narices, claro. Si además inventas cual es la situación de la mayoria de la China rural, que si tiene acceso a hospitales y canalizaciones pues ya puedes decir lo que te de la gana.

La realidad es que la China rual solo tiene la mitad de disponibilidad de camas hospitalarias que la China urbana.

 
Si redefines miseria como lo que no lo es el resultado es el que te salga a ti de los narices, claro. Si además inventas cual es la situación de la mayoria de la China rural, que si tiene acceso a hospitales y canalizaciones pues ya puedes decir lo que te de la gana.

La realidad es que la China rual solo tiene la mitad de disponibilidad de camas hospitalarias que la China urbana.


No redefino. Miseria pueden ser muchas cosas, y diferentes según quién. Pero miseria es no tener o tener dudas de tener lo suficiente para vivir como, cuando menos, vivías el mes anterior. Aquí, mucha gente estamos en la miseria, mucha más de lo que mucha gente puede soportar creer que ocurre. En China, te aseguro, que hay mucha gente que envidiaría vivir como perversosmente vivimos ahora aquí.
 
No redefino. Miseria pueden ser muchas cosas, y diferentes según quién. Pero miseria es no tener o tener dudas de tener lo suficiente para vivir como, cuando menos, vivías el mes anterior. Aquí, mucha gente estamos en la miseria, mucha más de lo que mucha gente puede soportar creer que ocurre. En China, te aseguro, que hay mucha gente que envidiaría vivir como perversosmente vivimos ahora aquí.

Hay muchísima gente porque en China hay muchísima gente, pero si te crees que China es un país con pobreza extrema o miseria, entonces te digo lo que te decia al principio, eso era hace 25 años, a dia de hoy China no está tan por detrás de Occidente.

Si reinterpretas la miseria como precariedad son cosas distintas.
 
Depende del estado anímico de los foreros, atacan a China o la defienden.
Ejemplo: China prohibe criptos, los testigos del criptofraude le echan los chuzos de punta a China.
China lanza satelites propios y lanza su propia carrera aeroespacial: todos le chupan el micropene a los chinos y dicen lo listos y espabilaos que son.
 
Partido Comunista Chino y Partido Popular

En 2013 el Partido Popular comenzó negociaciones con el Partido Comunista Chino que acabó con la firma de un memorando entre los 2 partidos, firmado por la entonces Secretaria General del PP Maria Dolores de Cospedal y el ministro chino Wang Jiarui. Todo ello giraría entre en torno a 6 artículos, que se centran principalmente en la cooperación:

DrUDB3MWwAA3xFh.jpg
DrUDCgSXcAAzjYs.jpg

Una foto de la reunión de negociación donde se pueden apreciar algunos de los dirigentes del PP:
431-1740710684-g-20110301175242_851847053.jpg


Por algún motivo el PP ha borrado de su web el artículo sobre la firma del memorando, aun se puede ver en el Archivo de Internet, lo he enlazado en las fuentes listadas debajo.


Fuentes:
-Artículo borrado de la web del PP: Cospedal firma un Memorándum entre el PP y el Partido Comunista Chino
-Imágenes adicionales de la reunión del PP con el PCC: Imágenes

-Artículo de la web del PP: Cospedal firma "el inicio del diálogo oficial" entre el PP y el Partido Comunista Chino
 
oleada turística de India

Durante los últimos años ha habido numerosos incidentes entre el ejército chino e hindú, esto se debe a que ambos países se encuentran en una auténtica Guerra Fría. China sabe que la India es la mayor amenaza para su futura hegemonía global, ya que es el único país con una población de tamaño similar y también se encuentra en vías de desarrollo, la India estaría ahora mismo en una situación parecida a la de China hace unos 15-20 años. Además de ello, la India es un país colindante con China con intereses distintos en la región, que chocan frontalmente con los intereses chinos.

En Mayo de 2020 China comenzó a invadir territorios de la India en Cachemira, el modus operandi fue similar al descrito en Bután y Nepal, avanzan unos kilómetros en el territorio a anexionar y montan puestos/infraestructura, y lo reclaman como suyo. Las zonas donde sucedió esto son estas redondeadas en rojo, justo en la frontera chino-hindú. La zona donde se produjo mayor anexión fue en el valle de Galwan.

1280px-Kashmir_Region_(2020_skirmish_locations).jpg


Sucedieron numerosas escaramuzas por toda la región, hasta que los chinos decidieron tratar de frenar las hostilidades, dando una especie de tregua, durante esos días de desescalada los chinos aprovecharon para seguir montando posiciones en territorios de la India, sobretodo en la zona de Galwan. Mientras tanto, en el frente propagandístico decían por sus medios oficiales (GlobalTimes) que todas estas hostilidades las había empezado la India para que la gente no se preocupara del cobi19.



EbhqZmeUMAAG9-E.jpg


Los enfrentamientos fueron casi todos a cuerpo a cuerpo, incluso con el uso de piedras y lanzas. Se desconoce la cifra oficial de fallecidos en estos enfrentamientos, ya que ambos gobiernos han mentido sin parar, han muerto al menos 20 militares hindúes y 35-45 militares chinos (4 según el gobierno chino):


EhZaAumU0AE-2od.jpg
E7zosYSUcAI2Z8E.jpg


También montaron puestos en las otras zonas como PangonTso o Hotsprings:
EbmeuPvUwAIkNCk.jpg
EbmetUEU0AABTDk.jpg


China además de eso ha reforzado posiciones fronterizas con bases militares o nuevos puestos defensivos en las zonas del conflicto:
E7PIvm8WYAM1APL.jpg


Hubo una escaramuza a principios de 2021, aunque por ahora las cosas parece que están calmadas, supongo que hasta que China decida anexionarse otro trocito de la India.

Fuentes:
-Nathan Rusher twitter: LINK
-Detresfa twitter: LINK
-GlobalTimes: China-India border tension flares up in Galwan Valley, won’t lead to another ‘Doklam standoff’: experts - Global Times
-NDTV twitter: LINK
-Wikipedia: 2020–2021 China–India skirmishes - Wikipedia
 
oleada turística de India

Durante los últimos años ha habido numerosos incidentes entre el ejército chino e hindú, esto se debe a que ambos países se encuentran en una auténtica Guerra Fría. China sabe que la India es la mayor amenaza para su futura hegemonía global, ya que es el único país con una población de tamaño similar y también se encuentra en vías de desarrollo, la India estaría ahora mismo en una situación parecida a la de China hace unos 15-20 años. Además de ello, la India es un país colindante con China con intereses distintos en la región, que chocan frontalmente con los intereses chinos.

En Mayo de 2020 China comenzó a invadir territorios de la India en Cachemira, el modus operandi fue similar al descrito en Bután y Nepal, avanzan unos kilómetros en el territorio a anexionar y montan puestos/infraestructura, y lo reclaman como suyo. Las zonas donde sucedió esto son estas redondeadas en rojo, justo en la frontera chino-hindú. La zona donde se produjo mayor anexión fue en el valle de Galwan.

Ver archivo adjunto 787533


Sucedieron numerosas escaramuzas por toda la región, hasta que los chinos decidieron tratar de frenar las hostilidades, dando una especie de tregua, durante esos días de desescalada los chinos aprovecharon para seguir montando posiciones en territorios de la India, sobretodo en la zona de Galwan. Mientras tanto, en el frente propagandístico decían por sus medios oficiales (GlobalTimes) que todas estas hostilidades las había empezado la India para que la gente no se preocupara del cobi19.



Ver archivo adjunto 787535


Los enfrentamientos fueron casi todos a cuerpo a cuerpo, incluso con el uso de piedras y lanzas. Se desconoce la cifra oficial de fallecidos en estos enfrentamientos, ya que ambos gobiernos han mentido sin parar, han muerto al menos 20 militares hindúes y 35-45 militares chinos (4 según el gobierno chino):


Ver archivo adjunto 787544
Ver archivo adjunto 787546


También montaron puestos en las otras zonas como PangonTso o Hotsprings:
Ver archivo adjunto 787539
Ver archivo adjunto 787538


China además de eso ha reforzado posiciones fronterizas con bases militares o nuevos puestos defensivos en las zonas del conflicto:
Ver archivo adjunto 787542


Hubo una escaramuza a principios de 2021, aunque por ahora las cosas parece que están calmadas, supongo que hasta que China decida anexionarse otro trocito de la India.

Fuentes:
-Nathan Rusher twitter: LINK
-Detresfa twitter: LINK
-GlobalTimes: China-India border tension flares up in Galwan Valley, won’t lead to another ‘Doklam standoff’: experts - Global Times
-NDTV twitter: LINK
-Wikipedia: 2020–2021 China–India skirmishes - Wikipedia


Es basicamente el método del Mar del Sur de China en versión terrestre. Política de hechos consumados.

Chungo, me recuerda a la anexión de los Sudetes y de Austria.
 
Base Militar China en Gwadar (Pakistán)

La expansión china no sólo se basa en avanzar unos pocos kilómetros en territorio vecino, también incluye el clásico expansionismo en base a puestos militares en el extranjero, empiezo con el primero de muchos: Gwadar (Pakistán). China tiene un interés en la ciudad portuaria de Gwadar (Balochistán), está financiando la expansión del puerto para ayudar a la marina pakistaní y además está instalando complejos militares en el mismo, las operaciones habrían comenzado con el despliegue de varios oficiales y marines chinos en 2017, y ha continuado desde entonces, estás serían varias de las posiciones chinas en la zona vistas desde satélite, casi todo construido en 2019 y sobretodo 2020:

https _specials-images.forbesimg.com_imageserve_5ed40f30406024000722e838_Chinese-highly-defend...jpg
EfrmRVWUYAEgjMB.jpg


Aparte de lo anterior, China está operando barcos pesqueros en las zonas adyacentes al puerto, a pesar de las quejas de los pescadores locales, que están siendo espantados de dichas aguas. Además de eso, los locales se quejan de cortes de agua y electricidad, posiblemente relacionados con el uso de ello por parte de China:

E4FuKJcVcAwb9EI.jpg


China parece estar teniendo algún problema menor en la zona por culpa de un pequeño movimiento insurgente independentista llamado Ejército de Liberación de Balochistán, habrían sufrido al menos los siguientes ataques/reveses por parte de dicho grupo:
-3 nacionales chinos muertos en ataque suicida a autobús el 11 de Agosto de 2018.
-Ataque contra el consulado chino el 23 de Noviembre de 2018.
-1 ingeniero chino asesinado el 17 de Julio de 2020.
-6 ingenieros chinos muertos el 21 de Agosto de 2021.


Fuentes:
-Detresfa twitter: LINK
-Forbes: China Appears To Increase Foothold In Strategic Port In Pakistan
-Forbes 2: China’s New High-Security Compound In Pakistan May Indicate Naval Plans
-Maritime Executive: China May Deploy Marines to Gwadar Port
-Wikipedia: Karachi Chinese consulate attack - Wikipedia
-Pakistani09 twitter: LINK
-TheGuardian: Protests in Pakistan erupt against China’s belt and road plan
-Ravi Mishra twitter: LINK
-HindustanTimes: Multiple deaths in Pak's Gwadar after blast target vehicle carrying Chinese nationals
-Sayhoon News twitter: LINK
-Artículo sobre el desconocido conflicto de Balochistán: Insurgents in the Mountains: Arms of Baloch Separatists
 
Es basicamente el método del Mar del Sur de China en versión terrestre. Política de hechos consumados.

Chungo, me recuerda a la anexión de los Sudetes y de Austria.
Es un avance lento, pero constante. Voy a llenar el hilo de casos como ese, tienen jaleos con prácticamente toda la región y sus bases/puertos están cada vez más presentes por el mundo.
 
Volver