Invierno 2018 - Siria XXXVII: Guerra en Siria

Estado
No está abierto para más respuestas.
vendedor-cigarro-chaqueta-770-dreamstime.jpg


" Hola, amigo irani, soy Michael D´Andrea y vengo a ofrecerte lo ultimo en revolución de colores " Jajajajajaja


* Que EEUU intenta desestabilizar Iran es un hecho, de igual modo que Iran intenta perjudicar a EEUU. La diferencia es que Iran intenta desestabilizar Democracias y no regimenes autoritarios religiosos.





para tí mejor unas enciclopedias, la de Iran , la de Honduras, etc ...


mossadegh.jpg



Zelaya_en_Brasil_agosto_2009%282%29.JPG


---------- Post added 02-ene-2018 at 18:12 ----------

O la chilena, buff ...

1378312033_allende.jpg
 
Irán amenaza a los manifestantes con imputarles delitos penados fin

Irán amenaza a los manifestantes con imputarles delitos penados con la fin


1514896165085.jpg


Las autoridades de la República Islámica de Irán han amenazado a los manifestantes que desde hace seis días protestan en todo el país contra el Gobierno con acusarlos de delitos que pueden ser castigados con la pena de fin. La corrupción y la carestía de la vida son los principales detonantes del levantamiento social.A seis días del inicio de las protestas, el balance es de 23 fallecidos y más de 450 detenidos. La noche del lunes perdieron la vida nueve personas, entre ellas un policía.

El guía supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha roto su silencio el martes para acusar a los enemigos de Irán de unirse para desprestigiar y desgastar al régimen.

"Cada día que pase y las personas sean detenidas, aumentará su crimen y castigo y nosotros ya no los consideramos manifestantes por sus derechos, sino que quieren perjudicar al régimen", ha dicho el martes el presidente del Tribunal Revolucionario de Teherán, Musa Ghazanfarabadí, según la agencia iraní de noticias Tasnim.

Los detenidos serán declarados culpables de diferentes delitos, entre los que figuran "atentar contra la seguridad nacional" y la "enemistad con Dios" (moharebeh), ambos penados con la condena a fin, aclaró Ghazanfarabadí .

"Enemistad con Dios"
"Los que han estado presentes al frente de los disturbios serán acusados, entre otros delitos, de enemistad con Dios, ya que están relacionados con los servicios de Inteligencia extranjeros y aplican sus programas", anticipó. Además, los detenidos pueden ser reconocidos culpables de "destrucción de bienes públicos, destrucción de bienes personales de la gente" entre otros, explicó de Ghazanfarabadí. "Los que sean detenidos a partir del tercer día de los disturbios, su crimen y castigo va a ser pesado tras el anuncio del Ministerio del Interior respecto a la ilegalidad de estas manifestaciones", dijo.

El responsable aconsejó a las familias que estén atentos respecto a sus hijos, porque después mostraran vídeos de las confesiones de los acusados y entonces ni el arrepentimiento ni las demandas de perdón serán útiles.

En las protestas que se desarrollan desde el pasado jueves en un gran número de ciudades iranís se han coreado lemas contra el régimen de la República Islámica y se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes de seguridad.


- Siria dividida e Iran entrando en un conflicto civil del cual aun esta por ver las consequencias. El eje ruso-sirio-irani esta haciendo aguas.
 
burrito dixit:
"- Siria dividida e Iran entrando en un conflicto civil del cual aun esta por ver las consequencias. El eje ruso-sirio-irani esta haciendo aguas. "

Chiste del mes de enero 2018, oye burrito desde cuando te preocupa la pena de fin de un pais aintisionista como Iran? como buen troll pagado y sionista declarado en estos foros tan amigo de isisrahell, tan proclive a poner su tercer ojo anal por un puñado de money para cuando preocuparse por pena de fin y las violaciones de ddhh de EEUU, arrabia o israhell?
De eso nada verdad? que no hay que morder la manita qeu te da de comer eh?
 
Ivan Sidorenko@IvanSidorenko1 17 minhace 17 minutos

#Syria #Damascus #EastGhouta #EasternGhouta #Harasta Arrival of storming groups of 9th Division lead by Major Nizar Ali Afandi in harasta
They decided the outcome in daraa and they will decide it in damascus
We fully trust you
*
Llegada de grupos de asalto de la 9ª División liderados por el Mayor Nizar Ali Afandi en Harasta
Decidieron el resultado en Daraa y lo decidirán en Damasco.
Confiamos plenamente en ti


DSjTp6zW0AAsuz2.jpg
 
DSi9vHmXcAAooWM.jpg


Ahmad Batebi‏Cuenta verificada
@radiojibi

El gran edificio quema el fuego de la ira de las personas humilladas, en el sexto día de la protesta contra el GOV, la dictadura de Wali Faqih y el régimen corrupto de los mulás.
# KhomeyniShahr , # Provincia de Isfahan , # Irán
Ene, 02,2018
 
Caleb T. Maupin@calebmaupin 15 hHace 15 horas

Caleb T. Maupin Retwitteó WikiLeaks

So, a UK spy agency has been caught setting up fake twitter accounts, pretending to be Iranian. #IranianProtests #Iranprotests People I know on the ground tell me these protests are actually rather small. #Iran
*
Así que, una agencia de espionaje del Reino Unido ha sido atrapada montando cuentas de twitter falsas, pretendiendo ser iraní. Las personas que conozco sobre el terreno me dicen que estas protestas son realmente pequeñas. Irán

WikiLeaks‏@wikileaks 1 enero

UK spy agency GCHQ caught running fake personas on Twitter targeting #Iran. media.ccc.de - Uncovering British spies

DSfu4lpXkAEPULX.jpg


***



Bassem@BBassem7 2 hHace 2 horas

#IranProtests are such a “convenient distraction” from Trump’s Jerusalem decision. It is almost as if it is planned that way.
*
Las protestas de Irán son una "distracción conveniente" de la decisión de Jerusalén de Trump. Es casi como si se planeara así.

---------- Post added 02-ene-2018 at 19:34 ----------

***


natoosh fatoosh@lebturk 28 dic. 2017

if you're @AlabedBana, and use twitter to promote world war 3 and the further destruction of syria, you will get your own book endorsed by jk rowling

if you're #AhedTamimi and use twitter to speak out against israeli war crimes, you will get your account deleted

@twitter?
*
si eres @AlabedBana, y usas twitter para promover la tercera guerra mundial y la destrucción de siria, conseguirás tu propio libro avalado por jk Rowling.

Si eres #AhedTamimi y usas twitter para hablar en contra de los crímenes de guerra israelíes, conseguirás que tu cuenta sea borrada.


DSLmwhPWAAEOu3P.jpg
 
Última edición:
Fuerzas iraquíes dan el pasaporte a 15 terroristas en frontera con Siria | HISPANTV
Fuerzas iraquíes dan el pasaporte a 15 terroristas en frontera con Siria
2 de enero de 2018 17:26

14065217_xl.jpg


Al menos 15 miembros del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) han muerto este martes a manos de las fuerzas de seguridad iraquíes cuando intentaban cruzar la zona fronteriza entre Irak y Siria, informan fuentes iraquíes.

“Conforme a reportes de Inteligencia, la Policía Federal mató a 15 integrantes del EIIL mientras cruzaban la frontera entre Irak y Siria”, ha dicho el portavoz del Ministerio iraquí del Interior, el general de brigada Saad Maan, en un comunicado.

El alto funcionario iraquí ha detallado, asimismo, que esta operación comenzó cuando los servicios de Inteligencia de la policía empezaron a vigilar, desde hace varios días, cada uno de los movimientos de este grupo de terroristas.

A continuación, el portavoz iraquí ha precisado que, tras finalizar el operativo, los agentes de la Policía iraquí confiscaron los equipos militares que obraban en poder de estos extremistas, entre los cuales se hallaban armas de medio alcance y cinturones explosivos.

De igual modo, en otra operación, las fuerzas de Inteligencia iraquíes han conseguido detener a tres personas, que eran buscadas por terrorismo, en la provincia de Salah al-Din (centro) y en Bagdad (capital iraquí).

Fue el 9 de diciembre de 2017 cuando el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció el final de la guerra contra Daesh, banda que pudo apoderarse de partes del territorio iraquí tras infiltrarse en este país desde la vecina Siria en 2014.

No obstante, aunque esta banda terrorista takfirí perdió todos los núcleos urbanos que controlaba en Irak, como Mosul, Tal Afar, Hawija y Al-Qaim, sus remanentes se establecieron en ciertos puntos del desierto fronterizo con Siria.

Estas zonas están, ahora, bajo el control y la vigilancia del Ejército iraquí y de las tropas de voluntarios, especialmente de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), los cuales, tras dar con los terroristas, los rodearon y finalmente los derrotaron.

zss/anz/hgn/rba





*********



Resalto este evidente párrafo del artículo, para recordar como nos intoxican los masmierda, en este caso la secta de Roures, el Ferreras y la Pastor:vomito::

Artículo de Alberto Rodríguez, Alepo un año después de la batalla, crónica de un español en Siria, de descifrandolaguerra.com.
Parece que en la prensa del ‘mundo libre’ la verdad ha perdido todo su sentido. Bajo el paraguas de un relativismo absoluto, los propagandistas más mediáticos han encontrado una excusa para justificar sus mentiras bajo la premisa de que solo interpretan su realidad.

Hace un año, durante la liberación de Alepo, la prensa internacional llevó a cabo una de las mayores campañas de mentiras de los últimos años. Algunos llegaron incluso a ser tan ridículos que no escondían que basaban sus informaciones en lo que publicaba la cuenta de twitter de Bana Alabed, una niña nacida durante la guerra y que vivía en el Este de Alepo. Uno de sus tuits más icónicos fue aquel en el que aseguraba en un excelente inglés que era preferible una tercera guerra mundial a permitir que Rusia siguiese ayudando en Alepo a las tropas del Ejército Árabe Sirio.

Tal despropósito, lejos de quedarse en una broma tuitera, fue más allá y se llegó a permitir que en pleno prime time “expertos” asegurasen que terminar con la bolsa rebelde en el este de Alepo era algo terrible que había que evitar a toda costa. Para finales de 2016 la resistencia inicial de Fatah Halab ya se había transformado en ganas de negociar con el gobierno, pero el brazo de al-Qaeda en Siria Jabhat al-Nusra y Harakat Nour al-Din al-Zenki -conocidos por grabar la decapitación de un niño- lo impedían atacándoles e incluso disparando a civiles que intentaban huir o izaban banderas sirias.
Es decir, en un plató de La Sexta hay quienes han blanqueado y defendido con total impunidad a los mismos que el 11 de marzo de 2004 asesinaron a casi 200 personas en Madrid.

La campaña tenía un discurso muy claro que solo se sostenía con informaciones de las que todavía hoy nadie ha podido aportar una sola prueba o confirmación: Combatir a los rebeldes en Alepo era un crimen y solo podía llevar a la ciudad a una situación aún peor, a un clima de terror y persecuciones digno de los tiempos de nuestra inquisición; aunque fuese a los fanáticos religiosos a quienes se estaba intentando expulsar.

Casi un año después de la batalla de Alepo y esta campaña mediática, todavía se siguen vertiendo mentiras sin nada que las respalde. Por esta misma razón decidí ir a la ciudad y descubrir por mi mismo qué había sido de ella tras la batalla. Quería conocer de primera mano la situación y a las personas que habitan Alepo para poder tener un criterio propio y comprobar si tenía algo de cierto lo que decían los principales medios de comunicación.


La entrada a la ciudad evoca a un entorno post-apocalíptico. Se trata de barrios enteros destrozados por cuatro años de intensos combates y más de treinta mil muertos. Los edificios no son más que imponentes esqueletos de hormigón, agujeros de bala y artillería y metal retorcido. Sin embargo, al adentrarse en las callejuelas es posible encontrar a pequeños grupos de personas retirando escombros y comenzando a reconstruir sus antiguos comercios.

No todas las calles son seguras, y muchas se mantienen cerradas porque los zapadores rusos todavía las están desminando. La pintada más común en el este de Alepo es нет мин (sin minas) en todas las zonas desminadas. Por desgracia éstas siguen siendo un importante factor de mortalidad en las afueras de la ciudad.

Son curiosas también las pintadas de Алеппо наш (Alepo es nuestra) en los barrios donde hubo combates más intensos, y que hacen referencia a la operación conjunta entre Ejército Ruso y Ejército Sirio. Debido a la gran presencia de Policía Militar rusa, la sensación es de que resulta más fácil hablar en ruso que en inglés.

Contrario al en ocasiones desolador silencio de los barrios que no han podido ser reconstruidos todavía se encuentra el oeste de la ciudad, donde la vida continúa ininterrumpida. El tejido eléctrico está destrozado, por lo que los generadores son parte del paisaje de la ciudad. También resulta bastante común que los generadores fallen y se caiga la luz por unos minutos varias veces al día.

También hay camiones que patrullan la ciudad llevando agua potable a las casas ya que no se ha logrado reparar completamente la infraestructura subterránea machacada por toneladas de artillería. A pesar de ello, la gente reconoce que en un año las condiciones de vida han mejorado mucho aunque todavía queda un enorme trabajo que hacer por delante. Es curioso caminar por calles abarrotadas de gente y pensar que hasta hace poco era un suicidio salir a pasear por las mismas.

Bajo la ciudadela ya se ha arreglado el asfalto y están reconstruyendo el acceso con ayuda económica de la UNESCO. También se han reabierto un par de puestos en los que tomar un refresco o fumar shisha bajo los imponentes muros de la ciudadela, uno de los castillos más grandes y antiguos del mundo.

La principal plaza de la ciudad es Saadallah al-Jabiri, donde bajo un enorme retrato de Bashar al-Assad hay una escultura que recita I Love Aleppo en la que es común encontrar a gente fotografiándose. Frente a la plaza hay un edificio que recuerda la guerra el cual amenaza con derrumbarse en cualquier momento debido al daño que sufrió la estructura en un ataque terrorista.

La plaza Saadallah al-Jabiri quedó completamente destrozada en 2012 por los combates, pero hoy ya reconstruida se ha convertido en el lugar en el que se conmemora la liberación de Alepo.

Desde donde mejor se observa la plaza es desde lo alto del edificio de correos. En 2014 un trabajador que simpatizaba con los rebeldes subió a la misma y comenzó a lanzar desde la azotea contra el suelo de la calle a sus compañeros hasta que lograron reducirlo.

El día que juega el Real Madrid, las terrazas y los bares se llenan de gente y no queda una sola mesa libre. Es uno de los equipos que más aficionados mueve en toda Siria; el otro es el Barsa. Con el partido las calles se vacían, pero durante la tarde los puestos callejeros mantienen el ajetreo y el flujo constante a lo largo de Shoukri al-Qouwatli y colindantes.

Desde Bab al-Faraj, una de las nueve entradas a la antigua ciudad de Alepo, es posible acceder a un mercadillo por el que cuesta caminar. La primera vez que han abierto sus puestos desde la crisis ha sido a mediados de 2017. Cabe destacar que la población de Alepo es más conservadora que en Damasco, y es común ver a mujeres vestidas de neցro tapadas por completo. Sin embargo, en este mercado la primera vez resulta chocante ver a estas señoras comprando lencería de colores fosforitos e incluso de marcas eróticas relacionadas con el mundo de la pronografía. Tal vez algo tan cotidiano sea lo que mejor define la ciudad: Un lugar de contrastes.

Los minaretes de las mezquitas están destrozados. Durante la batalla eran una posición importante para francotiradores y los pocos que resistían a la aviación los derribaban los rebeldes cuando se veían forzados a retroceder. La mezquita Omeya no fue una excepción, y todavía está destruída. En la entrada hay unos soldados que impiden entrar a quien se acerca por el alto riesgo de derrumbarse que tiene la estructura, pero si que tienen un rato para compartir mate.

La sensación con la que he vuelto de Alepo es con la de haber estado en una ciudad que refleja la destrucción de la guerra pero también las ganas de paz y reconstruirla de sus habitantes. He encontrado una ciudad que se esfuerza por volver a la normalidad.

No he sentido el terror ni la tiranía. En las calles de Alepo se puede hablar de política, pero también se puede charlar de fútbol o beber batidos al ritmo de música latina. Uno puede beber alcohol e incluso celebrar la navidad. Estas cosas sin embargo estaban prohibidas bajo el mandato de Fatah Halab y lo rebeldes.
Alepo un año después de la batalla | Descifrando la Guerra
 
Última edición:
Ivan Sidorenko@IvanSidorenko1 16 minHace 16 minutos

#Syria #Idlib rural Idlib. Russian Warlanes bomb Hatash & Bansqool and still in the sky.
*
Syria Idlib rural Idlib. Los cazas rusos bombardean Hatash & Bansqool y siguen en el cielo.

***

#Syria #Idlib #Idleb #Edlib Rural Idlib: Russian airstrikes on perimeter of Ariha, and sirens go off in Idlib
*
Idlib: Aviones rusos atacan el perímetro de Ariha y las sirenas se apagan en Idlib.

---------- Post added 02-ene-2018 at 20:39 ----------

***



Peto Lucem@PetoLucem 18 minHace 18 minutos

NEW MAP: #SAA forces resumed their offensive and secured (among 4 more villages) Khuwayn al Kabir - a vital communications hub in southern #Idlib. #Syria

DSjw6l_WsAAOtG-.jpg


---------- Post added 02-ene-2018 at 20:45 ----------

***



@Suriyak@Suriyakmaps 12 minhace 12 minutos

#Damascus On 31/12/2017 #AAS & #JAI & #HTS launched an offensive towards Armored Vehicle Base in #Harasta besieging (partially) soldiers inside. Today #SAA launched counteroffensive & recapture few buildings
*
Damasco El 31/12/2017 AAS & #JAI & #HTS lanzaron una ofensiva hacia la Base de Vehículos Blindados en #Harasta sitiando (parcialmente) soldados dentro. Hoy #SAA lanzó contraofensiva y recaptura de pocos edificios

DSjzRubWsAAawUc.jpg


---------- Post added 02-ene-2018 at 20:49 ----------

***



-GEROMAN- @GeromanAT 3 minhace 3 minutos

#Syria - Battle for #Idlib -
- Situation Map Update -
Latest Advances:
#SAA is moving along the railway axis NW:
#MapPorn

DSj2N9oWAAIH7xs.jpg
 
Por ahora parece que el tigre sigue la senda del ferrocarril hacia el norte, pero ya veremos por donde tira en un momento dado.
 
MoA - Iran - Protests Decrease - Riots Increase - U.S. Prepares The Next Phase


Irán - Disminuyen las protestas - Aumentan los disturbios - Estados Unidos prepara la próxima fase


(Trad. Google)
02/01/2018


Los disturbios y las protestas en Irán continúan por sexto día. Mientras que los medios "occidentales" afirman que las protestas crecen, no veo evidencia de eso en los diversos videos que aparecen en línea. Las legítimas protestas por el alza de los precios, la quiebra de los bancos privados y el nuevo presupuesto de austeridad neoliberal del presidente Rohani fueron secuestradas desde el principio por las bandas de manifestantes. Obviamente, se coordinan desde el exterior del país a través de varias aplicaciones de Internet, especialmente Telegram e Instagram :
Amad News, un canal de Telegram, parece haber jugado un papel fundamental en la ola de protestas. Según los informes, fue administrado por el periodista exiliado Rohollah Zam, hijo de un alto clérigo reformista que escapó del país después de haber sido acusado de tener vínculos con agencias de inteligencia extranjeras ...​
El bloqueo de los canales de control específicos demostró ser insuficiente :
El software especial utilizado para eludir los filtros del gobierno aún se puede descargar fácilmente. Y el lunes, como en otros días, hubo convocatorias de protestas en línea y en canales satelitales en persa basados ​​en el extranjero.​
El bloqueo de las aplicaciones de Internet se levantó hoy.
Las protestas originales sobre asuntos económicos parecen haberse calmado después de que el presidente Rouhani confirmó el derecho a protestar, admitió problemas económicos y prometió asumirlas. De hecho, solo hay algunos videos nuevos de auténticas marchas de protesta, pero una avalancha de videos de disturbios, incendios y enfrentamientos con las fuerzas policiales. El tamaño de las protestas está en unos pocos cientos de personas o menos . Las manifestaciones contrarrevolucionarias , que expresan lealtad a la república (que no se mencionan en los medios "occidentales"), son más grandes que las protestas antigubernamentales. Desde el 28 de diciembre se han producido protestas y disturbios en un total de 66 ciudades, pero solo alrededor de 30 han tenido lugar cada noche. Esto podría indicar cierta planificación detrás de los eventos. Un cambio diario de locales podría estar destinado a evitar los preparativos de la policía.

Los grupos de alborotadores tienen entre 30 y 80 personas y algunos transeúntes se mueven por ahí. Parecen seguir una estrategia de flash mob que aparece aquí y allá y desaparecer de nuevo cuando la policía aparece en vigor. En algunas ciudades los alborotadores atacaron estaciones de policía , puestos militares e incluso robaron camiones de bomberos . Algunos de los alborotadores están evidentemente tratando de obtener armas.

En total, solo unos pocos miles de personas, en su mayoría hombres jóvenes, parecen estar involucrados. Miles de personas protestan en Israel cada semana contra la corrupción del primer ministro Netanyahoo. En Año Nuevo, más de 1,000 autos en Francia fueron incendiados por incendiarios. Nada de esto es noticia de primera plana, pero unas pocas docenas de disturbios en Irán se elevan a una "revolución".

La cifra total de muertos por las "protestas pacíficas" es ahora de unos 21 (según mi recuento) al menos cinco fueron policías muertos en ataques de "manifestantes" y dos civiles no vinculados que fueron atropellados y asesinados por manifestantes que manejaban un camión de bomberos robado. Seis alborotadores murieron cuando intentaron atacar una estación de policía en la ciudad de Qahderijan. El gobernador allí afirmó que los atacantes estaban armados con armas de fuego.

La misma falsificación de imágenes de grandes manifestaciones y "pruebas" de brutalidad gubernamental que hemos visto con respecto a la guerra contra Siria se está llevando a cabo con Irán. Videos de manifestaciones de Argentina y Bahrein se utilizan para reclamar grandes manifestaciones en Irán. Un tweet con el video de Bahrein de un "periodista" que afirmó que estaba en Irán ha recibido más de 17,000 re-tweets. Se pretende que los videos de España o incluso las escenas de películas muestren violencia policial en Irán. En una ocasión se afirmó que un video de un hombre acostado boca arriba y cuidado fue mostrado como un disparo de la policía, mientras que otros propagandistas afirman que el hombre tuvo un paro cardíaco luego de que la policía le aplicara un taser. No hay signos de heridas u otro trauma. El tipo probablemente se desmayó.

El grupo terrorista MEK (NCRI, MKO) " filtró " falsos protocolos de una presunta reunión del gobierno que, según afirma, muestra pánico por las protestas. Supuestamente, el gobierno teme al líder de la MEK, Marjam Rajavi. El MEK ha pagado grandes sumas para obtener el apoyo de los políticos, incluido John McCain en Washington y en otros lugares. Durante la guerra Irak-Irán luchó contra Irán del lado de Irak. Después de que los EE. UU. Invadieron Iraq, el MEK se mantuvo en campos especiales bajo control de los EE. UU. Según un informe de Seymour Hersh de 2012, el ejército de EE. UU. Entrenó a los combatientes de MEK en los EE. UU. En técnicas de sabotaje e insurgencia. Estas personas son profundamente odiadas en Irán, pero temían que no lo fueran. Su participación temprana en las "protestas" a través de su sitio web y operaciones de propaganda en Irán puede apuntar a un rol más profundo en los disturbios.

Los neoconservadores usuales en los medios de comunicación de los Estados Unidos argumentan a favor de "más ayuda" para el "pueblo iraní". La ayuda que desean ofrecer está diseñada para empeorar su situación económica.

Anteriormente argumenté que el plan más amplio de los instigadores de estos disturbios no apunta a ganar un violento conflicto de "cambio de régimen", sino a provocar una reacción del gobierno iraní que luego puede ser utilizada para presionar especialmente a los europeos para aislar nuevamente a Irán. Este plan ahora está confirmado por un artículo de opinión en el Washington Post . Michael Singh del lobby sionista en Washington escribe :
Si el régimen recurre a la violencia de todos modos, la respuesta internacional debería centrarse en el aislamiento diplomático. Los estados europeos y asiáticos deberían reducir sus lazos diplomáticos con Irán y degradar la participación de Irán en los foros internacionales. Las sanciones también pueden tener un papel ...​
Como era de esperar, los neocontados editores WaPo están totalmente sincronizados con el lobby:
Los líderes europeos, que han sido mucho más cautelosos, deberían hablar claro. ... El domingo [el presidente Rohani de Irán] reconoció que los manifestantes tenían agravios legítimos y nominalmente aceptaron su derecho a protestar. La administración de Trump y otros gobiernos occidentales deberían tratar de retenerlo a través de la diplomacia y la amenaza de sanciones en caso de derramamiento de sangre.
Los disturbios en el nivel actual no ponen en peligro a la República iraní. Si algunos alborotadores adquieren armas, la intensidad puede cambiar un poco. Pero a menos que reciban apoyo material y personal del exterior, como sucedió en Siria, la situación pronto se calmará. El pueblo de Irán está en contra de tal violencia y el gobierno aún tiene que usar sus múltiples capacidades.

Había documentado en publicaciones anteriores que la administración Trump, en estrechas cooperaciones con Israel, hace tiempo que se prepara para una intensificación de un conflicto con Irán. Hace medio año, la CIA estableció una oficina especial con un halcón de Irán de alto nivel a la cabeza. El mes pasado, Trump nombró a otro halcón de Irán para dirigir la sección de Medio Oriente del Departamento de Estado.

Desde que el pueblo iraní logró exitosamente un "cambio de régimen" en 1979, Estados Unidos y Gran Bretaña han tenido una política adversarial contra Irán. Ha disminuido y fluido en intensidad pero nunca ha cambiado. Bajo Trump, veremos un rápido aumento de acciones hostiles. La administración acaba de llamar a una sesión de emergencia de la ONU sobre la situación. Esa es una jugada irrisoria cuando se considera el tamaño del asesinato diario que EE. UU. y sus aliados cometen en Yemen, Siria y Palestina. Pero la operación que se desarrolla ahora es probablemente solo una pequeña parte de una estrategia anti-Irán más grande que aún no se ha hecho visible.
 
Dejo marca para localizar el post con facilidad.
Mandatarios usanos y demas guano , hijuep*tas malparios


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Nardeep Pujji @AWAKEALERT 5 minHace 5 minutos

#BREAKING : Iranian shot by a Non Native - told to say 'Police shot him'
RT @Zolfegar12 "I wanted to get money from ATM , Protesters shot at me with a gun, then asked me to say that police shot me, they were non-native."
#Iranprotests #IranProtesters Iran
*
Disparo a un iraní por parte de un no nativo - se le dice que diga 'La policía le disparó'
RT @ Zolfegar12 "Quería obtener dinero de un cajero automático, los manifestantes me dispararon con una pistola y luego me pidieron que dijera que la policía me disparó, ellos no eran nativos".


Twitter
 
Yo creo que el título del hilo está obsoleto.
En vez de "Siria XXXVII: Guerra en Siria" deberíais cambiarlo a "Toca chupársela a los Ayatolahs I".

Os recuerdo que a los que tienen vuestras inclinaciones sensuales los ahorcan allí, así que tomad distancia.

Muchas gracias por las felicitaciones recibidas por la estrenada capitalidad de Jerusalem. Tanta efusividad os honra.
 
Estoy convencido de que el raterío tiene sus ratas concentradas en el sur en el eje de la autopista; por esa zona espera el ataque. Mientras tanto el tigre prosigue hacia el norte sin apenas oposición. Cuando le de al tigre por revirase, el raterío se va a encontrar con un serio problema de abastecimiento al tener las líneas muy alargadas y estar con escaso combustible.
Ya veremos...
 
Última edición:

Estaba comentado ya que esta movida no apunta a desarrollar el clásico violento conflicto
de "cambio de régimen", al menos en esta fase, sino que el objetivo es para provocar una
reacción rabiosa del gobierno iraní que luego va a ser utilizada para trabajarse gobiernos
europeos, todavía muy remisos, para volver a aislar a Irán. Este plan ahora está a la orden
del día:

Si el régimen recurre a la violencia, la respuesta internacional debería centrarse en el
aislamiento diplomático. Los estados europeos y asiáticos deberían reducir sus lazos
diplomáticos con Irán y degradar la participación de Irán en los foros internacionales.
Las sanciones también pueden tener un papel ...
washingtonpost.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver