[Liberales sin complejos] J.Cacho: "Reino Unido necesitará más pagapensiones para seguir bajando los s

rush81

Madmaxista
Desde
26 Feb 2013
Mensajes
21.386
Reputación
36.622
Está bien que alguien hable claro.

Para poder seguir siendo competitiva y seguir creciendo, la economía británica va a necesitar abrirse al exterior pero de verdad, es decir, va a tener que seguir dependiendo de la inmi gración incluso más que ahora, para bajar salarios porque esa es la palabre clave, y así poder competir con el mundo globalizado, china, india, etc.

minuto 58

Tertulia de Federico: Cameron dimite por la victoria del Brexit en Es la Mañana de Federico en mp3(24/06 a las 11:02:09) 01:03:39 12011490 - iVoox
 
y Domínguez, que cada vez pinta menos ahí, le dice que nadie puede competir (a la baja) con un cuenco de arroz :D
 
Última edición:
No les va a hacer falta.

Ya están devaluando la libra.
 
Eso está claro, ahora los políticos vendidos a las grandes fortunas harán todo lo posible por seguir manteniendo salarios bajos, eso ya no es cosa del brexit y su referéndum.
 
y Domínguez, que cada vez pinta menos ahí, le dice que nadie puede competir (a la baja) con un cuenco de arroz :D

Es una risa cada tertulia libeggal donde se cuela Pepe García Dominguez, les saca a todos de quicio.
 
No les va a hacer falta.

Ya están devaluando la libra.

¡A ver qué inmis prefieren cobrar en libras devaluadas que en Leuros fuertes! Los inmis se mueven al compás de los Mercaos. Acordaos de Bolulandia, y la cantidad de inmi gración que recibió de países vecinos, mientras cobraban en dólares y que se piraron cuando empezaron a cobrar en Patacones.
 
me caia bien jesus cacho, fue de los primeros en denunciar la corrupcion del campechano y de Botin, pero últimamente está desbarrando
 
No les va a hacer falta.

Ya están devaluando la libra.

No se está comentando mucho, pero países como Alemania, Francia e Italia tienen superavits comerciales MUY grandes con RU. Una negociación a malas con RU no les conviene.
 
No se está comentando mucho, pero países como Alemania, Francia e Italia tienen superavits comerciales MUY grandes con RU. Una negociación a malas con RU no les conviene.

Es que este es el verdadero problema al que nos enfrentamos.

Europa igual debe ir a por la libra, al igual que UK está aprovechando el Brexit para su devaluación. Los niveles de deuda de UK eran insostenibles.

Ahora mismo en la zona euro hay dos monedas compitiendo.

Me da que lo que está haciendo UK es alargar su agonía unos añitos para seguir tirando una temporada.
 
claro claro cacho la economia de Uk es intensiva de mano de obra barata...juaa jua ..

este es claro miembro de los libeggales del pp... de jovenlandés recoge patatas a pedo fruta en sus fincas mientras recibe paguitas...
 
Lo irónico del asunto es que los liberales como éste en el fondo persiguen el mismo objetivo que los progres que le critican: la globalización. Para que haya una globalización y un reparto de la riqueza como los progres pretenden, debe haber un nivel salarial y de coste de nivel de vida similar en todos los países, y teniendo en cuenta que el petróleo barato se ha acabado y cada vez es más difícil crear más riqueza, sólo queda repartir la ya existente.

Y para subir los salarios en países tercermundistas, debe bajar aquí, no hay otra forma. Porque no, poner en un papel que el SMI debe ser el doble del actual, no crea riqueza, sólo crea más billetes. A ver cuando nos enteramos.
 

[Liberales sin complejos] J.Cacho: "Reino Unido necesitará más pagapensiones para seguir bajando los salarios"

Multitud de empresas van hacia paises tercermundistas y les funciona, sin necesidad de alojar a invasores. Este alojamiento sólo conviene y precisa al Plan Kalergi.

 
Mientras sigan bajando los sueldos de la mayoría y subiendo los sueldos de la minoría, seguirán perdiendo referendums, votaciones y al final...

Joachim Gauck, Presidente de Alemania, «Las élites no son el problema, el problema es la gente»

German president Gauk - YouTube
 
Que bien ser pobre para ser competitivo

Casi mejor estar en crisis
 
Volver