Guía de SUPERVIVENCIA URBANA (Autodefensa personal y Survivalismo ante desastres)

En el mad max, spanish style, no habrá armas porque previamente habrán sido decomisadas.

La policía y la guardia civil se quitarán la careta y ya no harán el paripé de llegar media hora tarde....ni siquiera irán, aunque se lo implores. Protegerán al que les pague.

Nadie teme a las armas, ni ahora ni en el mad max. Tampoco nadie teme al que las posee, sea un tirachinas o RPG. En realidad se teme al que es capaz de empuñarlas y no tiene miedo a morir, ni siquiera estando en desventaja.

Sinceramente, creo que no son decisivos el tipo de arma que tengas o la preparación física para la lucha cuerpo a cuerpo. Una Fe, con mayúsculas, inquebrantable en que estás haciendo lo correcto y la convicción de que cualquier clase de fin es preferible a morir en una residencia, son las mejores armas de las que se puede disponer.

Y es preciso recordar que el hombre valiente, el hombre de honor y el hombre con principios jovenlandesales siempre está solo ante la adversidad. Los peores enemigos son los que van desarmados.
 
En un Mad Máx , spanish style o no, sobrevivirán aquellos que sean capaces de desarrollar formulas de cooperación comunitarias. O sea, que aquí palmará todo quisquie.

Aparte de esto la gente que tenga una casa en el campo y una huerta con gallinas tiene mas posibilidades de sobrevivir a medio-largo plazo siempre que se libre de que las bandas merodeadoras le empalen tras haberle saqueado.

Lo ideal sería que se formasen grupos de survivalistas y entre todos comprasen una aldea en una zona rural apartada y despoblada, que rehabilitasen la aldea y creasen unas infraestructuras survivalistas que garantizasen la viabilidad de la comunidad ante un eventual Mad Máx .

Sería como un club , y se impartirían cursillos de agricultura, ganadería, medicina survivalista, etc.

Llegado el momento cada uno tendría un plan de escapa de la ciudad donde residiese a la aldea, y un plan completo que cubriese las contingencias mas probables.

Esa aldea debería contar con buenas tierras cultivables, aperos, graneros, sistema independiente de suministro de agua, electricidad , almacenes con materiales de construcción y, sobre todo, unas normas de gobierno que todos y todas tuviesen muy claras.

Pero lo mejor de todo es que si, finalmente, no sobreviene el Mad Máx , sería una forma de entretenimiento muy interesante. Algo así como un hobbie donde además podrás conocer gente y relacionarte con gente con tu misma aficcion . Pienso que este floro podria ser un buen semillero de donde surja una iniciativa como la que describo.

¿ Que os parece la idea ?
 
Una gran idea, sin duda. Pero desgraciadamente creo que por la naturaleza propia de los españoles, el proyecto es inviable. Lo mismo que llevar la democracia a Irak. El español sólo se ha organizado y respetado bajo regímenes totalitarios. Si puede, roba. Y nunca roba a los poderosos.
 
Hollywood nos quiere hacer creer que los hombres más fuertes, más rápidos y más resistentes son los hombres que están preparados para la acción.

Por ejemplo en las últimas películas de James Bond, Daniel Craig se sube a toda leche a lo alto de una grua de 30 metros, se lia a leche limpia mientras evita a duras penas caer al vacio, salta desde 10 metros de alto sin romperse las piernas, encaja golpes tremendos sin sentir nada, salta de vehículos en movimiento, corre sin parar... Es un musculitos y un hombre de acero. Usa la fuerza bruta para ganar. Y muy rara vez utiliza el cerebro o algún artilugio avanzado.

(Curiosamente el James Bond de hace 30 años era todo lo contrario. Ese James Bond no tenía apenas músculo. Y cuando le golpeaban claro que sentía el golpe. Él vencía a los malos siendo mas listo que ellos y teniendo tecnología mas avanzada que la que tenían ellos. Y muy rara vez utilizaba la fuerza bruta.)

O por ejemplo en la película 300 los espartanos salen como unos tipos enormes, con musculatura de culturista, y si ganan no es porque tengan mejores armas, o mejor organización o mejor táctica. Ganan porque lo resuelven todo a manporro limpio en combates uno contra uno.

La idea que nos quiere transmitir Hollywood es que para ser capaces de defenderse hay que apuntarse a clases de karate y de musculación. Hay que ponerse cachas, dar golpes rápidos y aprender a encajarlos. Y muchísima gente piensa eso mismo. Y se dedican a hacer pesas y a dar clases de karate.

Pues yo estoy aquí para ir contracorriente y proponer otras ideas.

Primero todo lo que muestra Hollywood es mentira. Los espartanos o los legionarios de Cesar eran hombres de 60 kilos. Luchaban siempre en grupo. A ni uno de ellos se le ocurría ir por libre. Y no tenían mas fuerza, ni mas resistencia, ni mas velocidad que sus rivales. Vencían porque tenían mejores armas, o mejores técnicas, o mejores preparativos, etc. En suma vencían por causas mas relacionadas con el uso del cerebro que con el uso del músculo.

Segundo en la actualidad en los países super chungos como Venezuela, Sudáfrica, etc. la gente no se apunta a clases de karate ni de musculación pensando que eso les vaya a salvar. La gente usa mucho el coche. Procuran ir acompañados. Antes de entrar en cualquier parte echan un vistazo y si ven algo sospechoso no entran. En suma usan el cerebro para reducir la probabilidad de conflicto. Y además cuando anticipan follón llevan chalecos antibalas, esprays cs, uzis... porque ellos saben que si hay conflicto la mejor manera de resolverlo es teniendo equipo mas avanzado que el rival. Y saben que el karate o el músculo quedan muy bien en las películas. Pero en el mundo real sirven de muy poco.

Conclusión: Las peleas no las gana el más fuerte ni el más rápido (aunque mucha gente piense lo contrario). Los conflictos los gana el más listo. El que se anticipa a los problemas, los evita, y va preparado para el caso de que ocurran.

La defensa personal debería estar orientada en esa dirección: a usar el cerebro (y no el músculo) cuando se trata de mantenerte a salvo.

A los que os preocupe la seguridad personal os digo eso: está más a salvo el que espera vencer con el cerebro, que el que espera vencer con el músculo. Los verdaderos hombres de acción usan el cerebro. No el músculo. La gente que vive en zonas chungas usa el cerebro. No el músculo.
 
Luego, una vez más, el AIKIDO es la solucción y la respuesta.

aikido.jpg
 
Luego, una vez más, el AIKIDO es la solucción y la respuesta.

aikido.jpg

Ni de coña.En cuanto te suelten un buen galleton por la espalda y caigas al suelo estas muerto.

Las unidades de operaciones especiales entrenan MMA, con mucho combate en suelo y algunas pequeñas nociones de desarmar a un tio y para ponerle las bridas.

El MMA es lo mas funcional para poder salir de una situacion limite,porque puedes soltar+esquivar muchas ostras y en el suelo tienes muchos recursos para sobrevivir.
 
De mi paso por la mili en las antiguas C.O.E. una cosa me dejaron clara desde el principio, a la fruta carrera!!!.... si vas a hacer algo que sea rápido, si no puedes hacer nada, corre, y la máxima, más vale pensar que actuar a la torera, y puedes pensar mientras corres... No vale la pena enfrentarte si no tienes el 100% de posibilidades de salir airoso, y si corres más que ellos, veras el mañana.
Amen de que supervivencia te enseña a apañarte con lo puesto, explosivos a... pues eso..., escalada para trepar con cualquier cosa (no solo con cuerdas...), guerra subversiva para ganarte la gente y usarlos en tu provecho, las practicas de tiro con casi cualquier cosa y fabricarlas (caseras pero efectivas) etc...

Lo que quiero decir es que sin practicas ni experiencia puedes caer a la primera de cambio, y que a veces es mejor correr.

Por la mula tenéis el manual de las COEs de supervivencia.
 
Ni de coña.En cuanto te suelten un buen galleton por la espalda y caigas al suelo estas muerto.

Las unidades de operaciones especiales entrenan MMA, con mucho combate en suelo y algunas pequeñas nociones de desarmar a un tio y para ponerle las bridas.

El MMA es lo mas funcional para poder salir de una situacion limite,porque puedes soltar+esquivar muchas ostras y en el suelo tienes muchos recursos para sobrevivir.

¡NO! (Aunque casi)

Este vídeo lo explica muy bien:

KRAV MAGA TRAINING

En MMA, es un 1 contra 1.

... mientras que la calle puede ser un 1 contra 4. Y no necesariamente te ataquen los cuatro a la vez. Es posible que estés luchando contra uno, lo intentes inmovilizar, y entonces sus amigos (a los cuales tú no has visto) acudan a zurrarte.

En el instituto sufrí bullying, y era típico en un grupo de tres:
- Uno de ellos, se mete conmigo.
- Los dos restantes no dicen nada pero se quedan observando, por si acaso a mí se me ocurriera defenderme.

El vídeo viene a decir que en la calle puede ser preferible dar golpes a diestro y siniestro que fijarte en una única persona.

En MMA veo muchas luxaciones y estrangulamientos que serían poco prácticos en la calle. Mientras le estás luxando el brazo a uno, su amigo te estampa una silla en la cabeza.

En mi opinión, lo que mejor funciona son los métodos no-encaminados a la competición deportiva.
 
Última edición:
¡NO! (Aunque casi)

Este vídeo lo explica muy bien:

KRAV MAGA TRAINING

En MMA, es un 1 contra 1.

... mientras que la calle puede ser un 1 contra 4. Y no necesariamente te ataquen los cuatro a la vez. Es posible que estés luchando contra uno, lo intentes inmovilizar, y entonces sus amigos (a los cuales tú no has visto) acudan a zurrarte.

En el instituto sufrí bullying, y era típico en un grupo de tres:
- Uno de ellos, se mete conmigo.
- Los dos restantes no dicen nada pero se quedan observando, por si acaso a mí se me ocurriera defenderme.

El vídeo viene a decir que en la calle puede ser preferible dar golpes a diestro y siniestro que fijarte en una única persona.

En MMA veo muchas luxaciones y estrangulamientos que serían poco prácticos en la calle. Mientras le estás luxando el brazo a uno, su amigo te estampa una silla en la cabeza.

En mi opinión, lo que mejor funciona son los métodos no-encaminados a la competición deportiva.

Una buena base de ju juisut tradicional (no el asociado a la federación de judo) y kali,armis,excrima de complemento....mano de santo
 
Última edición:
Y como te defiendes del mordisco de un neցro?

Lo digo por el hilo de la suiza. Tipica que coge un autobus que la deja en su calle baja y tieene que andar unos metros mas hasta su casa y por la oscuridad y tal no ve la llegada de un neցro que esta apunto de morderla.

Pongamos que la chica es antisocial y nadie va a usar su coche para traerla y llevarla, y que ella no tiene vehiculo propio tampoco.
 
Última edición:
No se si se ha hablado del tema de lanzar cuchillos, es un modo efectivo de dejar a un hijomio ensartao a una distancia prudencial, no es muy dificil, solo cuestión de práctica, lo único que como no tengas buena puntería lo mismo le puedes sacar un ojo que embrochetarle los bemoles, pal caso es lo mismo. Yo he retomado el entrenamiento que tenía abandonado.

Cómo lanzar cuchillos (arrojadizos) - YouTube
 
Última edición:
¡NO! (Aunque casi)

Este vídeo lo explica muy bien:

KRAV MAGA TRAINING

En MMA, es un 1 contra 1.

... mientras que la calle puede ser un 1 contra 4. Y no necesariamente te ataquen los cuatro a la vez. Es posible que estés luchando contra uno, lo intentes inmovilizar, y entonces sus amigos (a los cuales tú no has visto) acudan a zurrarte.

En el instituto sufrí bullying, y era típico en un grupo de tres:
- Uno de ellos, se mete conmigo.
- Los dos restantes no dicen nada pero se quedan observando, por si acaso a mí se me ocurriera defenderme.

El vídeo viene a decir que en la calle puede ser preferible dar golpes a diestro y siniestro que fijarte en una única persona.

En MMA veo muchas luxaciones y estrangulamientos que serían poco prácticos en la calle. Mientras le estás luxando el brazo a uno, su amigo te estampa una silla en la cabeza.

En mi opinión, lo que mejor funciona son los métodos no-encaminados a la competición deportiva.

pero claro, el tema esta en pegar palos sin liarte a extrangular o cosas de esas... las normas se pasan por el forro, vas a pegar, vas a zurrar sucio, vas a hacer daño y vas a hostiar a todo el que se te acerque. hay que ir a fin, o eso o sal por patas si es viable.

si vas rollo flanders de le pego 4 palos y lo dejo en el suelo con alguna llave de policia pa fardar pos te pillaran desprevenido.

si golpeas primero y bien ya tienes la mitad de la pelea ganada, mas si empalmas de tal forma que el otro no pueda reaccionar (hago boxeo y si hago combatillo aun siendo pa practicar es muy dolido cuando el contrario te empieza a empalmar golpes de tal forma que no puedas hacer una defensa... y si ya un golpe dado en, por ej, el riñon, aun siendo de "practicas", o sea sin hacer daño, ya de deja sin aire imagina eso a mala leche + 5 o 6 palos empalmadas q te tiren al suelo).

No soy partidario de las patadas, hay que tener mucha practica y te hace mas vulnerable... y que estar seguro de usarlas sin peligro hacia tu defensa.

otro problema es eso, que normalmente quien busca juerga normalmente no va solo, siempre hay 2 o 3 con el y peor cuando son "hamijos ocultos" que no sabes que lo son hasta que actuan apuñalando por la espalda.
 
Última edición:
Volver