*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Parece que alguien ha tenido un despeño diarreico...

19 mayo, 2024 05:54
Estados Unidos niega haber "permitido" ataques ucranianos en territorio ruso
Kiev sólo puede utilizar las armas suministradas por Estados Unidos de forma defensiva, dice la Casa Blanca

Estados Unidos ha negado haber ayudado a Ucrania a utilizar armas suministradas por Occidente para atacar territorio ruso, después de que Moscú acusó a Washington de “jugar con fuego” al permitir que Kiev bombardeara ciudades rusas.

En una rueda de prensa el viernes, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, anunció un paquete de ayuda adicional de 2.000 millones de dólares para Kiev, diciendo que Washington estaba "vigilando de cerca la ofensiva rusa en el noreste de Ucrania" y "trabajando las veinticuatro horas del día para llevar armas y equipos a Ucrania". a manos de los soldados ucranianos para repeler esos ataques”.

Sin embargo, enfatizó que el equipo y los fondos sólo deberían usarse para fortalecer las defensas de Ucrania en lugar de atacar objetivos en suelo ruso.

“No alentamos ni permitimos ataques utilizando sistemas de armas suministrados por Estados Unidos dentro del territorio ruso. Esa es la política que no ha cambiado”,
dijo Kirby en respuesta a la pregunta de un periodista sobre si era hora de reconsiderar “la prohibición impuesta a Ucrania de utilizar armas estadounidenses de manera ofensiva”.

Los funcionarios estadounidenses han declarado anteriormente que siguen considerando a Crimea, las repúblicas de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Kherson y Zaporozhye como territorio ucraniano bajo “ocupación” rusa. Crimea votó a favor de abandonar Ucrania y unirse a Rusia poco después del golpe de estado de Kiev de 2014, respaldado por Occidente, mientras que las otras cuatro regiones hicieron lo mismo en septiembre de 2022.

Las tropas rusas cruzaron la semana pasada a la región ucraniana de Jarkov y desde entonces han capturado varias aldeas a lo largo de la frontera. El Estado Mayor de Ucrania ha declarado que los rusos han logrado cierto “éxito táctico” e informó de intensos combates alrededor de la ciudad de Volchansk.

El presidente ruso, Vladimir pilinguin, advirtió anteriormente que Moscú podría intentar establecer una zona de amortiguamiento en el este de Ucrania para impedir que las fuerzas ucranianas bombardeen objetivos civiles en la ciudad rusa de Belgorod y otras regiones fronterizas. "Esto es lo que estamos haciendo. En cuanto a [la captura de] Jarkov, no hay tales planes para hoy”, dijo durante su viaje a China el viernes.

Moscú ha acusado a los países de la OTAN y la UE de alentar a Ucrania a atacar zonas residenciales utilizando misiles de largo alcance suministrados por Occidente, como ATACMS y Storm Shadow/SCALP-EG.

"Rusia no dejará sin respuesta tales invasiones en su territorio",
dijo el sábado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, en un comunicado.

Mientras tanto, Kiev ha argumentado que la última ofensiva rusa fue posible gracias a las restricciones al uso de armas occidentales, así como a retrasos en las entregas. “Pueden disparar cualquier arma desde su territorio hacia el nuestro. Ésta es la mayor ventaja que tiene Rusia”, dijo el viernes el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, a la agencia de noticias AFP.

A principios de esta semana, miembros del parlamento de Ucrania viajaron a Washington en un intento de convencer a la Casa Blanca de que levantara las restricciones, según Politico. Según se informa, Kiev también ha solicitado ayuda con inteligencia sobre objetivos dentro de Rusia.
 
Pues ya deberían haber hundido mas flota del Mar neցro que la que existe en catalogo... bailongo:

Al igual que tampoco hubo ese ataque el aeropuerto de Belbek, lo del barco, otra fantasía,
mientras no demuestren lo contrario por muchas bonitas fotos.

Ver archivo adjunto 1907467

Pues tiene usted razón, cordiales saludos.
 
Es una curiosa broma de la Historia que la Polonia que ocupa territorio robado a Alemania vote diferente que la otra.

Bueno, el ladrón no fue Polonia, sino los tres de Yalta. Recuerda que a Polonia también le robaron todos sus territiorios históricos del Este que hoy son parte de Lituania, Bielorrusia y Ucrania.

Yo creo, y es mi opinión personal, que con la situación geográfica que tiene Polonia, debería jugar mejor sus cartas y arrimarse más a los BRICS y al comercio con China. Con tal de jorobar a Rusia, ha perdido la oportunidad que está aprovechando la Hungría de Orban de constituir la nueva ruta de la seda con un tren de alta velocidad entre Serbia y Hungría y luego de Budapest a Alemania. Con tal de jorobar a Alemania, no permite la conexion del gasoducto Yamal con ellos. Y no se da cuenta que esa manera de actuar es como el dicho aquél de ¨que se aguante mi sargento que esta noche no ceno¨.

No obstante los polacos son muy listos (en el sentido de la picardía), pues no quieren ver el Euro ni en pintura, y saben que son una colonia USA como Alemania. Saben que una vez que adopten el Euro se acabó su soberanía monetaria y mientras mantengan el esloti aun tienen cierta capacidad de maniobra.

Ya se que en este hilo soy el rompelanzas oficial de Polonia, y que es un país cuya política y geoestrategia esta levantando antipatías, pero no puedo evitar solidarizarme con ellos, admiro su cultura, su catolicismo militante, su patriotismo sincero (ya lo quisiéramos para nosostros), su respeto hacia los valores familiares, hacia su bandera, hacia sus héroes y caídos en el Levantamiento de Varsovia, su habilidad manual pues allí todos los tíos (menos los manginas como Trzaskowski y Tusk) saben arreglar sus problemas de fontanería en casa, son todos chíspas y tienen una habilidad bestial para arreglar sus coches. Es un país admirable que me recuerda a la España en la que crecí de los años 70 y 80, siempre bajo la bota de dictaduras pero sus familais siempre sacando adelante a los hijos y comiendo lo que hay de tenmporada...ojalá España fuera como Polonia.
 
Ha llegado el momento de garantizar la participación del KF-21 de Indonesia. El quinto prototipo del KF-21, que se suponía que se entregaría a Indonesia, probablemente se utilizará con fines de marketing o servirá como avión de combate en la Fuerza Aérea de la República de Corea, como debería ser. Mientras tanto, parece que el desarrollo de motores a reacción coreanos para aviones de combate de quinta y sexta generación ha comenzado en serio. Como si ya supieran hacerlo rápido. 'Hanwha Aerospace' es un enorme fabricante de motores a reacción, vehículos, cohetes espaciales (KSLV) y misiles (Hyunmoo-V, etc.) que hasta ahora ha producido innumerables motores y los ha entregado a GE, R-R y P&W. Parece que ya están desarrollando un nuevo motor a reacción de próxima generación debajo de la superficie. La tasa de localización del primer prototipo del KF-21 es del 65%; se sabe que el 35% restante son casi componentes centrales del motor a reacción, por lo que el objetivo ahora está muy claro. Ha comenzado la producción en masa del KF-21 Block-I, ahora podemos reemplazar urgentemente las viejas plataformas e integrar intimidantes y devastadores misiles de ataque coreanos para diezmar al oponente.



GN8HLfobQAAnMci?format=jpg&name=900x900.jpg
 
El cartel de las tropas que están entrando por Járkov. Se les conoce como el grupo Norte.

Y por qué recuerda tanto al retrato oficial de Carlos III de Inglaterra "revelado" (es la palabreja utilizado por los medios) hace justo 3 días ???????

¿Sabes si ese cartel de las tropas es anterior o posterior al retrato a modo de recochineo?
 
El presidente georgiano, Zurabishvili, invitó a Macron a venir a Georgia para ayudar a librar al país del “yugo soviético y la influencia rusa”. “Esto es muy importante para el futuro de la Unión Europea, incluida su seguridad. Este es el Mar neցro, una zona de tránsito para la energía y las comunicaciones. El hecho de que Francia no esté presente aquí es malo”. -- Esto lo dijo en una entrevista con el periódico francés La Tribune. Los agentes extranjeros georgianos ya ni siquiera lo ocultan.

GN8IGKrWQAAZiGV?format=jpg&name=900x900.jpg

Imaginaros cómo está Mendedev al enterarse?

GNzKr7JbIAAUwTv.jpeg
 
19 mayo, 2024 10:41
El crecimiento económico ruso alcanza el 5,4%
La economía creció en el primer trimestre a pesar de las sanciones occidentales, según el servicio nacional de estadística


El producto interior bruto (PIB) de Rusia creció un 5,4% interanual en el primer trimestre de 2024, dijo la agencia estatal de estadísticas Rosstat en un informe preliminar publicado el viernes.


Según las estimaciones, Rusia experimentó un fuerte crecimiento en la facturación minorista (hasta un 10,5%), la industria manufacturera (hasta un 8,8%) y la construcción (3,5%) en enero-marzo.

Los datos de Rosstat coinciden con una estimación anterior del Ministerio de Economía, pero superan las del Banco de Rusia (crecimiento del 4,6%) y las expectativas de los analistas (5,3%). La agencia publicará datos más detallados sobre el PIB a mediados de junio.

Según un pronóstico anterior del Banco de Rusia, se espera que el crecimiento del PIB se desacelere en el segundo trimestre debido al endurecimiento de las condiciones fiscales. El regulador, sin embargo, espera que la demanda de consumo e inversión se mantenga alta y siga impulsando el crecimiento económico.

Los datos positivos se producen a pesar de las múltiples rondas de sanciones occidentales introducidas desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania en febrero de 2022.

Las medidas han variado desde incluir en una lista negra a la mayoría de los bancos rusos y excluirlos del sistema de mensajería interbancaria SWIFT, hasta congelar unos 300.000 millones de dólares en reservas de divisas rusas.

Como resultado, el PIB sufrió una desaceleración en 2022, contrayéndose un 1,2%. Sin embargo, los datos de 2023 mostraron que la economía se ha recuperado, registrando un crecimiento del 3,6%. Muchos analistas han atribuido este desempeño al giro comercial de Rusia hacia el Este y a las políticas económicas implementadas para compensar el efecto de las restricciones.

En abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que espera que la economía rusa crezca más rápido que todas las economías avanzadas en 2024
. Se prevé que el PIB crecerá un 3,2%, superando las tasas de crecimiento esperadas para EE.UU. (2,7%), el Reino Unido (0,5%), Alemania (0,2%) y Francia (0,7%).

El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, dijo anteriormente que espera que el crecimiento del PIB en 2024 iguale al del año pasado, mientras que el Banco de Rusia ha sido más cauteloso en sus predicciones, esperando un crecimiento del 2,5-3,5%.
 
IMG_20240519_134757_406.jpg


"señores" del País (BlackRock) cuando hablan, con ese lenguaje infalizante e infantiloide, del "lado oscuro" del Otro, el "enemigo", y de nuestros sagrados valores occidentales, derechos humanos y democracia (memocracia), a qué se refieren ustedes?.

A esto?:

1e22615f-35e2-47a1-9653-040db295aa9f_16-9-aspect-r.jpg
Gaza

O a esto?:

Faluya_1800129975_2846723_1300x731.jpg
Faluya
 
Volver