Irlanda al borde de la bancarrota

La UE quiere que Irlanda solicite ser rescatada

Irlanda reconoce contactos con la UE pero reitera que no ha pedido ayuda

Irlanda no descarta la posibilidad de tener que volcarse en Europa en su búsqueda de ayuda para lidiar con su crisis de deuda, pero dijo que todavía no se había solicitado ayuda financiera de la Unión Europea (UE). Grecia aparca la devolución de las ayudas a la UE y Portugal agita los eurofantasmas.


"Las cosas están sucediendo día a día", dijo ayer el ministro de Justicia, Dermot Ahern, a "The Week in Politics" de la emisora nacional RTE cuando le preguntaron si pondría su reputación en juego y diría que Dublín no solicitaría ayuda.

En una declaración enviada por correo electrónico, un portavoz del Departamento de Finanzas señaló que había contactos actuales con colegas internacionales "a la luz de las actuales condiciones de mercado" pero repitió que no se había solicitado ayuda.

Esta confirmación de las negociaciones se produce sólo un día antes de que se reúnan los ministros de Finanzas de la Unión Europea.

Fuentes de la UE dijeron durante los últimos dos días que había negociaciones encaminadas a un posible rescate y que era improbable que Irlanda, con crecientes costes de endeudamiento, resista sin ayuda.

El bloque desea que Irlanda acepte ayuda, según indicaron fuentes, para evitar un escenario similar al visto en Grecia, donde los problemas de presupuesto de un país llevaron a toda la zona euro a una crisis.

Ahern dijo que las informaciones de que Irlanda estaba en negociaciones de ayuda eran "ficción".

"No hay negociaciones en marcha. Si hubiera, el Gobierno lo sabría, y no lo sabemos", indicó en un texto divulgado por RTE, y agregó que había hablado el domingo con el primer ministro Brian Cowen y con el ministro de Finanzas Brian Lenihan.

Irlanda se convertiría en el segundo país de la zona euro después de Grecia en obtener un rescate internacional pero, previamente, otro colega del Gabinete dijo que Irlanda no era como Grecia, que tenía fondos hasta mediados del 2011 y que no necesitaba ayuda.

"Tenemos plena confianza en que seremos capaces de manejar esta economía", dijo el ministro de Empresas, Comercio e Innovación, Batt O'Keeffe. "Ha sido una soberanía ganada muy duramente por este país y este Gobierno no va a ceder esa soberanía a nadie", apuntó.

Irlanda reconoce contactos con la UE pero reitera que no ha pedido ayuda - 2602120 - elEconomista.es
 
Que Irlanda deje de chulear, que ponga un Impuesto sobre Sociedades normal a Google y similares -que sólo paga el 0'1%- y que deje de hacer competencia fiscal desleal.

Y punto.
Lo último que ha salido al respecto:
Corporate tax hike ruled out - The Irish Times - Mon, Nov 15, 2010
Corporate tax hike ruled out
irishtimes.com - Last Updated: Monday, November 15, 2010, 10:22

ÉANNA Ó CAOLLAÍ

The Government has ruled out any increase in Ireland’s corporate tax rate in next month’s budget.

Minister for Enterprise, Trade and Innovation Batt O’Keeffe will make the announcement during a pitch for UK investments at an IDA Ireland dinner in the Irish embassy in London this evening, the minister’s office confirmed today.

Mr O’Keeffe is expected to tell the audience the 12.5 per cent corporation tax rate will remain a key component of Ireland’s industrial policy and is one aspect of Ireland's system of taxation that will not change in the December budget.

Representatives of firms from a range of sectors - including financial services, life sciences, telecommunications, aviation, and media and entertainment - will be at tonight’s dinner.

The United Kingdom is the largest source of foreign direct investment outside the United States with over 100 UK firms employing more than 7,800 workers in Ireland in companies such as Vodafone, GlaxoSmithKline, HSBC, BT and Barclays.

Despite the recession, levels of foreign direct investment into Ireland have not fallen dramatically and the level of such investment into Ireland increased by €30.4 billion to €169.3 billion last year, according to figures published last month by the Central Statistics Office.

Barring Germany, Ireland was the only country in the euro zone to record an increase in export activity in the first half of this year.
Pero no te engañes - si el impuesto corporativo irlandés está como está es porque a los alemanes les interesa (seguramente ello explique una buena parte de por qué hay tanto dinero alemán inverido en irlanda). Y en el futuro próximo, más aún. En fin, sabremos más cuando salgan más cosas del budget!
 
Lo último que ha salido al respecto:
Corporate tax hike ruled out - The Irish Times - Mon, Nov 15, 2010

Pero no te engañes - si el impuesto corporativo irlandés está como está es porque a los alemanes les interesa (seguramente ello explique una buena parte de por qué hay tanto dinero alemán inverido en irlanda). Y en el futuro próximo, más aún. En fin, sabremos más cuando salgan más cosas del budget!

En Suiza los cantones hace competencia fiscal entre ellos incluido el Impuesto de Sociedades.

El problema de Irlanda ha sido como el de España, endeudarse para comprar casas a precios desorbitados. Las dos diferencias en el caso irlandés: otra parte del endeudamiento fue a tecnología -a costa de no montar buenas infraestructuras viales- con lo que su balanza de pagos y comercial esta bien equilibrada y reconocer el pufo de su sistema financiero desde el segundo minuto.
 
Por cierto, melchor, acabo de encontar un documento acerca del déficit por cuenta corriente (current account deficit), actualizado al Q2 de 2010 y con fecha del 23 de Septiembre del 2010:
http://www.cso.ie/releasespublications/documents/economy/2010/bop_q22010.pdf

No tengo tiempo para leerlo ni comentarlo, pero aparentemente es pequeño (un déficit de 1142 millones ) y va camino de convertirse en superávit (si las cosas no se tuercen, claro está). A ver si consigo postear algo parecido a una tabla y que quede bien:

______________Merchandise___Invisibles___Current Account
______________Balance_______Balance____Balance
Q2 2010_______9,797_________-10,938_____-1,142
Q2 2009_______9,035_________-10,514_____-1,479
Q1-Q2 2010____19,179________-21,942_____-2,764
Q1-Q2 2009____17,131________-21,347_____-4,217

Edito para añadir, en Q1 2010 fue de 1.6 millardos:
http://www.cso.ie/releasespublications/documents/economy/2010/bop_q12010.pdf
 
Última edición:
Irlanda sera rescatada mañana martes

IRLANDA PUEDE PEDIR AYUDA LA UE MAÑANA MARTES




Lunes, 15 de Noviembre del 2010 - 10:27:38

El diario irlandés 'The Irish Independent' ha publicado hoy lunes que el ministro de finanzas Brian Lenihan podría solicitar mañana martes, ayuda a sus homólogos europeos en Bruselas para que la UE pudiera canalizar fondos hacia Irlanda por valor de 50.000 millones de euros.

"No hay dudas sobre la deuda soberana de Irlanda. La duda se cierne sobre los fondos bancarios. Los bancos tienen problemas para conseguir dinero", dice una fuente señalada por el diario. "Tendríamos que saber si podríamos ir al fondo europeo y obtener dinero para el sector bancario".

Esta posibilidad es la que está motivando el giro alcista de los mercados de renta variable europeos.


-------------------------------------------------------------------------

y la bolsa sube oiga, igual que cuando Grecia,la misma jugada, se tiran un montón de semanas diciendo que Grecia no está mal,que no hace falta un rescate y tal,y luego de repente,sí,´si necesitamos un rescate uregente,y las bolsas a subir.
Y digo yo ,que s etenga que rescatar un país no es sintoma de que la cosa esta mal, y que ese país las va a pasar canutas por las medidas draconianas que s ele impongan,pero eso sí la bolsa para arriba.
Menuda manipulación mediatica de brote verdismo
 
Irlanda: la oposición asegura que habrá rescate en 24 horas

El portavoz de Economía del partido de la oposición irlandés, Michael Noonan, ha dicho hoy que cree que la intervención europea en la crisis de deuda de Irlanda estaba en camino y que el rescate llegará en las próximas 24 horas.

"Estoy extremadamente preocupado. Creo que las informaciones del fin de semana son verdad", explicó Noonan a la BBC en relación al posible rescate de 80.000 millones de euros.

"Creo que la intervención europea está en marcha. Creo que el gobierno irlandés está luchando con el propósito de aparentar, pero hay una reunión de ministros de finanzas de la Eurozona mañana por la tarde y al día siguiente hay Ecofin", explicó.

"Creo que las cosas se concretarán en las próximas 24 horas".

Irlanda: la oposición asegura que habrá rescate en 24 horas - 2603463 - elEconomista.es
 
por ierto hablan de 50.000 millones, aver luego los que son,que yo me acuerdo de los 20.000 de grecia,y oye al final fueron 115.000 ampliables a más
 
Hay un hilo oficial de Irlanda, jorobar de vez en cuando aparecen 2 o 3 foreros nuevos que la cosa es abrir hilos todo el puñetero día. A ver si la moderación pone un poco de orden porque da por saco esta situación.


63 temas nuevos en menos de un mes ya vale no?.
 
pero hay noticias como esta que se merecen estar a parte hamijo,porque si no medio foro no se entera,todo el mundo no entra a leer ese post
 
La bolsa no recoge las noticias del presente sino que anticipa las noticias del futuro. Comprar con el rumor y vender con la noticia o, para los que ganan con las bajadas , vender a crédito con las futuras malas noticias y comprar (cerrar cortos) con la confirmación de estas malas noticias. El paro y las quiebras son un indicador demorado de la economía, no nos dicen cómo estará ésta en los próximos meses. La noticia que sí puede influir EN EL FUTURO es el "quantitative easing" round2. Esperemos que ayude a ahuyentar el fantasma de la deflación.
 
UPDATE 1-Irish opposition says EU intervention under way | Reuters

UPDATE 1-Irish opposition says EU intervention "under way"

Mon Nov 15, 2010 8 :34am EST

LONDON Nov 15 (Reuters) - The Irish opposition's finance spokesman, Michael Noonan, said on Monday he believed European intervention in the Irish debt crisis was "under way" and he expected matters to come to a head within 24 hours.

Noonan said a bailout could lead to Ireland being suspended from the bond markets for three or four years.

"I'm extremely concerned. I think the reports over the weekend are true," Noonan, of the centre-right Fine Gael party, told the BBC, referring to reports of an EU bailout for Ireland.

"I think there is European intervention under way. I think the Irish government are fighting a rearguard action for appearances purposes, but there's a meeting of the euro zone ministers for finance in Brussels tomorrow afternoon and on the amowing day there is a meeting of ECOFIN," he said.

"That is the finance ministers of the whole European Union and I believe that things will come to head in the next 24 hours," he said, speaking from Limerick in Ireland.

Noonan said he believed Ireland's fiscal situation was manageable "if the government do what they are committed to doing and bring in a rigorous budget on Dec. 7 and bring forward the kind of four-year budgetary plan which the European Commission are now demanding".

But the banking crisis was putting a lot of pressure on, since nearly all the banks were now nationalised, he said.

"The bond market isn't distinguishing between sovereign debt and bank debt and I think the speculation that's current is starting with the banking situation rather than the sovereign situation," he said.

He agreed with the interviewer that an EU bailout would miccionan Ireland lost control of its economy.

"The mechanism would be that there would probably be money put in to keep the banks liquid in the first instance, but it's difficult to see Ireland still accessing the bond markets, and we could be suspended from the bond markets for three or four years," he said.

"Europe would provide some money then but the condition on that would be that we would dance to the European tune and budgetary decisions would be in principle decided in Europe rather than in Dublin," he said. (Reporting by Adrian Croft; Editing by Giles Elgood)

Buffff... en Reuters, la cosa pinta canela!
 
pero hay noticias como esta que se merecen estar a parte hamijo,porque si no medio foro no se entera,todo el mundo no entra a leer ese post

Pues que entren, para eso esta. Llevamos 5 o mas noticias como esta desde el viernes, y no son mas que rumores o "fuentes cercanas a la administracion" que al final no concretan nada...
 
pero hay noticias como esta que se merecen estar a parte hamijo,porque si no medio foro no se entera,todo el mundo no entra a leer ese post

Bueno, lo que yo creo es que hay que intentar postear en ese post.
Lo que pasa es que las cosas extraordinarias si pueden merecer hilo propio. Y este tema del rescate es como muy extraordinario.

Mientras Serpiente_Plyskeen que es que mantiene el hilo, ya está aportando muchas noticias interesantes allí. Lo que también vale para llevar un seguimiento más lineal/continuo.
 
Me da la sensación que va a pasar esto:

El gobierno irlandes se niega o bien dice que no necesita ser rescatdo.

Los bonos y CDS suben mañana como la espuña.

Irlanda es rescatada...

Siguiente... Portugal
 
Volver