Mad-Maxismo Inmobiliario. Más argumentos a favor de CASA frente a PISO. Como HACER SEGURA una casa p

Ya os comentaré lo que uso yo, y los incidentes que han ocurrido en mi zona.

Cuenta, cuenta...

---------- Post added 24-oct-2016 at 20:31 ----------

Hoy en día un seguro de hogar con robos no muy caro te cubre todo lo que puedas tener de valor y mas.

OJO: Los seguros se niegan a indemnizar a las víctimas de bumping. Si no quedan marcas de que han forzado la casa no sueltan un euro.

Ese es el gran problema con el que se están encontrando muchos afectados.
 
Lo ideal sería que una alarma suene en cuanto intentan colarse, no una vez estén dentro.

---------- Post added 24-oct-2016 at 16:54 ----------



En mi barrio han entrado en un piso de un señora mayor que no tiene nada de valor, y estaba viviendo fuera desde hacía meses(si te vas llevas las joyas o lo que tengas). Sí parece que entraron sin ton ni son.

Ha habido otros casos de personas mayores asaltadas y agredidas en su casa por bandas siendo jubilados humildes. Unos se llevaron una paliza para robarles 200 euros. No se negaban a dárselos, les dieron la paliza por simple hijoputismo.

¿En qué barrio vives?
 
¿En qué barrio vives?

El caso de mi barrio es el de arriba. Aunque por cierto ha habido más robos pero de esos no conozco a las personas. En todo caso no se qué esperan encontrar en un barrio de viviendas sociales donde los más ricos son los etnianos que guardan dinero en casa y justo a ellos no les roban nunca.
No me consta que hayan detenido a nadie ni se sepa quién lo hace aunque robos a trasteros, coches y demás sí que sospechamos que los han cometido etnianos del propio barrio(si en una calle hay 50 fragonetas, solo una es de payo y al mismo payo le roban la batería 3 veces mientras a los otros ninguna ¿qué conclusión sacas?)

Los otros mencionados son señores mayores asaltados por extranjeros son casos de barrios o pueblos de casitas de esas típicas humildes con aspecto de pobres.
 
Mi respuesta en las ENORMES AMPLIACIONES al post 1.

Si te refugias en el cuarto seguro y montas el Cristo que sugiero, el simple "descuidero" sin peor intención huirá sin más de la casa.

Fin de la historia...sin derramamiento de sangre de nadie. Mucho mejor.

Presupones mucho... que tus medidas son infalibles y que te enteras del allanamiento a tiempo.

Si te lo encuentras por casa sin tiempo a meterte en tu cuarto "seguro"? O vives sin nadie que pueda oirte?

Pueden fallar muchas cosas y si te topas con el mangante de frente, vete a saber sus intenciones.
 
No es asi.

Hay tres clases de asaltacasas:

1. El experto. Hacen un seguimiento y un estudio de la vivienda a robar. Trabajan en zonas de clase alta. Suelen ser bandas del este muy organizadas.

2. El profesional. Trabajan en los barrios de clase media y baja. Son equipos de dos y dedicen trabajar un dia en una zona de la ciudad. O bien buscan indicios de andamios o bien entran en el portal simulando repartir propaganda y buscan pisos vacios para entrar con una radiografia o mediante bumping. No hacen un estudio sino que entran donde ven que es mas facil. Suelen ser rumanos.

3. El yonki. Suele ser del barrio y hace un estudio para ver a quien roba. El tipico caso es el que sabe que la señora maria va a las 12 a comprar al mercadona todos los dias. En cuanto ella sale entra en la casa y en 5 minutos la deja limpia.

Los del tipo 2 le da igual el barrio, el coche y la actitud. Los del tipo 1 y quizas el tipo 3 pueden ser influenciables, pero a los del tipo 2 solo unos sistemas de seguridad decentes los pueden echar para atras.

Si solo hubiera tres, tienes tambien el vecino cabrón del barrio que desea algo que tu tienes, tienes a los chavales me gusta la fruta que te ven entrar con cualquier cosa estilo bicicleta un poco cara y se lo dicen a un tercero para ver como se hacen con ella y ese tipo de cosas.

Como he dicho antes nadie esta libre de que le roben y le entren en casa, pero no es lo mismo que te vean entrando con unos palos de golf que con una bolsa del mercadona con 3 latas de atun, es una comparación exagerada pero asi se entiende mejor a lo que me refiero.
 
Si solo hubiera tres, tienes tambien el vecino cabrón del barrio que desea algo que tu tienes, tienes a los chavales me gusta la fruta que te ven entrar con cualquier cosa estilo bicicleta un poco cara y se lo dicen a un tercero para ver como se hacen con ella y ese tipo de cosas.

Como he dicho antes nadie esta libre de que le roben y le entren en casa, pero no es lo mismo que te vean entrando con unos palos de golf que con una bolsa del mercadona con 3 latas de atun, es una comparación exagerada pero asi se entiende mejor a lo que me refiero.

El clavo que sobresale es golpeado.

Según el barrio se sobresale de una forma u otra
 
En un bloque de pisos tu casa es un poco como una oveja en un rebaño, el lobo tiene que elegir una en concreto a la que cazar. Una casa aislada es mucho mas llamativa, y el caco fijará el objetivo inmediatamente pues no hay alternativa, mas alla de alguna otra casa de la zona.

Un piso, sino es ático con terraza del edificio accesible o un bajo, solo tiene un punto de penetración que es la puerta. Eso hace que sea muchísimo mas inexpugnable que cualquier casa/chalet por mucho barrote que pongas, pues al estar a ras de suelo es facil trabajarse las rejas o lo que sea.

si se quieren colar se cuelan

por lo general la policia no llega a tiempo

me acuerdo que en mi bloque se dio un caso "viogen" entre una vecina alcolica y su ex pareja, otro alcolico, estaban en su casa hasta el ojo ciego de bebida y algo paso y el hombre se piro para volver al rato liándola... la cosa acabo con el pavo colándose en el piso a golpe de extintor (revento la puerta del piso con el extintor de la escalera :roto2: y bueno continuo la discusión... y tal... eso si la puerta era de simple madera) le dio tiempo de sobras y montando un jaleo de narices. Al final la policia llego despues de que el hombre saliera del edificio :roto2: :roto2: En mi mismo bloque, que esta en una zona con una gran densidad de poblacion y un barrio "medio", robaron varias veces. En un atico (es facil colarse) y en un entresuelo que ojo al dato el piso es de un policia :roto2: :roto2: y facilmente se han dado varios atracos a las ancianas en el ascensor (a raiz de eso han puesto una camara en la porteria)

vamos que por lo general en muchisimos pisos es facilisimo colarse y liarla

lo que si pasa en el piso es que es mas "dificil" saber la riqueza del que lo habita, al fin y al cabo todos los pisos son iguales. las casas no.

Si se cuelan por lo general o es porque es muy facil entrar (atico o un bajo) y porque saben a donde van (uno de los robos en mi bloque fue a un "indeseable" pastoso que le tenian ganas y los ladrones "fueron enviados", el otro robo no se sabe pero siendo policia vete tu a saber...) y los atracos a las viejas es algo vulgar que seguramente seria sobre la marcha, lo tipico de esperar a que recojan la pension en el banco, seguirlas y pam!
 
Última edición:
El clavo que sobresale es golpeado.

Según el barrio se sobresale de una forma u otra

La primera norma es no destacar ni hacer ostentanción.

Ya se lo decia mi abuela a mis tios en la guerra cuando cocia pan a escondidas de un bando y de otro con harian que escondia....,"Y ahora salid a la calle y que parezca que no habéis comido"
 
facilmente se han dado varios atracos a las ancianas en el ascensor

Esa es una de las mayores vulnerabilidades de los pisos.

Tienes por fuerza que pasar por unas zonas comunes que son "zonas de transición", y que son incontrolables.
 
A aquéllos a los que interese este hilo, les recomiendo que se pasen por aquí:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/consumo-responsable/739682-cerraduras-de-seguridad.html

Las ideas que sugiere AYN RANDiano2 son interesantes como "inspiración", pero si alguien va a implementar alguna de ellas en su caso particular, recomiendo que lo piensen a conciencia porque hay que pensar muy bien cada caso concreto. Como ejemplo fácil, de nada sirve que llenemos la casa de pestillos para dificultar que los cacos se desplacen entre habitaciones si los tabiques en los que están colocadas las puertas son de pladur o de ladrillo tabiquero. O, por ejemplo, no me parece generalizable lo de que hay que sacrificar la privacidad para lograr seguridad: es perfectamente posible colocar una valla exterior tupida que proteja la propiedad de los curiosos y luego colocar una segunda valla interior a través de la que se pueda ver a posibles cacos que se hayan metido en el jardín.

Ante cualquier idea que queramos implementar, lo primero que hay que hacer es tirarse todo un día pensando cómo haría un caco para anularla. Hay que usar el sentido común, y ponerse en el caso peor. Es muy difícil o imposible lograr soluciones "perfectas", por eso hay que conseguir un "compromiso" en nuestro caso particular, y combinar varias soluciones para el caso de que fallen las demás.

Por cierto, si os preocupa la seguridad, yo no usaría ninguna cerradura que no sea electrónica. En general, es la única forma de que la cerradura no sea un punto débil, y que haya que romper la puerta para entrar (si es una buena puerta, será complicado, ruidoso...), porque o sabes el código, o tienes el "token", o la cerradura no se abre. No se puede "introducir" nada, ni bumping ni nada. De hecho, la mayor pega de las cerraduras electrónicas es lo que ocurre si se estropean: seguramente haya que tirar abajo la puerta. Tal y como han dicho otros, lo mejor es intentar imitar lo que tienen los bancos y otros edificios "sensibles", por supuesto adaptándolo a nuestra casa.

lo primero que se enseña cuando estudias para VS es que todos los sistemas de seguridad y artimañas que se montan solo sirven para GANAR TIEMPO

nada es infranqueable, simplemente haces que se tarde el maximo tiempo para que o bien llegue la ayuda o bien puedas "prepararte" para defenderte o bien para hacer que no sea "rentable" colarse en un sitio y suden.

Un furgón blindado, por ejemplo, si tiene blindaje, 2 compartimientos separados que tienes que explotar para colarte, etc... que colarte lo puedes hacer pero claro a ver quien tiene bemoles de arriesgarse para llevarte unos € cochinos (normalmente esos furgones no llevan mucho dinero) que un furgón de esos lo tocas y en 0 coma la poli esta de camino y se sabe en todo momento donde esta (GPS). La clave, aparte de eso, esta en que el "premio" es pequeño y que se tarda mucho en obtenerlo + riesgo. No es rentable. Simplemente es cuestion de ganar tiempo ...

En una casa lo mismo, todo son artimañas para que sea complicado acceder y bien asustar a los ladronzuelos de pocamonta (muy complicado para ellos) y que ladronzuelos mas experimentados necesiten mas tiempo. Tiempo que permite ponerte a salvo, llamar a la policia o simplemente coscarte que se te estan colando.
 
Mi casa madmaxista tipo sería un adosado.

- Eliminas el acceso lateral y dejas sólo el frontal y posterior accesibles.

- Añades que tienes vecinos a los lados, con lo que cualquier escándalo los alertará y avisarán a la FCSE.

-Por contra, añades un riesgo de que se te puedan colar por el tejado/terraza pero esto, en principio, estaría limitado a los vecinos, lo cual es mucho limitar.

Le añado:
- Puertas exteriores blindadas, incluyendo la de acceso desde el garaje, si hay. Incluiría 2 pestillos interiores no visibles, con batería, accionados por radiofrecuencia codificada.
- Ventanas de seguridad RC3 (norma DIN/UNE EN 1627) para un posible acceso al salón desde el jardín. RC2 para ventanas/puertas con balcón en primer/segundo piso. Y RC1 para ventanas en primer/segundo piso sin balcón (no se pueden acomodar con herramientas).

Diseñaría un sistema de alarma propio mío (no me fío de las centrales de alarmas generalistas tipo Securitas Direct, Verisure, Prosegur...), con central de alarma que me avise por 2 vías (tarjeta gsm que emita cercana al tejado, y conectado por cable de red a Internet ->mensaje al correo) con sistema SAI para proteger la central de alarmas frente a un corte eléctrico (limitado, claro).

Las luces de la casa se activarían por sensores de presencia a mi paso que además los podría conectar a mi sistema de alarma para detectar intrusos.

Domotizar algo la casa para accionar luces, televisión, persianas... sin estar en casa.

Cámaras internas conectadas a la central de alarmas para verificar por internet la intrusión en la casa.

Y las ideas que sacaría de aquí...
No es un sistema barato, pero me haría dormir tranquilo.

Gran hilo!.

PD: De mirar lo de las ventanas de seguridad, se puede sacar otra clasificación por tipo de intruso (norma DIN/UNE EN 1627):

Nivel 1: Los elementos constructivos ofrecen en esta clase solamente una protección básica contra intentos de entrada forzada utilizando la fuerza física sin herramientas.

Nivel 2: El ladrón ocasional intenta entrar utilizando herramientas sencillas como por ejemplo destornilladores, alicates, cuñas etc. para atacar el elemento accesible cerrado.

Nivel 3: El ladrón experimentado usa además otro destornillador y una palanca para abrir el elemento cerrado.

Nivel 4: El ladrón experimentado usa además herramientas para golpear, cortar y un taladro a batería.

Nivel 5: Adicionalmente el ladrón experimentado utiliza herramientas eléctricas como taladros, sierras de espadín y una amoladora angular con un disco de 125 mm de diámetro máximo.

Nivel 6: La única diferencia con la clase de resistencia anterior es el uso de herramientas eléctricas tales como taladro, sierra o amoladora angular con un disco de máx. 250 mm de diámetro.

PD2: Todo lugar es accesible con tiempo y medios, sólo podemos reducir el riesgo a niveles 'aceptables'.
 
Tengo 3 perros que duermen dentro de casa. Uno de ellos medio lobo.

Te aseguro que si alguien tiene los santos bemoles de cruzar la verja de noche despiertan a medio vecindario. Y ese es el segundo factor de seguridad: vivir en un vecindario, con casas anexas, carretera, farolas... Ya de por sí es un factor disuasorio - a no ser que se trate de establecimientos comerciales, que se saben vacíos de noche - a muy pocos se les ocurriría entrar en una casa tan bien comunicada y de hacerlo, al escuchar ladrar a los perros puedes hacer sonar una alarma o lo que sea y en 2 minutos tienes a medio vecindario con las luces encendidas llamando a la policía o incluso acercándose a tu casa, mientras tu ya estás en el balcón de la planta superior pegando un par de tiros al aire.


NADIE va a ser tan pimpollo de entrar a una casa en esas circunstancias.
 
Tengo 3 perros que duermen dentro de casa. Uno de ellos medio lobo.

Te aseguro que si alguien tiene los santos bemoles de cruzar la verja de noche despiertan a medio vecindario. Y ese es el segundo factor de seguridad: vivir en un vecindario, con casas anexas, carretera, farolas... Ya de por sí es un factor disuasorio - a no ser que se trate de establecimientos comerciales, que se saben vacíos de noche - a muy pocos se les ocurriría entrar en una casa tan bien comunicada y de hacerlo, al escuchar ladrar a los perros puedes hacer sonar una alarma o lo que sea y en 2 minutos tienes a medio vecindario con las luces encendidas llamando a la policía o incluso acercándose a tu casa, mientras tu ya estás en el balcón de la planta superior pegando un par de tiros al aire.


NADIE va a ser tan pimpollo de entrar a una casa en esas circunstancias.

Esa es la conclusión a la que he llegado yo. Lo mejor es un pueblo pequeño o una aldea a menos de un par de horas de una gran ciudad en coche y relativamente cerca de la ciudad mayor de la comarca.

Hablo de pueblos de menos de 5,000 habitantes. Yo creo que 1,000 habitantes sería lo ideal, pero esta cifra la doy "a sentimiento".
 
Volver