Pregunta de bolsa

blancanegra

Madmaxista
Desde
26 Mar 2007
Mensajes
993
Reputación
145
En mi vida he invertido en bolsa. Por vosotros he accedido por primera vez a los gráficos de cotizaciones diarias...

Tengo la sensación de que son en los momentos de bajada (por ejemplo ahora Astroc) donde se puede ganar dinero facil. Las fluctuaciones siguen un cierto patrón en la fase de derrumbe: con picos de bajada y subida de entre -8 y +8. He estado jugando (en ficticio) ayer y el viernes a que era inversora en Astroc. Decidia comprar cuando habia un pico fuerte de bajada y esperaba a vender cuando se producia una subida significativa... asi durante dos dias, con un capital inicial de 6.000 euros, me encontré al finald de ayer con casi 7.000.

Me pregunto en esas compra-ventas cual es el porcentaje que hubiera tenido que dar, de haber comprado realmente, por las distintas operaciones de compra venta.
Curiosidad. Gracias.
Por ejemplo en estos momentos preveo un pico de bajada de la cotización, quizás de 11.6 a 11.2, que es cuando compraria. Porque pienso que podria haber un pico a 11.8 o superior a lo largo del dia o sino mañana, que es cuando venderia.

No tengo ni idea de bolsa y no pienso invertir eh? Pura curiosidad
 
Última edición:
En mi vida he invertido en bolsa. Por vosotros he accedido por primera vez a los gráficos de cotizaciones diarias...

Tengo la sensación de que son en los momentos de bajada (por ejemplo ahora Astroc) donde se puede ganar dinero facil. Las fluctuaciones siguen un cierto patrón en la fase de derrumbe: con picos de bajada y subida de entre -8 y +8. He estado jugando (en ficticio) ayer y el viernes a que era inversora en Astroc. Decidia comprar cuando habia un pico fuerte de bajada y esperaba a vender cuando se producia una subida significativa... asi durante dos dias, con un capital inicial de 6.000 euros, me encontré al finald de ayer con casi 7.000.

Me pregunto en esas compra-ventas cual es el porcentaje que hubiera tenido que dar, de haber comprado realmente, por las distintas operaciones de compra venta.
Curiosidad. Gracias.
Por ejemplo en estos momentos preveo un pico de bajada de la cotización, quizás de 11.6 a 11.2, que es cuando compraria. Porque pienso que podria haber un pico a 11.8 o superior a lo largo del dia o sino mañana, que es cuando venderia.

No tengo ni idea de bolsa y no pienso invertir eh? Pura curiosidad

Antes de empezar: Donde las dan, las toman.

En las bajadas aparte de poder ganar dinero fácil, para hacerlo hay que tener mucha sangre fría. Te saldrá bien alguna vez (caídas muy fuertes). En la mayoría cubrirás gastos y otras muchas perderás dinero. (A final de año en tablas).

Sobre las plusvalías, tributan al 18% independientemente del tiempo que dure la inversión/especulación (1 año o 1 día). Es decir sobre esos 1000€ virtuales que has ganado tendrás que devolver a hacienda 180€. Las comisiones de compraventa van aparte (tienes desde tarifa plana hasta 1% del capital invertido).

Sobre Astroc, es la empresa a evitar por todo inversor, mucho más uno novato. Astroc es una empresa con un free float muy bajo y poca liquidez (hay poco mercado diario), cualquier inversor institucional puede mover a su antojo la cotización. Rebota durante unos días y se hunde durante semanas. El que sabe de que va el asunto no compra acciones de Astroc , lo hace vía opciones. (El particular por lo general no sabe operar vía opciones) es siempre optimista ( solo mercado de acciones ) y no sabe ponerse bajista.

Yo no invertiría en bolsa a corto si no domina la operativa bajista, ya que siendo sólo optimista ,acertará menos del 50% de las veces.

Último consejo: Astroc vale menos de 4€ y no tengo claro que no acabe quebrando. Hasta ahora ha podido endeudarse porque se le suponía valor al suelo que poseía. El suelo vale lo que se puede construir encima, si el mercado se para como todo parece indicar, pronto sus deudas crecerán más rápido que sus ingresos. Conozco personas que han perdido 65.000€ con esta empresa. (Bañuelos algo más)
Saludos;
 
Última edición:
Antes de empezar: Donde las dan las toman.

En las bajadas aparte de poder ganar dinero fácil, para hacerlo hay que tener mucha sangre fría. Te saldrá bien alguna vez (caídas muy fuertes). En la mayoría cubrirás gastos y otras muchas perderás dinero. (A final de año en tablas).

Sobre las plusvalías, tributan al 18% independientemente del tiempo que dure la inversión/especulación (1 año o 1 día). Es decir sobre esos 1000€ virtuales que has ganado tendrás que devolver a hacienda 180€. Las comisiones de compraventa van aparte (tienes desde tarifa plana hasta 1% del capital invertido).

Sobre Astroc, es la empresa a evitar por todo inversor, mucho más uno novato. Astroc es una empresa con muy poca liquidez, cualquier inversor institucional puede mover a su antojo la cotización. Rebota durante unos días y se hunde durante semanas. El que sabe de que va el asunto no compra acciones de Astroc , lo hace vía opciones. (El particular por lo general no sabe operar vía opciones) es siempre optimista ( solo mercado de acciones ) y no sabe ponerse bajista.

Yo no invertiría en bolsa a corto si no domina la operativa bajista, ya que siendo optimista acertará menos del 50% de las veces.

Último consejo: Astroc vale menos de 4€ y no tengo claro que no acabe quebrando. Hasta ahora ha podido endeudarse porque se le suponía valor al suelo que poseía. El suelo vale lo que se puede construir encima, si el mercado se para como todo parece indicar pronto sus deudas crecerán más rápido que sus ingresos. Conozco personas que han perdido 65.000€ con esta empresa. (Bañuelos algo más)
Saludos;

Gracias. Pero si que a lo largo del dia se dan fluctuaciones y señalan una tendencia. Los desplomes no se dan al final del dia normalmente no?
 
Meterse a comprar valores en caída libre es de suicidas. Olvídate de Astroc

En mi vida he invertido en bolsa. Por vosotros he accedido por primera vez a los gráficos de cotizaciones diarias...

Tengo la sensación de que son en los momentos de bajada (por ejemplo ahora Astroc) donde se puede ganar dinero facil. Las fluctuaciones siguen un cierto patrón en la fase de derrumbe: con picos de bajada y subida de entre -8 y +8. He estado jugando (en ficticio) ayer y el viernes a que era inversora en Astroc. Decidia comprar cuando habia un pico fuerte de bajada y esperaba a vender cuando se producia una subida significativa... asi durante dos dias, con un capital inicial de 6.000 euros, me encontré al finald de ayer con casi 7.000.

Me pregunto en esas compra-ventas cual es el porcentaje que hubiera tenido que dar, de haber comprado realmente, por las distintas operaciones de compra venta.
Curiosidad. Gracias.
Por ejemplo en estos momentos preveo un pico de bajada de la cotización, quizás de 11.6 a 11.2, que es cuando compraria. Porque pienso que podria haber un pico a 11.8 o superior a lo largo del dia o sino mañana, que es cuando venderia.

No tengo ni idea de bolsa y no pienso invertir eh? Pura curiosidad

Es un fiasco, un chicharro, una tomadura de pelo, humo, sobrevaloración de expectactivas, empresa pseudovirtual, o como quieras llamarlo.

Los que suelen gaar dinero en Bolsa suelen acertar en el momento. Astroc no para de bajar. Tendrá rebotes por el camino pero ten por seguro que los que se están metiendo a especular con el valor o son sompletamente iluso o son especuladores con muchas horas de vuelo. Meterse en ese valor es un suicidio financiero.

Por otro lado la Bolsa lleva más de 25 meses de subida a pulmón libre. Los grandes empresarios españoles están deshaciendo posiciones en la Bolsa española, lo que no quiere decir que siga subiendo, pero el mercado está extraordinariamente rabioso.

Lo que te pasó ayer fue buena suerte nada más. Date con un canto en los dientes pero meter un millón de las antiguas pelas en esa cosa es como gastaŕtelo en el bingo y tener la suerte de sacarlo a la primera.

Conozco muchos cuasiarruinados bursátiles por haber acertado en las primeras inversiones.

Tú mismo.
 
Ganar dinero en las bajadas es muy arriesgado poniendose largo en soportes es muy peligroso. Tienes que tener mucha experiencia, mucha sangre fria, y seguir un sistema a rajatabla, aunque pierdas.

Ganar yendo contra la tendencia (comprando a la baja y corto al alza) normalmente no da buenos resultados. Mucha gente se ha arruinado por ejemplo buscando los cortos durante las subidas estos años.

El mercado esta manipulado por las manos fuertes, por lo que lo mejor es no intentar navegar contracorriente. Meterse en un valor bajista es arriesgado, muy arriesgado.
 
Antes de empezar: Donde las dan las toman.

Sobre las plusvalías, tributan al 18% independientemente del tiempo que dure la inversión/especulación (1 año o 1 día). Es decir sobre esos 1000€ virtuales que has ganado tendrás que devolver a hacienda 180€. Las comisiones de compraventa van aparte (tienes desde tarifa plana hasta 1% del capital invertido).

Sobre esto, una pregunta. Antes de la reciente reforma fiscal las plusvalías a menos de un año tributaban al tipo que le tocara a cada uno, mientras que las de más de un año al 15%. Se podían compensar las plusvalías con minusvalías, siempre del mismo tipo, y además, las minusvalías de menos de un año se podían compensar con rendimientos del trabajo.

La PREGUNTA es: aunque ahora TODAS las plusvalías tributan al 18%, ¿sigue diferenciándose a la hora de compensar las minusvalías?

Un saludo.
 
Gracias. Pero si que a lo largo del dia se dan fluctuaciones y señalan una tendencia. Los desplomes no se dan al final del dia normalmente no?


En un día no hay tendencia hasta que acaba el día.

Para aprovechar estas variaciones diarias aparte de tener bastante dinero para operar, debe utilizar una plataforma más o menos cara y sofisticada que le permita ver la profundidad del mercado (y vigilar 30 cosas a la vez). Si que es cierto que con 100.000€ se pueden ganar 1000€ en 20 minutos (especulador de ultracorto o scalper) pero esto es otro tipo de especulador muy diferente a su perfil.

Estoy mirando la cotización de Astroc y no veo ninguna tendencia más que un in-pass para darse otro golpe. A las 9.10 AM se ha hundido (relativamente) pero incluso esos movimientos son inaprovechables para los especulatas.

Vamos a ilustrarlo con un ejemplo:

Supongamos que tiene los 100.000 € y hoy a las 9.01AM compra 8500 acciones de Astroc. 10 minutos más tarde (9.11 AM) cuando la cotización baja hasta 11,25€ usted acumula ya unas pérdidas de 4250€. ¿ Que es lo que va a hacer? Poner una orden de venta y asumir las pérdidas. (No tiene sentido entrar a por 1500€ y acabar perdiendo 3000€). Repitiendo varias veces la hazaña ,en medio año tendrá la mitad del capital inicial.

Los desplomes se pueden producir en cualquier momento del día. Es muy difícil teorizar sobre esto, pero vamos a generalizar. En un día alcisa, hasta las 12 de medio día suele subir, entre las 13 y 15 h se para la cosa. A las 15.30h si WSt ( mercado americano) abre+ la cosa se aguanta hasta el cierre.

En dias bajistas, sobre medio día se suele tocar fondo, a veces no y simplemente se va de más a menos toda la jornada.


Los días muy bajistas (pánico vendedor) se deja que las manos débiles vendan sus acciones ( Usted perdiendo 4250€ diarios ) y los inversores más avanzados pueden empezar a comprar a partir de las 17- 17,15h(aluvión de compras a última hora). Esto no es siempre así y es imposible hacer funciones de esto ,pero recuerde que cuando usted pierde dinero otro lo está ganando.


Concluyo y le digo que nunca me he dedicado a esto ni me dedicaría, hagame caso y no se plantee invertir en bolsa ahora, que los particulares siempre llegamos tarde. Lo del simulador como entretenimiento intelectual.. perfecto!!


Saludos;
 
Última edición:
Sobre esto, una pregunta. Antes de la reciente reforma fiscal las plusvalías a menos de un año tributaban al tipo que le tocara a cada uno, mientras que las de más de un año al 15%. Se podían compensar las plusvalías con minusvalías, siempre del mismo tipo, y además, las minusvalías de menos de un año se podían compensar con rendimientos del trabajo.

La PREGUNTA es: aunque ahora TODAS las plusvalías tributan al 18%, ¿sigue diferenciándose a la hora de compensar las minusvalías?

Un saludo.

Antes de la reforma era un 40% para menos de un año.
No estoy seguro de como se hace ahora, ya que no me dedico a estas cosas pero creo que sigue existiendo el margen de 4 años para compensar.Lo mejor es que lo consultes con tu gestor de patrimonios.

Saludos;
 
jorobar jose como se nota que controlas


la gente que hace intradias y que gana dinero con esto suele tener acceso a todas las posiciones de compra venta que existen en la máquinita a tiempo real (el ordenador que controla la bolsa), y no solo a las 5 posiciones en tiempo real que regala renta 4

Por lo tanto pueden saber donde se van a formar soportes y resistencias mucho más claramente, y juegan con eso a su favor, y te puedo asegurar que eso es una de las claves del juego, aparte de la información privilegiada.

Por lo tanto si no tienes la formación adecuada y los equipos adecuados, o la información adecuada, jugar a intraddías no suele ser muy rentable.

lo que has estado haciendo, lo de invertir virtualmente te ha salido de chiripa, así que no te recomendaría hacerlo en la vida real. Para eso hacen los simuladores.


Para ganar en un mercado bajista existen (que yo sepa habrá muchas más cosas ehhhh) los warrants y los futuros. Nunca aprendí la teoría sobre como especular en la bolsa en un mercado bajista lo siente.

Pero ahora mismo no existen warrants de estos chicharros nadie en su sano haría warrants sobre estas empresas ya que la volatilidad es muy muy grande. Por ejemplo cuando el botín entró en Astroc entró con una cobertura a 30 euros, eso significaba que si la acción caía el no perdía dinero. Así claro que yo también entro en Astroc.

Es muy dificil encontrar warrants sobre compañías que están fuera del ibex.
 
Los futuros son muy recomendables tanto en alcista como en bajista, ya que te cobran bastantes menos comisiones que las acciones y tienes la ventaja de vender acciones que no tienes.
Os aconsejo probar con algun futuro del mini-ibex, que es poquito dinero y aunque palmais algo, os servirá de lección y así perdereis (o cogereis) el miedo.
 
Volver