═Hilo oficial del golpe de Estado de Puigdemont vol XLI "Puchi detenido en Alemania"═

Estado
No está abierto para más respuestas.
Tabarnia 1 - Tractoria 0

Hoy es un gran día para nuestros hermanos catalanes. Los fascistas con boina y tractor no les van a imponer una catalanidad postiza.

España 9 - traidores 0. Y aún faltan Ponsatí, Comín....
 
El CNI conocía el viaje de Mocho y le seguia los pasos desde que salió de Finlandia. La 6
 
Joe que suusto, avisad de que nos vamos que pensé que se había estropeao esto...
 
desde finlandia, pasar a rusia es sencillísimo... pero claro, lo suyo era volver a bruselas

lo lógico hubiera sido pillar un avion, bien desde finlandia o bien desde un pais próximo... elegir la vía más lenta y encima pasar por alemania... tenia un gran riesgo... sobretodo si vas por autopistas y con un coche de matricula belga... amosnomejodas...

ya pero la película que nos vendían es que pasaba a rusia con el beneplácito ruso....películas que se montan, al final ha sido lo más sencillo ha huído en coche ( la manera más fácil de pasar desapercibido ) intentando llegar a la madriguera belga que es donde se sentía seguro.
 
Los indepes estan en estado ABSOLUTO DE NEGACION

El diputado de la CUP Carles Riera ha pedido a Alemania que deje en libertad a Puigdemont. Riera ha expresado su apoyo a todas las movilizaciones convocadas para hoy y los próximos días desde la esfera independentista en contra de las últimas detenciones de dirigentes independentistas y ha animado a llevar a cabo nuevas iniciativas de protesta

El diputado de JxCat en el Parlamento catalán, Quim Torra, ha advertido de que la situación del expresidente de la Generalidad Carles Puigdemont "no es un asunto alemán, es la Unión Europea entera quien tiene la responsabilidad ahora".
 
Este tío es torpe, mira que meterse en Alemania.

Bueno, o igual es también una parte del plan. No contamos con su astucia. :roto2:

2535001.jpg
 
Por qué Marta Rovira miente: no se exilia, se fuga

¿No hay libertad de expresión? Los diputados de ERC defienden la secesión sin el menor riesgo de ser procesados.

Clarividente entrada callaforcos de Patricia R.Blanco en El País:

““Hoy emprendo un camino duro, un camino que, desgraciadamente, tantos otros que nos preceden han tenido que coger. El camino del exilio”. Así comienza la carta que este viernes ha hecho pública Marta Rovira (…) Rovira miente: no se exilia, se ha fugado. (…) Ha huido a Suiza y ha acentuado con su fuga, según el juez, el peligro de que los otros líderes catalanes también sigan los mismos pasos. El fiscal ha pedido que se active una orden internacional de detención e ingreso en prisión contra ella.

La líder de ERC intenta en su misiva presentar a España como un país en el que “la libertad de expresión es censurada” y donde “los tribunales intimidan y aplican descaradamente criterios políticos”. Sin embargo, Rovira, a la que la Guardia Civil sitúa en el “comité estratégico” del intento de secesión, no está siendo procesada por defender políticamente la independencia de Cataluña sino como presunta culpable de un delito de rebelión por su papel en la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia del 27 de ese mismo mes, un delito para cuyos líderes el Código Penal estipula penas de prisión de entre 15 y 25 años.

El juez Pablo Llarena considera que tanto Marta Rovira como los otros 12 líderes del procés imputados por rebelión tuvieron la “voluntad” de hacer uso de la “fuerza” para lograr la independencia de Cataluña y se sirvieron del “poderío de la masa” para frenar la acción policial, celebrar, la consulta soberanista del 1-0 y proclamar la independencia de la comunidad autónoma.

Aunque el exilio puede interpretarse literalmente como la simple “separación de una persona de la tierra en que vive”, Rovira alude en su carta a una “expatriación por motivos políticos” encaminada a presentarla como víctima de un sistema dictatorial que reprime a quienes mantienen posiciones políticas distintas de las del Gobierno. Los nueve diputados de ERC en el Congreso desmienten tal interpretación: todos ellos defienden la independencia de Cataluña sin el menor riesgo de ser procesados por los tribunales, puesto que España, firmante de todas las convenciones sobre Derechos Humanos y libertades de Naciones Unidas y de la Unión Europea, garantiza la libertad de expresión.

Por lo tanto, Marta Rovira no se exilia para poder ejercer libremente su libertad de expresión —“no me sentía libre, no me reconocía”, afirma en su carta— sino que huye para eludir las posibles consecuencias judiciales de sus actos —el fiscal ya ha pedido una orden internacional de detención contra ella—. Y se suma así a la lista de huidos —que no exiliados— que encabeza el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de la que también forman parte los exconsejeros Meritxel Serret, Antoni Comín, Lluís Puig y Clara Ponsatí y la exportavoz de la CUP Anna Gabriel”.

No Martona, no ploramiquejis porque no te has exiliado, te has fugado. Y haciéndolo has metido a tus colegas en la guandoca, ridiculizado tu causa y mostrado tu cobardía. Tú fuiste la bruja fanática que “entre dogmas y lloros” convenciste al tontet motxo de no fer eleccions i tirar pel dret amb la DUI. Y ahora te piras.

Però tornaràs, Marteta, i tant que sí. Ben aviat i emmanillada.

Dolça i fugada Catalunya…

Fuente :

Por qué Marta Rovira miente: no se exilia, se fuga | Dolça Catalunya
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    18,7 KB · Visitas: 178
jorobar, se me ha quedado como último comentario, lo traigo a este hilo, para ver si se puede ampliar lo que comento.
----------------------

Iniciado por estiercol inmobiliario Ver Mensaje
Parece que se va a comer una buena....

El Código Penal alemán (art 81) contempla penas desde los diez años de prisión a la cadena perpetua para cualquiera que emprenda "por la fuerza o por la amenaza de la fuerza (..) socavar la existencia continuada de la República Federal" o "modificar el orden constitucional".


El abogado Paul Bekaert ya advertía en esta entrevista del riesgo de salir de Bélgica: "Si Puigdemont viaja a otro país europeo puede haber problemas. No existe la misma certitud judicial. Cada país tiene leyes penales y jurisprudencias diferentes"


---------------
Si y no.

Me explico:

- Quedan los otros que están en Bélgica y que están acusados de lo mismo. Y pueden condicionar la acusación para todo el resto, ya que en principio solo los dejarían venir para ser acusados de los delitos menores. Por lo cual tendríamos lío judicial porque no puedes juzgar a unos por una cosa y a los otros no.

Esto se comento al principio del exilio, no se si ahora habrán cambiado las cosas.

¿Como puede condicionar la acusación para los que ya están detenidos que los fugados solo puedan ser acusados de delitos menores? Por lo poco que yo sé, se juzgan personas, no las organizaciones criminales que forman los delincuentes.

Así que veo factible que unos sean acusados por unos delitos y otros, por delitos menores aunque hayan hecho lo mismo, debido a las condiciones de la extradición.
 
Raco catala, pobrets, no seáis muy fulastres....

El més trist de tot plegat es veure com riuen els espanyols i com es foten de tot i que no tens ni una sola manera de poder respondre que de debó els faci mal. Llacets grocs? Performances? Manifestacions inútils?

El més dolorós es veure com ens insulten i ens tracten de porucs i imbècils i a sobre saps que en el fons tenen tota la raó.
 
el coche que ha utilizado Puchi es un vehículo utilizado por el golpista en Bélgica para sus desplazamientos diarios ha estado vigilado por el CNI en todo momento y se desplazó hasta Finlandia el viernes para recogerlo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver