Imperio español VS imperio británico

Bueno, un impero colonial es oxímoron. El imperio es una organización política y estatal, el coloinialismo es un negocio privado, que la ruina de inglaterra o el rey belga fueran los presidentes y socios únicos de las compañías coloniales y utilizaran los recursos del estado para enriquecerse sin pagar impuestos no cambia el hecho de que las aventuras coloniales fueran todas para beneficio privado. El imperio británico es una marca comericial registrada, no una entidad estatal.
Originalmente parte de los modelos romano frente al fenicio, ambos con sus ventajas y desventajas, pero compara el colonialismo fenicio y cartaginés a la piratería inglesa y europea del XIX es insultante para los fenicios, que eran gente seria en los negocios, pero no tanto en la guerra y así les fue con Roma.
 
Un dato que habla por sí solo:

Como norma general los países que se independizaron de España fueron a peor mientras que los que se independizaron de Inglaterra fueron a mejor.

Cierto es que los países de la órbita británica mantuvieron lazos estrechos con la antigua metrópoli; cosa que no pasó con los del imperio español, que cayeron políticamente en manos de otras potencias que los esquilmaron directamente o a través de las élites locales. En un caso fueron descolonizados y en el otro "independizados".

Un dato que habla por si solo de su desconocimiento del motivo por el que eso es así.
 
El imperio español creó el primer tratado de derechos humanos de la historia para defender la vida de los habitantes del nuevo mundo. Las leyes de Burgos, creadas en 1512, se prohibía esclavizar a los amerindios o atentar contra su integridad física. Los igualaba jurídicamente a los españoles.

Leyes de Burgos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aunque haya muchas voces que hablen de que España cometó un genocidio en América no hay mas que ver que en la mayoría de países de LATAM la raza que predomina es la raza india. Muchos españoles que iban a América se casaban con indias.
La conquista española de América es la única en toda la historia de la humanidad en la que los conquistadores han hecho unas leyes para proteger a los conquistados e igualarlos a ellos jurídicamente y la única en la que ha habido un mestizaje.


El imperio británico exterminó a miles de aborígenes australianos en la denominada guerra negra hasta el punto que en la isla de Tasmania no dejó ni uno vivo.

Durante la segunda guerra mundial provocó una hambruna que mató a más de un millón de bengalíes



Cuando Australia era aún parte de Gran Bretaña utilizaron aborígenes australianos para las obras del ferrocarril.

4438C43800000578-4882748-The_shocking_black_and_white_photos_showcase_the_cruel_ways_Abor-a-69_1505364965642.jpg


4438C51A00000578-4882748-Aboriginal_prisoners_pictured_were_chained_and_forced_to_lay_a_r-a-71_1505364966273.jpg


4438C3D700000578-4882748-Police_were_paid_per_indigenous_prisoner_and_cruelly_brought_the-a-72_1505364966283.jpg


4438C4CB00000578-4882748-Hundreds_of_Aboriginal_prisoners_were_captured_and_chained_force-a-75_1505364966710.jpg


Australian%2BAborigines%2Bin%2Bchains%2Bat%2BWyndham%2Bprison%252C%2B1902.jpg


689.jpg






España se replicó a si misma en América. En la España peninsular había barrios burgueses, universidades, iglesias, edificios institucionales, hospitales, etc. España construyó mas de 20 universidades en América y 2 en Asia.

Muchas ciudades de América tuvieron universidad antes que muchas europeas

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Universidades_y_colegios_virreinales_en_Hispanoamérica

Lima, La Habana, Cuzco, Santo Domingo o Cartagena eran urbes a la altura de las grandes ciudades europeas.

Gran Bretaña tuvo una acción meramente extractiva. Su legado no va más allá del idioma y la organización territorial.

Los mayores estercoleros culturales son antiguos territorios del imperio británico, Pakistán o la India llevan menos de 100 años independizados y eran los mismos estercoleros antes de su independencia.


Los españoles impusieron la religión cristiana y eliminaron todos los cultos precolombinos que, en muchas ocasiones, incluían sacrificios humanos.

El imperio británico permitió a los habitantes de su imperio prácticas barbáricas como el culto al dios sharuman, el islam o el bacha bazi. En Asia era costumbre coger a un niño, vestirlo de mujer y ponerlo a bailar delante de hombres para luego sodomizarlo. Esta costumbre solo pervive hoy en Afganistán y algunos puntos de Pakistán.






Aportación a Europa

España defendió Europa de la morisma.
El imperio otomano tenía intención de invadir Italia y convertir el Vaticano en una mezquita.
El imperio otomano estuvo siempre intentando conquistar Italia.

Como cuenta Elvira Roca Barea en su libro imperiofobia. El imperio Otomano se hizo con una ciudad en Puglia durante un año. Forzaron a convertirse al islam a toda la ciudad y 800 personas fueron ejecutadas al negarse.

¿Que hubiera sido de Italia en manos de los Otomanos?
¿Que hubiera pasado con el renacimiento italiano?

Después de 1575, el otomano dejó de ser una amenaza para Europa


lepanto5_2000x1394.jpg


Los vídeos me han dejado sin palabras.
 
En este foro siempre haciendo el ridículo, da hasta la vergüenza la comparativa. La imagen del Imperio Español es la de los cerros de Caracas, y la del británico la bahía de Sydney.

Menos mal que los british no leen este foro, se descojonarían de nosotros en algún tabloide.

Como dice uno encima mía, la Iglesia cooptando indios para aumentar su poder en detrimento de los españoles (le interesa tener una masa estulta, desarraigada y manipulable para sus fines, por eso ahora defiende la oleada turística viajero) y los simples aquí aplaudiendo.
Creo que no has entendido que estoy juzgando al imperio en si. Lo que hicieran las naciones emancipadas es otra cosa.

Primera universidad en Filipinas 1595 y la segunda en 1611

Primera universidad en Australia 1850

Trato a los indígenas= Estaban protegidos por las leyes de Burgos

Trato a los aborígenes= Los esclavizaron para construir el ferrocarril hasta bien entrado en siglo XX.
 
a mí estas cosas me ponen de mala leche

el imperio español del siglo xvi vs otro imperio del siglo xix, con dos narices!! claro que sí

el "problema" es que para cuando llegó el siglo xix, ese imperio español era una bosta de vaca que no daba ni para mantener un cortijo fuera de la península (como así fue), de haber tenido las posibilidades "inglesas" de expansión y dominio, se habrían usado, como se usaron en el xvi y xvii lo que había a mano para incautarse tierras y quienes las habitaban

que el imperio español es tan genocida como el que más, no lo da que hubiera unas leyes anti-esclavismo, sino que los descendientes directos de esos colonizadores, en el tal siglo xix, se dedicaron a masacrar indios con igual o más fruición que los norteños "anglos" con los suyos (que, "casualmente", no habían masacrado indios hasta descubrir la modernidad de los rifles de repetición y el nacionalismo típico decimonónico)

así que ya se puede cerrar el hilo este, porque no cuela
 
Yo crea que la India, Pakistán, Afganistán son ejemplos culturales y económicos para respaldar tus palabras

Supongo que piensas que bajo Gran Bretaña estaban de querida progenitora.

También podemos hablar de Canadá, Australia, Singapur, Nueva Zelanda... Superan a GB en renta per cápita.

Y no estoy haciendo una defensa de la descolonización inglesa que fue hecha a muy mala leche. Estoy diciendo que a pesar de eso la mayoría de los países están mejor de lo que estaban. Algunos incluso están mejor que la propia ex-metrópoli, cosa que no ocurre con los independizados de España.

Un dato que habla por si solo de su desconocimiento del motivo por el que eso es así.

Ilústreme si es tan amable.
 
Creo que no has entendido que estoy juzgando al imperio en si. Lo que hicieran las naciones emancipadas es otra cosa.

Primera universidad en Filipinas 1595 y la segunda en 1611

Primera universidad en Australia 1850

Trato a los indígenas= Estaban protegidos por las leyes de Burgos

Trato a los aborígenes= Los esclavizaron para construir el ferrocarril hasta bien entrado en siglo XX.

El que no lo entiendes eres tú.

Tendríamos que haber explotado a los indígenas y haber repoblado aquello con españoles, y montar algo parecido a Australia.

A mí los indios y su destino me importan una cosa.

Además no agradecen nada de lo dado, se cagan en España y en los españoles. Mira, igualito que Australia...
 
Supongo que piensas que bajo Gran Bretaña estaban de querida progenitora.

También podemos hablar de Canadá, Australia, Singapur, Nueva Zelanda... Superan a GB en renta per cápita.

Y no estoy haciendo una defensa de la descolonización inglesa que fue hecha a muy mala leche. Estoy diciendo que a pesar de eso la mayoría de los países están mejor de lo que estaban. Algunos incluso están mejor que la propia ex-metrópoli, cosa que no ocurre con los independizados de España.



Ilústreme si es tan amable.

Si, los Mohawk en Canadá, los Maorís en Nueva Zelanda y sus primos de Australia, todos con mayor nivel de vida que la metrópoli británica.
 
a mí estas cosas me ponen de mala leche

el imperio español del siglo xvi vs otro imperio del siglo xix, con dos narices!! claro que sí

el "problema" es que para cuando llegó el siglo xix, ese imperio español era una bosta de vaca que no daba ni para mantener un cortijo fuera de la península (como así fue), de haber tenido las posibilidades "inglesas" de expansión y dominio, se habrían usado, como se usaron en el xvi y xvii lo que había a mano para incautarse tierras y quienes las habitaban

que el imperio español es tan genocida como el que más, no lo da que hubiera unas leyes anti-esclavismo, sino que los descendientes directos de esos colonizadores, en el tal siglo xix, se dedicaron a masacrar indios con igual o más fruición que los norteños "anglos" con los suyos (que, "casualmente", no habían masacrado indios hasta descubrir la modernidad de los rifles de repetición y el nacionalismo típico decimonónico)

así que ya se puede cerrar el hilo este, porque no cuela
Eso de que los españoles fueron unos genocidas es algo que cada vez menos gente se atreve a decir.
Lo cierto y lo real es que la raza india predomina en casi todo LATAM y hay miles de tribus desde los mapuches, aimaras, guaraníes, guajiros y tantos otros que viven como antes de la llegada de los españoles
 
Error pues de esas leyes de Burgos de 1512: no se puede igualar jurídicamente a lo que es obvia y abismalmente desigual. La iglesia católica haciendo de las suyas en España, como de costumbre.

Me gusta más el modus operandi del Imperio Británico: al grano, pragmático, y sin chorradas pseudohumanistas,todo imperio es principalmente avasallamiento, explotación, allanamiento de lo ajeno, violencia, depredación. Luego se maquilla por juristas, jovenlandesalistas e idealistas.Y no me vengan con chorradas a posteriori de Gustavo Bueno, que me las conozco por haberlo leído entero.
Sólo hay que ver cómo están las ex colonias anglos habitadas por blancos y las Españolas con la "mezcla enriquecedora".

No puedes convertir en Españoles gente con CI 20 puntos inferior al tuyo y con restos de sus abuelas entre los dientes. Salvajismo en los genes.

España ahora tendria una commonwealth como la británica incluyendo al menos la mitad de lo que es hoy es USA si se hubieran hecho las cosas bien (estilo anglo).

Podéis freirme a comentarios negativos, se que tengo razón. Un potencial enorme desperdiciado por ser unos lamecirios de los curas durante 400 años. Eso fue el.imperio Español.
 
Última edición:
Volver