¿Cuál es la zona más antiestética de España? (sin contar arquitectura ni gente)

Cuando viajo en autobús por esa meseta árida que reina en el centro de la península, donde a duras penas cuesta ver un alma desde la autovía, suelo preguntarme quien puede vivir ahí. Que anhelos tienen. A que aspiran. Como hacen soportable el día a día sin que una brizna de hierba verde roce sus dedos, sin que los ojos puedan posarse en un horizonte azul o en una lejana cima, sin disfrutar del leve susurrar de las olas.

Y cuando por fin aparto las dudas me digo para mi, menuda fruta cosa de sitio para vivir.
Pues anda que el infierno de Euskadi que es horroroso y lleno de ralea terrorista asesina y tarados me gusta la fruta.
 
Seguramente has visto Almería sin bajarte del coche tú también...

...me reafirmo... y además lo subo con Jaén.

Ver archivo adjunto 1904836
¿Esa image nes bella, pero lo sería sin la catedral y las luces? En este hilo no tenemos en cuenta la arquitectura, solo el paisaje natural. Por ejemplo, Madrid tiene lugares de buena arquitectura, pero sin ella es un cero en cuanto a paisaje.
 
Pues anda que el infierno de Euskadi que es horroroso y lleno de ralea terrorista asesina y tarados me gusta la fruta.

Por supuesto que en Euskadi la mayor parte de gente es sarama, al igual que en el resto de España votontante de la PPSOEZ, meseta incluida.

Pero de lo que aquí estamos hablando es de paisajes.

De esto, por ejemplo, que tengo a pocos minutos de mi casa:

adas-en-Urdaibai-excursion-a-Urdaibai-desde-Bilbao.jpg

AA5B5P%20(1).jpg

caserio-pais-vasco-s492925327.jpg
 
Ni idea tienes.
Se tenía que decir.

Alicante es una Provincia con una variedad de paisajes tremenda. Desde los montañosos del interior a los costeros y sí, también esos semidesérticos.

Ningún paisaje es feo en sí mismo. Para mí la antiestéticaldad viene de la intervención humana.
 
Los paisajes no se pueden abstraer de la actividad humana. Yo cuando voy por Ciudad Real me evoca las andanzas de Don Quijote desfaciendo entuertos. Por eso el valle del Loira me parecerá siempre mucho más bonito que un bosque en Vizcaya o en el Atlas jovenlandés por mucho que ambos sean igual de verdes. Me imagino a la valerosa Juana de Arco con sus cabellos dorados acaudillando las tropas francesas , mientras que si estoy en un paisaje de Guipuzcoa lo único que se me ocurre es si me voy a encontrar un zulo secreto de ETA.

Pues ya me gustaría hacerme por casualidad con algunas armas no registradas junto a su correspondiente munición seca, eso sí siempre guardadas lejos de casa. Eso me gustaría más que encontrarme un Rolex, por aquello del chiste: "pero Patxi, ¿a qué vamos pues, a por setas o a por Rolex?".

Nunca se sabe lo que nos traerá el futuro y no confiaría en defenderme con ningún arma de fuego registrada y legal pero tampoco quiero arriesgarme a ir a la puñetera guandoca sin que nada grave ocurra. Un cambio estratégico del enterramiento del zulo y santaspascuas. Por cierto, ¿alguien quiere vender un detector de metales de segunda mano baratito? Seguro que en mi Navarra hay algunas "trufas" metálicas curiosas por alguna parte y no conozco perros ni cerdos entrenados para detectarlas. Los perros de la poli seguro que detectan bien la pólvora y explosivos varios pero enterrados en cajas herméticas no creo.

Delitos Telemáticos: era broma ;-)
 
Se tenía que decir.

Alicante es una Provincia con una variedad de paisajes tremenda. Desde los montañosos del interior a los costeros y sí, también esos semidesérticos.

Ningún paisaje es feo en sí mismo. Para mí la antiestéticaldad viene de la intervención humana.
La costa de Alicante es bonita. Es el interior lo que no me gusta.
 
La Mancha, sin Castilla.

Quitando los Ojos del Guadiana y las Tablas de Daimiel, un gigantesco secarral plano donde puedes conducir y conducir sin encontrarte una fruta curva.

Otra zona antiestética de narices, que no se si tiene alguna denominación, es entre Salamanca y Zamora, hace poco que fui por ahí y la autovia que las une tiene un paisaje horrendo.

Más, los Monegros, entre Zaragoza y Lérida, lo siento digo Lérida y no Lleida por la misma razón que digo Londres, Florencia o Nueva York y no London, Firenze o New York.
Es terrible esa zona, cuando voy para cataluña o Andorra le piso a fondo para pasar lo antes posible… alguna vez me he confundido y he acabado en la carretera paralela a la autovia y progenitora mia que pueblos… no se que clase de enfermos se quedaran a vivir por ahí
 
Es terrible esa zona, cuando voy para cataluña o Andorra le piso a fondo para pasar lo antes posible… alguna vez me he confundido y he acabado en la carretera paralela a la autovia y progenitora mia que pueblos… no se que clase de enfermos se quedaran a vivir por ahí
Lo unico bueno de Cataluña es que cerca esta Francia.
 
Muy probablemente todo esto que se ve en el mapa

Ver archivo adjunto 1903371

Bueno, hablas de feo, pero desagradable térmicamente ganará lo que pongo
Que me digas eso de Calamocha, que es más antiestética que bostezar en una tormenta de cosa, que hasta hace nada tenía un pilinguiclub pintado de rojo intenso al lado de la estación de autobuses y que la mitad está formada por casas de paletos que a poco dinero que ganaron antes de la crisis de hicieron un casoplón insuperablemente hortera, te lo compro. Que me lo digas de Cariñena, que es como Calamocha pero desteñida, te lo compro. Quee lo digas de cualquier pueblo entre Zaragoza y Teruel, que el valle del Jiloca es un puñetero desierto y las casas de la gente no tienen una pizca de estilo, vale. Pero las comarcas de Albarracín, de Ademuz, de Calatayud, de Molina, de Gudar-Javalambre, de Teruel para abajo son increíbles. No tienes ni idea de lo que son paisajes hasta que pasas por ahí, así que igual no has viajado tanto. Y el clima... pues es duro, pero qué se le va a hacer. En Laponia es peor y anda que no va la gente.
 
¿Esa image nes bella, pero lo sería sin la catedral y las luces? En este hilo no tenemos en cuenta la arquitectura, solo el paisaje natural. Por ejemplo, Madrid tiene lugares de buena arquitectura, pero sin ella es un cero en cuanto a paisaje.

Las fotos ahora están todas saturadas de tonalidad. Es un poco ****** el tema.

Como en la música, todo altísimo y sin rango dinámico. Todo para captar la atención en 5 ó 6 segundos.
 
Volver