Oferta de empleo en Filadelfia, cómo lo veis?

Es terrible lo de expañistán. Horror


Pues si es un auténtico drama no hay empleo lo que hay precario y se lo dan a pagapensiones también es verdad que mucha gente prefiere no trabajar porque se gana una cosa no es menos cierto que el gobierno firma acuerdos con otros paises para traer profesionales como chóferes, peones de fábrica o técnicos o recolectores de fruta en vez de coger españoles

España esta mal por culpa de los políticos y la misma gente
 


Y hay tiroteos cada dos por tres, hay asaltos a vivienda, robos, puedes buscar en youtube muchos están dejando la ciudad para irse al extrarradio de hecho es de las pocas ciudades de EEUU que pierde población
 
Merece la pena verdad? Yo he vuelto para probar por estar 18 años fuera y vaya desgracia colega... Esto apesta por todos lados


Eso lo llevo explicando aquí hace años.

Con el desempleo de España nunca vamos a levantar cabeza. La clave esta en los ingresos de una unidad familiar.

En España una familia para que gane 50.000 euros brutos al año tiene que llorar mucho.

En USA una familia obrera se levanta fácilmente 100K-150K. Con un 3.4% de desempleo el que no trabajaba es que no quería. Los chavales en verano todos curran y muchísimos compaginan trabajo y estudios desde los 17 años.

Una familia americana en que la pareja sea profesional universitaria y con un par de chavales se levantan 200K-300K sin despeinarse

Y la clave esta en la continuidad. En USA se curra desde los 18 hasta los 65 años sin parar. En España eso es prácticamente imposible. Si encuentras trabajo con 25 años es un milagro....con 50 te están haciendo la vida imposible y reza para que no pierdas el trabajo y te conviertas en un zombie laboral hasta que te den una cosa de pensión no contributiva

En España se tiene que imponer un estado de terror en el sistema laboral; o sino, no vamos a salir de la cosa de sistema laboral que tenemos hace 400 años. Dinero que entra facil, sale facil. Toda la vida España ha vivido de otros. Ya sea oro y plata de América y ahora turismo.

Lo que nos ha hecho mucho daño a España como país industrial es el turismo. Somo el 2º país del mundo en turismo y eso nos distorsiona la economía.

Llevamos desde finales de los 50 volcados en el turismo de baja-media calidad donde hay poco valor añadido y todo el país gira alrededor de ello. Tenemos infraestructura pensada para viajeros ( la infraestructura industrial es un desastre), tenemos áreas sobredimensionadas en infraestructuras para absorber el volumen de turismo estacional. Te ves poblaciones de 35000 habitantes con infraestructuras de ciudades de 400.000. Desaladoras, depuradoras, aeropuertos, centros de convenciones, centros de salud, hospitales, campos de golf, puertos, marinas, etc pero cuando no hay turismo es una ciudad desértica.

Tenemos construcción asociada al turismo. Somos el 2º país del mundo con peor balanza comercial. Vivimos porque hay 83 millones de turistas que se gastan las divisas aquí a cambio de poco mas que un plato de tortilla y una cerveza.

España tiene capacidad productiva para ser 34 millones. Sobran 14 millones.

A eso le unes extrañas políticas y buenrrollismo nos ha llevado donde estamos. Dentro del buenrrollismo entra dar pensiones sobredimensionadas a lo cotizado; inmi gración laxa, poco control del Estado en inspecciones de trabajo y Hacienda, tenemos una inseguridad jurídica de pais bananero se permiten abusos en la legislación en todos los ámbitos: desde el laboral, energetico, politico, economico, social, educacional, institucional, etc.

Hace falta Inspecciones a mansalva, control de horarios laborales estrictos, controlar los contratos con horarios inferiores a los realmente trabajados, prohibición de horas extras (hay un paro acojonante), "contratos" en neցro, falsos autónomos, pagos en B, control de la inmi gración ilegal, marginalidad en el empleo, trabajadores contratados con categorias inferiores a lo realmente trabajado, etc.

Y ya cuando sepamos realmente cuanto trabajo legal existe en España se puede empezar a fomentar los trabajos de calidad y con continuidad.

Ningún país del mundo puede tener una economía estable con trabajos temporales, discontinuos y de baja cualificación. Todos conocemos como funcionan en la hostelería, construcción, agricultura, turismo, servicios, transporte.

Y si encima fomentas la inmi gración descontrolada, regularizas a ilegales a mansalva y permites vivir relativamente bien a los ilegales pues pasan estas cosas de encabezar la mayoría de las estadisticas de desempleo en todos los rangos de edades de la OCDE por mas de 47 años.
 
Pues si es un auténtico drama no hay empleo lo que hay precario y se lo dan a pagapensiones también es verdad que mucha gente prefiere no trabajar porque se gana una cosa no es menos cierto que el gobierno firma acuerdos con otros paises para traer profesionales como chóferes, peones de fábrica o técnicos o recolectores de fruta en vez de coger españoles

España esta mal por culpa de los políticos y la misma gente

Yo vivo en USA desde hace 15 años y no conozco a nadie en paro desde que vivo aquí y en España no tengo dedos en las manos para contar la gente que tengo en el paro. La mitad de mi familia y amigos encadenando paro, cosa de contrato, paro, contrato a tiempo parcial, paro, ETT, paro, autónomo...fin .... Gente con doctorados, con carrera y master. Gente que no tienen forma de independizarse porque no hay continuidad laboral...

Y todos conocemos el arsenal de excusas.

Si tienes menos de 25... Es que no tienes experiencia.
Si tienes mas de 45 es que tienes que reciclarte.
Si tienes mas de 55 ...para lo que te queda pide un subsidio y sobrevive
 
Yo vivo en USA desde hace 15 años y no conozco a nadie en paro desde que vivo aquí y en España no tengo dedos en las manos para contar la gente que tengo en el paro. La mitad de mi familia y amigos encadenando paro, cosa de contrato, paro, contrato a tiempo parcial, paro, ETT, paro, autónomo...fin .... Gente con doctorados, con carrera y master. Gente que no tienen forma de independizarse porque no hay continuidad laboral...

Y todos conocemos el arsenal de excusas.

Si tienes menos de 25... Es que no tienes experiencia.
Si tienes mas de 45 es que tienes que reciclarte.
Si tienes mas de 55 ...para lo que te queda pide un subsidio y sobrevive

Bueno USA tiene un 3% o 4% de desempleo, para ponernos en perspectiva ni en lo mejor de la etapa de Aznar se consiguió esa tasa, creo que se movía sobre el 8% de paro y ya había trabajo a espuertas, pues con un 3% como EEUU pues eso es un pleno empleo.

Y lo de la edad para trabajar en españa te da igual la edad siempre y cuando seas mujer o tengas alguna minusvalía o seas colectivo especial etc y a poder ser conozcas al alcalde vas a tener curro si o si. Aquí se encuentra trabajo no por el curriculum edad o valía sino por lo que eres y a quien conozcas, eso de tocar puertas buscando empleo o echar curriculum como en EEUU no funciona en España en España eso de echar curriculum por echar y tocar puertas no te garantiza ningún empleo .
 
Eso lo llevo explicando aquí hace años.

Con el desempleo de España nunca vamos a levantar cabeza. La clave esta en los ingresos de una unidad familiar.

En España una familia para que gane 50.000 euros brutos al año tiene que llorar mucho.

En USA una familia obrera se levanta fácilmente 100K-150K. Con un 3.4% de desempleo el que no trabajaba es que no quería. Los chavales en verano todos curran y muchísimos compaginan trabajo y estudios desde los 17 años.

Una familia americana en que la pareja sea profesional universitaria y con un par de chavales se levantan 200K-300K sin despeinarse

Y la clave esta en la continuidad. En USA se curra desde los 18 hasta los 65 años sin parar. En España eso es prácticamente imposible. Si encuentras trabajo con 25 años es un milagro....con 50 te están haciendo la vida imposible y reza para que no pierdas el trabajo y te conviertas en un zombie laboral hasta que te den una cosa de pensión no contributiva

En España se tiene que imponer un estado de terror en el sistema laboral; o sino, no vamos a salir de la cosa de sistema laboral que tenemos hace 400 años. Dinero que entra facil, sale facil. Toda la vida España ha vivido de otros. Ya sea oro y plata de América y ahora turismo.

Lo que nos ha hecho mucho daño a España como país industrial es el turismo. Somo el 2º país del mundo en turismo y eso nos distorsiona la economía.

Llevamos desde finales de los 50 volcados en el turismo de baja-media calidad donde hay poco valor añadido y todo el país gira alrededor de ello. Tenemos infraestructura pensada para viajeros ( la infraestructura industrial es un desastre), tenemos áreas sobredimensionadas en infraestructuras para absorber el volumen de turismo estacional. Te ves poblaciones de 35000 habitantes con infraestructuras de ciudades de 400.000. Desaladoras, depuradoras, aeropuertos, centros de convenciones, centros de salud, hospitales, campos de golf, puertos, marinas, etc pero cuando no hay turismo es una ciudad desértica.

Tenemos construcción asociada al turismo. Somos el 2º país del mundo con peor balanza comercial. Vivimos porque hay 83 millones de turistas que se gastan las divisas aquí a cambio de poco mas que un plato de tortilla y una cerveza.

España tiene capacidad productiva para ser 34 millones. Sobran 14 millones.

A eso le unes extrañas políticas y buenrrollismo nos ha llevado donde estamos. Dentro del buenrrollismo entra dar pensiones sobredimensionadas a lo cotizado; inmi gración laxa, poco control del Estado en inspecciones de trabajo y Hacienda, tenemos una inseguridad jurídica de pais bananero se permiten abusos en la legislación en todos los ámbitos: desde el laboral, energetico, politico, economico, social, educacional, institucional, etc.

Hace falta Inspecciones a mansalva, control de horarios laborales estrictos, controlar los contratos con horarios inferiores a los realmente trabajados, prohibición de horas extras (hay un paro acojonante), "contratos" en neցro, falsos autónomos, pagos en B, control de la inmi gración ilegal, marginalidad en el empleo, trabajadores contratados con categorias inferiores a lo realmente trabajado, etc.

Y ya cuando sepamos realmente cuanto trabajo legal existe en España se puede empezar a fomentar los trabajos de calidad y con continuidad.

Ningún país del mundo puede tener una economía estable con trabajos temporales, discontinuos y de baja cualificación. Todos conocemos como funcionan en la hostelería, construcción, agricultura, turismo, servicios, transporte.

Y si encima fomentas la inmi gración descontrolada, regularizas a ilegales a mansalva y permites vivir relativamente bien a los ilegales pues pasan estas cosas de encabezar la mayoría de las estadisticas de desempleo en todos los rangos de edades de la OCDE por mas de 47 años.


Toda la razón, pero sin un gobierno serio que mire por los intereses de los ciudadanos y no por sus bolsillos y el de otros difícil, llevamos enquistados en una corrupción sistemica desde inicios de la democracia, desde los 80 hasta ahora tanto unos como otros incluso la corrupción ha salpicado a una institución que se las daba de sería como la casa real...

No se fomenta el empleo ni el emprendimiento sino todo lo contrario se penaliza.. El sistema en lugar de ayudar o al menos no hacer nada, te mete la zancadilla ( lo vemos con los autónomos,el sector primario etc..

Yo veo muy difícil solución quienes estáis o están expatriados o piensan emigrar que no albergue ninguna esperanza en que se solucione.
 
Yo vivo en USA desde hace 15 años y no conozco a nadie en paro desde que vivo aquí y en España no tengo dedos en las manos para contar la gente que tengo en el paro. La mitad de mi familia y amigos encadenando paro, cosa de contrato, paro, contrato a tiempo parcial, paro, ETT, paro, autónomo...fin .... Gente con doctorados, con carrera y master. Gente que no tienen forma de independizarse porque no hay continuidad laboral...

Y todos conocemos el arsenal de excusas.

Si tienes menos de 25... Es que no tienes experiencia.
Si tienes mas de 45 es que tienes que reciclarte.
Si tienes mas de 55 ...para lo que te queda pide un subsidio y sobrevive
Es cierto, la gran tara de España es tener una fuerza laboral tan excesiva y además reciente. En 1996 16M querían trabajar y ahora (y desde 2007) ya 23M, eso aboca a la mayoría al subempleo y al miedo, de ahí la fuerte presión sobre el sistema de empleo público, que para muchos es la única manera de tener ingresos decentes y estabilidad.
El excedente demográfico es atroz en España y va a más, esto mantiene los salarios reales a niveles de hace 15 ó 20 años cuando en otros países suben, de ahí que la desventaja de España se acreciente con los años.

No obstante en USA se da también el fenómeno de la "caída de la bicicleta" laboral, si bien con menos intensidad y dramatismo, pero se nota que pasados los 55 cae el ingreso y eso es porque una fracción no pequeña de los mayores de esa edad va al paro o a peores empleos.

Lo de España de todos modos es demencial. Y en USA no se da, o no con la intensidad de aquí, el fenómeno del maltrato laboral intergeneracional, allí los jóvenes tienen su inserción laboral temprana y con salarios razonables aunque se quejen de los créditos universitarios y demás. España está experimentando con un modelo absurdo de extrema inmi gración (la mitad de USA en cifras absolutas con 1/7 de la población) con el único objetivo de deprimir los salarios y eso tiene efectos secundarios terribles entre otros en el mercado inmobiliario.

Claro que, si vives en Florida, estás en un estado con una presión fiscal bastante baja y también con una renta familiar menor al promedio nacional, pero vaya lo uno por lo otro. En otros estados los impuestos estatales y locales son mas elevados. De todos modos la diferencia con España es grande.

Eso sí, 90k en Philadelphia no es mucho pero si logras entrar y quedarte es una buena vía para luego buscar mejores destinos (que es como decir Texas, el estado de moda últimamente en crecimiento y oportunidades).

1000025148.png
 
Última edición:
Es cierto, la gran tara de España es tener una fuerza laboral tan excesiva y además reciente. En 1996 16M querían trabajar y ahora (y desde 2007) ya 23M, eso aboca a la mayoría al subempleo y al miedo, de ahí la fuerte presión sobre el sistema de empleo público, que para muchos es la única manera de tener ingresos decentes y estabilidad.
El excedente demográfico es atroz en España y va a más, esto mantiene los salarios reales a niveles de hace 15 ó 20 años cuando en otros países suben, de ahí que la desventaja de España se acreciente con los años.

No obstante en USA se da también el fenómeno de la "caída de la bicicleta" laboral, si bien con menos intensidad y dramatismo, pero se nota que pasados los 55 cae el ingreso y eso es porque una fracción no pequeña de los mayores de esa edad va al paro o a peores empleos.

Lo de España de todos modos es demencial. Y en USA no se da, o no con la intensidad de aquí, el fenómeno del maltrato laboral intergeneracional, allí los jóvenes tienen su inserción laboral temprana y con salarios razonables aunque se quejen de los créditos universitarios y demás. España está experimentando con un modelo absurdo de extrema inmi gración (la mitad de USA en cifras absolutas con 1/7 de la población) con el único objetivo de deprimir los salarios y eso tiene efectos secundarios terribles entre otros en el mercado inmobiliario.

Claro que, si vives en Florida, estás en un estado con una presión fiscal bastante baja y también con una renta familiar menor al promedio nacional, pero vaya lo uno por lo otro. En otros estados los impuestos estatales y locales son mas elevados. De todos modos la diferencia con España es grande.

Eso sí, 90k en Philadelphia no es mucho pero si logras entrar y quedarte es una buena vía para luego buscar mejores destinos (que es como decir Texas, el estado de moda últimamente en crecimiento y oportunidades).

Ver archivo adjunto 1807912
En USA te puedes jubilar cuando tu quieras una vez que tengas 10 años cotizados y tirar de tu fondo de pensiones. Yo conozco varios que se han jubilado antes de los 58 y están viviendo de su pension+plan. Una una profesora, otra era ingeniera, otra abogada y otra economista..... Suelen ser mas mujeres....bueno conozco uno que es ingeniero químico que se jubilo temprano y ahora complementa su jubilación con su hobbie.... la carpinteria que ha montado en el garaje.

Al igual que te digo que se jubilan. Conozco bastante gente con mas de 75 años que siguen trabajando.

Lo bueno es tener la libertad de hacer lo que quieras.... cosa que no se te permite en España
 
En España si no es por las pensiones y las paguitas que se dan alegremente, que se permite okupar casas sin que se sufra consecuencia alguna ( por eso no se defiende la propiedad privada, sería un país del tercer mundo similar a Cuba o algo peor..
Veriamos a la gente en la calle de homeless o en tiendas de acampada y yendo por la calle pidiendo.. Eso sería España sin pensiones ni paguitas la gente que sufre el paro o la precariedad laboral o que no llega a fin de mes es ayudada siempre por algún que otro pensionista normalmente el padre o el abuelo.
 
En USA te puedes jubilar cuando tu quieras una vez que tengas 10 años cotizados y tirar de tu fondo de pensiones. Yo conozco varios que se han jubilado antes de los 58 y están viviendo de su pension+plan. Una una profesora, otra era ingeniera, otra abogada y otra economista..... Suelen ser mas mujeres....bueno conozco uno que es ingeniero químico que se jubilo temprano y ahora complementa su jubilación con su hobbie.... la carpinteria que ha montado en el garaje.

Al igual que te digo que se jubilan. Conozco bastante gente con mas de 75 años que siguen trabajando.

Lo bueno es tener la libertad de hacer lo que quieras.... cosa que no se te permite en España
Ya, pero también es verdad que re sueles quedar con mucho menos. Incluso en el se tor oublcio los que se jubilan antes ganan muy poco
El deterioro de la carrera laboral pasados los 50 se da en todos los países de todos modos.
 
Vas a cambiar jovenlandeses con Sida por neցros crakeros, tu verás.
 
Cuidado al que gana 45k en España, que como se quede sin trabajo, aparte de ser muy dificil encontrar otro, lo mismo le ofrecen 30k, me ha pasado,...
 
Eso lo llevo explicando aquí hace años.

Con el desempleo de España nunca vamos a levantar cabeza. La clave esta en los ingresos de una unidad familiar.

En España una familia para que gane 50.000 euros brutos al año tiene que llorar mucho.

En USA una familia obrera se levanta fácilmente 100K-150K. Con un 3.4% de desempleo el que no trabajaba es que no quería. Los chavales en verano todos curran y muchísimos compaginan trabajo y estudios desde los 17 años.

Una familia americana en que la pareja sea profesional universitaria y con un par de chavales se levantan 200K-300K sin despeinarse

Y la clave esta en la continuidad. En USA se curra desde los 18 hasta los 65 años sin parar. En España eso es prácticamente imposible. Si encuentras trabajo con 25 años es un milagro....con 50 te están haciendo la vida imposible y reza para que no pierdas el trabajo y te conviertas en un zombie laboral hasta que te den una cosa de pensión no contributiva

En España se tiene que imponer un estado de terror en el sistema laboral; o sino, no vamos a salir de la cosa de sistema laboral que tenemos hace 400 años. Dinero que entra facil, sale facil. Toda la vida España ha vivido de otros. Ya sea oro y plata de América y ahora turismo.

Lo que nos ha hecho mucho daño a España como país industrial es el turismo. Somo el 2º país del mundo en turismo y eso nos distorsiona la economía.

Llevamos desde finales de los 50 volcados en el turismo de baja-media calidad donde hay poco valor añadido y todo el país gira alrededor de ello. Tenemos infraestructura pensada para viajeros ( la infraestructura industrial es un desastre), tenemos áreas sobredimensionadas en infraestructuras para absorber el volumen de turismo estacional. Te ves poblaciones de 35000 habitantes con infraestructuras de ciudades de 400.000. Desaladoras, depuradoras, aeropuertos, centros de convenciones, centros de salud, hospitales, campos de golf, puertos, marinas, etc pero cuando no hay turismo es una ciudad desértica.

Tenemos construcción asociada al turismo. Somos el 2º país del mundo con peor balanza comercial. Vivimos porque hay 83 millones de turistas que se gastan las divisas aquí a cambio de poco mas que un plato de tortilla y una cerveza.

España tiene capacidad productiva para ser 34 millones. Sobran 14 millones.

A eso le unes extrañas políticas y buenrrollismo nos ha llevado donde estamos. Dentro del buenrrollismo entra dar pensiones sobredimensionadas a lo cotizado; inmi gración laxa, poco control del Estado en inspecciones de trabajo y Hacienda, tenemos una inseguridad jurídica de pais bananero se permiten abusos en la legislación en todos los ámbitos: desde el laboral, energetico, politico, economico, social, educacional, institucional, etc.

Hace falta Inspecciones a mansalva, control de horarios laborales estrictos, controlar los contratos con horarios inferiores a los realmente trabajados, prohibición de horas extras (hay un paro acojonante), "contratos" en neցro, falsos autónomos, pagos en B, control de la inmi gración ilegal, marginalidad en el empleo, trabajadores contratados con categorias inferiores a lo realmente trabajado, etc.

Y ya cuando sepamos realmente cuanto trabajo legal existe en España se puede empezar a fomentar los trabajos de calidad y con continuidad.

Ningún país del mundo puede tener una economía estable con trabajos temporales, discontinuos y de baja cualificación. Todos conocemos como funcionan en la hostelería, construcción, agricultura, turismo, servicios, transporte.

Y si encima fomentas la inmi gración descontrolada, regularizas a ilegales a mansalva y permites vivir relativamente bien a los ilegales pues pasan estas cosas de encabezar la mayoría de las estadisticas de desempleo en todos los rangos de edades de la OCDE por mas de 47 años.
Y qué diferencia ves en España con la inmi gración ilegal de EEUU donde también se tolera?
 
Yo tenía entendido que en EEUU trabajan un huevo, como 50 horas semanales.
Y solo una semana de vacaciones al año.
 
Volver