Elecciones Generales 2016 · Resultados con porcentajes reales (incluyendo abstenciones)

happyhouse

Madmaxista
Desde
7 May 2008
Mensajes
492
Reputación
503
He mirado más de 10 periódicos nacionales y solo he encontrado dos o tres en lo que se hacía un breve comentario sobre las abstenciones, y eso que han aumentado en más de un millón de personas.

Va a gobernar un partido que representa algo más del 20%. Poca mayoría veo yo ahí.


Código:
[B]Total censo       34.597.038[/B]
————————————————————————————
Votantes          24.161.083     69,84%          
Abstencionistas   10.435.955     30,16%          
Votos nulos          225.888      0,65%          
Votos en blanco      178.521      0,52%          



[B]Candidaturas                  Votos      % censo*   % votos*   Escaños[/B]
——————————————————————————————————————————————————————————————————————
PP                          7.906.185     22,85%     33,03%      137
PSOE                        5.424.709     15,68%     22,66%       85
PODEMOS-IU-EQUO             3.201.170      9,25%     13,37%       45
C's                         3.123.769      9,03%     13,05%       32
ECP                           848.526      2,45%      3,55%       12
PODEMOS-COMPROMÍS-EUPV        655.895      1,90%      2,74%        9
ERC-CATSÍ                     629.294      1,82%      2,63%        9
CDC                           481.839      1,39%      2,01%        8
PODEMOS-EN MAREA-ANOVA-EU     344.143      0,99%      1,44%        5
EAJ-PNV                       286.215      0,83%      1,20%        5
EH Bildu                      184.092      0,53%      0,77%        2
CCa-PNC                        78.080      0,23%      0,33%        1
PACMA                         284.848      0,82%      1,19%     
RECORTES CERO-GRUPO VERDE      51.742      0,15%      0,22%     
UPyD                           50.282      0,15%      0,21%     
VOX                            46.781      0,14%      0,20%

*El porcentaje del censo se ha calculado con el total de personas, incluyendo abstencionistas.
El porcentaje de votos es el que publican en todos los medios.
 
Pues potemos y sus amigos poco mas de un 9%....residual con tu teoría.

El voto tendría que ser obligatorio.
 
Es decir, que si nos vamos de juerga 10 personas, hay que ir donde dos de ellas quieran ir. Cojonudo hoyga.
 
Pues potemos y sus amigos poco mas de un 9%....residual con tu teoría.

El voto tendría que ser obligatorio.

Yo también creo que sería mejor, pero teniendo en cuenta los votos en blanco dejando escaños vacíos, como propone Escaños en Blanco.

Y realizar referendos para saber en qué no estamos de acuerdo. Lo que sería una Democracia real YA. ¡Uy, esto me suena!
 
Viendo los resultados del 26J y comparándolos con lo que el sentido común indicaba que podría haber sido, además de lo que decían absolutamente todas las encuestas previas a estos comicios, uno no puede evitar preguntarse… ¿Qué ha pasado?.

Además de la autocrítica que está reflejada en el post anterior, nos asaltan dudas sobre otros elementos que hayan podido influir sobre el resultado final de estas elecciones… Y no podemos no hablar de lo que mucha gente a estas horas está pensando. ¿Ha habido fraude electoral?
Es evidente que el Partido Socialista y sobretodo el Partido Popular son proclives a manipular elecciones, algo que se demuestra cada noche electoral desde que tenemos memoria. Desde muertos que votan, militantes del PP que llevan de la mano a ancianos seniles para que voten sin saber el qué, o sobres en cuyo interior justo faltan las papeletas de Podemos cuando llegan a sus destinatarios en el extranjero y les acaba impidiendo votar por correo, por no hablar de la ley de voto rogado…

“Recapitulando: En el caso del PP se equivocaron por 10 escaños por el voto oculto. En el caso del PSOE el resultado lo clavaron. En el caso de C´s se equivocaron también por 2 escaños por el voto oculto. En el caso de Unidos Podemos ¡el error es de entre 20 y 25 escaños!”

Hemos encontrado ciertas curiosidades en algunos números de este 26J.

Sabemos perfectamente de dónde saca el PP esos votos extra en comparación al 20D… Concretamente 376.772 de los votos que le faltan a Ciudadanos, algo perfectamente comprensible por efecto del voto útil y 106.070 de los votos que ha perdido el PSOE… hacen un total de 482.842 votos de los 690.655 nuevos votos que ha cosechado el PP… el resto asumimos que vienen de partidos minoritarios o abstencionistas del 20D.
Hasta aquí todo claro… los votos que pierden C´s y PSOE van directamente al PP. Correcto.
Ahora nos fijamos en el dato de participación, un 69,84% del censo, lo que son 24.186.819 votantes, a diferencia de las elecciones del 20D en las que votaron el 73,20% del censo, exactamente 25.350.447.

Haciendo una simple resta nos sale que estas elecciones han votado exactamente 1.163.628 de personas menos que el 20D…. prácticamente los mismos votos que ha perdido la coalición Unidos Podemos, en concreto 1.062.628.
Ponemos especial atención en esas tres últimas cifras: 628. ¿Qué posibilidades hay de que sea una coincidencia? Exactamente una entre 1.000… ¿Somos los únicos a los que les suena a una especie de resta redondeada? Es decir… en estas elecciones se han abstenido 1.062.628 personas provenientes ÚNICAMENTE de Unidos Podemos, además de 101.000 personas EXACTAS.

Esto da pie a algunas cuestiones:

1. Ya sabemos que las empresas demoscópicas alteran los resultados durante la campaña para favorecer a los partidos más cercanos a su línea editorial o directamente a los partidos que les encargan dichas encuestas… Pero también sabemos, que para no perder su prestigio, según se acerca el día de los comicios van ajustando sus resultados a la realidad para no fallar estrepitosamente. ¿Es posible que TODAS las encuestas incluidas las de a pie de urna fallaran tanto ÚNICAMENTE en el resultado de Unidos Podemos? Podría explicarse por el fenómeno del voto oculto, pero todos los politólogos y sociólogos coinciden en que este fenómeno no se da cuando alguien confiesa haber votado a Unidos Podemos, ya que en caso de mentir estarían ocultando un voto secreto al PSOE, que de por sí ha perdido votos y que es un partido, según los estudios, del que nadie siente tal vergüenza que no pueda confesar haberles votado. Sí que puede haberse dado este fenómeno entre PP y C´s viendo que al Partido Popular en principio le daban 10 escaños menos.
¿Cómo es posible que tanta gente saliese de los colegios electorales diciendo que había votado a Unidos Podemos? Sabemos que ese voto no ha ido a parar al PSOE, ni al PP, ni a Ciudadanos… simplemente NO ESTÁ. ¡Si realmente más de un millón de personas se hubiesen abstenido quiere decir que ni siquiera estarían en los colegios electorales para contarles a esas encuestas que su voto había sido para Unidos Podemos!
¿TODAS las encuestas se han equivocado ÚNICAMENTE con Unidos Podemos?

2. ¿Puede ser que esta no sea la primera vez que ocurre?
Desde luego Podemos ha significado desde el principio un problema para el stablishment de este país, y su pelea con las encuestas viene de largo. Viene siendo habitual que las encuestas cuando aun faltan meses o semanas para las elecciones suelen otorgarle menos estimación de voto a Podemos, en mi opinión y la de muchos, por intereses de ciertos agentes en orientar el voto hacia opciones más “sumisas” con el poder… pero una vez llega el día de las elecciones, tanto el 20D como el el 26J ocurre este fenómeno en las encuestas a pie de urna: Sale más gente diciendo que ha votado a Podemos de la que luego se refleja en el resultado final. Y SÓLO ocurre esto con Podemos.

3. ¿Será más fácil manipular unas eleciones restando papeletas a un partido en concreto que inventarse votos de la nada y añadirlos a un partido? Eso desde luego, ya que los votos deben estar respaldados por el censo e inventarse nombres y DNIs sería más complicado que simplemente hacer desaparecer un montón de votos y hacerlos pasar por abstenciones… todo el mundo cree que ha votado y sin embargo sus votos no han sido contabilizados. Por eso no se añaden votos al PSOE ni a C´s o incluso aun más votos al PP, simplemente se restan los de Podemos.

4. ¿Será más fácil restar números redondos a una suma escrita en un papel que ir restando poquito a poco y de manera desigual votos en los diferentes colegios electorales? Sí. Es más fácil manipular dos dígitos de una cifra en un despacho de la junta electoral que manipular las cuentas de miles de colegios electorales vigilados por cientos de miles de ojos que no controlas, de ahí la extraña cifra redonda que aparece en los resultados.

5. ¿Nos fiamos del encargado de velar por la limpieza de las elecciones? No mucho, dado que el encargado en este caso es Jorge Fernández Diaz, ministro del interior en funciones que en las últimas semanas ha estado en las portadas de todos los medios por unas grabaciones furtivas en las que se le oye conspirar abiertamente para utilizar las instituciones para perjudicar a partidos de la oposición.

6. INDRA, empresa envuelta en corruptelas del PP y participada por el estado en un 22% es la empresa de hacer el recuento, tras volver a recuperar el concurso del contrato tras una bajada del 40% en el precio del mismo…. no coment.

Pensando Podemos

Recapitulando: En el caso del PP se equivocaron por 10 escaños por el voto oculto. En el caso del PSOE el resultado lo clavaron. En el caso de C´s se equivocaron también por 2 escaños por el voto oculto. En el caso de Unidos Podemos ¡el error es de entre 20 y 25 escaños!
¿La gente salió del colegio electoral habiendo votado a Unidos Podemos y en el recuento final controlado por el Ministro Jorge Fernandez Diaz simplemente cambió un 6 por un 5?
¿Habría tenido Unidos Podemos 6.049.734 votos en lugar de un millón menos exactamente? ¡Curiosamente esa cifra de los 6 millones se acerca más a los 86-95 escaños que reflejaban las encuestas a pie de urna!

¿Es descabellado pensar que en un país en el que la corrupción está metida hasta el tuétano de todas las instituciones también lo puede estar en la Junta Electoral?
Yo creo que no.


Todo apunta a Fraude electoral.
 
¿Voto obligatorio? Pero si hasta en la cuna "oficial" de la democracia como es Atenas no tenía derecho a voto el total de la población.

Cuando el peso del voto de todo el mundo es el mismo termina pasando lo de siempre. ¿Hacemos un referéndum para determinar si en España preferimos el sistema métrico o el sistema imperial? ¿De verdad está todo el mundo capacitado para emitir una opinión de peso avalada en conocimientos profundos del tema?

Como dijo el sabio, la democracia es el menos malo de los sistemas de gobierno conocidos, pero eso no quita para que en ciertos aspectos apeste como los demás.
 
Unidos Potemos apenas mejora el mejor resultado de PCE-IU:

evolucion%2Besca%25C3%25B1os%2By%2BvotosPCE-IU.jpg


1979 10.77%

2017 13 .37%

Han ganado...un 2.6% extra de votos sobre el mejor resultado de PCE-IU.

Es el Techo de Podemos. Esos son los límites de su Nicho Electoral.

PPSOE podría sacar ley "griega" regalando 50 escaños a lista más votada. PP tendría mayoría absoluta. Así ganó Syriza - Burbuja.info - Foro de economía
 
Última edición:
Es decir, que si nos vamos de juerga 10 personas, hay que ir donde dos de ellas quieran ir. Cojonudo hoyga.

Si hubiera ganado UP o alguno de su cuerda, seguro que no estuvieran dándole tantas vueltas. Y el sistema democrático no sería el menos malo, sino el único, el infalible, el más perfecto del Universo.

Me los voy conociendo al dedillo. :D
 
La abstención implica estar de acuerdo con lo que decida el resto. Tendrás tus motivos - o no - para ella, pero simple y llanamente es irrelevante a partir de un % superior al 60%.
 
Es decir, que si nos vamos de juerga 10 personas, hay que ir donde dos de ellas quieran ir. Cojonudo hoyga.

No, el PP no tiene mayoría absoluta, sus 2 personas no pueden decidir en solitario. Pero entre PP, PSOE y Cs suman cuatro personas. Y otras 3 personas no dicen nada.

Potemos es solo 1.5 personas, el típico protestón del grupo.

Y el resto (1.5 personas) en realidad son cachitos de persona que va cada uno a su bola (nacionalistas de varios tipos).
 
La abstención implica estar de acuerdo con lo que decida el resto. Tendrás tus motivos - o no - para ella, pero simple y llanamente es irrelevante a partir de un % superior al 60%.

Confundes abstención con voto en blanco.
 
Confundes abstención con voto en blanco.

Para nada.

La abstención, en España, es irrelevante, no tiene ningún valor electoral. Y ninguno simbólico a partir de un %.

La no participación, es aceptación, aunque luego todo el mundo quiera dárselas de antisistema.

La participación en blanco, es participación y no aceptación por el contrario.
 
Para nada.

La abstención, en España, es irrelevante, no tiene ningún valor electoral. Y ninguno simbólico a partir de un %.

La no participación, es aceptación, aunque luego todo el mundo quiera dárselas de antisistema.

La participación en blanco, es participación y no aceptación por el contrario.

Elecciones generales España 2016: Voto nulo, en blanco y abstención: ¿qué significan? - Levante-EMV

"Ahora bien, esta clase de voto tiene un significado claro: al igual que el voto nulo se considera de enfado, el voto en blanco transmite la idea de que la persona está de acuerdo con el sistema electoral pero no le satisface ninguna opción."

La interpretación que haces tu de la abstención es de lo mas personal, hay muchos que pensamos que votar es colaboracionismo con criminales y por eso no participamos de esta farsa.
 
Volver