Fue Franco el mejor gobernante que ha tenido España?

Lo dije hace tiempo y lo digo de nuevo.
Sí y con muchísima diferencia del segundo.
Nuestro Generalísimo fue el mejor gobernante de nuestra historia.
 
Franco con los reyes católicos y los Austrias mayores los mejores gobernantes de España de toda la historia ni más ni menos.
Franco debió seguir con la política de las décadas 40 y 50 fue la mejor por mucho que vendan lo contrario los liberales.
 
Pero qué dices, ¿un conspiranóico burbujero pasándose por el forro las fuentes? No me lo puedo creer. :eek

En fin, ya hemos expuesto la realidad. Y a los tarados no se les puede convencer.

La jubilación de Carrero Blanco estaba programada para el momento en que muriera Franco y culminara la transición de poder a Juan Carlos. Carrero Blanco lo sabía y estaba de acuerdo. Él había sido el principal valedor de Juan Carlos para que el Borbón fuera nombrado sucesor de Franco en 1969.

Franco también sabía que su sucesor no contaba con Carrero. Y era normal. A punto de cumplir los 70 tacos en 1973, Carrero Blanco no podía ser la cara nueva de un proyecto de futuro para España.

Y tampoco es que Carrero aspirara a ello. El hombre quería retirarse y vivir la vejez en paz. Su papel era el de garantizar la transición de poder de Franco a Juankar. Y esa transición se produjo igualmente, pese a su asesinato, que no cambió absolutamente nada.
No puedo con esta gente que se inventan una realidad y de ahí no lo sacas ni con fuentes, razonamientos nada entonces el foro se reduce a las intervenciones del maestro @Amraslazar y algún otro, ojo tampoco estoy de acuerdo o no lo veo cuando hablas de La Tribu ... pero de resto se te lee con fruición.
 
40 años de crecimiento sostenido, transformación radical de la economía, clase media, universalización de la educación, germen de la seguridad social, infraestructuras, 0 paro, masonadas y todo lo que atente contra la unidad del Estado a ralla.

Y sí, es cierto que Paco se benefició de los viento de cola, que hubo corrupción (nada comparado con la merienda de neցros de la democracia), represión y que hasta entrados los 50 no empezó a remontar la cosa, pero no se me ocurre ningún punto donde España estuviera más cerca de abandonar su decadencia histórica, y el pueblo estuvo con él.

Quizás esa arquitectura estatal (ejército preservando la soberanía, vigilancia del enemigo interno, tecnócratas en el poder, sindicalismo vertical, y diversas facciones dentro de un mismo movimiento) sea la única forma, ya no de gobernar un Estado, si no de que haya Estado mismo y no el podre madero comido por termitas que hoy tenemos.

No pienso dar mi opinión, Sr. Agente. Saludos a Marlaskona.
 
No Sánchez es mejor dictador que Franco aparte emplea mujeres y Franco teniA a las mujeres para ir a misa o la cocina
 
Franco con los reyes católicos y los Austrias mayores los mejores gobernantes de España de toda la historia ni más ni menos.
Franco debió seguir con la política de las décadas 40 y 50 fue la mejor por mucho que vendan lo contrario los liberales.

Me parece bastante insostenible defender a un gobernante de hace 3, 4, 5 siglos, cuando solo puedes conocer por él lo que dicen los libros. Y sí, valorarás sus logros imperiales, batallas, grandes decisiones. Pero no puedes obviamente conocer lo más importante, que es como vivían los ciudadanos.

¿La mejor los 40 y 50? Me crié entre gente que vivió esas épocas. España era, simplemente, tercer mundo. Hambre de verdad.

En cuanto a Franco, el problema es que casi todo lo que se ensalza como bueno tiene sombras muy discutibles. Y de hecho, lo principal que le echan en cara desde la izquierda, dar el golpe de estado, no lo cuento; la 2ª república fue lo que fue: un desastre violento. Seguramente la guerra era inevitable.

Pero a partir de ahí, fue su cerrazón y su falta de miras obcecándose con lo de la autarquía la que hizo que durante 20 años España fuera perversos. Como nos queda lejos, se valora poco esto, pero al final fue un 60% del tiempo que estuvo en el poder.

Y sí, una vez que llegó el plan de estabilización crecimos. Pero ojo; nos perdimos la época de mayor crecimiento de occidente de la historia, y nos quedamos muy atrás:

main-qimg-ddca730b15bf309af6dc9f4c9f10141d-lq.jpg

Aunque los últimos años nos subimos a ese carro, las diferencia ya eran muy importantes. De hecho, hay algo de manipulación (bastante...) en comparar crecimientos porcentuales cuando se vienen del guano (que es mucho más fácil...) que cuando se es bastante más rico. Un país pobre puede crecer al 7%, uno rico no.

Los países que participaron en la 2ª guerra mundial cayeron al mismo nivel o incluso por debajo de España, pero en 15 años le habían dado la vuelta al marcador. Y no, no digamos que fue el plan Marshall y que aquí no lo tuvimos y tal. El plan Marshall fue menor que lo que hoy es el Next Generation ajustando por inflación, para que nos hagamos una idea.

Luego también ha otras cosas muy discutibles. Sí, no había impuestos al nivel de ahora, pero todo estaba petado de empresas públicas monopolísticas que obligaban a pagar precios disparatados por esos servicios. Y era en esas muchísimas empresas donde se aparcaban los enchufados del régimen.

Cuando vino la democracia, se vio que prácticamente todas estaban destrozadas, sobredimensionadas, eran improductivas, y algunas llevaban una década haciendo trampas para pagar nóminas.

Lo de la vivienda, más que un haber de Franco es un debe de los políticos actuales. El franquismo era brutalmente intervencionista, y la ley de alquileres destrozó el mercado en una época en la que el éxodo rural era fuerte. Pero tuvo el buen ojo de tirar de la construcción, que sirvió como ayuda económica también.

En cuanto a si eran o no accesibles, hay también un poco (bastante...) de mito. Las primeras cuotas eran comparables a lo peor de la burbuja. Pero como en los 70 había tantísima inflación (<15%...) y las cuotas eran fijas (letras...), esas cuotas en 5 años se habían dividido por la mitad, y produjo ese efecto de poder pagarse en 8 años, por efecto de esa inflación.

No olvidemos que tuvimos un año el 8% de inflación y nos quedamos escandalizados, ni imaginamos lo que es estar una década (más realmente...) por encima del 15%. Simplemente, le robaron los ahorros a los españoles. Curiosamente, de esto no se habla nunca, cuando es el impuesto oculto que más afecta.

De hecho, de ahí viene la cultura del piso en propiedad. Simplemente, no existía el alquiler, el ahorro estaba tan penalizado , y la sensación de subida de precios por la continua inflación hacía que pareciera una buena inversión, cuando era realmente la única posibilidad.

Y hay indicadores como la emigración que son tan objetivos que no pueden ser rebatidos. 2-3 millones de españoles se tuvieron que ir a buscar las castañas fuera del país, lo cual implica que otros países estaban mucho mejor, y que no se ataban los perros con longaniza.

Teniendo en cuenta que había mucho trabajo, el paro era bajo. Pero claro, en una cultura en que las mujeres trabajaban de forma testimonial, y con la cantidad de varones muertos, exiliados, encarcelados, trabajo no sobraba. Por eso lo de la hipoteca y lo de la legislación laboral increíblemente férrea era una trampa, los sueldos eran muy bajos y hubo grandes épocas de pluriempleo para poder llegar a fin de mes.

Se creó una cultura de atarse casi de por vida a la misma empresa, y eso creó una mentalidad que aún pagamos, y una falta total de movilidad laboral, que hizo que los sueldos fueran muy bajos. Algo bastante poco comprensible si no existieran esas trampas, puesto que había más demanda que oferta.

Si haces una comparativa pequeña (que es lo que se suele hacer...) basándote en el detalle pequeño: el crecimiento alto, los bajos impuestos, etc, queda una impresión muy distinta que si le aplicas la lupa.

Y ahora estamos hasta los narices de la política pogre absurda, asfixiados por impuestos, y con un problema como la vivienda que han creado los mismos políticos. Pero 'no vale' comparar solo aquello que de una imagen mucho más favorable.
 
Veo que duele que franco dejara una deuda practicamente a 0, 36% de industria, se podía vivir con un sueldo, se podía vivir en familia, etc etc...
 
Para mi familia sí

Para otras, no tanto

Conozco familias muy top de Barcelona, que cuando mejor les ha ido ha sido cuando ha gobernado el PSOE
 
Volver