*Tema mítico* : Miscelánea...

Me alegra encontrarle por aquí también, y por supuesto a Antonio también.
En Rankia han debido pensar que a enemigo que huye puente de plata...

Lo de Rankia creo que era cuestión de tiempo. Sus entradas quizás no encajaban con el perfil de bloguero que desea la empresa. Sin quizás, seguro.
Si viven de la publicidad de bancos y brokers y los rankianos leen entradas relativas o que barajan la posibilidad de colapso del sistema financiero pues...
A fin de cuentas sus anunciantes viven de las comisiones dede los productos de inversión.
No queda bonito asustar a los clientes.
Un saludo a ambos y nos leemos por aquí. A rey muerto rey puesto.
Saludos
 
Hola, padrino: Encantado de leerle por aquí.

Respecto a Rankia muy posiblemente sea como comenta. Total, es la clásica web de Inversión a la que le interesa vender y poco más...

En fin, en lo personal paso página y miraré de seguir con la misma trayectoria que siempre he tenido. Quizás, en los dos últimos años me haya volcado más en tratar temas más complejos, pero que creo que merecen más mi atención.

Saludos.
 
Hola, Hostigados: Mejor que ese escenario tarde en llegar o mucho mejor que no lo haga...

Realmente, vivimos en un mundo, principalmente el occidental, al que le será muy difícil aceptar un decrecimiento generalizado como el que se está acercando... En fin, ya veremos cómo se ponen las cosas en los dos próximos años.

Por cierto, ayer y hoy he estado comprando Plata, aunque más vinculada al "papel" por mucho que mi "intermedio" me diga que es "física"...

Saludos.
A pesar de mi poca experiencia en mercados financieros,a mi tambien me da la sensacion de ke es muy buen
momento para poner posiciones largas en oro y plata de"papel"
Puede ke a lo largo de la semana entrante sigamos viendo plata spot debajo de 20 USD
 
Me alegra encontrarle por aquí también, y por supuesto a Antonio también.
En Rankia han debido pensar que a enemigo que huye puente de plata...

Lo de Rankia creo que era cuestión de tiempo. Sus entradas quizás no encajaban con el perfil de bloguero que desea la empresa. Sin quizás, seguro.
Si viven de la publicidad de bancos y brokers y los rankianos leen entradas relativas o que barajan la posibilidad de colapso del sistema financiero pues...
A fin de cuentas sus anunciantes viven de las comisiones dede los productos de inversión.
No queda bonito asustar a los clientes.
Un saludo a ambos y nos leemos por aquí. A rey muerto rey puesto.
Saludos

Hola padrino.

A mi me gusta leer Rankia, porque es un submundo interesante para aprender sentimiento de mercado.

Ahora les están dando fuerte en los sus fondos preferidos, pero a pesar de bajadas del 30% en el primer semestre, no veo pánico por ningún sitio.

Las semejanzas con crisis parecidas a esta (se habla de 1973 e incluso de 2000 o 2008), se saldaron con un importante aumento en la producción de petróleo. En los años 80 fue Alaska y el mar del Norte y en 2008 el shale oil salió al rescate.

Ahora pilinguin, que está claro, sabe de que va la energía ha tomado la delantera y aprovechando las sanciones que no olvidemos, sabía le iban a imponer, ha resuelto acabar con el sistema Swift, el imperio del dólar y lo que se ponga por delante.

Como los americanos no están por la labor, estamos inmersos en una guerra en varias fases, donde la primera en Ucrania es de desgaste. Pero ya están tomando posiciones, para presionar con una ampliación de la guerra, si existen cortes de energía.

En el reciente acuerdo de la OTAN, han cambiado el concepto de defensa para considerar el corte de energía como acto de guerra.

Así que ya tenemos una hoja de ruta. Primero se imponen controles de precios al petróleo, obligando a los rusos a venderlo a 50$. si se niegan y dejan de vender el petróleo a Europa, se considera acto de guerra y empiezan los preparativos para una ¿oleada turística?.

Lo que está claro es que estamos en un periodo muy conflictivo desde el punto de vista militar y francamente descendente en el aspecto energético y por lo tanto económico.

Bueno ya os he dejado algo para debatir, que seguro a Fernando le gusta, por la parte de geopolítica que contiene.

Saludos.
 
Hola, Hostigador: Yo no soy tan optimista en cuanto a tomar posiciones largas en el Oro y la Plata. Ahora me estoy limitando a comprar promediando en la caída de la Plata y en el Oro voy bastante bien servido, de manera que solo entraría en precios bastante más bajos.

Si algo he aprendido en esto del Ahorro/Inversión es a no correr tras los precios y primar la Liquidez para aprovechar las "oportunidades" que se puedan dar. Después se acertará o no, pero así se pierde menos y también se gana menos, pero se obtiene una mayor tranquilidad.

A ver si un día de estos me animo a analizar la Plata y no para el corto plazo, que para mí es indiferente en estos momentos, fuera de la ocasión de acumular, pero con esto ya te estoy diciendo que espero precios más bajos.

Saludos.
 
Última edición:
Se me pasó por alto este hilo, imperdonable.

Bienvenido de nuevo a tu casa Fernando, siempre es un lujo poder contar con tus análisis. Gracias!


A ver si un día de estos me animo a analizar la Plata y no para el corto plazo, que para mí es indiferente en estos momentos, fuera de la ocasión de acumular, pero con esto ya te estoy diciendo que espero precios más bajos.

Seguramente lleves razón, y veremos precios más bajos en la plata, pero en la de mentira, la de papel. De momento, las últimas bajadas no se han visto reflejadas a rasgos generales en las tiendas y, desde ayer 01 de Julio, Estonia ha realizado varios cambios en lo que a IVA se refiere, que como no podía ser de otra manera, no han cursado a la baja, así pues, tocó despedirse del "VAT free Silver".

Pueden llevar la plata de mentira hasta valores que rocen el cero, que los que tienen la plata de verdad en los expositores de sus tiendas, dicen otra cosa.

Saludos
 
Hola padrino.

A mi me gusta leer Rankia, porque es un submundo interesante para aprender sentimiento de mercado.

Ahora les están dando fuerte en los sus fondos preferidos, pero a pesar de bajadas del 30% en el primer semestre, no veo pánico por ningún sitio.

Las semejanzas con crisis parecidas a esta (se habla de 1973 e incluso de 2000 o 2008), se saldaron con un importante aumento en la producción de petróleo. En los años 80 fue Alaska y el mar del Norte y en 2008 el shale oil salió al rescate.

Ahora pilinguin, que está claro, sabe de que va la energía ha tomado la delantera y aprovechando las sanciones que no olvidemos, sabía le iban a imponer, ha resuelto acabar con el sistema Swift, el imperio del dólar y lo que se ponga por delante.

Como los americanos no están por la labor, estamos inmersos en una guerra en varias fases, donde la primera en Ucrania es de desgaste. Pero ya están tomando posiciones, para presionar con una ampliación de la guerra, si existen cortes de energía.

En el reciente acuerdo de la OTAN, han cambiado el concepto de defensa para considerar el corte de energía como acto de guerra.

Así que ya tenemos una hoja de ruta. Primero se imponen controles de precios al petróleo, obligando a los rusos a venderlo a 50$. si se niegan y dejan de vender el petróleo a Europa, se considera acto de guerra y empiezan los preparativos para una ¿oleada turística?.

Lo que está claro es que estamos en un periodo muy conflictivo desde el punto de vista militar y francamente descendente en el aspecto energético y por lo tanto económico.

Bueno ya os he dejado algo para debatir, que seguro a Fernando le gusta, por la parte de geopolítica que contiene.

Saludos.

Hola, antorob: Si te soy sincero, en Rankia solo seguía a muy pocos blogueros y que cabían en los dedos de una mano. Tú eras el principal.

A mí Rankia no me servía de mucho como sentimiento del mercado, puesto que siempre son alcistas y cualquier recorte lo consideran como una gran oportunidad. Y fíjate cómo les va ahora... En fin, ya se lo harán...

Respecto a esta Crisis, creo que posiblemente nos vayamos a enfrentar a algo que va a ser muy diferente a lo que hasta ahora habíamos conocido. La verdad es que esto me tiene bastante preocupado, máxime cuando la gente no acaba de percibirla más que en lo que ahora le toca, por tanto con una visión muy cortoplacista

De la situación geopolítica, y especialmente sobre la OTAN, tengo que escribir...

De la Cumbre ha emanado un comunicado que no es nada tranquilizador. A ver si esta tarde tengo algo de tiempo y lo abordo con más profundidad.

Una cosa: la OTAN no tiene capacidad para invadir Rusia. Sería un desastre como lo fueron otras campañas históricas que lo intentaron.

Bueno, antorob, aplazo el tema para retomarlo más tarde. Y Muchas Gracias por abrir el debate.

Saludos.
 
Última edición:
Se me pasó por alto este hilo, imperdonable.

Bienvenido de nuevo a tu casa Fernando, siempre es un lujo poder contar con tus análisis. Gracias!




Seguramente lleves razón, y veremos precios más bajos en la plata, pero en la de mentira, la de papel. De momento, las últimas bajadas no se han visto reflejadas a rasgos generales en las tiendas y, desde ayer 01 de Julio, Estonia ha realizado varios cambios en lo que a IVA se refiere, que como no podía ser de otra manera, no han cursado a la baja, así pues, tocó despedirse del "VAT free Silver".

Pueden llevar la plata de mentira hasta valores que rocen el cero, que los que tienen la plata de verdad en los expositores de sus tiendas, dicen otra cosa.

Saludos

Hola Arbeyna: Muchas Gracias por tus palabras.

Ciertamente, la Plata FÍSICA está totalmente desacoplada del formato "papel" y eso ha venido para quedarse... Es más, con el tiempo el diferencial seguirá ampliándose, es decir que si alguien querrá FÍSICO pagará sí o sí lo que le pidan. Al tiempo...

Pasando al análisis de la cotización de la Plata, a "x" plazo creo que veremos los $ 17,50 y con una posible extensión hacia los $ 15 / $ 14. Esto último si las condiciones económicas acaban siendo las que creo que se acabarán produciendo.

Y en el Oro habrá que esperar si toca los $ 1725 y entonces veremos cuál puede ser su evolución...

Desde luego, y con la Inflación existente, es una "anormalidad" lo que está sucediendo con los MPs. Otro tema que habrá que tocar en el hilo.

Un abrazo.
 
Última edición:

Hola, frankie83: Te agradezco mucho tus comentarios. Un baño de realidad y que algunos deberían leer y tener en cuenta...

Por cierto, hace pocos años unos familiares estuvieron en Indonesia y me explicaron lo mismo que tú has hecho. En cualquier caso, es algo que yo también he podido constatar en otros países del Tercer Mundo.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, Buenas Tardes:

Voy a proseguir con el tema de la OTAN y que deje pendiente está mañana.

La OTAN se está saliendo de "progenitora" y cada vez más. Veamos...

Se está olvidando para qué se creó la OTAN y ahora ya declaran abiertamente que tiene un carácter global, es decir sin fronteras. En esa línea va el comunicado de la Cumbre en la que afirman que China "desafía sus intereses, seguridad y valores".

Como era de esperar, también calificaron a Rusia de "la amenaza más significativa y directa".

Las naciones de la Alianza reiteraron que no buscan una "confrontación y no representan ninguna amenaza para la Federación Rusa", pero prometieron continuar respondiendo a las "acciones hostiles" por parte de Moscú "de una manera unida y responsable "...

Ahora bien, que yo sepa Rusia no ha emprendido acciones hostiles contra los países miembros de la OTAN, sino contra un país que NO pertenece a la organización, es decir Ucrania. Por lo tanto, Rusia sí que podría considerar como "acciones hostiles" las emprendidas por la OTAN mediante una amplia gama de sanciones, robando el dinero ruso depositado en sus países y qué decir de todo el armamento enviado a Ucrania... De hecho, estamos inmersos en lo que se denomina una "guerra híbrida".

La OTAN abordó también la cooperación entre Pekín y Moscú y declaró que "va en contra de nuestros valores e intereses".

Y en el contexto de China, el bloque aseveró que defenderá los valores comunes de sus miembros "y el orden internacional basado en reglas, incluida la libertad de navegación".

Por su parte, Biden indicó las medidas que planea:

- Aumentar el número de destructores estadounidenses con base en España de 4 a 6.

- Establecer la sede permanente del Quinto Cuerpo del Ejército de los EE.UU. en Polonia.

- Mantener una brigada adicional en rotación de 3.000 combatientes, además de un personal de 2.000 miembros en Rumanía.

- "Mejorar nuestros despliegues rotacionales" en los Estados bálticos.

- Enviar dos escuadrones adicionales de cazas F-35 al Reino Unido

- Desplegar defensa aérea adicional "y otros recursos " en Alemania e Italia.

Y Rusia tampoco va a estar quieta...

Durante una reunión reciente entre los presidentes de Rusia y Bielorrusia, se anunció el posible inicio del despliegue de armas nucleares rusas en el territorio bielorruso.

Además de la entrega previamente anunciada de sistemas Iskander-M capaces de transportar ojivas nucleares, pilinguin propuso modernizar el avión SU-25 en servicio con el ejército bielorruso en Rusia. Muchos periodistas percibieron está declaración como un posible refinamiento del avión de ataque bielorruso para transportar armas nucleares. De todas formas, no creo que esa la intención para modernizar el avión, puesto que la Fuerza Aérea de Bielorrusia ya está armada con modernos cazas SU-30SM, que pueden transportar municiones nucleares especiales sin ninguna modificación.

En fin, que unos y otros están poniendo "bonito" el panorama en Europa... Y ya tendremos tiempo de ir comentando sobre Geopolítica en este hilo.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, de nuevo .. Voy a aprovechar que esta tarde dispongo de tiempo para ir ampliando los contenidos del hilo.

Acabo de leer en "New York Post" (30 de Junio pasado), que Bill Gates está considerado el mayor propietario privado de tierras agrícolas de los EE.UU., con unas... 108.860 hectáreas en docenas de estados de la Unión. Eso se corresponde con poco menos del 1% de las tierras agrícolas totales del país.

El último movimiento de la firma de Gates, Red River Trust, ha sido la compra de terrenos por un valor de $ 13,5 millones en dos condados a los ricos productores de Campbell Farms, al noroeste de Dakota del Norte.

Resulta muy llamativo el interés de Bill Gates por la adquisición de terrenos agrícolas y más con unas extensiones tan enormes. Qué no sabrá este "pollo"... y para qué se está preparando.

Saludos.
 
Última edición:
Volver