El dilema de Dragui:bajar tipos y salvar a la gente quebrando los bancos o salvar a la banca quebran

si la gente se endeudó, es problema suyo, el que se endeuda debe pagar unos intereses por ello, porque si no es asi, el que presta no le interesa prestar, porque no gana.

Pedir dienro a crédito es como alquilar dinero, es igualmente como alquilar cualquier otro bien, piso, local, etc... hay que pagar por el uso y disfrute de lo que NO ES DE UNO.

Es como si el gobierno decreta bajar los alquileres de los pisos a 0.
 
Ya salvaron a la banca anteriormente. Ahora lo suyo es que salven a los ciudadanos, los cuales en España por ejemplo sencillamente no pueden más.

No os hacéis idea de cómo es el panorama para menores de 30 incluso 35. Dantesco no, lo siguiente. Con la motivación perdida, sin esperanza ninguna, depresivos, etc. Todos obviamente no, pero sí un alto porcentaje.

Salvar a los ciudadanos haría un mundo mejor, y salvar a la banca salvaría a que los culos mantecosos sigan teniendo un nivel de vida de infarto mientras pasean con su Mercedes clase S por las calles de Frankfurt. Ya es hora de que los culos mantecosos empiecen a verle las orejas al lobo, y te lo escribe uno que está actualmente en ese país.

Esto tiene que explotar por algún sitio. De cualquier forma si salvan a la banca en menos de 3 años ha petado todo por los aires.
 
Los intereses no pueden estar cómo estar, en indices casi negativos que perjudican al ahorrador y benefician al viva la pepa. No es justo.
Los pepitos que se lo hubieran pensado antes de hipotecarse, ajo y agua.
 
Las opciones que dices equivalen a:

Bajar tipos: quiebra la banca y quiebra a las familias.

Subir tipos: salva a la banca y quiebra las familias.

La opción salvar a las familias no entra en la capacidad del BCE. No pueden hacer tal cosa ni queriendo.

Que creais algunos que la quiebra de los bancos no supone también la quiebra de las familias es surrealista.

La opción que eligirá drágui es intermedia:

Bajar tipos (a negativos), rescatar a la banca (de forma ya permanente) y quiebra de las familias (esto ya no lo pueden arreglar).
 
Ya salvaron a la banca anteriormente. Ahora lo suyo es que salven a los ciudadanos, los cuales en España por ejemplo sencillamente no pueden más.

No os hacéis idea de cómo es el panorama para menores de 30 incluso 35. Dantesco no, lo siguiente. Con la motivación perdida, sin esperanza ninguna, depresivos, etc. Todos obviamente no, pero sí un alto porcentaje.

Salvar a los ciudadanos haría un mundo mejor, y salvar a la banca salvaría a que los culos mantecosos sigan teniendo un nivel de vida de infarto mientras pasean con su Mercedes clase S por las calles de Frankfurt. Ya es hora de que los culos mantecosos empiecen a verle las orejas al lobo, y te lo escribe uno que está actualmente en ese país.

Esto tiene que explotar por algún sitio. De cualquier forma si salvan a la banca en menos de 3 años ha petado todo por los aires.


ese es el dilema si salva a la gente la banca quiebra por lo tanto la gente quebraria por efecto de la banca


los tipos 0 estan haciéndolo pasar muy mal a la banca

---------- Post added 13-feb-2016 at 11:48 ----------

Las opciones que dices equivalen a:

Bajar tipos: quiebra la banca y quiebra a las familias.

Subir tipos: salva a la banca y quiebra las familias.

La opción salvar a las familias no entra en la capacidad del BCE. No pueden hacer tal cosa ni queriendo.

Que creais algunos que la quiebra de los bancos no supone también la quiebra de las familias es surrealista.

La opción que eligirá drágui es intermedia:

Bajar tipos (a negativos), rescatar a la banca (de forma ya permanente) y quiebra de las familias (esto ya no lo pueden arreglar).

con los tipos al 0 salva a las familias
 
ese es el dilema si salva a la gente la banca quiebra por lo tanto la gente quebraria por efecto de la banca


los tipos 0 estan haciéndolo pasar muy mal a la banca

---------- Post added 13-feb-2016 at 11:48 ----------



con los tipos al 0 salva a las familias

mejor que las familias no se endeuden ni vivan a credito.
 
Las opciones que dices equivalen a:

Bajar tipos: quiebra la banca y quiebra a las familias.

Subir tipos: salva a la banca y quiebra las familias.

La opción salvar a las familias no entra en la capacidad del BCE. No pueden hacer tal cosa ni queriendo.

Que creais algunos que la quiebra de los bancos no supone también la quiebra de las familias es surrealista.

La opción que eligirá drágui es intermedia:

Bajar tipos (a negativos), rescatar a la banca (de forma ya permanente) y quiebra de las familias (esto ya no lo pueden arreglar).

A ver, amigo, te lo explico.

Con los tipos de interés al 0% y la demanda estancada... ¿No te parece raro?

Si bajas los tipos de interés y la demanda de crédito no crece, el gran perjudicado de esta política monetaria es la banca.

Si subes los tipos de interés..., incrementas el margen de beneficio bancario, pero..., desatas una ola de quiebras e impagos de créditos, con lo que son los bancos los máximos perjudicados.

¿Dónde está el problema? :roto2:

Te lo resumo: Si bajas los tipos de interés, quiebran los bancos y en consecuencia las familias. Si subes los tipos de interés, quiebran las familias y después los bancos...
 
Última edición:
Que se ha elegido salvar a los bancos ya ha quedado demostrado.
Ahora lo que piden es una vuelta de tuerca más.
El dinero barato NUNCA ha llegado a los ciudadanos, los tipos del BCE llegan en forma de TAEs del 10 y 11% a los ciudadanos, pero es que, además, con el deterioro social y laboral, ya a nadie se le ocurre ir a preguntar por un crédito.
Solicitar créditos implica creer y tener seguridad de la prosperidad futura, y sencillamente si nos niegan hasta lo básico de hoy, y ya durante años, ¡como para creer en una prosperidad que ni se vislumbra!!
 
Con los tipos a 0 no salva a las familias de la quiebra, solo retrasa su quiebra creando una presión hacia salarios bajos y empleos escasos y de mala calidad.

Es la NEP española o griega que avanza por toda europa. Incluso alemania sufre de esos cambios sociales. Por eso digo que el BCE no tiene capacidad para rescatar las familias de la quiebra.
 
A ver, amigo, te lo explico.

Con los tipos de interés al 0% y la demanda estancada... ¿No te parece raro?

Si bajas los tipos de interés y la demanda de crédito no crece, el gran perjudicado de esta política monetaria es la banca.

Si subes los tipos de interés..., incrementas el margen de beneficio bancario, pero..., desatas una ola de quiebras e impagos de créditos, con lo que son los bancos los máximos perjudicados.

¿Dónde está el problema? :roto2:

Te lo resumo: Si bajas los tipos de interés, quiebran los bancos y en consecuencia las familias. Si subes los tipos de interés, quiebran las familias y después los bancos...

Entonces estamos ante el dilema de que aún bajando tipos de interés hasta negativo no hay demanda de crédito ¿no?
¿Qué perspectiva hay con este panorama?
 
Y La Deuda Pública de los paises y las empresas?
Si suben mucho quitas y corralitos
 
A ver, amigo, te lo explico.

Con los tipos de interés al 0% y la demanda estancada... ¿No te parece raro?

Si bajas los tipos de interés y la demanda de crédito no crece, el gran perjudicado de esta política monetaria es la banca.

Si subes los tipos de interés..., incrementas el margen de beneficio bancario, pero..., desatas una ola de quiebras e impagos de créditos, con lo que son los bancos los máximos perjudicados.

¿Dónde está el problema? :roto2:

Te lo resumo: Si bajas los tipos de interés, quiebran los bancos y en consecuencia las familias. Si subes los tipos de interés, quiebran las familias y después los bancos...


Es lo que yo he dicho solo que no entiendes mi conclusión realista:

Bajar los tipos de interes y rescatar a la banca (estilo helicóptero), las familias quiebran igualmente, aunque sea dentro de unos años, pero la banca no.

En Japón ya lo hacen, no se de que os extrañais.
 
Volver