Alarmante situación técnica del EUR/USD.

Usa no va a tener mas remedio que subir los tipos si no quiere que el dolar se hunda. Decision nada facil.

Y esto no se si seria muy beneficioso para nuestros intereses burbujistas, ya que no propicia subidas de los tipos en europa por parte de nuestro querido Trichet.
 
USA quiere un dólar barato

USA tiene las deudas en dólares. Probablemente debe más de lo que le deben.
China, Japón y casi todos los países del mundo acumulan dólares.
Los pepitos yankis tienen sus deudas en dólares.

Es decir cuanto menos valga la moneda dólar más pequeña es la deuda USA y la deuda de pepitos USA.

Si a eso sumamos una buena inflación (si es de dos dígitos mejor), la situación del pepito USA sería.

Ahora: debe 150.000 S, vivienda valorada en 120.000 S. Sueldo de 3000 S

Con una inflación galopante que doble todo de valor en poco tiempo tendríamos:

Debe 150.000 S, vivienda valorada en 240.000 S. Sueldo de 6000 S

LA DEVALUACIÓN DEL DÓLAR Y UNA INFLACIÓN ALTA ES LA SALVACIÓN DEL PEPITO YANKI.

Con los USA, pasa lo mismo, pasarían a deber menos y que las reservas verdes que acumulan China, Japón,... sean una cosa.

ME VOY A ECHAR UN FARÓL.

1 € = 1,5 S USA.

Nota final: España no puede devaluar el euro. La inflación en la zona euro va a ser baja (incluso algunos apuntan a deflación). Conclusión los pepitos españoles van a pagar hasta el último céntimo de euro sin que nadie les salve.
 
Mi_Casa_ Es_ Tu_ Casa

Comprar dólares ahora es como comprar ASTROC o METROVACESA.

El dólar va para abajo. Se estabilizará pero no sabemos cuándo. Además, no se ve que pueda repuntar al alza. Tiene los factores en contra. Tiene una deuda enorme. Tiene una burbuja inmobiliaria explotada. Tiene una economía a punto de la recesión. jorobar. Olvídate de los dólares por una temporada, colega!

El dólar es lonchafinista.
 
errozate dijo:
Comprar dólares ahora es como comprar ASTROC o METROVACESA.

El dólar va para abajo. Se estabilizará pero no sabemos cuándo. Además, no se ve que pueda repuntar al alza. Tiene los factores en contra. Tiene una deuda enorme. Tiene una burbuja inmobiliaria explotada. Tiene una economía a punto de la recesión. jorobar. Olvídate de los dólares por una temporada, colega!

El dólar es lonchafinista.

Para una situación futura ... supongamos que el dolar baja aún más, ¿sería "rentable" invertir en blue chips de USA? ¿Cómo lo podría hacer? ¿a través de que banco, corredor, etc?
 
Bueno, pues parece que se está produciendo un nuevo intento de ruptura de la linea clavicular... circunstancia esta de enorme trascendencia desde el punto de vista técnico, como he tratado de aclarar graficamente.

En estos momentos... EUR/USD 1.3650

Suerte a todos.
 
Osea que si el Dolar baja bastante más, ¿sería rentable comprar como dicen por ahí? para cuando suba algún día, venderlos, no?

Un saludo.
 
Si supera con solvencia la citada línea medular… no sería yo precisamente el que apostase mi dinero a que se recupera a medio/largo plazo…

En todo caso, suerte con lo que decidas.

Un saludo.
 
Bueno... Pues ahí va de nuevo... EUR/USD 1,3679

Será esta la buena?...
 
Ya lo tenemos rozando los 1,38... Y esto no ha hecho más que comenzar.

¿Cuanto tardaremos en verlo alcanzando los objetivos fijados sobre el gráfico, del post 14?...
 
El objetivo teórico para el desarrollo del HCH inverso aludido, está en los entornos de 1,9.
Ahora, el tiempo que requiera para su cumplimiento, ya es otro cantar...

Un saludo.

Edito para añadir un comentario de pisitófilos creditófagos, que parece sumarse a mis expectativas:

"Pisitófilos creditófagos Jueves, 12/07/2007, 07:48 h.
La "debilidad del dólar" es una falacia. El dólar es "débil" por naturaleza desde 1973. Otra cosa es que no sepamos "cuándo". Igual que "El Pisito". Tarde o temprano, VEREMOS 1 EURO = 2 DOLARES."
 
Última edición:
En qué página puedo ver como anda el cambio de dolar a euro actualizado?

Me interesa.
 
Volver