Cafetera espresso en oferta por 49'90€ - [CADUCADO]

Aquí la podéis ver en funcionamiento, creo que es la misma.

Y leyendo los comentarios veréis los problemas que tiene la gente...
Los únicos problemas que leo en los comentarios son de los analfabetos que reconocen que no entienden el manual, cuando está en perfecto castellano (igual ése es el problema, porque ese canal es argentino).

Un par de ellos que dicen que se les sale el agua por encima del filtro y otros dos que dicen que les sale aguado.
En el manual dice claramente que hay que quitar los restos de café molido del borde del filtro antes de colocarlo porque de lo contrario no sella bien y se puede salir el agua (me parece obvio), y a uno de los del café aguado ya le explican que tiene que cambiar el café del filtro en cada uso (hay que ser zoquete); aparte, yo añadiría que si pones poco café en el filtro, lo unico que vas a conseguir es que el café molido baile por dentro y lo que salga sea sólo agua.

Hace un café de querida progenitora, pero hay que ser consciente de que con una cucharada de café molido no te va a sacar medio litro de café. Te saca medio vaso y vas que te matas; a partir de ahí es café americano, y la máquina se para sola al sacar 200ml porque no se puede sacar café de donde no hay.
 
Por cierto, tiene sistema automático de descalcificación periódica. No lo he sabido hasta leer el manual, pero eso puede ser buena señal de cara a la duración.

Cuando te enteres de como va el sistema, se agradeceria informacion. Estoy harto de tener que limpiar la mia con vinagre cada poco tiempo, y eso que meto agua osmotizada comprobando que sale poca cal, unas 50 ppm.

Y por cierto, cojonudo que tenga caudalimetro para que no te pase de 200 ml, tuve una que podias regularla y mientras el caudalimetro iba bien, era un gustazo apretar el boton y sacar la cantidad justa que quieres. Aunque sea fija a 200 ml, ya vale, pues la que tengo ahora que costo 150 pavazos tienes que pararla tu a mano y mas de una vez se ha salido el cafe por la encimera.
 
Yo la compré el otro día. No me gusta el café que hace. Es muy aguado y sale con un montón de espuma.
Lleva un filtro presurizado con tornillos. Voy a probar a desmontarlo a ver si mejora la cosa.
Con la cantidad de café que cabe en el filtro, te saca café para una taza, máximo 125ml. A partir de ahí tienes café americano.

No es que salga aguado. Es que pretendes sacar café de donde no hay. El cacito es muy pequeño, para un único uso individual de una taza.
 
no le metas agua de grifo al café hombre...
No se me ocurriría. Vivo en Valencia y pretendo vivir unos años más. El agua del grifo es sólo para ducharse y fregar el suelo :D

De todas formas el agua embotellada también deja resto de cal con el tiempo. Está bien que la máquina se limpie sola.
 
Cuando te enteres de como va el sistema, se agradeceria informacion. Estoy harto de tener que limpiar la mia con vinagre cada poco tiempo, y eso que meto agua osmotizada comprobando que sale poca cal, unas 50 ppm.
Por lo que dice en el manual, al cabo de 500 usos se pone en modo de descalcificación ella sola. Se encienden los 3 leds a la vez parpadeando y somete al circuito del agua a una temperatura mayor de la normal para que suelte la cal durante varios minutos.

Después de eso hay que hacerle un par de ciclos de uso sin café, igual que cuando es nueva.
 
Por lo que dice en el manual, al cabo de 500 usos se pone en modo de descalcificación ella sola. Se encienden los 3 leds a la vez parpadeando y somete al circuito del agua a una temperatura mayor de la normal para que suelte la cal durante varios minutos.

Después de eso hay que hacerle un par de ciclos de uso sin café, igual que cuando es nueva.

Desconocia el metodo, pero tiene buena pinta y es muy ingenioso, como la pirolisis de los hornos.

De todos modos la frutada es que no limpia el deposito de agua. Yo soy de Castellon y pese a echar agua osmotizada, se quedan marcas de la cal en el deposito, como rayas horizontales de cal hasta donde se ha quedado el nivel del agua, ademas de obviamente cada par de semanas embozarse algun conducto interno. Lo limpio con varios ciclos de agua y vinagre, y es un autentico ******. Se que hay pastillas para eso, pero pone que son muy toxicas y prefiero el antiguo metodo del vinagre.
 
Por lo que dice en el manual, al cabo de 500 usos se pone en modo de descalcificación ella sola. Se encienden los 3 leds a la vez parpadeando y somete al circuito del agua a una temperatura mayor de la normal para que suelte la cal durante varios minutos.
ya puede el manual decir misa
solo por elevar la temperatura,sin una solución ácida, no se descalcificará el serpentín
 
Yo soy de Castellon y pese a echar agua osmotizada, se quedan marcas de la cal en el deposito
Pero hombre... ¿cómo se te ocurre usar agua de grifo viviendo en Castellón? ¿Quieres morir joven? roto2

Yo no uso agua de grifo para las cosas que me voy a comer. Como mucho enjuago las verduras o cuezo bemoles, pero los caldos, sopas, pucheros y café los hago con agua mineral.
 
ya puede el manual decir misa
solo por elevar la temperatura,sin una solución ácida, no se descalcificará el serpentín
No sé, ya te lo diré si me acuerdo cuando haga el proceso, que será dentro de 2 ó 3 años al ritmo que yo la uso.
 
Pero hombre... ¿cómo se te ocurre usar agua de grifo viviendo en Castellón? ¿Quieres morir joven? roto2

Yo no uso agua de grifo para las cosas que me voy a comer. Como mucho enjuago las verduras o cuezo bemoles, pero los caldos, sopas, pucheros y café los hago con agua mineral.

Ufff, agua mineral hay de todo. Pillate un medidor de TDS, que basicamente mide los minerales disueltos. Se suele calibrar para cal, por lo que en la comunidad valenciana te da muy buena idea de la dureza. Pues si compruebas algunas aguas minerales, veras que muchas dan mas valor de TDS que el agua del grifo osmotizada. Yo por el grifo saco agua de 500 ppm, y la osmosis me la deja sobre 50. Recuerdo que pillé un agua embotellada, que no recuerdo la marca, y tenia algo asi como 200.
 
40 kilómetros por 20€
 
Con la cantidad de café que cabe en el filtro, te saca café para una taza, máximo 125ml. A partir de ahí tienes café americano.

No es que salga aguado. Es que pretendes sacar café de donde no hay. El cacito es muy pequeño, para un único uso individual de una taza.

125 ml son dos expressos muy generosos. Yo quiero 50 ml de café cremosito. Además no puedes usar tazas de expresso porque el volumen de la espumilla que sale es más del doble que de café y se desparrama.
 
Última edición:
Ver archivo adjunto 1894477
Pongo un medidor entero y lo prenso ligeramente.
Muy buen gusto, sí señor.

El Lavazza tiene una molienda muy fina, por ese motivo saca mucha crema. A mi no me da la sensación de que salga aguado el café, sino más bien equilibrado. Supongo que eso va a gustos personales también. A mi particularmente me gusta más que el del bar.
 
Volver