Qué pasa con los cafés en los bares?

Con una cafetera que muela el café al momento, o en su defecto acompañando con un molinillo graduado, además de un café de variedad arábiga y de calidad, se debe hacer fácilmente un buen café, sí o sí .

Los expertos consideran que es mejor un buen molinillo con distintos grados de molienda, que una buena cafetera, para lograr extraer los mejores matices de los diferentes tipos de cafe.
Además no es lo mismo un molido para espresso, que italiana, o de filtro.
Si le preguntamos a un barista experto por una buena cafetera, te contestará que molinillo le vas a acompañar, ya que no es apropiado gastarse el dinero en una Dalla Corte, Ascaso, Expobar, ECM, Rocket, etc etc, con PID y grupo E-61 y ponerle un moulinex o krups de 25 euros de cuchillas que queman el café.
Los buenos molinillos van con muelas ajustables y jugar con la textura de la molienda.
 
Yo suelo alternar entre el Lavazza Oro y el Saula, luego de vez en cuando voy probando alguno nuevo, siempre uso arábica 100% que es lo que mejor le va a la cafetera italiana, que es como más me gustaría probarlo. Ahora estoy a ver si consigo algún Moka de Yemen a buen precio.

De hablar de un Saula y Lavazza, a un Mocha Sanani de Yemen, es dar un salto muy grande, ya que hablamos de 60 euros/kg. (aprox.), a parte de que no es fácil hallarlo.
Mira la web: PEET´S COFFEE, de U.S.A.
 
Los expertos consideran que es mejor un buen molinillo con distintos grados de molienda, que una buena cafetera, para lograr extraer los mejores matices de los diferentes tipos de cafe.
Además no es lo mismo un molido para espresso, que italiana, o de filtro.
Si le preguntamos a un barista experto por una buena cafetera, te contestará que molinillo le vas a acompañar, ya que no es apropiado gastarse el dinero en una Dalla Corte, Ascaso, Expobar, ECM, Rocket, etc etc, con PID y grupo E-61 y ponerle un moulinex o krups de 25 euros de cuchillas que queman el café.
Los buenos molinillos van con muelas ajustables y jugar con la textura de la molienda.

Los molinillos deben de ser de muela en espiral, ya que aplasta el grano y no lo calienta tanto.
Las muelas planas tienen demasiada fricción y calienta el grano bastante.
En los bares son todas planas por que éstas tienen mayor rendimiendo que las espirales.
Molinillos domesticos con muelas espirales no debe haber muchos. Sólo debe de haber de importacion italianos y en plan premium. Ascaso podria ser la excepción (fabricado en Barcelona).
Tiene uno con muelas en espiral de acero. Ademas precioso.

El tema del café.... yo tomo saula que el que venden en grano en el carrefour.
No hay otro donde vivo, y éso que hay supermercado de todo tipo y grandes almacenes.
Saula, también catalanes.
El tema del café, hoy en día, mandan los catalanes. Ademas son honestos, por no dar el veneno que dan desde Madrit y exportan a toda España.
No puedo con los catalanes pero en ésto hay que reconocer que apuestan por calidad y además consiguen vender al resto de los mortales.
 
Última edición:
Los molinillos deben de ser de muela en espiral, ya que aplasta el grano y no lo calienta tanto.
Las muelas planas tienen demasiada fricción y calienta el grano bastante.
En los bares son todas planas por que éstas tienen mayor rendimiendo que las espirales.
Molinillos domesticos con muelas espirales no debe haber muchos. Sólo debe de haber de importacion italianos y en plan premium. Ascaso podria ser la excepción (fabricado en Barcelona).
Tiene uno con muelas en espiral de acero. Ademas precioso.

El tema del café.... yo tomo saula que el que venden en grano en el carrefour.
No hay otro donde vivo, y éso que hay supermercado de todo tipo y grandes almacenes.
Saula, también catalanes.
El tema del café, hoy en día, mandan los catalanes. Ademas son honestos, por no dar el veneno que dan desde Madrit y exportan a toda España.
No puedo con los catalanes pero en ésto hay que reconocer que apuestan por calidad y además consiguen vender al resto de los mortales.

Aquí no estamos para debatir donde nos ha nacido nuestra progenitora, ya sea en Barcelona o en Soria, o donde sea, estamos para hablar de café, y precisamente no es un tema catalán ni español ni siquiera europeo, ya que es bien sabido que procede de África, América, y Asia.
De importadores/tostadores, hay en toda la península, y de buenas cafeterías lo mismo en Madrid que en Barcelona y el resto de la península y por tanto de prácticas deshonestas, se pueden dar en cualquier lugar.
Te sorprenderias de los portales de compra que tienen excelente producto y no son catalanes.
Saula, es una marca de café que "no está mal", pero también hay Lavazza, Illy, en la misma línea, PERO son de supermercado, y para mi gusto PARTICULAR me gustan variedades "exóticas", con fecha de tostado y que las encuentro en lugares especializados o a través de internet de tostadores europeos.
!!!JAMÁS!!! Se me ocurriria meterme en algún apartado donde se hable de política y sentimientos nacionales, ya que "ipso-facto" que significa en el acto, me darian "recuerdos" para mi y para mi progenitora, y la verdad es que insultar por pantalla lo encuentro poco "machote", y es por ello que "vivo" de momento, en el apartado de consumo para poder intercambiar conocimientos entre los foreros interesados en algún tema.
Es por ello que no me preocupa dejar claro DONDE me parío mi progenitora, y no es mi culpa, pero orgulloso que estoy de ello como todo hijo de vecino.
 
Antes alguien mencionó el café Lavazza, me imagino que tengan varias gamas, pero los que he visto en los bares están cojonudos, altamente recomendable.
 
Antes alguien mencionó el café Lavazza, me imagino que tengan varias gamas, pero los que he visto en los bares están cojonudos, altamente recomendable.

No es de los más malos, pero todas las marcas que trabajan para el canal horeca, y gran distrubición (super), son generalistas y no dan información del producto como puede ser el origen, finca, fecha de tueste/envasado, grado de tueste,.....
No basta con poner arábica 100% y ya está, suponiendo que no le hayan "colado" una parte de robusta.
Si el más caro, roza los 15 euros/kg. y tambien envasan para monodosis, imagino que no será un café que despierte grandes emociones y recuerdos en el paladar.
O sea que con estas características, tenemos aquí en España buenas marcas de tostadores/importadores autóctonos.
 
Volver