OBOSC, OBJETIVISMO OSCURO. Hilo-Fundación de mi Movimiento Filosófico-Religioso.

Y porque uno PUEDE Y DEBE escoger libremente en qué TIEMPO MENTAL prefiere vivir.

Y esto será OBOSC VI

Como dice Patton "Como repruebo el Siglo XX".

Yo repruebo el XXI.

Así que escojo vivir en el tiempo mental que me de la gana.

Por eso en la Revolución frnacesa se ponían nombres romanos y David usaba metáforas clásicas en sus cuadros.

Y por eso los Nazis hicieron un revival Greco-Romano.

Y por eso los gente de izquierdas usan una bandera de 1931-1939.

Cada cual vive en el tiempo que escoge. Así debe ser.
Creo que tu concepto de la historia es el que nos han enseñado. O sea un concepto falso. Lo creo porque es el mismo que tenía yo antes de darme cuenta.

Un buque español naufragó en yucatán. A dos los vendieron como esclavos y al resto los mataron para comérselos. Lo increible es que uno de esos esclavos fue ascendiendo mediante esfuerzo y sagacidad. Y lo eligieron para ser el cacique del mismo lugar donde llegó como esclavo.

Otro ejemplo. Nezahualcoyotl vió como mataban a su familia, tuvo que esconderse, luego tuvo que huir, tuvo que volver a huir y vivió como campesino en otra nación, lo atraparon, escapó otra vez y su odisea siguió y siguió. Con un esfuerzo y una sagacidad increible tuvo su final feliz. Fue un rey ilustrado y su hijo también.

Pues toda la historia mundial consiste en eso. Los hombres se enfrentan a unas situaciones tremendamente difíciles y tratan de salir adelante. Algunos de ellos mediante su tesón y su acción admirable lo consiguen. El resto desaparecen.

Esto se aplica tanto a pueblos como a individuos. Por ejemplos los aztecas se las apañaron para ser el pueblo más detestado de la zona. Y cuando llegaron los españoles provocaron una guerra totalmente absurda y el resultado fue un exterminio casi total. Los tlaxcaltecas casaron a sus princesas con los españoles y se mantuvieron leales para todo. El resultado es que los mexicanos actuales vienen de gente como ellos.

Pues en eso consiste la historia y eso es lo que nos han tratado de ocultar. Si vas a abrir un hilo sobre la historia no te olvides de mencionarlo.
 
https://www.burbuja.info/inmobiliar... que yo le hablo-inversiones-pareja.1609662/#
 
Por ejemplos los aztecas se las apañaron para ser el pueblo más detestado de la zona. Y cuando llegaron los españoles provocaron una guerra totalmente absurda y el resultado fue un exterminio casi total. Los tlaxcaltecas casaron a sus princesas con los españoles y se mantuvieron leales para todo. El resultado es que los mexicanos actuales vienen de gente como ellos.

Vaya, interesante.

¿Y entonces por qué los mejicanos modernos se reivindican como "aztecas"?
 
Vaya, interesante.

¿Y entonces por qué los mejicanos modernos se reivindican como "aztecas"?
Pregúntaselo a ellos no a mi. Yo lo hice y esta es la respuesta:

Los españoles llegaron a unos territorios pobrísimos porque los indios no sabían hacer nada. Literalmente lo único que tenía esa gente eran sus propias personas. Los españoles crearon países más ricos que los de europa lo cual benefició a todos porque desde el principio no se permitían las castas. Un príncipe indio podía ser el dueño de las minas de méxico o un mestizo podía ser el dueño de la mayor empresa constructora de venezuela. Si tenías talento podías ascender a lo más alto aunque tus ancestros fueran caníbales adoradores del malo.

Con el paso del tiempo se fue formando una élite criolla que quería que eso fuera un estricto sistema de castas donde tu posición depende de tu nacimiento, no de tu talento. Chocaron con el gobierno de Madrid y por más trucos que intentaron los mantuvieron a raya.

Cuando se produjo la oleada turística francesa la monarquía española fue abolida y las cortes de Cadiz crearon una constitución liberal para España. Los criollos lo interpretaron correctamente como la sentencia de fin definitiva para su proyecto de sistema de castas. Empezaron la revuelta y la ganaron. Y crearon su sociedad de castas.

La separación de esos países tiene como origen un fraude y una impostura que además es perjudicial para el grueso de la población. Lo que vino después fue el desastre porque no podía ser de otra manera. Cuando sustituyes el talento por el nacimiento ¿qué otra cosa podía pasar? Por eso es normal que los gobiernos que vinieron detrás se dediquen a falsearlo todo.
 
Con el paso del tiempo se fue formando una élite criolla que quería que eso fuera un estricto sistema de castas donde tu posición depende de tu nacimiento, no de tu talento

Así nacen todas las Aristocracias y Noblezas.

Llegan por mérito, pretenden que el mérito pase a sus descedencientes, lo cual es absurdo.

Ortega escribió en La Rebelión de las Masas que los nobles viven de prestado vidas artificiales ganadas por antepasados suyos, de ahí su artificialidad e idiocia.
 
Vivere pericolosamente fascista

Es lo contrario del objetivismo.

Si valoras tu vida, vivir peligrosamente es absurdo.

Solo vive peligrosamente quien no valora su vida
 
Vivere pericolosamente fascista

Es lo contrario del objetivismo.

Si valoras tu vida, vivir peligrosamente es absurdo.

Solo vive peligrosamente quien no valora su vida
Tú no valoras tu vida. Si valorases tu vida te preocuparías de que tenga el máximo valor posible, no de que el reloj de las más vueltas posibles.
 
Tú no valoras tu vida. Si valorases tu vida te preocuparías de que tenga el máximo valor posible, no de que el reloj de las más vueltas posibles.

El reloj dando vueltas es el que nos permite hacer cosas.

El que "vive peligrosamente" termina por no poder hacer nada.

Los neofascistas italianos de los 70 por ejemplo desarrollaron un culto a las motos.

Absurdo, si te la pegas con la moto ya no puedes trabajar "por el fascismo".

El "culto al peligro" precisamente LIQUIDÓ AL nancy-FASCISMO. Un nancy fascismo prudente quizás aún existiese.

Franco (el ultra prudente) gobernó 40 años.

Mussolini el súper fascista 21 (en el 43 perdió todo poder)

Hitler el audaz, 12.
 
Pero el miedo a la fin te impide actuar.

La falta de miedo a la fin lleva a la fin, que esa sí que te impide actuar.

Si Mussolini hubiese sido tan cauto como Franco, podría haber muerto en el palacio presidencial en 1966 (nació 9 años antes que Franco), y no ametrallado tras intentar huir a la neutral Suiza.

Por cierto, todos los fascistas que "vivieron peligrosamente" hicieron el iluso: Su Lidl intentó salvar el pellejo huyendo a la neutral, aburrída y cauta Suiza.

El fascismo quedó en ridículo por la fin de su líder. Es patético que los neofascistas sean incapaces de ver este hecho básico:

 
En la peli coreana The Admiral tienen 13 buques para enfrentarse a 130. Y encima el rey es un loco y el general les niega las tropas que le piden. Tienen saboteadores y desertores. Al primero lo atrapan y le corta la cabeza. Al segundo intenta escapar y lo dan el pasaporte a flechazos. Cuando llegan una serie de oficiales a decirle que la batalla es un suicidio, les pide que hagan formar a toda la tropa.

Les da un discurso que se resume en que solo puedes vivir tu vida cuando aceptas que la fin y el dolor son parte de ella. Que los hombres rechazamos la fin y el dolor porque nos causan horror. Pero que al hacerlo lo único que conseguimos es precisamente convertir nuestra vida en un horror. Que solo puedes actuar con libertad cuando la fin y el dolor no te importan. Que solo entonces la vida se muestra como lo que es: hermosa.

En la peli Sin tiempo para morir justo al final dicen "La función del hombre es vivir, no existir; no desperdiciaré mis días intentando prolongarlos, aprovecharé mi tiempo".
 
Tengo títulos, ya se los voy a buscar.

El truco está en hacer cosas que no apetecen por mero ejercicio (por ejemplo subir las escaleras andando, o lavarse los dientes nada más comer) y negarse cosas también por ejercicio.

Efecto Diderot? (Ya que he conseguido X trato de conseguir Y)

Dónde dejaste esos títulos? @AYN RANDiano2
 
Solo busca la fin el hombre que en el fondo no valora su vida, y que inconscientemente cree que con un golpe de mano redimira una vida que el cree fracasada, hay mucho de orgullo y de búsqueda de aprobación del grupo en depreciar la vida y remarcar el arrojo.

Una vida de pocos riesgos, pequeños placeres, ocio bien administrado es mas productiva para la humanidad que los sacrificios de cualquier kamikaze, empleo como fuente la vida de la gran mayoría de filósofos de la historia universal, Kant que no era santo de mi devoción, vio cómodamente fracasar a Napoleon sin salir de su pueblo.
Newton era un caballero ocioso, que entre comentario y comentario bíblico, pues inventaba la física, y que su única intervención en el parlamento consistió en pedir que cerraran una ventana.
Hume era rentista.


Todo esto lo digo, sin contar esas situaciones donde la autodefensa o las circunstancias implican arriesgarse y luchar como un león, situaciones por cierto que el hombre precavido tiende a evitar.
 
Última edición:
Volver