Corrupción Denuncia penal por fraude electoral en las generales de 2023

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.600
Reputación
74.758
pedro-s%C3%A1nchez-taciturno.jpg




Javier Marzal.
La Asociación Plataforma Elecciones Transparentes (APET) y el partido
político Progresistas contra la corrupción (PCLC), han denunciado el
fraude electoral en las Elecciones Generales de 2023 (23J), ante el
Fiscal General del Estado.
Se denuncia a CARMEN LÓPEZ GARCÍA, Directora General de Política
Interior, por preparar y posibilitar el fraude electoral de 2023,
mediante el Pliego de prescripciones técnicas, cometido por los
Delegados y Subdelegados del Gobierno, en las distintas Comunidades
Autónomas y Provincias, así como a la empresa Indra por crear una
plataforma técnica diseñada para el fraude electoral.
La denuncia se basa en los siguientes puntos:
• Las irregularidades en el concurso de adjudicación de la plataforma
informática.
• La opacidad del Pliego de condiciones (prescripciones) técnicas de
dicha plataforma, preparada para el fraude electoral.
• La ilegalidad del Pliego de condiciones (prescripciones) técnicas de
dicha plataforma, preparada para el fraude electoral, facilitando la
actualización constante de los resultados y la posibilidad de
modificarlos a los Delegados y Subdelegados del Gobierno.
La omisión del control de la Administración Electoral de los
resultados, advertida por la propia Junta Electoral Central. El Gobierno
ha aprovechado que esta omisión se realiza desde el año 2000,
aprovechando que se empieza a utilizar una plataforma informática con
telemática.
• La inverosimilitud de los resultados de 2023, en comparación de los
resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales del 28 de mayo
del mismo año (28M), es decir, sólo dos meses antes.

La inverosimilitud de los resultados, en comparación con las encuestas
electorales.

La coincidencia de los resultados con los pronósticos del CIS, cuando
éste había sido el que más había errado en otros pronósticos
electorales, evidencia que el resultado ya estaba decidido por el
Gobierno antes de la votación.

NO TE LO PIERDAS: Llamada a la unidad: Es imposible ganar las elecciones con la derecha dividida en tres opciones
77c6ad35ad62e43d984099f479704ea2.png

Se ha denunciado también a la empresa Indra como colaboradora necesaria
para el fraude electoral.

Con esta denuncia se pretende que se investigue el fraude para conocer
los funcionarios implicados y que sean condenados, así como presionar
para que los 250 miembros de las Juntas Electorales Provinciales,
cumplan con sus funciones que son excelentemente remuneradas.
Dada la gravedad de los hechos denunciados, sólo el Fiscal General del
Estado tiene competencia para tramitar esta denuncia, previa consulta a
la Junta de Fiscales de Sala, según el Estatuto Orgánico del Ministerio
Fiscal.
Se ha remitido copia de la denuncia a varias asociaciones policiales, de
fiscales y de jueces, así como al Consejo General del Poder Judicial.
PCLC está estudiando la posibilidad de denunciar a los 150 magistrados
de las 50 Audiencias Provinciales y a los 100 profesores universitarios
y catedráticos que han compuesto las Juntas Electorales Provinciales,
por no realizar el escrutinio general conforme a la Ley electoral,
permitiendo el fraude electoral.


Sánchez tiene su cortijo, pero no a toda España. Las autonómicas fueron más realistas que chocan con las generales de dos meses después. Presuntamente a Sánchez le han inflado las cifras para poder gobernar. De lo contrario volvería a tiempos antiguos con 84 escaños

¡Eggque hay mucho rojo!. A mí ya me parece esto un circo, pero no hay tanto votante sociata. Lo peor es que ni con robos y engaños, es capaz de sacar una mayoría holgada.
 
Volver