Desastre nuclear de Fukushima (XIII)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Buenos días técnico y estimados coforeros.

Con una noticia tan grave como es el que el agua de grifo de Tokio este contaminada a los niveles de Chernovil, además deotras como que en Tokio haya zonas tan contaminadas como las deshabitadas en Chernovil, que se deje de medir el plutonio,...
Que la contaminación se extiende e intensifica en Japón imparable.

La noticia en el País es:
Las emisiones no bajan; se mudan · ELPAÍS.com
La salida de la crisis eleva el CO2 y el uso de carbón - Aunque EE UU y Europa logren reducciones, los países emergentes producen ya el 54% de los gases de efecto invernadero - Mientras, el proceso de negociación pos-Kioto languidece
El País es el altavoz de sus amos, las corporaciones (el mundo de Orwell)


La noticia para nosotros, la población sería.
Los grandes medios de desinformación de masas, instrumentos de propaganda de las grandes corporaciones, entre ellas la nuclear; uno de cuyos paradigmas es el País:
- Guardan un silencio cómplice con el genocidido que TEPCO, el Gobierno japones en connivencia con el loby nuclear mundial y los gobiernos sicarios de este loby, están llevando a cabo en Japón y que se está extendiendo a otros lugares.
- A la vez que guardan un silencio cómplice con los terribles hechos que están ocurriendo en Japón. El mismo día que otras fuentes informan que el agua de grifo en Tokio está contaminada a los niveles de Chernovil lo silencían y tienen la desfachatez de dar como noticia el calentamiento global; tema que ha sido instrumentalizado en las últimas décadas para vender la energía nuclear como limpia; dentro de las mentiras nucleares.

Desgraciadamente, María, la manipulación de la información y su adecuación a los intereses del poder establecido son tan viejos como … iba a decir como la Humanidad. No sé como lo haría el poder troglodítico en la época de las cavernas, pero lo que es seguro es que en la era de la globalización esto tiene una dimensión nueva.

Sin embargo, del control de la opinión pública por parte de los poderosos hay abundantes ejemplos en la historia reciente, empezando, para no irnos demasiado lejos, por las noticias que la prensa americana difundió para motivar al pueblo americano en apoyo de la entrada estadounidense en la Guerra de la Independencia cubana, además del autoatentado del Maine en el puerto de la Habana y cuyo análisis dirigieron hacia la actuación belicista.

En la participación norteamericana en las dos guerras mundiales pasó lo mismo. Y no fue unicamente una manipulación de la información pública. El hundimiento, propiciado, del Lusitania fue una de las razones para que entraran en la Primera.

Cuando se produjo el ataque japonés a Pearl Harbour, los norteamericanos ya hacía tiempo que disponían de las claves niponas para el descifrado de mensajes. Además, no recuerdo los detalles, Perú supo con antelación de varios días el propósito japones y su embajador se lo comunicó a Washington.

Pero los norteamericanos mantuvieron en su base a la totalidad de la Flota del Pacífico, excepto a los portaviones que sí salieron del puerto horas antes del ataque.

La no evacuación de esa Flota modificó de raíz la opinión pública estadounidense que, hasta ese momento, era contraria a participar en la guerra.

El nazismo hitleriano y los soviéticos hacían lo mismo. Y hoy seguimos igual.

“Nada protege de esta fuerza fundamental del Universo” Albert Einstein
"Todos los voceríos son transitorios, al final, queda el inexorable silencio de los hechos". Joseph Conrad
“Nunca crea en nada hasta que sea oficialmente negado” Claude Cockburn
"No hay nada previsto frente a lo imprevisto”
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Noticia de Europa Press:
TEPCO asegura que la temperatura de los reactores 2 y 3 de Fukushima ha descendido por la desaparición del vapor: TEPCO asegura que la temperatura de los reactores 2 y 3 de Fukushima ha descendido por la desaparición del vapor

TOKIO, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha asegurado este domingo que las temperaturas de los reactores dos y tres de la central de Fukushima-1 han descendido, en gran parte, por la desaparición del vapor.

Fuentes oficiales han esgrimido que la temperatura en el reactor tres ha ciado por debajo de los 100 grados centígrados desde hace tres semanas. El número dos también ha experimentado un descenso de la temperatura. Ambos no presentan indicios de que continúen liberando vapor del interior del reactor. En agosto los reactores dos y tres sí emitían vapor al exterior.

Este hecho podría justificar el descenso de las temperaturas en ambos reactores, según han aseverado fuentes gubernamentales, según ha informado la cadena japonesa NHK.

TEPCO ha difundido un video de los reactores uno y tres tomados entre el lunes y el jueves. Aunque en el primero de ellos no hay mucha claridad debido a la explosión de hidrógeno que derrumbó parte del techo, el video muestra que el reactor número dos apenas sufre daños importantes. Respecto al tercero, se podían ver una gran cantidad de escombros esparcidos por el reactor.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver