100 años de magufadas apocalípticas picoileras (añadid las vuestras)

Hic Svnt Leones

Madmaxista
Desde
15 Abr 2017
Mensajes
27.654
Reputación
68.199
Las predicciones que no se cumplen y la negación de la realidad son el alma de los neomalthusianos picoileros, las mascotas del NWO que quiere esclavos viviendo en la miseria y 100% dependientes. Miseria eterna impuesta por élites malthusianas, y hay esclavos que aplauden a los amos que les quieren mantener en esa miseria eterna.

Hagamos un repaso digno de antologia del humor:

- 1914: según el informe del US Bureau of Mines, el petróleo se habrá agotado para 1924 (p. 643)

- 1939: el Departmento del Interior profetiza que el petróleo se habrá agotado en 1952 (Ibidem).

- 1949: el Secretario del Interior adiverte del agotamiento inminente del petróleo (Ibidem).

- 1956: Marion King Hubbert profetiza en "Nuclear energy and the fossil fuels" que el peak oil de los EEUU tendrá lugar en 1965-70 y el mundial hacia 2005.

- 1972: el informe "Limits to Growth", encargado por los bilderbergers el Club de Roma, vaticina que el petróleo se habrá agotado en 1992 y el gas natural en 1994 (p. 58). http://library.lol/main/E2F8EE41F32A56FAAFA7C8F2E9BA4439

- 1974: los Meadows vaticinan en "Dynamics of Growth in a Finite World" (pp. 372-73) que el petróleo se habrá agotado en 1997 (el oro en 1980 y la plata en 1989)

- 1992: "Beyond the Limits" actualización de "Limits to Growth", vaticina que el peak oil será petróleo se habrá agotado en 2030 y el gas en 2049 (p. 68)

- 2000: para 2007 las gasofineras no tendrán combustible y habrá colas y racionamiento como en 1973 (J. Motavalli, "Running on EMPTY", en EMagazine: The Environmental Magazine 11-4, pp. 34–39).

- 2001: Kenneth S. Deffeyes profetiza el PicOil para 2005; en la edición revisada de 2008 mantiene que acertó (es la realidad la que se equivoca)

- 2004: la versión actualizada del informe "Limits to Growth: 30 year update" vaticina ahora que el peak oil será en la década de los 2000 y el petróleo se habrá agotado en 2051 y el gas en 2054, "la era de los combustibles fósiles habrña sido un parpadeo en la Historia humana" (p. 87-95).

- 2004: la Association for the Study of Peak Oil and Gas (ASPO) dice que el PicOil será en 2010, con una producción máxima de 30.000 millones de barriles anuales (en el mundo real, entre 2010 y 2020 se producen más de 30.000): File:GlobalPeakOilForecast.jpg - Wikimedia Commons

- 2011: G.P. Maxton, el petróleo alzanzó en 2020 un pico de producción de 80 millones de barriles, y para 2020 habrá caído a menos de 60 (p. 138)

- 2011: Paul Odlin dice en el Tuister que el gobierno de Su Británica Majestad se prepara para la crisis picoilera antes de 2015:

- 2016: La crisis de 2008 no fue una burbuja inmobiliaria... sino por PICOIL

- 2016: el ínclito @antorob profetiza que incluso si la economía no se hunde en el período 2016-2020, la producción de petróleo tendría bajar unos 8 millones de barriles.

www.rankia.com/blog/game-over/3144683-petroleo-causa-crisis-2008?page=4#comentario_3357801

(En el mundo real, la producción de petróleo, en vez de bajar de 80 a 72 millones aumenta de 80 a 83 millones de 2016 a 2020, cuando llega el timo del coronabicho; en julio de 2022 sigue siendo de 79 millones a pesar de la demolición controlada de la economía por los giliprogres hiperinflacionistas malthusianos).

- 2021: Turiel sigue erre que erre: "Efectivamente, en 2005 se llegó al máximo de la producción del petróleo crudo convencional"

"Ej que la produzión ha aumentao pero ej petróleo no convencional, gñéeeeeee". Pero es que el petróleo convencional no es la única fuente de petróleo. Y la fantasía de la TRE negativa no tiene en cuenta las mejoras técnicas y tecnológicas. De la recuperación secundaria y terciaria mejor ni hablar. El fracking, l arenas bituminosas y la licuefacción del carbón garantizan milenios de petróleo a precios similares a los actuales. Sólo Canada tiene reservas estimadas en 164.000 millones de barriles. Y eso dando por sentado que no hay tecnologías alternativas para algunas de las utilidades de petróleo.

A ver cuánto tarda algún mongol en soltar que "rentabilidadej pajadaj no garantizan rentabilidadej futuraj, gñéeeeee", como si una teoría fallida sin relación con la realidad fuera lo mismo que un fondo de inversión.
 
Hubbert no falló dice el pico de EEUU se dio en los 70 el petróleo convencional

DIN, DIN, DIN. Primer magudo picoilero capturado del día.

La fantasía del petróleo no convencional. El petróleo es petróleo sea cual sea su fuente, igual que no existe la "plata no convencional" ni la "patata no convencional"

Hubbert_Upper-Bound_Peak_1956.png
 
Tu crees que todas las guerras en oriente montadas por usa han sido por nada ha sido por el petroleo que le faltaba a ella
 
Petroleo hay para hartar el problema es que sale rentable de extraer y no te dejas un riñon y ganas poco ese es el problema ese cada vez falta mas el fracking ademas de los problemas medioambientales es que no sale rentable sino es con el dinero de la impresora y endeudandose las empresas petroleras como salio en un informe de Usa
 
Tu crees que todas las guerras en oriente montadas por usa han sido por nada ha sido por el petroleo que le faltaba a ella

Esas guerras han DISMINUIDO la producción.

Petroleo hay para hartar el problema es que sale rentable de extraer y no te dejas un riñon y ganas poco ese es el problema ese cada vez falta mas el fracking ademas de los problemas medioambientales es que no sale rentable sino es con el dinero de la impresora y endeudandose las empresas petroleras como salio en un informe de Usa

Qué predecible. COmodigo más arriba:

" Y la fantasía de la TRE negativa no tiene en cuenta las mejoras técnicas y tecnológicas. De la recuperación secundaria y terciaria mejor ni hablar. El fracking, l arenas bituminosas y la licuefacción del carbón garantizan milenios de petróleo a precios similares a los actuales. Sólo Canada tiene reservas estimadas en 164.000 millones de barriles. Y eso dando por sentado que no hay tecnologías alternativas para algunas de las utilidades de petróleo. "

Y no, el dogma picoilero dice que NO hay petróleo, aparte de la creciente TRE, nada de que "hay para hartar".
 
Las predicciones que no se cumplen y la negación de la realidad son el alma de los neomalthusianos picoileros, las mascotas del NWO que quiere esclavos viviendo en la miseria y 100% dependientes. Miseria eterna impuesta por élites malthusianas, y hay esclavos que aplauden a los amos que les quieren mantener en esa miseria eterna.

Hagamos un repaso digno de antologia del humor:

- 1914: según el informe del US Bureau of Mines, el petróleo se habrá agotado para 1924 (p. 643)

- 1939: el Departmento del Interior profetiza que el petróleo se habrá agotado en 1952 (Ibidem).

- 1949: el Secretario del Interior adiverte del agotamiento inminente del petróleo (Ibidem).

- 1956: Marion King Hubbert profetiza en "Nuclear energy and the fossil fuels" que el peak oil de los EEUU tendrá lugar en 1965-70 y el mundial hacia 2005.

- 1972: el informe "Limits to Growth", encargado por los bilderbergers el Club de Roma, vaticina que el petróleo se habrá agotado en 1992 y el gas natural en 1994 (p. 58). http://library.lol/main/E2F8EE41F32A56FAAFA7C8F2E9BA4439

- 1974: los Meadows vaticinan en "Dynamics of Growth in a Finite World" (pp. 372-73) que el petróleo se habrá agotado en 1997 (el oro en 1980 y la plata en 1989)

- 1992: "Beyond the Limits" actualización de "Limits to Growth", vaticina que el peak oil será petróleo se habrá agotado en 2030 y el gas en 2049 (p. 68)

- 2000: para 2007 las gasofineras no tendrán combustible y habrá colas y racionamiento como en 1973 (J. Motavalli, "Running on EMPTY", en EMagazine: The Environmental Magazine 11-4, pp. 34–39).

- 2001: Kenneth S. Deffeyes profetiza el PicOil para 2005; en la edición revisada de 2008 mantiene que acertó (es la realidad la que se equivoca)

- 2004: la versión actualizada del informe "Limits to Growth: 30 year update" vaticina ahora que el peak oil será en la década de los 2000 y el petróleo se habrá agotado en 2051 y el gas en 2054, "la era de los combustibles fósiles habrña sido un parpadeo en la Historia humana" (p. 87-95).

- 2004: la Association for the Study of Peak Oil and Gas (ASPO) dice que el PicOil será en 2010, con una producción máxima de 30.000 millones de barriles anuales (en el mundo real, entre 2010 y 2020 se producen más de 30.000): File:GlobalPeakOilForecast.jpg - Wikimedia Commons

- 2011: G.P. Maxton, el petróleo alzanzó en 2020 un pico de producción de 80 millones de barriles, y para 2020 habrá caído a menos de 60 (p. 138)

- 2011: Paul Odlin dice en el Tuister que el gobierno de Su Británica Majestad se prepara para la crisis picoilera antes de 2015:

- 2016: La crisis de 2008 no fue una burbuja inmobiliaria... sino por PICOIL

- 2016: el ínclito @antorob profetiza que incluso si la economía no se hunde en el período 2016-2020, la producción de petróleo tendría bajar unos 8 millones de barriles.

www.rankia.com/blog/game-over/3144683-petroleo-causa-crisis-2008?page=4#comentario_3357801

(En el mundo real, la producción de petróleo, en vez de bajar de 80 a 72 millones aumenta de 80 a 83 millones de 2016 a 2020, cuando llega el timo del coronabicho; en julio de 2022 sigue siendo de 79 millones a pesar de la demolición controlada de la economía por los giliprogres hiperinflacionistas malthusianos).

- 2021: Turiel sigue erre que erre: "Efectivamente, en 2005 se llegó al máximo de la producción del petróleo crudo convencional"

"Ej que la produzión ha aumentao pero ej petróleo no convencional, gñéeeeeee". Pero es que el petróleo convencional no es la única fuente de petróleo. Y la fantasía de la TRE negativa no tiene en cuenta las mejoras técnicas y tecnológicas. De la recuperación secundaria y terciaria mejor ni hablar. El fracking, l arenas bituminosas y la licuefacción del carbón garantizan milenios de petróleo a precios similares a los actuales. Sólo Canada tiene reservas estimadas en 164.000 millones de barriles. Y eso dando por sentado que no hay tecnologías alternativas para algunas de las utilidades de petróleo.

A ver cuánto tarda algún mongol en soltar que "rentabilidadej pajadaj no garantizan rentabilidadej futuraj, gñéeeeee", como si una teoría fallida sin relación con la realidad fuera lo mismo que un fondo de inversión.


Fantástico, ni yo recordaba esos comentarios.

Y te digo más, tienes toda la razón, me equivoqué sin paliativos (como he reconocido otras veces).

Pero no porque evaluara mal las reservas del shale oil o su decline brutal (un 80% en los dos primeros años), sino porque siendo EE.UU el país de los beneficios empresariales, nunca se me pasó por la cabeza pensar que iban a producir a pérdidas. El error fue no tener en cuenta que el gobierno americano dio ordenes de suministrar liquidez a las empresas, para extraer todo el petróleo que pudieran (estaban inmersos en la independencia energética y era cuestión de estado), incluso a pérdidas (entonces el oil estaba en 50$). Así pasaron de 4 millones de b/d hasta los 8 millones b/d.

Pero como todo tiene un final, incluso la desesperación del gobierno Biden, no ha conseguido que recuperen la producción que tenía en 2019, a pesar de los 120$. Esta vez es la geología y el agotamiento. No obstante, no cometeré el mismo error otra vez. Si les presionan perforaran hasta las piedras, aunque en dos o tres años, se acaben las ubicaciones dulces.

Por supuesto esto no cambia nada sobre la futura escasez de petróleo, que sigue su curso, por el simple agotamiento de las reservas y la gfalta de nuevos descubrimientos.

Aún así, mi enhorabuena por el trabajo.
 
En el XIX un british anunció el fin del carbón para los s 1900 y algo, lo cual destruiría a Occidente
William Stanley Jevons, por lo demás un excelente economista (The Coal Question).
Pero como todo tiene un final, incluso la desesperación del gobierno Biden, no ha conseguido que recuperen la producción que tenía en 2019, a pesar de los 120$. Esta vez es la geología y el agotamiento. No obstante, no cometeré el mismo error otra vez. Si les presionan perforaran hasta las piedras, aunque en dos o tres años, se acaben las ubicaciones dulces.

Por supuesto esto no cambia nada sobre la futura escasez de petróleo, que sigue su curso, por el simple agotamiento de las reservas y la gfalta de nuevos descubrimientos.

Aún así, mi enhorabuena por el trabajo.

Las reservas se agotan en tu imaginación, como las profecías picoileras desde 1910. Input falso, output falso, da igual el método que se use. Es lo que pasa por no tener en cuenta el progreso técnico y tecnológico, los nuevos descubrimientos y los sustitutivos.

Y la descapitalización y falta de inversión producto del hiperinflacionismo nada tiene que ver con ese fantasioso agotamiento (ni con la TRE, ya que estamos).

Si Biden quisiera aumentar la producción petrolera la impresora haría menos BRRRRRRR.
 
Última edición:
Volver