La tierra es plana ( es oficial)

No sé, yo creo que estais mal de la cabeza

Nadie ha dicho nada, sólo he mostrado una foto donde el agua tiene forma esférica y parece que os hayan mentado a la progenitora.

O que seais idiotas, que es la otra posibilidad

¿Esto no es agua en forma esférica?

Ver archivo adjunto 1884740

Pues si lo es, y lo es

La premisa de que agua tiene que ser plana, es falsa de toda falsedad.

Admite eso y luego ya te vas por los cerros de Úbeda a desbarrar y a insultar a los idiotas que te cuentan mentiras,

yo no he dicho nada, sólo te he puesto una foto que demuestra que mientes, por ignorancia, o por mala fe.


A ver estulto. El problema que hay aquí es que no tienes ni el sentido común ni los estudios necesarios para entender no ya de lo que estas hablando, sino la realidad que te rodea.
Para que entiendas el nivel de ignorancia supina de que adoleces te daré una pista: tensión SUPERFICIAL . S U P E R F I C I A L. Quieres que te lo repita, so necio? S U P E R F I C I A L.
Y si se llama así, borrico, crees que es por casualidad?
Sois así de idiotas de serie, os pagan por hacer el ridículo o es puro vicio al trolleo más absurdo?, porque es que no me lo explico.
Y no me cites más, que me da ardor de estomago hablar con idiotas que van de listos.
 
A ver estulto. El problema que hay aquí es que no tienes ni el sentido común ni los estudios necesarios para entender no ya de lo que estas hablando, sino la realidad que te rodea.
Para que entiendas el nivel de ignorancia supina de que adoleces te daré una pista: tensión SUPERFICIAL . S U P E R F I C I A L. Quieres que te lo repita, so necio? S U P E R F I C I A L.
Y si se llama así, borrico, crees que es por casualidad?
Sois así de idiotas de serie, os pagan por hacer el ridículo o es puro vicio al trolleo más absurdo?, porque es que no me lo explico.
Y no me cites más, que me da ardor de estomago hablar con idiotas que van de listos.



Me importa una cosa tu palabrería, el agua tiende a curvarse y se curva en ausencia de otra fuerza

1714498988915.jpeg


Habla menos y demuestra algo
 
Me importa una cosa tu palabrería, el agua tiende a curvarse y se curva en ausencia de otra fuerza

Ver archivo adjunto 1884802

Habla menos y demuestra algo
El agua no tiende a curvarse, el agua siempre se mantiene en un plano horizontal

Una y otra vez te agarras al mismo ejemplo porque es lo unico que puedes hacer. Porque es el unico caso en el que el agua se curva.

Fuera de las gotas, el agua no se curva.

Nunca.

Ahora responde otra vez y di que el agua tiende a curvarse
 
Tienes un comentario por ahí de hace un mes diciendo que venimos del mono. En tu caso la verdad es que no hay dudas.
Efectivamente yo vengo del mono. Tú, en cambio, aún sigues allí
 
1) nadie discute que la unidad de medida tiene mucho de convención... ni los inconvenientes en la estabilidad de un patrón físico...

lo que se discute es la propia observabilidad o no de la unidad que tomas como patrón... y no solo eso, sino la realidad de la propia constante fundamental en la que te apoyas...

einstein quería que el universo fuera estático... pero sus propios cálculos decían que no lo era... así que metió la constante cosmológica...

si alguien le hubiera preguntado ¿pero la has medido, o es simplemente el valor por el que necesitas multiplicar para que te cuadre la cuenta y el universo sea como tú quieres?... hubiera tenido que responder que esto último... y, cualquier unidad que hubieras patronizado mediante esa constante, se te hubiera ido a la cosa...

y esa misma pregunta es la que ha hecho el forero respecto al radio de la tierra... ¿lo hemos medido, o simplemente inferimos su valor a partir de otras cosas que sí podemos medir?... y, en tal caso ¿podría estar equivocado?...

si digo que un tramo de carretera mide cien kilómetros, y me preguntan ¿pero lo has medido?, yo no puedo contestar "sí, he medido que mi coche ha gastado tres litros, y puesto que gasta tres litros a los cien, este tramo queda medido en cien kilómetros"... porque eso no es una medida, es una inferencia, y el consumo de mi coche podría estar equivocado o ser variable...

digo más... no solo no la he medido, es que además no la puedo medir... porque tengo el metro definido en función del segundo, el segundo en función de la constante de planck, y no puedo poner una distancia de planck sobre otra encima de la carretera a ver cuántas caben...

entonces... que todo funciona y cuadra ?, sí... que al abandonar los patrones físicos y patronizar mediante constantes fundamentales del universo nos quitamos problemas de materiales y sus variaciones ?, también... ahora bien, ¿que podemos olvidar que no estamos midiendo y que no tenemos ni idea de por qué esa constante tiene el valor que tiene y no el doble?, pues no...

de hecho, más de una constante fundamental está bajo sospecha de no ser constante en el tiempo...

2) en todo caso el grupo de terraplanistas se creen disidencia... estarán muy equivocados, y alguno será cazurro hasta decir basta (te aseguro que algún otro no lo es)... pero en todo caso sí tienen el mérito de ir contra lo oficial... mérito que, tal como están las cosas (y citaba la ciencia del clima, pero lo mismo podría haber citado la de las banderillas de emergencia), cada vez tiene más valor...

3) la tierra es más bien un elipsoide... y efectivamente por ejemplo la señal que te llega del gps la tienes que transformar con un datum concreto, en caso contrario (y puedes probar si tienes un gps de montaña a poner uno incorrecto) sí que ibas a oir quejas, porque las diferencias son del orden de cientos de metros...
1) Una unidad de medida no es que tenga mucho de convención: es una convención, un acuerdo.

Y otra cosa distinta son las medidas que se hagan, que podrán ser directas o "inferidas", como dices tú, independientemente que se hayan definido sobre un patrón físico o sobre uno basado en una constante física. Nadie agarraba la barra de platino para ir haciendo medidas de longitudes. Y que la medida sea inferida no quiere decir ni mucho menos que sea peor. Puedo conseguir medidas de longitudes muchísimo más exactas con un interferómetro que con una cinta métrica.

2) Lo del terraplanista como persona curiosa que busca la verdad tiene más de mito que de otra cosa. "Debatiendo" con ellos no tarda uno en darse cuenta de que por lo general, es todo lo contrario.

3) Si te he entendido bien, eso es lo que venía diciendo yo. Los mapas tal cual los conocemos (GPS incluído, pero no sólo este caso) no funcionarían si la tierra fuera en realidad plana. No puedes trucar un mapa para hacer pasar por esférico lo que en realidad es un plano, y esperar que todo encaje bien.
 
Pero eso es agua sola, ahora pégala a una bola de tierra y haz que se mantenga pegada y redondeada al dar vueltas de rotación y traslación..

No existe tal cosa como una bola de tierra con agua pegada

Pero no me importa dejar claros los conceptos uno a uno

De modo que esas esferas de agua, como existen de forma natural, desmienten la premisa de que el agua se mantiene plana, no se puede discutir un hecho tan obvio sin caer en el ridículo.

Otro asunto diferente, es como se traduce ese comportamiento según cuales fuerzas actúen sobre la masa de agua en cuestión.

No se comporta igual el agua en un río, que en un lago, o que en un vaso de agua, las formas del agua son siempre cambiantes y adaptables.

Pero hay algo que no cambia, es la cohesión molecular

Y, por medio de esa cohesión molecular TODA el agua del planeta forma un sólo cuerpo

Y esto incluye, no sólo las masas de agua grandes o pequeñas

Sino TODA el agua de la que estamos compuestos todos los seres vivos sobre la Tierra

De tal modo que, si el agua pudiera perderse en el espacio, nada podría vivir sobre el planeta, Marte es un ejemplo de esto

Marte no tiene agua, porque no tiene atmósfera, la cual, también está formada de agua en estado gaseoso

Y Marte no tiene atmósfera porque no tiene magnetosfera, que es la "cubierta" última del planeta

La superficie real

Y, volviendo a la Tierra, sobre nuestras cabezas hay más de cienmil kilómetros de "planeta"

La Tierra acaba donde acaba la magnetosfera

Por consiguiente, el agua que vemos, está MUY lejos de la superficie del planeta.

Tendrían que desaparecer todas las capas que hay entre nosotros y la magnetosfera, para que el agua se perdiera en el espacio.

Sin contar la enormidad de agua que hay DENTRO del planeta, en mayor o menor medida, el planeta entero está empapado, saturado de agua.

De modo que la idea de una bola de tierra con agua pegada es tan ridícula como todo el "pensamiento" terraplanista.

La magnetosfera es la cubierta magnética del planeta, y el agua mantiene la cohesión molecular debido a su estructura atómica, que la convierte en un dipolo magnético.

El mismo magnetismo que hace que TODA el agua sea un solo cuerpo.
 
Última edición:
El agua no tiende a curvarse, el agua siempre se mantiene en un plano horizontal

Una y otra vez te agarras al mismo ejemplo porque es lo unico que puedes hacer. Porque es el unico caso en el que el agua se curva.

Fuera de las gotas, el agua no se curva.

Nunca.

Ahora responde otra vez y di que el agua tiende a curvarse

El agua, en ausencia de otras fuerzas, forma esferas

1714562327320.jpeg


y se ondula, y se riza, y forma olas y se adapta al contenedor, el agua es un fluido que forma parte de todo lo que vive,

¿También forma superficies planas en los ríos o en el mar?

Será que no has visto un río ni el mar

Ni en una palangana forma una superficie plana a menos que esté inmóvil.

¿Forma superficies planas cuando recorre las venas como componente de la sangre y demás fluidos orgánicos? ¿O cuando cae en cascadas o se vaporiza bajo el sol?

El caso de un plato lleno de agua inmóvil no es más que el caso de un plato lleno de agua inmóvil

¿Tienes alguna noción de la inmensidad de agua que mueven las mareas? te aseguro que tu idea de un plato lleno de agua inmóvil es la cosa más ridícula que he visto en mucho tiempo, sólo a un terraplanista se le ocurre semejante bobada
 
Volver