Avisados estáis sobre Trade Republic y su 4%

Vi hace tiempo un video hablando de esos 100k que te asegura el banco en caso de catástrofe, y me dejó más preocupado que tranquilo. Básicamente lo que decía es que si pasa algo rellenito, esos 100k vas a tardar mucho tiempo en recuperarlos, si es que los llegas a recuperar. Si el banco quiebra y tienes mucho dinero metido, el marronazo no te lo quita nadie. Eso sin contar que como haya un efecto dominó da igual que lo tengas diversificado. Espero que no tengamos que pasar por ese trance, porque entonces si que vamos a empezar a ver muchas terracitas y hoteles vacíos de verdad...

¿Pero quien tiene hoy en día el dinero en los bancos? Yo desde lo de Chipre, lo justo para pagar los recibos.
 
En este artículo explica bastante bien que no se cubre por el FGD alemán, al menos para los españoles si tienes la "suerte" que te asignan la cuenta Omnibus de Citiban en cuyo caso te lo cubriría el FGD irlandés. Puede ser que en Alemania a un residente fiscal alemán le asignen a un banco alemán.

Fuente: Cuenta remunerada al 4% TAE

Lo que sí confirma que no son 100.000 entre todos los usuarios. Son 100.000 por inversor:

es%2F25f33d59-92c9-4d62-9eeb-3a1c9d45d60b_1270x502.png

Al ser una cuenta omnibus, por prudencia, sácate un extracto para tener seguridad jurídica en caso de reclamación.
 
Última edición:
Nos aclaramos o que, loco me tienen con esta cuenta remunerada xD
 
Me he puesto a mirar lo de las cuentas omnibus, por si le sirve a alguien:

Yo no tengo cuenta en traderepublic, pero ahí ya te dicen que el dinero en efectivo esta protegido hasta 100,000 euros por Solaris, JP Morgan, y Citibank. Si es Solaries entonces esta protegido por el Bafin alemán.

Por otro lado, los valores son propiedad del usuario, aunque el trader los custodia.

En degiro hacen creo que lo mismo.
 
Muchas gracias @Despotricador y @Slurms MacKenzie por dar visibilidad a éste problema.

Osea, para que lo entienda:
- No es un problema de Traderepublic, sino de todos estos nuevos brokers (degiro, ib,...).
- Las acciones compradas no se ven afectadas pues estas plataformas solo son intermediarios.
- La única parte en riesgo es el dinero que tengas en la cuenta con ellos.

Imagino que lo bueno es usar brokers tradicionales, via bancos, ¿es así?
No es así, en Degiro el efectivo lo tienes en una cuenta PERSONAL con IBAN alemán.
 
Que os quede claro que si algo parece demasiado bueno para ser cierto, o no es cierto o es una estafa.

Y en Trade Republic tenéis que tener en cuenta lo siguiente: las cuentas SON OMNIBUS, Y POR MUCHO QUE DIGAN QUE ESTÁ CUBIERTO POR EL FGD ALEMÁN, ESTE ES DE 100K POR CUENTA PERO VUESTRA CUENTA NO ES VUESTRA SEGREGADA, ASÍ QUE SOLO CUBRIRÍA 100k A DIVIDIR ENTRE TODOS LOS QUE TENGAIS EL DINERO EN TRADE REPUBLIC.


Yo os aviso para que luego no vengáis llorando.
A ver si lo aclaramos, en Traderepublic el usuario tiene una cuenta IBAN a su nombre o no ?
 
Dan ese porcentaje pues le interesa que la gente tenga cash para invertir en su cuenta fresquito y disponible, sacar sus comisiones de compraventa que es donde esta el buen negocio.

Que gente se queda en el 4% sobre el total del negocio y no invierte? Irrisoria, y si hay algunos, seguro que antes o despues compraran la mayor parte de ellos.

Es una forma de inducirte a invertir, una vez esta el cash en traderepublic estas literalmente a 5 clicks de gastarte ese cash en productos financieros.

El 4% sera para ellos las gallinas que entran por las que salen.

No es un broker paco de kuala lumpur, vamos, es aleman algo de seriedad se le presupone, que paso con la gente que tenia una cartera de valores en Popular? nada.
En Popular, los depositantes de cuentas y de valores no perdieron nada, todo pasó al Santander.
El Credit Suisse lo mismo, depositantes y de valores todo ha pasado al UBS.

Aqui pierden los accionistas de Degiro, Traderepublic, Freedom24 (NASDAQ), etc....
Si quiebra Traderepublic, Degiro, etc.... sus depositos y cuentas de valores seran asignados por el Bundesbank a otro banco, se llama resolucion bancaria.

De todas maneras todos los apuntes de los bancos alemanes, estan registrados en el Bundesbank.
Sería pasar todo el libro de apuntes de Traderepublic, a otro Banco.
 
Si quiebra un banco, pierden los accionistas y los bonistas de ese banco; los titulares de cuentas, depositos y cuentas de valores, son reasignados a otro banco porque todo son apuntes contables digitales, es el sistema de Europa, UK, Estados Unidos es así. Otra cosa es si el broker-banco está en Rusia, Kazajstan o Corea del Norte.
 
Si el broker esta supervisado por la zona Euro, menos Grecia y Chipre, y por Estados Unidos, suiza, Noruega, Suecia, Dinamarca y Reino Unido, SI. El resto es un riesgo.
 
Volver