*Tema mítico* : El rincón del agricultor - trucos para nuestras huertas II

Yo tengo uno comprado hace dos años que haga lo que haga y lo ponga donde lo ponga son dos brotes minúsculos, como 14 litros de tierra tiene el nene y no hace nada, pero ahí está. Tiene pinta de que le gusta la humedad y el fresquete, el sol directo poquito. El azul me empeño en dar de baja de la suscripción de la vida plantas, y este año serán otras 2 seguramente, pero creo que mi clima es demasiado árido en verano.

Al final me dejaré invadir por las frambuesas y atpc.
las frambuesas sí que son duras
 
Y las zarzamoras.

Ambas crecen de forma descontrolada. Si las riegas bien, tendrás frambuesas y jovenlandesas para siempre.

Yo planté unos esquejes el año pasado y mi hermano me acaba de mandar un vídeo de como están.
jorobar, eso parece la jungla.
Si pero duran 3 años, a parte de que cogerlas es un ******, yo planto fresón y ajenjes hago mermelada con ellos
 
Son unas bayas naranjas ácidas que sirven como saborizante en la mermelada, realza el sabor de las fresas, nacen en cápsulas blancas, como en la oleada turística de los bodysnatchers roto2
esto? lo llaman alquejenje al parecer, ni idea. creo que me comí uno una vez hace años.
1713516553773.png
 
¿Alguien tiene experiencia con hongos Trichoderma*?

Acabo de recibir un pedido y espero aplicarlo hoy mismo, pero es la primera vez,
por eso os pregunto, por si alguien lo ha utilizado y sabe que resultados da.

* Es un hongo que se alimenta de los hongos perjudiciales, aporta nutrientes
a las plantas y estimula sus mecanismos de defensa.


El compuesto que he comprado es un coctel de 5 clases de hongos trichoderma y 3 de bacterias,
por lo que he leído cubre un rango muy amplio de enfermedades fungicas y bacterianas y es
totalmente ecológico.

Pues eso, a ver si alguien lo conoce y me informa, gracias de antebrazo.
 
Última edición:
Son unas bayas naranjas ácidas que sirven como saborizante en la mermelada, realza el sabor de las fresas, nacen en cápsulas blancas, como en la oleada turística de los bodysnatchers roto2


En Valencia lo llaman Fisalis, lo planté hace años y lo usábamos para las mermeladas,
un fruto curioso, y en cierto modo "decorativo", son como guirnaldas encapsuladas.

istockphoto-1334644853-612x612.jpg
 
Última edición:
¿Alguien tiene experiencia con hongos Trichoderma*?

Acabo de recibir un pedido y espero aplicarlo hoy mismo, pero es la primera vez,
por eso os pregunto, por si alguien lo ha utilizado y sabe que resultados da.

* Es un hongo que se alimenta de los hongos perjudiciales, aporta nutrientes
a las plantas y estimula sus mecanismos de defensa.


El compuesto que he comprado es un coctel de 5 clases de hongos trichoderma y 3 de bacterias,
por lo que he leído cubre un rango muy amplio de enfermedades fungicas y bacterianas y es
totalmente ecológico.

Pues eso, a ver si alguien lo conoce y me informa, gracias de antebrazo.

Yo llevo un par de años usando estos y muy bien:


Para los esquejes va muy bien. Primero mojo el esqueje en Clonex y luego lo empano con las micorrizas y me agarra practicamente todo
 
Yo llevo un par de años usando estos y muy bien:


Para los esquejes va muy bien. Primero mojo el esqueje en Clonex y luego lo empano con las micorrizas y me agarra practicamente todo
Hacéis esquejes de plantas? Yo las compro ya hechas
 
Yo llevo un par de años usando estos y muy bien:


Para los esquejes va muy bien. Primero mojo el esqueje en Clonex y luego lo empano con las micorrizas y me agarra practicamente todo

Gracias, había leído algo sobre trichoderma y micorrizas, aunque no uso nada para los planteles;

En mi caso es control biológico para el mildiu (en las tomateras principalmente), aunque he echado
por toda la huerta, acabo de aplicarlo sobre las tomateras después de retirar las hojas y plantas afectadas en plena plaga de mildiu. Espero ver resultados en unos días y ya contaré si funciona pq llevo unos años
peleándome con el mildiu y no hay manera.
 
Sip, crecen de querida progenitora, invaden de lo lindo

Cierto es, planta muy agradecida y fruto muy rico, con tendencia a resembrarse sola de un año a otro. En la meseta norte el problema que tiene es que hasta que empieza a florecer, al final la mitad de los frutos no me logran madurar porque la planta se congela en alguna helada de final de octubre o noviembre.

Como soy medio bodoque, todos los años digo que voy a ponerlas a semillero pronto y luego no me acuerdo. Ahí tengo las semillas, de hecho. De dos variedades.
 
Volver