Ley de la Segunda Oportunidad ¿Funciona? En mi caso, NO

Suena a verdadero infierno, yo no podría dormir con semejante lío. Aún así también es justo ponerse en el lugar de los acreedores, ya que 135.000 € no es moco de pavo, y quien dice que algunos de ellos no la estén pasando canutas por no haber podido cobrar lo que les debes.
Los principales acreedores, Banco Santander, Cetelem y Banco Sabadell, vendieron la deuda antes incluso de la declaración de concurso.
Ahora mismo mi principal acreedor es Medium Collection. Si crees que pagó más de un 1% del total del principal a cualquiera de estas entidades por la cartera de créditos de dudoso cobro estás equivocado.
 
si la la pena por impago de deuda fuera la carcel, no habria en España el problema de deudas impagadas que hay.
Si, es necesario que haya prision por deudas de vuelta.
Si fuera así no habría economía en España. Ante la perspectiva de ir a la carcel por impago ¿quién iba a endeudarse?, ¿quién se iba a comprar un coche, emprender un negocio, comprar un piso?
 
TE ASEGURO QUE SI HUBIERA CARCEL, nadie insolvente se meteria en creditos.
¿Tu crees que todos los que tienen impagos es por que eran insolventes cuando los pidieron?
Yo tenía un buen sueldo y una buena posición, pero eso cambió, acabé en el paro y teniendo que aceptar un trabajo con un sueldo que no era ni 2/3 del anterior. Y eso no una vez, 2 veces en 10 años, en ambos casos me rehice y mejoré mi situación en ambas empresas, pero ya estaba con el atranque.
Y esa situación no es solo mía, ocurre mucho más de lo que piensas. Nadie, bueno casi nadie, pide un préstamo que sabe que no puede pagar, eso es de ser un irresponsable, pero las circunstacias cambian y, si no existe un mecanismo para que esas empresas o las personas puedan salir del atolladero y recuperarse, vas a acabar con las calles llenas de gente sin futuro.
 
¿Tu crees que todos los que tienen impagos es por que eran insolventes cuando los pidieron?
Yo tenía un buen sueldo y una buena posición, pero eso cambió, acabé en el paro y teniendo que aceptar un trabajo con un sueldo que no era ni 2/3 del anterior. Y eso no una vez, 2 veces en 10 años, en ambos casos me rehice y mejoré mi situación en ambas empresas, pero ya estaba con el atranque.
Y esa situación no es solo mía, ocurre mucho más de lo que piensas. Nadie, bueno casi nadie, pide un préstamo que sabe que no puede pagar, eso es de ser un irresponsable, pero las circunstacias cambian y, si no existe un mecanismo para que esas empresas o las personas puedan salir del atolladero y recuperarse, vas a acabar con las calles llenas de gente sin futuro.

Hay gente que no tiene ni idea de lo que habla porque no se han visto en una situación similar, bastante valor has tenido de exponer aquí tu caso.

Yo te entiendo perfectamente, no has intentado timar a nadie, simplemente has ido pidiendo dinero a entidades financieras para ir tapando otras deudas y creyendo que todo se iba a solucionar porque tenías un trabajo solvente y estabas seguro de poder devolverlo, pero con los intereses se te ha ido volviendo una bola de nieve hasta que no has podido pagar.

De esos 135000 estoy seguro de que la deuda real será inferior a la mitad, el resto intereses de usura, sobre todo los que aplican las empresas de recobro a las que han vendido tus deudas.

Has tenido mala suerte, y lo mejor es que tu mujer no esté enmierdada y siga a tu lado, porque ahí demuestra qué lo que le importa eres tú.

Lo malo es que pidiendo ayuda a tus familiares es probable que te quedes sin ellos e incluso que intenten separarte de tu mujer y de tus hijos, porque muchos al estilo de varios foreros no entenderán como te has podido meter en eso y pensarán que eres una cigarra o un golfo, lo bueno si es que lo hay, es que ahí descubrirás la verdadera cara de algunas personas.

La vida da muchas vueltas y el que se piensa que a él no le va a pasar nunca nada de esto está bastante equivocado, porque nadie sabe lo que le va a acontecer en el futuro.

En fín, te deseo toda la suerte del mundo porque creo sinceramente que eres una persona honrada.
 
Hay gente que no tiene ni idea de lo que habla porque no se han visto en una situación similar, bastante valor has tenido de exponer aquí tu caso.

Yo te entiendo perfectamente, no has intentado timar a nadie, simplemente has ido pidiendo dinero a entidades financieras para ir tapando otras deudas y creyendo que todo se iba a solucionar porque tenías un trabajo solvente y estabas seguro de poder devolverlo, pero con los intereses se te ha ido volviendo una bola de nieve hasta que no has podido pagar.

De esos 135000 estoy seguro de que la deuda real será inferior a la mitad, el resto intereses de usura, sobre todo los que aplican las empresas de recobro a las que han vendido tus deudas.

Has tenido mala suerte, y lo mejor es que tu mujer no esté enmierdada y siga a tu lado, porque ahí demuestra qué lo que le importa eres tú.

Lo malo es que pidiendo ayuda a tus familiares es probable que te quedes sin ellos e incluso que intenten separarte de tu mujer y de tus hijos, porque muchos al estilo de varios foreros no entenderán como te has podido meter en eso y pensarán que eres una cigarra o un golfo, lo bueno si es que lo hay, es que ahí descubrirás la verdadera cara de algunas personas.

La vida da muchas vueltas y el que se piensa que a él no le va a pasar nunca nada de esto está bastante equivocado, porque nadie sabe lo que le va a acontecer en el futuro.

En fín, te deseo toda la suerte del mundo porque creo sinceramente que eres una persona honrada.
Buen comentario...
 
Mu
Hay gente que no tiene ni idea de lo que habla porque no se han visto en una situación similar, bastante valor has tenido de exponer aquí tu caso.

Yo te entiendo perfectamente, no has intentado timar a nadie, simplemente has ido pidiendo dinero a entidades financieras para ir tapando otras deudas y creyendo que todo se iba a solucionar porque tenías un trabajo solvente y estabas seguro de poder devolverlo, pero con los intereses se te ha ido volviendo una bola de nieve hasta que no has podido pagar.

De esos 135000 estoy seguro de que la deuda real será inferior a la mitad, el resto intereses de usura, sobre todo los que aplican las empresas de recobro a las que han vendido tus deudas.

Has tenido mala suerte, y lo mejor es que tu mujer no esté enmierdada y siga a tu lado, porque ahí demuestra qué lo que le importa eres tú.

Lo malo es que pidiendo ayuda a tus familiares es probable que te quedes sin ellos e incluso que intenten separarte de tu mujer y de tus hijos, porque muchos al estilo de varios foreros no entenderán como te has podido meter en eso y pensarán que eres una cigarra o un golfo, lo bueno si es que lo hay, es que ahí descubrirás la verdadera cara de algunas personas.

La vida da muchas vueltas y el que se piensa que a él no le va a pasar nunca nada de esto está bastante equivocado, porque nadie sabe lo que le va a acontecer en el futuro.

En fín, te deseo toda la suerte del mundo porque creo sinceramente que eres una persona honrada.
Muchas gracias por tus palabras.
La decisión de publicar mi historia es, en parte, un desahogo.
En mi casa sólo mi mujer, mis padres y mi hermano conocen mi situación. Para el resto intento hacer lo posible por aparentar normalidad, también por el bien de mis hijos.
La gente no cree nunca que se puede encontrar en una situación así, pero hay mucha gente que está a una mala decisión, un cambio laboral o una mala racha de encontrarse teniendo que acudir al concurso y, por lo menos en Valencia, ésto no funciona. La justicia está rota y los que tenemos causas abiertas estamos en un laberinto sin salida.
La justicia lenta ni es justicia ni es nada y, por desgracia, como ésta crisis se alargue vamos a ver muchas más casos así.
 
Mu

Muchas gracias por tus palabras.
La decisión de publicar mi historia es, en parte, un desahogo.
En mi casa sólo mi mujer, mis padres y mi hermano conocen mi situación. Para el resto intento hacer lo posible por aparentar normalidad, también por el bien de mis hijos.
La gente no cree nunca que se puede encontrar en una situación así, pero hay mucha gente que está a una mala decisión, un cambio laboral o una mala racha de encontrarse teniendo que acudir al concurso y, por lo menos en Valencia, ésto no funciona. La justicia está rota y los que tenemos causas abiertas estamos en un laberinto sin salida.
La justicia lenta ni es justicia ni es nada y, por desgracia, como ésta crisis se alargue vamos a ver muchas más casos así.
Hay pocas historias verdaderas por aqui ultimamente, mas que trolls sudamericanos con historias imposibles...
 
Mu

Muchas gracias por tus palabras.
La decisión de publicar mi historia es, en parte, un desahogo.
En mi casa sólo mi mujer, mis padres y mi hermano conocen mi situación. Para el resto intento hacer lo posible por aparentar normalidad, también por el bien de mis hijos.
La gente no cree nunca que se puede encontrar en una situación así, pero hay mucha gente que está a una mala decisión, un cambio laboral o una mala racha de encontrarse teniendo que acudir al concurso y, por lo menos en Valencia, ésto no funciona. La justicia está rota y los que tenemos causas abiertas estamos en un laberinto sin salida.
La justicia lenta ni es justicia ni es nada y, por desgracia, como ésta crisis se alargue vamos a ver muchas más casos así.

Te lo voy a decir una vez y no quiero peros de puñetero pobre en plan "yo eso de BTC pasooo". Solo preguntas en positivo, si es posible.

Bájate PI Network en Google Play y ponte a minar gratis (Invitacion: Entrala33) , invita a tu mujer y creo que también puedes con el crío de 12 años.

Cada día, le das al puñetero botón e invitas a alguien.

Cierras todas tus pilinguis cuentas en España y operas con bancos europeos como Revolut.

Tienes que ser una sombra con todo el dinero oculto e inconfiscable ¿Sabes los troleos que me marco yo con una deuda que podría pagar cuando me diera la gana?

¡Les trato de gente campesina! Como si fuera un noble agraviado meparto:

Aquí en este foro muchos te ayudaremos pero si vas con mentalidad de remero derrotado, no.

Y espero que hayas aprendido la lección ¿Qué lección? ¿Endeudarse por una boda? ¿¿Quitarse de enmedio por cosas de papeles y leyes??

¡¡¡Me cagüen to conforero!!!
 
Buenos días a todos,

No sé que opinión tenéis de la Ley de La Segunda Oportunidad, en realidad es un Concurso de Acreedores de Persona Física, pero, si me lo permitís os cuento mi experiencia personal.

En 2017, debido a una serie de destrosas decisiones financieras de las que soy único culpable, no me escondo de ello, llegué a una situación insostenible y tomé la decisión de acogerme a la Ley de La Segunda Oportunidad como un medio para comenzar de cero y recuperar una cierta estabilidad financiera y personal.

Tengo que decir que soy padre de familia con dos hijos de entre 8 y 12 años, casado en separación de bienes y entre mis deudas no se incluía deuda hipotecaria ni con la Seguridad Social o Hacienda.

En total mis deudas alcanzaban los 135.000€ por los que pagaba más de 2.000€ al mes con una nómina de 1.800€ así que imaginad el panorama.

Tras tomar la decisión y buscar un despacho de abogados, al final me encomendé a un despacho en Barcelona con un buena experiencia en este tipo de asuntos, en septiembre de 2017 dejé de pagar mis deudas, comencé a pagar a los abogados y comenzamos el proceso ante el notario.

Los honorarios del abogado ascienden a unos 3.500€ a los que añadí 1.000€ adicionales para el notario y otros tantos para la procuradora, en febrero de 2018 finalizó el proceso ante el notario sin acuerdo con los acreedores, como no, y presentamos el concurso ante el juzgado. Durante todo este tiempo recibía unas 10 a 12 llamadas diarias de mis acreedores y las empresas de recobro que iban sucediendose en la tenencia de la deuda, además de cartas de recobro, avisos de entrada en ASNEF, varias veces por la misma deuda por cada uno de los tenedores de la misma..., incluso amenazas de acudir a mi centro de trabajo a "ponerme la cara roja de vergüeza"...

El juzgado admitió el concurso y nombró Administradora Concursal en noviembre de 2018 y me entrevisté con ella en enero de 2019, como podéis ver los plazos son extremadamente largos para todo cuando una de las características de este proceso, en teoría, es que debe ser rápido para ser eficaz.

En febrero de 2019 mi empresa me despide y me encuentro en el paro y con todo el proceso encima, pero lo vamos llevando ya que, según mi abogado, esto iría rápido a partir de ahora... Spoiler, no fue así...

En noviembre de 2019 la administradora decide tomar control de mis cuentas y establece una asignación mensual de 900€ para mis gastos. En febrero 2020 reclamamos que esta asignación es inferior al mínimo inembargable de mi sueldo pero el juzgado resuelve que la asignación que me corresponde sería el SMI (950€ en 14 pagas o 1.108€ en 12) pero la Administración decide unilateralmente no le parece correcto y lo limita a 950€ en 12 pagas y punto...

Llega la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, yo sigo en el paro ya que había encontrado trabajo y comenzaba el 15 de marzo 2020, el día de la declaración del estado de emergencia, por lo que no me pude incorporar a mi puesto de trabajo y me tocó seguir buscando.

Con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se paralizan los procesos judiciales y se reinician los plazos, por lo todo se atrasa y la administración presenta su informe en octubre de 2020, dos años despues de su nombramiento, a esto respondemos con una impugnación a la lista de acreedores presentada por la administración judicial a finales de octubre de 2020 que se resuelve por el juzgado en febrero de 2022. 14 meses para resolver una impugnación...

Durante este tiempo, sigo disponiendo de 950€ mensuales en 12 pagas, lo que supone no solo no actualizar el SMI a los aumentos sucesivos, sino que 2 pagas anuales tampoco las percibo a pesar de intentar en múltiples ocasiones que se actualice y con la amenaza de la Administración que "deje de molestarla con el tema".

En marzo de 2022, mi abogado se pone en contacto de nuevo con la Administradora Concursal para dar carpetazo de una vez al proceso a lo que la Administradora contesta afirmativamente, pero no hace nada al respecto hasta comienzos de octubre, unos 7 meses despues a pesar de los constantes requerimientos de mi abogado. El juzgado, llevan un retraso de unos 10 meses en sus resoluciones, indican que no tienen tiempo de mirar mi caso y requerir a la Administración Concursal, me dicen que me apañe yo con ella cuando me presenté para hablar con ellos hace unos meses.

La última noticia que tengo, de hace unas semanas, es que, por una parte, la Administración concursal no está de acuerdo en que 4 años despues se declare el Concurso no culpable ya que "le hace quedar mal a ella" así que propone que todo el dinero retenido en la cuenta, más de 25.000€, se reparta entre los acreedores, a pesar que se ha vulnerado flagrantemente el mínimo inembargable durante todo este tiempo, y que, claro, despues de 4 años, el dinero que le corresponde por ley le parece poco así que propone cobrar más por sus honorarios, pero no de lo retenido ya que entonces cantaría mucho.

Así que ahora estoy dolido, con una asignación que no cubre ni mi parte de los gastos de mi casa, mi mujer es la que está levando el peso del hogar, habiendo tenido que pedir ayuda a mis familiares ante cada uno de los imprevistos que han pasado en estos casi 3 años desde la intervención, con una Administración Concursal que me está extorsionando, mi abogado está viendo con ella como y cuanto quiere cobrar para ver si podemos llegar a un acuerdo ya que, si protestamos al Juzgado y tienen que nombrar un nuevo Administrador, los plazos pueden se eternos, y dilantado los plazos sine die ya que "no tiene tiempo que dedicar a mi caso, que no le va a reportar ingresos y tiene que mantener el Bufete", un juzgado pasota y sobrepasado ya que no había tenido un Concurso de Acreedores de Persona Física antes, estamos hablando de un Juzgado de 1ª instancia de Valencia capital, y sin visos que esto vaya a terminar en breve.

Bueno, ésta es mi experiencia, por ahora, y todavía falta para que esto se resuelva. El coste económico, familiar, y personal está siendo enorme y, según mi abogado, nunca en más de 1.000 casos que han llevado en los últimos años en el despacho han visto nada igual. Así que, si alguien más tiene experiencia en este asunto, le agradecería que me dijera si lo mío es tal excepcional o la norma general con el Sistema Judicial tercermundista que tenemos.
Te jorobas. Te jorobas. Por tirar el dinero como si fueras rico, muchos vivimos con menos de eso porque encima pagamos alquiler. A jorobarse a puñetero pelo, sin pena.
 
O a ver qué cosa va a ser esto mañana se me va a mí la olla me compro lo que me salga de la platano y que pague Peter. Pues no, pues no, pagas y punto, listillo.
 
Parece mentira que lleves 4 años en el foro, lo primero se saca todo el dinero del banco, has sido demasiado bueno, en este país hay que funcionar como un me gusta la fruta no como un buen chico.

Y mas cosas que te diría pero no puedo.

Has pecado de pardillo.
Por mi que lo metan en el Trullo, un puñetero que da para pagar un piso a tocateja, tócate los narices. Y nosotros los milenials pagando 700 euros por un zulo de cosa y 300 pa comer. Anda a tomar por ojo ciego jovenlandeseso
 
Buenos días a todos,

No sé que opinión tenéis de la Ley de La Segunda Oportunidad, en realidad es un Concurso de Acreedores de Persona Física, pero, si me lo permitís os cuento mi experiencia personal.

En 2017, debido a una serie de destrosas decisiones financieras de las que soy único culpable, no me escondo de ello, llegué a una situación insostenible y tomé la decisión de acogerme a la Ley de La Segunda Oportunidad como un medio para comenzar de cero y recuperar una cierta estabilidad financiera y personal.

Tengo que decir que soy padre de familia con dos hijos de entre 8 y 12 años, casado en separación de bienes y entre mis deudas no se incluía deuda hipotecaria ni con la Seguridad Social o Hacienda.

En total mis deudas alcanzaban los 135.000€ por los que pagaba más de 2.000€ al mes con una nómina de 1.800€ así que imaginad el panorama.

Tras tomar la decisión y buscar un despacho de abogados, al final me encomendé a un despacho en Barcelona con un buena experiencia en este tipo de asuntos, en septiembre de 2017 dejé de pagar mis deudas, comencé a pagar a los abogados y comenzamos el proceso ante el notario.

Los honorarios del abogado ascienden a unos 3.500€ a los que añadí 1.000€ adicionales para el notario y otros tantos para la procuradora, en febrero de 2018 finalizó el proceso ante el notario sin acuerdo con los acreedores, como no, y presentamos el concurso ante el juzgado. Durante todo este tiempo recibía unas 10 a 12 llamadas diarias de mis acreedores y las empresas de recobro que iban sucediendose en la tenencia de la deuda, además de cartas de recobro, avisos de entrada en ASNEF, varias veces por la misma deuda por cada uno de los tenedores de la misma..., incluso amenazas de acudir a mi centro de trabajo a "ponerme la cara roja de vergüeza"...

El juzgado admitió el concurso y nombró Administradora Concursal en noviembre de 2018 y me entrevisté con ella en enero de 2019, como podéis ver los plazos son extremadamente largos para todo cuando una de las características de este proceso, en teoría, es que debe ser rápido para ser eficaz.

En febrero de 2019 mi empresa me despide y me encuentro en el paro y con todo el proceso encima, pero lo vamos llevando ya que, según mi abogado, esto iría rápido a partir de ahora... Spoiler, no fue así...

En noviembre de 2019 la administradora decide tomar control de mis cuentas y establece una asignación mensual de 900€ para mis gastos. En febrero 2020 reclamamos que esta asignación es inferior al mínimo inembargable de mi sueldo pero el juzgado resuelve que la asignación que me corresponde sería el SMI (950€ en 14 pagas o 1.108€ en 12) pero la Administración decide unilateralmente no le parece correcto y lo limita a 950€ en 12 pagas y punto...

Llega la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, yo sigo en el paro ya que había encontrado trabajo y comenzaba el 15 de marzo 2020, el día de la declaración del estado de emergencia, por lo que no me pude incorporar a mi puesto de trabajo y me tocó seguir buscando.

Con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se paralizan los procesos judiciales y se reinician los plazos, por lo todo se atrasa y la administración presenta su informe en octubre de 2020, dos años despues de su nombramiento, a esto respondemos con una impugnación a la lista de acreedores presentada por la administración judicial a finales de octubre de 2020 que se resuelve por el juzgado en febrero de 2022. 14 meses para resolver una impugnación...

Durante este tiempo, sigo disponiendo de 950€ mensuales en 12 pagas, lo que supone no solo no actualizar el SMI a los aumentos sucesivos, sino que 2 pagas anuales tampoco las percibo a pesar de intentar en múltiples ocasiones que se actualice y con la amenaza de la Administración que "deje de molestarla con el tema".

En marzo de 2022, mi abogado se pone en contacto de nuevo con la Administradora Concursal para dar carpetazo de una vez al proceso a lo que la Administradora contesta afirmativamente, pero no hace nada al respecto hasta comienzos de octubre, unos 7 meses despues a pesar de los constantes requerimientos de mi abogado. El juzgado, llevan un retraso de unos 10 meses en sus resoluciones, indican que no tienen tiempo de mirar mi caso y requerir a la Administración Concursal, me dicen que me apañe yo con ella cuando me presenté para hablar con ellos hace unos meses.

La última noticia que tengo, de hace unas semanas, es que, por una parte, la Administración concursal no está de acuerdo en que 4 años despues se declare el Concurso no culpable ya que "le hace quedar mal a ella" así que propone que todo el dinero retenido en la cuenta, más de 25.000€, se reparta entre los acreedores, a pesar que se ha vulnerado flagrantemente el mínimo inembargable durante todo este tiempo, y que, claro, despues de 4 años, el dinero que le corresponde por ley le parece poco así que propone cobrar más por sus honorarios, pero no de lo retenido ya que entonces cantaría mucho.

Así que ahora estoy dolido, con una asignación que no cubre ni mi parte de los gastos de mi casa, mi mujer es la que está levando el peso del hogar, habiendo tenido que pedir ayuda a mis familiares ante cada uno de los imprevistos que han pasado en estos casi 3 años desde la intervención, con una Administración Concursal que me está extorsionando, mi abogado está viendo con ella como y cuanto quiere cobrar para ver si podemos llegar a un acuerdo ya que, si protestamos al Juzgado y tienen que nombrar un nuevo Administrador, los plazos pueden se eternos, y dilantado los plazos sine die ya que "no tiene tiempo que dedicar a mi caso, que no le va a reportar ingresos y tiene que mantener el Bufete", un juzgado pasota y sobrepasado ya que no había tenido un Concurso de Acreedores de Persona Física antes, estamos hablando de un Juzgado de 1ª instancia de Valencia capital, y sin visos que esto vaya a terminar en breve.

Bueno, ésta es mi experiencia, por ahora, y todavía falta para que esto se resuelva. El coste económico, familiar, y personal está siendo enorme y, según mi abogado, nunca en más de 1.000 casos que han llevado en los últimos años en el despacho han visto nada igual. Así que, si alguien más tiene experiencia en este asunto, le agradecería que me dijera si lo mío es tal excepcional o la norma general con el Sistema Judicial tercermundista que tenemos.

jorobar, ¿que tu caso era el primero de una persona física? En fin... increíble. No sé qué falla en este país, pero lo que sucede en él en cuanto uno se mete en temas "atípicos" es terrible.
 
Volver