♛ IX Liga Burbuja de Ajedrez | Campeón: EXTERRIGA

Eso no tiene mucho sentido para mí. Uno quiere mejorar para superarse a sí mismo, para demostrarse que es capaz de seguir dando pasos en la buena dirección, incluso aunque ya no mejore por el peso de la edad. Como el que practica un arte marcial y no necesariamente ansía ser el mejor en ningún torneo ni ganar un solo euro con ello, pero igualmente entrena todos los días, porque la otra opción, detenerse y no retarse, te convierte automáticamente en una peor persona, en un muerto en vida que simplemente se deja llevar. Ahora bien, cada uno sabrá lo que le compensa o lo que no, si medimos el ajedrez únicamente en términos de elo, sería reducirlo a una cifra que no aglutina en sí misma todos los beneficios y también sinsabores que te puede deparar el juego. Como en cualquier otra disciplina, lo valioso es el proceso de aprendizaje, que te pone frente al espejo de tus propias fortalezas y debilidades, como la vida misma.

Hombre...emplear tiempo en ser cada vez mejor en el arte de repartir palos tiene evidentes aplicaciones en la vida diaria roto2 me parece mal ejemplo

Estudiar ajedrez lo veo igual que estudiar japonés,si te va a servir para ganar dinero (o para ligarte japonesitas) es comprensible,pero solo por gusto...un esfuerzo absurdo
 
Eso no tiene mucho sentido para mí. Uno quiere mejorar para superarse a sí mismo, para demostrarse que es capaz de seguir dando pasos en la buena dirección, incluso aunque ya no mejore por el peso de la edad. Como el que practica un arte marcial y no necesariamente ansía ser el mejor en ningún torneo ni ganar un solo euro con ello, pero igualmente entrena todos los días, porque la otra opción, detenerse y no retarse, te convierte automáticamente en una peor persona, en un muerto en vida que simplemente se deja llevar. Ahora bien, cada uno sabrá lo que le compensa o lo que no, si medimos el ajedrez únicamente en términos de elo, sería reducirlo a una cifra que no aglutina en sí misma todos los beneficios y también sinsabores que te puede deparar el juego. Como en cualquier otra disciplina, lo valioso es el proceso de aprendizaje, que te pone frente al espejo de tus propias fortalezas y debilidades, como la vida misma.
Por supuesto que tienes camino por recorrer y como aquel que dice estás “empezando “ y debes buscar tu techo y ahí pues sentirás llegues donde llegues que si seguimos es por afición. Mi reflexión iba más por gente como yo. No era mi afán que desistierais antes de conocer el ajedrez más en profundidad,además el ajedrez como en todo es el 80% trabajo.
 
Hombre...emplear tiempo en ser cada vez mejor en el arte de repartir palos tiene evidentes aplicaciones en la vida diaria roto2 me parece mal ejemplo

Estudiar ajedrez lo veo igual que estudiar japonés,si te va a servir para ganar dinero (o para ligarte japonesitas) es comprensible,pero solo por gusto...un esfuerzo absurdo
Luego te quejas cuando pierdes! Como aprendiste a jugar? Me refiero la técnica o sencillamente eres Apolocreed y ya roto2. Luego siempre te tiras de cabeza al módulo en lugar de poner el tablero y analizar durante toda la noche..sonrisa:
 
Luego te quejas cuando pierdes! Como aprendiste a jugar? Me refiero la técnica o sencillamente eres Apolocreed y ya roto2. Luego siempre te tiras de cabeza al módulo en lugar de poner el tablero y analizar durante toda la noche..sonrisa:

En toda mi vida debo de haber jugado...no se,unos 120000 blitz,aunque no estudies es inevitable que poco a poco tu subconsciente vaya identificando algunos patrones...pero este método no es recomendable,no profundizas y acumulas infinidad de malos hábitos...

El caso es que yo llevaba muchos años sin jugar,casi me había olvidado del juego hasta el primer torneo burbujista de 2015,desde entonces algunos juegan al candycrush en el móvil en cualquier sitio,yo al ajedrez roto2
 
Hombre...emplear tiempo en ser cada vez mejor en el arte de repartir palos tiene evidentes aplicaciones en la vida diaria roto2 me parece mal ejemplo

Estudiar ajedrez lo veo igual que estudiar japonés,si te va a servir para ganar dinero (o para ligarte japonesitas) es comprensible,pero solo por gusto...un esfuerzo absurdo
A mí la parte del estudio me gusta, no lo considero un esfuerzo. Me gusta más jugar partidas, pero hay cosas que me están sorprendido al estudiarlas y lo hago en plan relajado. Si te gusta una actividad es un placer esforzarte.
 
En toda mi vida debo de haber jugado...no se,unos 120000 blitz,aunque no estudies es inevitable que poco a poco tu subconsciente vaya identificando algunos patrones...pero este método no es recomendable,no profundizas y acumulas infinidad de malos hábitos...

El caso es que yo llevaba muchos años sin jugar,casi me había olvidado del juego hasta el primer torneo burbujista de 2015,desde entonces algunos juegan al candycrush en el móvil en cualquier sitio,yo al ajedrez roto2

No lo hiciste del todo mal en aquel ya lejano 2015...

IuvhG30.png

Como digo siempre: cómo pasa el tiempo, macho. Va a hacer nueve añazos este otoño.
 
shishi,que el otro día dije que a Gurney le ganaba antes con la gorra,me vas a hacer quedar mal

meparto:

Pues efectivamente te ganó 1,5 - 0,5 en Cuartos. Y espera, que tengo que tener las partidas por ahí...

Ea, aquí están sherlock.gif

La Clásica:

Y el Blitz:

biggrin.gif
 
meparto:

Pues efectivamente te ganó 1,5 - 0,5 en Cuartos. Y espera, que tengo que tener las partidas por ahí...

Ea, aquí están Ver archivo adjunto 1725558

La Clásica:

Y el Blitz:

Ver archivo adjunto 1725559

Perdí pero mira,ni el se podía creer ganar a un monstruo semejante,todo un puro infortunio :rolleyes:

1000006868.jpg
 
A mí la parte del estudio me gusta, no lo considero un esfuerzo. Me gusta más jugar partidas, pero hay cosas que me están sorprendido al estudiarlas y lo hago en plan relajado. Si te gusta una actividad es un placer esforzarte.
Eres un alumno muy metódico y por que andas un poco lejos en 1400 si no en un mes me adelantas por la derecha! La verdad verdadera es que ni @ApoloCreed ni yo pegamos chapa! Tengo el tablero montado,pero nada ..que si luego,que ahora hay poca luz,que si hace frío.etc…estudiad cavrones que aún os sacareis una p**a oposición a profesor de ajedrez en colegio elitista y luego yo buscando falsificar documentos,o que @Cazarr me imprima un diploma :( para no morirnos de hambre.
 
Venga, ya vale de filosofía!

Esta tarde los nuevos y algún viejo a jugar, no estoy en mi mejor momento pero a ellos!!!

Vosotros imaginad que fuera obligatorio enchufar webcams en pantalla dividida para ver que no hacemos trampas, en un lado se vería la partida y en el otro una hoguera con una parrilla petada de chuletas de cordero, una litrona y el perro atado a una rama de naranjo... o una doritocueva alfombrada de envoltorios de snacks con ceniceros rebosantes de colillas y calzoncillos que andan solos perseguidos por el gato.
 
Hombre...emplear tiempo en ser cada vez mejor en el arte de repartir palos tiene evidentes aplicaciones en la vida diaria roto2 me parece mal ejemplo

Estudiar ajedrez lo veo igual que estudiar japonés,si te va a servir para ganar dinero (o para ligarte japonesitas) es comprensible,pero solo por gusto...un esfuerzo absurdo
No tiene por qué, el ajedrez en especial es de esas cosas que se hacen por gusto y por afan de superación puesto que aspirar a ganarse la vida con ello es poco realista. Pero si uno lo piensa es también una cuestión económica, es tal la cantidad de recursos mentales que uno invierte en una partida, que termina deseando algún retorno de esa inversión, alguna satisfacción, si no, no compensa. Claro, uno dice, pero qué narices me voy a poner a estudiar ajedrez teniendo cosas más productivas en las que depositar mi atención? Pero cuando juega, quiere ganar, por la mera satisfacción de haber ganado. Para ganar hay que ser bueno, hay que mejorar. Y para eso, tienes que dedicarle un rato al día a aprender alguna cosa nueva. Aunque sea ver algún video. Te lo digo yo que no lo hago, pero eso no quita para que siga siendo la verdad.
 
No tiene por qué, el ajedrez en especial es de esas cosas que se hacen por gusto y por afan de superación puesto que aspirar a ganarse la vida con ello es poco realista. Pero si uno lo piensa es también una cuestión económica, es tal la cantidad de recursos mentales que uno invierte en una partida, que termina deseando algún retorno de esa inversión, alguna satisfacción, si no, no compensa. Claro, uno dice, pero qué narices me voy a poner a estudiar ajedrez teniendo cosas más productivas en las que depositar mi atención? Pero cuando juega, quiere ganar, por la mera satisfacción de haber ganado. Para ganar hay que ser bueno, hay que mejorar. Y para eso, tienes que dedicarle un rato al día a aprender alguna cosa nueva. Aunque sea ver algún video. Te lo digo yo que no lo hago, pero eso no quita para que siga siendo la verdad.
Una visión muy anglo de las cosas, que se hagan si hay beneficio y si no, no se hace o se destruye. De hecho, el ajedrez sobrevive y mantiene la atención por la cantidad de jugadores que lo practican por amor al juego sin esperar nada en los bolsillos. Comparto tu opinión.
 
Volver