¿Está haciendo XRP (Ripple) lo que hasta ahora no le habían permitido?

Y por qué bajaría tanto con todas las fundamentales a favor ahora??? Es que no lo veo. Tampoco veo una subida de locos como dicen otro, pero a menos que ocurra un desastre en todo el mundo cripto, me cuesta pensar que bajemos de nuevo a 0,3.
O será que te quedaste con las ganas de comprar en 0,2 y ese precio nunca llegó??
Evidentemente que me quede con las ganas de comprar mas, pero a estos precios no compro. Pienso que aun queda otra caida en el mundo crypto y la encomnomia en general,y XRP caera como todas, lo del juicio a tenido una consecuecnia bastante floja, hace ya 4 dias, y no ha llegado ni a 1, apenas duplico por unos minutos, creo que no ha sido lo que la gente esperaba, donde se hablaba de que llegaria a 2, 3, 4, primero se decia esperar a los chinos, a los corenaos etc, pero no ha pasado. Que no quiere decir que no pueda seguir subiendo, pero yo creo que caera.

Sobre la sentencia, si he entendido bien, el scrow ya no puede ser vendido directamente, si tiene que ir todo por los exchanges, no alcanzo a entender como afectara eso a Ripple. No veo a los grandes bancos institucionales comprando de Binance poniendo ordenes, y menos sin afectar el precio. Tampoco los veo poniendose todos en fila para ir comprando ordenadamente, ni compitiendo con el riesgo que supone de disparar el precio.

Edito, veo que en el video que han colago arriba, tambien comentan este punto, pero no explican como se va a solucionar este problema...
 
Última edición:
A ver, hoy tengo tiempo y me extiendo un poco. Como siempre, lo que sigue es un punto de vista meramente personal y lo que escribo hay que tomarlo con pinzas.

Hablar de TA en cryptos creo que es poco acertado. Lo que sucede en las acciones no es extrapolable a lo que sucede en las cryptos. Por qué? porque los bots funcionan de otro modo. Los dos mercados están dominados por bots, ordenadores que hacen millones de compras y ventas por segundo con miles de cuentas y llevan los precios a donde les da la gana. Los grandes fondos de pensiones, los 401K norteamericanos, etc están en la bolsa, no en cryptos. Eso son más de 35 billones de dólares solo en la bolsa USA. Estas inversiones hacen que Tesla esté valorada por encima de la suma de sus 7 principales competidores, que Apple sea la empresa más valiosa del mundo, etc. Pura fantasía.

Las cryptos están en 1 billón escaso, siendo 580.000 millones en BTC, 250.000 en ETH y el resto en la purria.

Los grandes beneficiarios de la Bolsa USA, y de todas, son quienes operan los bots, quienes compran millones de acciones para venderlas al poco tiempo y quedarse un 0.05%, pero un 0.05% de semejante millonada que es un pastón de narices. Espero que hasta aquí estemos todos de acuerdo: la bolsa tiene poco que ver con financiar las empresas y sí con un casino y una macroestafa.

Las cryptos, a nivel global, son nada. Nos parece que es mucho, pero es una cagada de mosca. Si además, las manos fuertes en cryptos controlan el 30% o más de BTC. Con lo cual pretender que los precios se rigen por tendencias "naturales", me parece que no es realista. Por eso, las tendencias, fractales, etc me parecen poco útiles.

Lo realmente importante que va suceder no lo trae Fibonacci, lo trae Fink:


Es decir, que los fondos fuertes, los que dominan las bolsas, la banca y el mundo anuncian que van a entrar en serio en las cryptos. Si Blackrock, que administra bienes por importe de casi 30 billones de USD, decide meter 5 o 6 TUSD en cryptos, eso es un cambio de nivel. El mercado crypto puede pasar a hablar de tú a tú con las bolsas en muy poco tiempo. El elemento disruptor creo que es Blackrock, y no otro.

Es lógico pensar que miles de monedas sin ninguna utilidad se irán al carajo. Son estafillas, la sacan, la pumpean, trincan y hasta luegui. Las monedas de los perretes, la que sacaron hace poco de Jesucristo (deberían llamarla hostiacoin), etc. no tienen más recorrido que lo que han hecho ya. Si alguien ganó con ellas, enhorabuena. Les ha sucedido como a mi prima, que se pagó la casa gracias a Terra, pero luego hubo gente que perdió hasta la camisa.

De entre las monedas con utilidad, soy de los que piensan que la principal es la transmisión de valor de forma agnóstica. Es decir, los tokens asociados a los pagos de una moneda a otra, de analógica a digital, etc. Si además sus blockchains son compatibles con el standard ISO20022, entonces, para mi, son un caballo ganador. Son XRP, XLM, QNT, HBAR, MIOTA, ALGO, ADA y XDC.

Para quien quiera, hay una explicación sencilla y en castellano aquí:


Una bridge coin es una moneda que se compra a un precio en euros, se transmite, y el que la recibe la cambia por dólares, por ejemplo. Has pagado con euros una factura en dólares a un cambio fijo e instantáneamente, con un coste de un céntimo de euro. Bravo. Ahora ese pago cuesta más de 50 euros y lleva casi una semana efectuarlo.

Imaginemos que el BIS, el FMI y toda la patulea globalista deciden que XRP sea el bridge interbancario. Si los bancos compran XRP no resuelven el problema de la liquidez. Ahora tienen entre todos unos 30 billones de USD (30 TUSD) en las cuentas nostro/vostro. Es decir, un banco de zona euro tiene un inmovilizado en Libras, otro en dólares, etc. En total 30 TUSD. Si compran los XRP por ese importe, resuelven el problema a medias.

El intercambio sería más seguro y trazable que ahora pero requeriría un inmovilizado muy grande. Comprar XRP con los USD que tiene inmovilizados solo cambia la moneda del inmovilizado, no lo libera.

Es distinto si el XRP lo compra Antonio, lo pone en stacking por un 5% anual y el banco digamos "lo alquila" por unos segundos. Su coste es de 0.01 USD para la transferencia típica. Además me da a mi 0.01, al cliente le cobra 0.05 y todos tan amigos. Es decir, el banco no necesita inmovilizado, lo asumo yo ( o el organismo donde hago el stacking, o tal vez... Ripple ;) On demand Liquidity (ODL) liquidez a demanda.

Bajará XRP? Tocará los 0.20USD? Francamente, me la rezuma. Si baja mucho compraré algo más, pero no es importante en realidad. Lo importante es comprender cuál debe ser el precio de XRP en un escenario como el que he expuesto. Si el número de monedas es limitado, el precio debe ser alto para que grandes movimientos de valor no lo desestabilicen. Un pago de 10 MUSD con XRP á 0.50 USD, requiere comprar y vender 20 MXRP, lo que desestabilizaría el precio. Un pago de 10 MUSD con XRP á 1.000 USD requiere comprar y vender solo 10.000 XRP, lo cual no desestabiliza el precio. Por tanto, hay dos caminos, o XRP se va al guano total, cero, o se va a precios muy altos, del orden de los miles de dólares.

Pero cómo te dejarían los bancos ganar tanto dinero? Fácil: ellos ganarían muchísimo más, liberarían 30 TUSD de inmovilizado y les quitaría la losa de las nostro/vostro para siempre. Ellos ganan más que tú, mucho más, sin poner ni una, porque el dinero lo pones tú. Como siempre, vamos.

Se lleva oyendo hablar de un buyback de los XRP durante mucho tiempo. Es posible? Sí, es posible que Ripple te haga una oferta por tus XRP, aprovechando la IPO. Ripple sale a bolsa aprovechando la sentencia positiva. Si te ofertan comprar tus XRP por una parte en cash y otra en acciones de Ripple, muchos aceptaríamos gustosos. Ya lo he dicho hace tiempo y me reitero.

- Bah, pero esto le costaría a Ripple un pastón y no lo harán.

No, esto no le costaría a Ripple prácticamente nada si las acciones las hacen revalorizar suficientemente tras la IPO. Las acciones de Ripple tienen ahora un valor de 35 USD, al lanzar la IPO pueden ponerse por encima de los 600 USD


Esto, como digo, no son más que reflexiones en voz alta, no me vengáis luego:

- Es que tú dijiste que nosequé.

No. Yo no alimento a nadie a cucharadas, solo comparto motivos de reflexión y cada uno tiene que hacer sus investigaciones y tomar sus propias decisiones con su pasta. Solo os agradezco a los que compartís informaciones, reflexiones vuestras o de otros, porque un foro es eso: inteligencia colectiva.

Gracias.
 
Última edición:
Edito, veo que en el video que han colago arriba, tambien comentan este punto, pero no explican como se va a solucionar este problema...

Comprando los XRP en manos del retail. Lee mi mensaje de antes, @zumbito

Un suponer: Tú tienes 1.000 XRP. Tras la IPO, el precio de las acciones es de 600 USD. Ripple te valora los XRP en 1 MUSD. Te dice: te doy 10.000 USD en cash y 990.000 USD en 1.650 acciones de Ripple.

A Ripple les han costado realmente (1.650 * 35) + 10.000 = 67.750. Habrán obtenido un beneficio de 1.000.000 - 67.750 = 932.250 USD

¿De dónde sacarás rendimiento tú? De vender las acciones de Ripple en el mercado secundario.
 
Última edición:
A ver, hoy tengo tiempo y me extiendo un poco. Como siempre, lo que sigue es un punto de vista meramente personal y lo que escribo hay que tomarlo con pinzas.

Hablar de TA en cryptos creo que es poco acertado. Lo que sucede en las acciones no es extrapolable a lo que sucede en las cryptos. Por qué? porque los bots funcionan de otro modo. Los dos mercados están dominados por bots, ordenadores que hacen millones de compras y ventas por segundo con miles de cuentas y llevan los precios a donde les da la gana. Los grandes fondos de pensiones, los 401K norteamericanos, etc están en la bolsa, no en cryptos. Eso son más de 35 billones de dólares solo en la bolsa USA. Estas inversiones hacen que Tesla esté valorada por encima de la suma de sus 7 principales competidores, que Apple sea la empresa más valiosa del mundo, etc. Pura fantasía.

Las cryptos están en 1 billón escaso, siendo 580.000 millones en BTC, 250.000 en ETH y el resto en la purria.

Los grandes beneficiarios de la Bolsa USA, y de todas, son quienes operan los bots, quienes compran millones de acciones para venderlas al poco tiempo y quedarse un 0.05%, pero un 0.05% de semejante millonada que es un pastón de narices. Espero que hasta aquí estemos todos de acuerdo: la bolsa tiene poco que ver con financiar las empresas y sí con un casino y una macroestafa.

Las cryptos, a nivel global, son nada. Nos parece que es mucho, pero es una cagada de mosca. Si además, las manos fuertes en cryptos controlan el 30% o más de BTC. Con lo cual pretender que los precios se rigen por tendencias "naturales", me parece que no es realista. Por eso, las tendencias, fractales, etc me parecen poco útiles.

Lo realmente importante que va suceder no lo trae Fibonacci, lo trae Fink:


Es decir, que los fondos fuertes, los que dominan las bolsas, la banca y el mundo anuncian que van a entrar en serio en las cryptos. Si Blackrock, que administra bienes por importe de casi 30 billones de USD, decide meter 5 o 6 TUSD en cryptos, eso es un cambio de nivel. El mercado crypto puede pasar a hablar de tú a tú con las bolsas en muy poco tiempo. El elemento disruptor creo que es Blackrock, y no otro.

Es lógico pensar que miles de monedas sin ninguna utilidad se irán al carajo. Son estafillas, la sacan, la pumpean, trincan y hasta luegui. Las monedas de los perretes, la que sacaron hace poco de Jesucristo (deberían llamarla hostiacoin), etc. no tienen más recorrido que lo que han hecho ya. Si alguien ganó con ellas, enhorabuena. Les ha sucedido como a mi prima, que se pagó la casa gracias a Terra, pero luego hubo gente que perdió hasta la camisa.

De entre las monedas con utilidad, soy de los que piensan que la principal es la transmisión de valor de forma agnóstica. Es decir, los tokens asociados a los pagos de una moneda a otra, de analógica a digital, etc. Si además sus blockchains son compatibles con el standard ISO20022, entonces, para mi, son un caballo ganador. Son XRP, XLM, QNT, HBAR, MIOTA, ALGO, ADA y XDC.

Para quien quiera, hay una explicación sencilla y en castellano aquí:


Una bridge coin es una moneda que se compra a un precio en euros, se transmite, y el que la recibe la cambia por dólares, por ejemplo. Has pagado con euros una factura en dólares a un cambio fijo e instantáneamente, con un coste de un céntimo de euro. Bravo. Ahora ese pago cuesta más de 50 euros y lleva casi una semana efectuarlo.

Imaginemos que el BIS, el FMI y toda la patulea globalista deciden que XRP sea el bridge interbancario. Si los bancos compran XRP no resuelven el problema de la liquidez. Ahora tienen entre todos unos 30 billones de USD (30 TUSD) en las cuentas nostro/vostro. Es decir, un banco de zona euro tiene un inmovilizado en Libras, otro en dólares, etc. En total 30 TUSD. Si compran los XRP por ese importe, resuelven el problema a medias.

El intercambio sería más seguro y trazable que ahora pero requeriría un inmovilizado muy grande. Comprar XRP con los USD que tiene inmovilizados solo cambia la moneda del inmovilizado, no lo libera.

Es distinto si el XRP lo compra Antonio, lo pone en stacking por un 5% anual y el banco digamos "lo alquila" por unos segundos. Su coste es de 0.01 USD para la transferencia típica. Además me da a mi 0.01, al cliente le cobra 0.05 y todos tan amigos. Es decir, el banco no necesita inmovilizado, lo asumo yo ( o el organismo donde hago el stacking, o tal vez... Ripple ;) On demand Liquidity (ODL) liquidez a demanda.

Bajará XRP? Tocará los 0.20USD? Francamente, me la rezuma. Si baja mucho compraré algo más, pero no es importante en realidad. Lo importante es comprender cuál debe ser el precio de XRP en un escenario como el que he expuesto. Si el número de monedas es limitado, el precio debe ser alto para que grandes movimientos de valor no lo desestabilicen. Un pago de 10 MUSD con XRP á 0.50 USD, requiere comprar y vender 20 MXRP, lo que desestabilizaría el precio. Un pago de 10 MUSD con XRP á 1.000 USD requiere comprar y vender solo 10.000 XRP, lo cual no desestabiliza el precio. Por tanto, hay dos caminos, o XRP se va al guano total, cero, o se va a precios muy altos, del orden de los miles de dólares.

Pero cómo te dejarían los bancos ganar tanto dinero? Fácil: ellos ganarían muchísimo más, liberarían 30 TUSD de inmovilizado y les quitaría la losa de las nostro/vostro para siempre. Ellos ganan más que tú, mucho más, sin poner ni una, porque el dinero lo pones tú. Como siempre, vamos.

Se lleva oyendo hablar de un buyback de los XRP durante mucho tiempo. Es posible? Sí, es posible que Ripple te haga una oferta por tus XRP, aprovechando la IPO. Ripple sale a bolsa aprovechando la sentencia positiva. Si te ofertan comprar tus XRP por una parte en cash y otra en acciones de Ripple, muchos aceptaríamos gustosos. Ya lo he dicho hace tiempo y me reitero.

- Bah, pero esto le costaría a Ripple un pastón y no lo harán.

No, esto no le costaría a Ripple prácticamente nada si las acciones las hacen revalorizar suficientemente tras la IPO. Las acciones de Ripple tienen ahora un valor de 35 USD, al lanzar la IPO pueden ponerse por encima de los 600 USD


Esto, como digo, no son más que reflexiones en voz alta, no me vengáis luego:

- Es que tú dijiste que nosequé.

No. Yo no alimento a nadie a cucharadas, solo comparto motivos de reflexión y cada uno tiene que hacer sus investigaciones y tomar sus propias decisiones con su pasta. Solo os agradezco a los que compartís informaciones, reflexiones vuestras o de otros, porque un foro es eso: inteligencia colectiva.

Gracias.

¿No sería mucho más fácil lanzar otra moneda, XRQ, limpia y con un propósito, con todo lo aprendido en este tiempo que la hemos betatesteado?

Lo de recomprar a todos los que tenemos un puñado por el mundo lo veo un proceso bastante engorroso. Y siempre habrá gente que no quiera vender.

Ojalá sea lo que tú dices.
 
Última edición:
¿No sería mucho más fácil lanzar otra moneda, XRQ, limpia y con un propósito, con todo lo aprendido en este tiempo que la hemos betatesteado?

Lo de recomprar a todos los que tenemos un puñado por el mundo lo veo un proceso bastante engorroso. Y siempre habrá gente que no quiera vender.

Ojalá sea lo que tú dices.
Eso sería tomar el prestigio de ripple y destrozarlo.

Lo que comenta el forero es correcto, la adopción bancaria, el uso de xrl, deberia llevar al ripple a la luna, el token no es inflacionario hasta donde yo se, ya es cuestión de asimilación y empleo de la xrl por la red y miles de operaciones por segundo
 
Eso sería tomar el prestigio de ripple y destrozarlo.

Lo que comenta el forero es correcto, la adopción bancaria, el uso de xrl, deberia llevar al ripple a la luna, el token no es inflacionario hasta donde yo se, ya es cuestión de asimilación y empleo de la xrl por la red y miles de operaciones por segundo
En dos años, deberíamos ver a ripple a 50, en 2035-2040, ripple debería valer 1k al menos


Que cada uno haga lo que quiera
 
¿No sería mucho más fácil lanzar otra moneda, XRQ, limpia y con un propósito, con todo lo aprendido en este tiempo que la hemos betatesteado?

Lo de recomprar a todos los que tenemos un puñado por el mundo lo veo un proceso bastante engorroso. Y siempre habrá gente que no quiera vender.

Ojalá sea lo que tú dices.
El que no quiera vender, allá él. Él se lo pierde. No es engorroso, anuncias, das un plazo y fin.

XRQ no tendría valor en USA. Quien tiene una sentencia a favor es XRP, y no XRQ, a esta XRQ la podría denunciar cualquiera y vuelta a empezar. Este es el discurso de los BTC maxis, que otra moneda podría tomar el puesto, o porqué no BTC. Pero no tendría una sentencia a su favor. BTC no la tiene.
 
Lo que comenta a Antonio me parece optimista @cholesfer pero estaremos aquí, para brindar con nuestros ripples.

La singularidad está cerca y los ripples a 1k también
Bueno yo me refería a ahora mismo en mi último comentario.

Ha roto el triangulo simétrico que llevaba formando desde el final de la subida. Así que he entrado en un trade.

Objetivo 0.83 que coincide con el 0618 de fibo.


Todo en mi pacoanalisis al q no deben jamás hacer caso.
 
Comprando los XRP en manos del retail. Lee mi mensaje de antes, @zumbito

Un suponer: Tú tienes 1.000 XRP. Tras la IPO, el precio de las acciones es de 600 USD. Ripple te valora los XRP en 1 MUSD. Te dice: te doy 10.000 USD en cash y 990.000 USD en 1.650 acciones de Ripple.

A Ripple les han costado realmente (1.650 * 35) + 10.000 = 67.750. Habrán obtenido un beneficio de 1.000.000 - 67.750 = 932.250 USD

¿De dónde sacarás rendimiento tú? De vender las acciones de Ripple en el mercado secundario.

Menudos curros te pegas, se agradecen, aunque a veces no estemos de acuerdo, y mucho mas interesantes que leer sobre astrologia. Hombre, recomprar todos los XRP es bastante cash, aunque tambien depende de cuanto este en manos pequenyas y cuanto este ya en institutciones. OTra duda que me surge, si Ripple se dedica a comprar por acciones, en algun momento Ripple va a estar en posesion de la cartera mas importante de la historia de la humanidad, ponte que llega a recuperar 75%, incluyendo escrow, es demasiado poder para una compania, riete de Apple o lo que sea. De todas formas yo sigo bulish a largo plazo, pero esperando a que caiga, para recargar.
 
Eso sería tomar el prestigio de ripple y destrozarlo.

Lo que comenta el forero es correcto, la adopción bancaria, el uso de xrl, deberia llevar al ripple a la luna, el token no es inflacionario hasta donde yo se, ya es cuestión de asimilación y empleo de la xrl por la red y miles de operaciones por segundo
XRP es deflacionario, se va quemando poco a poco, pero una cantidad infima, creo que solo se han quemado unos pocos millones en todos estos anyos.
 
Menudos curros te pegas, se agradecen, aunque a veces no estemos de acuerdo, y mucho mas interesantes que leer sobre astrologia. Hombre, recomprar todos los XRP es bastante cash, aunque tambien depende de cuanto este en manos pequenyas y cuanto este ya en institutciones. OTra duda que me surge, si Ripple se dedica a comprar por acciones, en algun momento Ripple va a estar en posesion de la cartera mas importante de la historia de la humanidad, ponte que llega a recuperar 75%, incluyendo escrow, es demasiado poder para una compania, riete de Apple o lo que sea. De todas formas yo sigo bulish a largo plazo, pero esperando a que caiga, para recargar.
El negocio de mover dinero siempre ha sido más importante que hacer teléfonos para pijos. No me cabe duda de que en poco tiempo, Ripple será Mucho más grande que Apple.

El retail no es ni el 10%, estamos hablando de unos 4.000 millones de XRP, frente a los 47.000 circulantes.
 
El negocio de mover dinero siempre ha sido más importante que hacer teléfonos para pijos. No me cabe duda de que en poco tiempo, Ripple será Mucho más grande que Apple.

El retail no es ni el 10%, estamos hablando de unos 4.000 millones de XRP, frente a los 47.000 circulantes.
Yo recomiendo a todo Cristo que al menos se haga con un paquete de 100 xrp, que es una minucia.

Hay distintos análisis que la determinan a 2030 en 1500-3000 la unidad.

Que cada uno haga lo que quiera
 
Volver