El hilo de los amantes del cine

La vi hace años y no me había dicho mucho, ahora de viejo me ha dejado conmocionado, parece Truffaut
Vaya trilogia de Oslo que tiene. El fuego fautuo de 31 de agosto, soy yo loser: El loco de reprise, soy yo
¿será la chica de la peor persona? pensando:

 
Comedia, Drama, Intriga...¿lo hará, no lo hará...





PD: Acabo de ver una muy buena película, para variar.

Las películas de ahora son un ardor de estomago, puro artificio. Está es realista, aunque te plantee situaciones poco comunes.
 
que raro que nadie comente la segunda parte de DUNE. No me canso de ver la escena que el prota entra al circulo , en esa especie de templo cuando van al sur del planeta. no cuento mas ... esa atmosfera de colores y una musica que acompaña sin imponerse. chalamet esta muy bien, pero es que Bardem se sale.
 
que raro que nadie comente la segunda parte de DUNE. No me canso de ver la escena que el prota entra al circulo , en esa especie de templo cuando van al sur del planeta. no cuento mas ... esa atmosfera de colores y una musica que acompaña sin imponerse. chalamet esta muy bien, pero es que Bardem se sale.

No la he visto aun, a ver si puedo y la veo este finde. Me he leido todos los libros y soy de los que le gusto mucho la primera versión de dune. Bastante mas que la que han hecho ahora, donde me tienen que tocar los bemoles poniendo mujeres en personajes de hombres ¿por qué lo hacen? Con la importancia que tienen las mujeres en los libros ¿por qué tienen que cambiar el sesso de un protagonista?
 
No la he visto aun, a ver si puedo y la veo este finde. Me he leido todos los libros y soy de los que le gusto mucho la primera versión de dune. Bastante mas que la que han hecho ahora, donde me tienen que tocar los bemoles poniendo mujeres en personajes de hombres ¿por qué lo hacen? Con la importancia que tienen las mujeres en los libros ¿por qué tienen que cambiar el sesso de un protagonista?
Ahora mismo no se puede luchar contra eso por lo que debemos fluir e intentar disfrutar de las obras pensando que seguramente al director le joroba tanto como a nosotros.
La moda de nigas y charos como todas las modas pasará.
 
Para los amantes de la acción, me acabo de ver 65, puro entretenimiento y frenesí. Lo tiene todo, extraterrestres, armas láser, dinosaurios, meteoritos, enfermedades terminales, parece rodada en octubre. Faltan nazis y zombis, pero no se puede tener todo.
 
La película más cara de la historia, dicen que costó 100 millones de dólares en 1966. Yo me la he bajado en cuatro partes del emule, con su doblaje español clásico. En youtube está en tres partes en versión original creo. Tiene muy buena pinta.

 
La película más cara de la historia, dicen que costó 100 millones de dólares en 1966. Yo me la he bajado en cuatro partes del emule, con su doblaje español clásico. En youtube está en tres partes en versión original creo. Tiene muy buena pinta.


No sé si la más cara, pero top five de las más espectaculares, ni pantallas verdes ni platanos, extra por doquier, caballos, trajes de época... Es flipante
 
No sé si la más cara, pero top five de las más espectaculares, ni pantallas verdes ni platanos, extra por doquier, caballos, trajes de época... Es flipante
Los extras y los caballos son lo más caro de una película. El esfuerzo de cátering, transporte, entrenadores etc...es tremendo. Además, he leído que salen 200 personajes, como en la novela, cada uno con su historia, 200 actores, no figurantes. El presupuesto de Openheimer es de 100 millones, imagínate lo que era eso hace casi sesenta años. Ah, y en 70 mm, merece un pase en cine.
 
Volver