Que PATRON os vea con ilusión por la empresa.

Gracias a un mercado laboral inelástico (desde el punto de vista del empleador) se puede valorar más el esfuerzo que la capacidad.

Como nadie tiene interés en modificar las condiciones, así nos va.
 
Echadle narices, descargaos un camión entero delante de PATRON y que os vea ganas de trabajar, ofreceos a hacer horas extra sin que nadie te lo pida, Llega una hora antes y barre y ordenalo todo.

Sé amable y educado con JEFE y ENCARGADO. Dejadle caer que queréis ascender, que no estáis de paso ni sois unos balas perdidas. Dad el 200% de vosotros, que no os vean vaguear
Si no hay faena, barred otra vez, que PATRÓN os vea con ilusión por la empresa.

Haced una hoja de Excell con los tiempos de descarga tuyos y los demás trabajadores, que vea como cada día vais mejorando, señalále los fallos de los demás y proponle medidas para ser más productivos.
Barred los despachos de JEFE, que os vea trabajando.

A vuestra edad le echaba narices, iba a las 8 am a las fábricas a echar currículum. Cuando me cogían demostraba lo que valía, si había que echar varias horas extra se echaba, si había que trabajar algún fin de semana trabajaba, si alguna hora extra no me era remuneraba me callaba.

Quería que JEFE , PATRON Y ENCARGADO confiaran en mí y me valoraran.

Gracias a echar narices estoy fijo y tengo un puesto medio en una empresa, no es el mejor trabajo del mundo pero estoy orgulloso, gracias al esfuerzo que hice de joven, además de aprender disciplina.
Otra vez la misma cosa?
 
Otra vez la misma cosa?
A ver, aparte de que no me canso de verlo por el foro, aquí ha puesto una interesante variante (al menos respecto a la última versión que había visto yo):

Referirse a distintas entidades sin artículo. Por ejemplo, "patrón" en vez de "el patrón". meparto: le da un buen toque eso, a estulto que los toma por dioses o por su familia.
 
Bueno, por eso vivimos en socialdemocracia, por lo tanto, como tu eres dueño de todo debes pagar impuestos, cotizaciones soiales y demas, como en todos los paises del primer mundo, donde tienes propiedad privada y propiedad sobre los bienes de producción.

Realmente el punto de que si tienes empleados es porque les sacas un x2-x3-x5 no me lo sabes invalidar porque no se puede invalidar, contratar personas es lo ultimo que hace un empresario, si puede no lo hace, logicamente, si lo hace es porque no le queda otra o perdera competitividad al no poder realizar todo el trabajo por el mismo, es que es de logica, yo cuando contrato a alguien es porque si no lo hago perdere mas cash del que me cuesta contratarlo.

quedó invalidado desde el principio... mira, te pondré un ejemplo lo más extremadamente cercano a tu postura (es decir, donde el empresario no hace ni el huevo y tú te comes todo el trabajo):

imagina que me llamo aramís fuster y tengo una empresa de adivinaciones... obviamente yo no cojo ya una fruta llamada, para eso te contrato a ti de teleoperador en "mi gabinete"...

tu argumento es que sin ti, que eres quien se come el trabajo, aramís no ganaría un céntimo... y que por lo tanto todo lo que gane te está siendo extraído a ti en forma de plusvalía...

lo que te invalida, es que aramís puede decir exactamente lo mismo... que tú estás viviendo de su nombre... y que pruebes a poner una línea de tarot "predicciones paco lópez" a ver qué tal te va... y por lo tanto cualquier cosa que tú ganes se la estás extrayendo a ella en forma de plusvalía al explotar su nombre (que ella se curró con su propio trabajo antes)...

la realidad es que ni aramís ni su teleoperador tendrían razón... la producción es un trabajo coral, no existen plusvalías... tú cobras por lo que tú aportas, y aramís cobra por lo que aporta ella...

¿y cuánto vale cada aporte?... pues es imposible de saber... por eso la única forma justa que conocemos de determinar el precio de ese aporte es mediante la remplazabilidad de cada uno... cuántos nombres "marca" superestrella de la adivinación hay (aramís, rappel, etc), y cuántos panolis capaces de hacer el paripé al teléfono hay... mercado...

marx pretendió que el único factor de la producción era el trabajo... que todo lo demás, riesgo, inversión, conocimiento, imagen, capital, máquinas, no son factores de producción sino herramientas de su explotación... no hace falta decir que tales ideas han llevado a sistemas ruinosos y genocidas... y en los que por cierto había que seguir extrayendo recursos del trabajo para mantener las máquinas, al gestor, la materia prima, al rellenito comisario político, etc...

**********************************

tu otro argumento es que todos los países modernos castigan con impuestos la propiedad privada...

bien, no es menos cierto que todos esos países modernos se comen las mismas crisis económicas provocadas por las burbujas que hinchan... que todos se están empobreciendo... que china nos está ganando la plaza a todos... y que las consecuencias, en mayor o menor grado, han sido las mismas en todos...

ni tampoco es menos cierto que la cosa ya ha reventado en todos esos países, y estamos todos viviendo de la impresora...

tener compañía no da la razón... y en la época medieval hubieras dicho que todos los países son feudales, y que por lo tanto el feudalismo está bien... y en la segunda guerra mundial hubieras dicho que todos están en guerra, y que por lo tanto la guerra está bien... pero no porque todos lo hagan es lo correcto... de hecho españa sacó gran ventaja de su neutralidad en ambas guerras, de desmarcarse de lo que hacen los demás...
 
Eso que dices no invalida mi punto original, si no hubiese plusvalia no habria contratacion, quien contrata es porque gana un x2-x3-x4 por empleado y cuando no, lo manda de ERE o lo despide o no le renueva el contrato.

Aqui nadie es una ONG y no existe la figura del "pobre empresario" porque aqui nadie esta obligado a mantener empleados ni a no despedir, lo que hay es mucho lloron.
Que poca idea tienes. Hay una cosa que se llama los costes de esttructura que incluye todos los costes fijos, desde el alquiler de la nave hasta la amortizacion de las maquinas
Hay empresas que mantienen empleados trabajando aun obteniendo un margen cero (lo conido por lo servido) porque si han de hechar a los vagos de turno que siempre estan de baja o tocandose los bemoles todo el dia pero llevan 20-30 años en la empresa les sale por un pico brutal que no se pueden permitir. Si hubiera despido libre como en USA las enpresas se librarian ee vagos y maleantes, como los que pertenecen al comite, tendrian balances positivos y podrian contratar mas y subir salarios
La realidad es muy diferente y entre la voracidad fiscal del estado y los operarios inutiles enquistados muchas empresas se van a la ruina o viven “al dia”
 
Que poca idea tienes. Hay una cosa que se llama los costes de esttructura que incluye todos los costes fijos, desde el alquiler de la nave hasta la amortizacion de las maquinas
Hay empresas que mantienen empleados trabajando aun obteniendo un margen cero (lo conido por lo servido) porque si han de hechar a los vagos de turno que siempre estan de baja o tocandose los bemoles todo el dia pero llevan 20-30 años en la empresa les sale por un pico brutal que no se pueden permitir. Si hubiera despido libre como en USA las enpresas se librarian ee vagos y maleantes, como los que pertenecen al comite, tendrian balances positivos y podrian contratar mas y subir salarios
La realidad es muy diferente y entre la voracidad fiscal del estado y los operarios inutiles enquistados muchas empresas se van a la ruina o viven “al dia”
Si JEFE da vales- comedor, dáselos a PATRON delante de todos con una sonrisa y diciendo: " Yo no quiero ser una carga para NAVE".
 
Tus ídolos lo tenían muy claro , que pensarían de los parasitos pagapensiones que tanto te gustan?
10e2d1d44fa10669751b8e2ea67bb579.jpg
27c3fa7dceebca37d67f73f8841f35bb.jpg35aa2a61a3d6ae8e8b10e3fbbdb09d11.jpg

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Volver