Razones científicas y médicas para NO utilizar Motos o Ciclomotores

Estaba buscando información sobre los peligros de ir en moto y he dado con este post, tengo que darte las gracias, después de analizar fríamente los datos, creo que utilizar la moto como medio de trasporte es una auténtica temeridad (otra cosa es como deporte en circuitos acondicionados y con las máximas medidas de precaución). Se me han quitado por completo las ganas de adquirir una en un futuro, está claro que en prácticamente cualquier actividad de la vida se corren riesgos, pero los que proporciona a día de hoy este vehículo son inasumibles.

Gracias.

Cuando fallezca, si existe el Dios de mi infancia presentaré este hilo (y postos como el suyo) como parte de mi "defensa" ante San Pedro :D
 
A mi lo que me parece una temeridad es la gente que se saca el carnet y su primera moto es una de 600. Incluso conoci a uno que su primera moto era una de 1200, una burrada.

Otro tema es el que se ha criado desde pequeño montando un ciclomotor y luego ha ido subiendo de cilindrada.

Por cierto, os invito a alquilar una moto en Vietnam, Tailandia, etc y comprobareis lo que realmente es la temeridad.
 
cada vez me arrepiento mas de no haber empezado con una moto en vez de con el coche

me compre la 125cc y desde que la tengo, 4000kms, solo me ha dado comodidad y rapidez en llegar a los sitios. ¡La uso para todo! es como la fruta bici pero mas rapida y comoda (aparcar una bici es una cosa)

todo lo contrario del coche que era un puñetero ****** aparcarlo, mantenerlo, etc... ahi ha acabado, vendido, por no usarlo desde tener la moto.

cierto que la gente es fulastre conduciendo pero con prudencia y habilidad 0 problemas. curisamente el unico "accidente" fue culpa de una bicicleta que mientras pasaba por un paso de peatones a 10 por hora, previa parada y observar que podia pasar (verde para el peaton pero ambar parpadeante para los vehiculos, podia pasar con precaucion), se me estampo una bici que iba amadisima (iria a 20-30 por hora no se ni de donde salio pero iba como una loca, ni miro ni nada) pero no paso nada...

de momento seguire con la 125cc pero cuando la acabe de pagar y la amortize me pillare una moto mas grande pero seguro seguro

aun no se si scotter o una moto moto + mantener la 125cc
 
A mi lo que me parece una temeridad es la gente que se saca el carnet y su primera moto es una de 600. Incluso conoci a uno que su primera moto era una de 1200, una burrada.

Otro tema es el que se ha criado desde pequeño montando un ciclomotor y luego ha ido subiendo de cilindrada.

Por cierto, os invito a alquilar una moto en Vietnam, Tailandia, etc y comprobareis lo que realmente es la temeridad.

No todo es la cilindrada. No es lo mismo una W800 que una Ninja, aunque tengan la misma cilindrada (la primera tiene algo más, encima).

Hay mucha gente a la que una 250 se le queda acondroplásica, tanto por tamaño como prestaciones. En mi caso es para hacer viajes de 250-300km por autovía, con algunas subidas considerables, no me veo en una CB250, por ejemplo, iría justo justo todo el tiempo.
 
Un accidente a 180km en jarama al quedarse sin frenos y salieron practicamente ilesos.
en el minuto 8:00

 
Las motos son un vicio que crea adicción y el motero sigue jugándose la vida igual que un fumador como yo sabe que lo que hace es perjudicial para la salud. Los moteros ,por lo menos si tienen pasta, pueden irse a un circuito y disfrutar a tope de su adicción con el mínimo riesgo.
 
Ahora que lo veo...

No ha mucho. Rotonda grande en travesía. Tiempo del País Vasco, ésto es nublado y gris. Motero que iba de neցro por completo (casco neցro, cazadora negra de piel), en moto negra. Pues... casi me lo como no haciendo el ceda, paré un metro delante de la raya. No lo ví hasta que no lo tuve casi encima.
 
Fallece con 18 años el hijo del exfutbolista alemán Michael Ballack
Emilio Ballacj ha muerto tras sufrir un accidente de quad durante sus vacaciones en Portugal



Ballack-ksgG-U150170836271oT-624x385@El Norte.jpg




Emilio Ballack, el hijo del excapitán de la selección alemana de fútbol Michael Ballack, ha fallecido a los 18 años de edad, tras haber sufrido un accidente de quad el pasado 5 de julio de 2021 en la localidad portuguesa de Troia, donde se encontraba de vacaciones, según ha informado el canal portugués TVI24.
 
Gracias.

Cuando fallezca, si existe el Dios de mi infancia presentaré este hilo (y postos como el suyo) como parte de mi "defensa" ante San Pedro :D

Otra vez?


Mire ya se que busca un poco de atención pero le puedo decir que a mis 53 años después de 41 con moto, haber hecho parapente, submarinismo, escalada, correr en rally, y mil cosas "peligrosas" más las mil que me quedan por hacer que por desgracia no creo que me den tiempo una sola frase.


VIVIR NO ES ESCONDERSE DE LA TORMENTA, ES APRENDER A BAILAR BAJO LA LLUVIA.

Quítese el chaleco antibalas, la mascarilla y la armadura y empiece a quedarse sin aliento, eso será lo que se lleve al otro barrio.
 
¿Considera usted la posibilidad de comprar moto/ciclomotor o usa ya este vehículo?. Si es así, creo que debe usted dedicar una hora de su tiempo a examinar mis hilos sobre el tema. Le va -literalmente- su vida y su integridad física en ello.

Se habla mucho en el foro de lo lonchafinista que es circular en moto/ciclomotor.

Quienes propugnan tal solución simplemente desconocen la bibliografía sobre la peligrosidad de tales artefactos. Abro este hilo para presentar al público la bibliografía sobre el tema.

Es una pésima asignación de recursos el "ahorrar" pasándose a las 2 ruedas motorizadas. Pésima porque el (muy discutible) "ahorro" de las 2 ruedas se obtiene a cambio de "comprar boletos" para un terrorífico "sorteo" de heridas, incapacidades de por vida y fin. Ir en moto por "ahorrar" es como "invertir" en Bonos sarama: Uno puede ganar algo... pero a cambio de la posibilidad de tener una quita (una incapacidad permanente) o de perder todo el capital (en este caso la vida).
Además de especialmente peligroso para la integridad física o incluso para la vida, hay que decir que los mecánicos de motos son en general mucho más ladrones que los de coches, y todavía más si el que lleva el biciclo es un adolescente o jovencito. Por lo tanto, de lonchafinismo nada.
Con esto no quiero decir que todos los mecánicos sean ladrones, que todos te cobran tiempo de más, que te mienten sobre el diagnóstico del vehículo, que te cobran piezas que en realidad no te han sustituido, que te hacen cosas que no has pedido y encima te lo cobran, que te amenacen con desguazar el vehículo si no pasas a recogerlo en x días (dando un plazo más corto de lo razonable, para que no tengas tiempo de buscar defensa ante el abusivo precio), etc. Sé que no hay que generalizar, pero pasa. También sé de la injusticia de estar ahogados por impuestos abusivos, y también sé que por lo menos trabajan y no como otros que viven de paguitas, y aprovechan ese don que tienen para servir, y todo esto está bien. Pero no se me niegue que muchos son ladrones y cinco veces más los de motos, porque es la realidad. Y es una merluzez robar, no se gana nada porque de todo lo que hagamos en esta vida pasaremos cuentas ante el Gran Juez; es el mayor error en razonamiento lógico que se puede hacer el cometer fraude. Y a ese Juez no le valdrá el pretexto de «pero si todo el mundo lo hacía…».

1710009183279.png
El Gran Juez.
 
Volver