DCA sobre MSCI World

A mi lo que me escama es que si un indexado al msci world compra lo mejor al precio que sea, ¿llegará un momento que explote no? Es lo que dice por ejemplo Gregorio. Aunque la tendencia a largo siempre es alcista...
Gregorio. meparto:
 
Jaja si, ¿Por qué te ries? Parece lógico lo que dice aunque yo tengo indexados.
Pues no, no va a explotar. Simplemente compras las acciones según capitalización y con ello te aseguras la media del mercado. La media de rentabilidad de todos los que participan en él. Estos fondos llevan operando desde los 70, cuando empezó con vanguard, y creo que es tiempo suficiente para ver que funcionan, y que la estrategia es la correcta y mas sensata
 
Pues no, no va a explotar. Simplemente compras las acciones según capitalización y con ello te aseguras la media del mercado. La media de rentabilidad de todos los que participan en él. Estos fondos llevan operando desde los 70, cuando empezó con vanguard, y creo que es tiempo suficiente para ver que funcionan, y que la estrategia es la correcta y mas sensata

Otra cosa que dijo ese tío es que hubo una moda cuando empezaron y luego se abandonó y ahora ha vuelto otra vez. ¿En España no se comercializan hace mucho relativamente no?
 
Otra cosa que dijo ese tío es que hubo una moda cuando empezaron y luego se abandonó y ahora ha vuelto otra vez. ¿En España no se comercializan hace mucho relativamente no?
Si que se comercializa, cada vez mas. Sucede que ahora también se venden etfs indexados. Son como fondos pero cotizan como una acción
 
Otra cosa que dijo ese tío es que hubo una moda cuando empezaron y luego se abandonó y ahora ha vuelto otra vez. ¿En España no se comercializan hace mucho relativamente no?
Cuando vanguard abrió el primer fondo indexado en los 70 tuvo unos primeros años mediocres, fue a partir de los 80s cuando se empezó a ver el potencial de esta forma de invertir.

En España no te sabría decir cuándo empezaron a estar disponibles a público inversor, pero creo recordar que hace 20 años por ejemplo era difícil por no decir imposible contratar uno de éstos.
 
Aquí siempre hemos ido muy por detrás en estas cosas, no me extraña
Advertisement
Advertisement​

Ya ves. Leo una noticia del 2021 que dice que el primer indexado lo empezó a comercializar ING en el 2000 y luego que BBVA lleva más de 10 años con indexados, es decir que esto aquí no empezó antes del. 2009 o así a expandirse. Una vergüenza. Por lo tanto alguien que tenga más de 30 y largos es imposible que haya podido empezar a invertir "pronto" si no le han inculcado eso en su familia. Y aquí como mucho la gente compraba lo que le decía el banco.
 
Ya ves. Leo una noticia del 2021 que dice que el primer indexado lo empezó a comercializar ING en el 2000 y luego que BBVA lleva más de 10 años con indexados, es decir que esto aquí no empezó antes del. 2009 o así a expandirse. Una vergüenza. Por lo tanto alguien que tenga más de 30 y largos es imposible que haya podido empezar a invertir "pronto" si no le han inculcado eso en su familia. Y aquí como mucho la gente compraba lo que le decía el banco.
Y yo si no fuese por internet y mi curiosidad probablemente no me habría enterado tampoco. Mi familia no tiene ni idea de eso de invertir. Yo en cuanto empecé a trabajar empecé a leer sobre ello en internet y ahí primero me metí en un roboadvisor y luego directamente en fondo indexado a través de myinvestor. Esto hace años seguro era mas complicado y costoso aquí en España.
 
Y yo si no fuese por internet y mi curiosidad probablemente no me habría enterado tampoco. Mi familia no tiene ni idea de eso de invertir. Yo en cuanto empecé a trabajar empecé a leer sobre ello en internet y ahí primero me metí en un roboadvisor y luego directamente en fondo indexado a través de myinvestor. Esto hace años seguro era mas complicado y costoso aquí en España.
Que fondo tienes en myinvestor?
 
Yo, como ya dije páginas atrás, estoy con el de Vanguard en Myinvestor metiendo pasta todos los meses desde enero de 2021. Muy contento de momento con un +25%.
 
Volver