Religión: Santo Evangelio de hoy y lecturas. Jueves, 9 de mayo, "El Señor revela a las naciones su salvación" ***************************Sto.ROSARIO A LAS 22.00

rafabogado

Será en Octubre
Desde
20 May 2012
Mensajes
10.762
Reputación
90.969
Lugar
a donde Dios me lleva
ACTUALIZACIÓN:

Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.

EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.



Desde Lourdes (hoy en castellano):



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve



+

Ave María (cantado)





---

¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.


---

Promesas del Rosario (apariciones marianas):



Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.

Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una fin violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su fin encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la fin participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la fin.

Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.

1715282266468.png


---



Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

A continuación, el Evangelio de hoy jueves y las lecturas:


Vuestra tristeza se convertirá en alegría

Primera lectura
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 18, 1-8

En aquellos días, Pablo dejó Atenas y se fue a Corinto. Allí encontró a un tal Áquila, judío natural del Ponto, y a su mujer, Priscila; habían llegado hacía poco de Italia, porque Claudio había decretado que todos los judíos abandonasen Roma.
Se juntó con ellos y, como ejercía el mismo oficio, se quedó a vivir y trabajar en su casa; eran tejedores de lona para tiendas de campaña. Todos los sábados discutía en la sinagoga, esforzándose por convencer a judíos y griegos. Cuando Silas y Timoteo bajaron de Macedonia, Pablo se dedicó enteramente a predicar, dando testimonio ante los judíos de que Jesús es el Mesías,
Como ellos se oponían y respondían con blasfemias, Pablo sacudió sus vestidos y les dijo:
«Vuestra sangre recaiga sobre vuestra cabeza. Yo soy inocente y desde ahora me voy con los gentiles».
Se marchó de allí y se fue a casa de un cierto Ticio Justo, que adoraba a Dios y cuya casa estaba al lado de la sinagoga. Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia; también otros muchos corintios, al escuchar a Pablo, creían y se bautizaban.

Salmo de hoy
Salmo 97, 1bcde. 2-3ab. 3cd-4 R/. El Señor revela a las naciones su salvación

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo.
El Señor revela a las naciones su salvación

El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia.
Se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel.
El Señor revela a las naciones su salvación

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad.
El Señor revela a las naciones su salvación

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 16-20

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver».
Comentaron entonces algunos discípulos:
«¿Qué significa eso de “dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver”, y eso de “me voy al Padre”?».
Y se preguntaban:
«¿Qué significa ese “poco”? No entendemos lo que dice».
Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo:
«¿Estáis discutiendo de eso que os he dicho: “Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver”? En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría».

---

Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de D. Félix García O.P., de la Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo).






Reflexión del Evangelio de hoy

Al escuchar a Pablo, creían y se bautizaban
Son los tiempos difíciles del inicio de los seguidores de Jesús de Nazaret. Los predicadores del evangelio no lo tienen nada fácil. Predican una visión de Dios que es, como nos dice Pablo: “Locura para los judíos; necedad para los griegos”.

Pero Cristo sigue progresando, son muchos los judíos que se oponen y tratan de apedrear a los predicadores, de quitárselos de en medio. Son los mismos personajes y las mismas ideas que llevaron a Jesús a la cruz. Parece que no hay nada nuevo bajo el sol. Este problema se reproduce ahora mismo en nuestro mundo, dentro de nuestras sociedades inmediatas; en nuestras propias comunidades. Vemos sacerdotes que, con el beneplácito de algunos prelados, rezan, y piden al pueblo que recen, pidiendo la rápida fin del Papa Francisco.

¿No nos recuerda esto la forma de actuar de los judíos con Jesús, con Pablo y con tantos evangelizadores de Corinto, de Roma y de cualquiera, o muchas partes del mundo. Las sociedades, sobre todo entre presuntos fieles seguidores de Jesús, se oponen a aceptar otras formas de dar culto a Dios. ¿Cuántas veces hemos oído: “siempre se hizo así”? ¿Nos suena?

Vuestra tristeza se convertirá en alegría
No es extraño, según nos cuenta San Juan, que los discípulos no entendieran aquellas enigmáticas palabras. Realmente Jesús anuncia sucesos inmediatos que sus apóstoles van a conocer en pocos días, pero que son incapaces de entender: ¿Quién de nosotros, si esperamos un reino mesiánico brillante, con Jesús de rey poderoso y dominador, podríamos pensar en los días y sucesos que se avecinaban?

En la mente de los apóstoles estaba más la idea del triunfo y el poder que una terrorífica pasión. Así podemos entender que la progenitora de los zebedeos pidiera sendos ministerios para sus hijos y que los demás se enfadaron porque esperaban lo mismo. ¿Acaso no son esos también nuestros deseos “casi” ocultos?

Después de Pentecostés, recibida la luz del Espíritu Santo, podremos entender este pasaje del evangelio de San Juan, pero para los que lo escucharon era ininteligible, y apóstoles y oyentes, no podían saber el significado de aquellas enigmáticas frases que van a rematar con aquel “me voy al Padre”

Jesús hace cosas raras: hace unos días se ha producido la entrada en Jerusalén, y en los apóstoles ha renacido la esperanza del triunfo mesiánico. Les anuncia que el Hijo del Hombre va a ser nuevamente glorificado. Poco después se arrodilla delante de ellos para lavar sus pies y anuncia las negaciones de Pedro y la huida de todos ellos dejándolo solo. Para aquellos rudos galileos, aquella actitud de Jesús es confusa y no saben a qué carta quedarse.

Puede que nosotros estemos también un poco desorientados ante el desarrollo de la vida de Jesús, su fin y posterior resurrección. Puede que estemos esperando un nuevo Pentecostés personal que nos aclare las dudas. Vana esperanza: el Espíritu Santo ha venido ya, y sigue viniendo, solo nos falta abrir los ojos del alma, mirar dentro de nosotros y allí encontrarlo. Solo tras este encuentro llegaremos a reconocer al Dios que nos habita y que nada tiene que darnos porque ya nos lo dio todo.

Si ahora estamos tristes, miremos en nuestro interior, porque si buscamos al Señor y lo encontramos, la tristeza se cambiará en alegría, porque ahí sí, al menos, lo podremos atisbar y cuando esto suceda será la hora en que cumple que, siguiendo el salmo, cantemos al Señor un cántico nuevo, porque sigue haciendo maravillas.

Fuente: Vuestra tristeza se convertirá en alegría

---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


1681023930839.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)
 
Última edición:
Santoral del día:


1715205821982.png


---

Cita a los habituales y a los que lo piden (si hay más interesados, los iré incluyendo, y si alguno quiere salir, lo excluyo):

@HijoDeSantiago @Sky King @Sr. Chinarro @Q__ @CommiePig @treblinca @Nosenadanunca @Harrison Ford @Skywalker22 @Turismundo @medion_no @wopa @Tio_Serio @Jahco81 @Vulcan86 @BGA @Matriz_81 @Landismo @Effetá @Clodoveo @Diamond City @Euler @Alia del Cuchillo @Vegeto1989 @Cipotecon @Kabraloka @Storico @BlueOrange @Winternet @Putler @Viridia @Ricohombre @Libre Libre Quiero Ser @Don Juan de Austria @bit @envidia @Vicus @Carlos2001 @Sapere_Aude @Maddie @kronopio @Chorche @LostSouls @fennando @Sardónica @Austerlitz @Skylar @Dupla @Ivar_Gilde @Cotgrave @jlf73 @Zelofan @noticiesiprofecies @Tubiegah @Pseudoalfa @pgongan @JDD @monard @lagintoinc @Omegatron @Arrepentido Evangelizador @Mateo77 @Hastael2020nada @guillotinator @Padre Pio @Axsom @Carlos Sanlúcar @eh........ @Punitivum @mudj @Chispeante @MAESE PELMA @MrDanger @Exelom @Barahora @llaveenmano @Biluao @CANCERVERO @EL FABRIQUILLA @Acebo-Tejo @aspid @Funcional @vlaanderen2017 @Heráclito de Éfeso @Alvaro_c @Perseokostra @Vibrador letal @Lux Mundi @Neton86 @Cosme Oriol @GatoAzul @Charlie Manson Guevara @boyra @antert @Nagare1999 @bladu @Becarista @fluffy @lapetus @Esse est deus @Vivoenalemania @machote hispano @Mariano Aurelio @AEM @revisa esos digitos @Cave canum @Evil_ @Mijuanro @Mis Alaska @murti-bing @Mazaldeck @laresial @sanmanelo @ApartapeloS @clemenzzza @Barracuda @deportista @AHTNUKIAV @elmegaduque @Calahan @Xanadú @Escalable @Eulalia @radonezh @Preperino @Fausto1880 @Carpulux @gusiluz @Ranheim @1911 @daesrd @el_maico @Psyk0killer @Perro jovenlandés @elgatochimpliflinguir @BigJoe @THE KING OF SWING @rudeboy @Manufacturer @Tiresias @species8472 @[IΞI] @rmacnamara @Turbomax @Taniyama @Sofatrabajo @Boaz @Taxi_Driver @hijo @Pivi06 @CaboPalomeque @11kjuan @Capeto @elbaranda @tixel @PADRINO82 @Cocotxo @ray merryman @elviejo @Dadaria @Sub Lumine Dei @akira74 @Don Pelayo @ppd @AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! @Guaguei @Pabloom @Scardanelli @daniguzmán @Archimanguina @BeastMaker @Loignorito @kerowsky1972 @lamoffj @Alec Trevelyan @Nefersen @Profesor.Poopsnagle @Mandingo100 @chicomajo @Warburg @Arboleda @klausmaria @Lumpen @zypion @Adhoc @Passenger @Ortegal @pa5el @Alcazar @Mosquito Tigre @Vlad_Empalador @Leopoldo @Ganndalf @Montgomery91 @Glaucón @XicoRaro @Vardian @Charito Pérez @EXREMERO @Concursante @Mrs Flowers @Azog el Profanador @astroman @OberOst @Algas @R. P. Feynman @ForeignMatter @aniceto @mcflanagan @Ranheim @CliffUnger2 @SuperHeroína @chicomajo @Kolbe @Jesús lo profetizó @El Mercader @Smoker @envidia @M.Karl @Arkaku-txo @Ratona001 @Yomimo @4pesetas @Stelio Kontos @RubenII @kozioł @Ganndalf @tomodachi @Bulldozerbass @Triste_figura @Joe Pesci @Dolan25 @Mgsolid @paria1990 @bubbler @CNI @Charole @dcisneros @Ricky Funerales @Raedero @Pepito of the palotes @V. R. N @El Culebro @BaronRojo @Mazaldeck @M0N1C4 @colpri @Ulisses @Jomach @Me_opongo @Individuo soberano @Baubens2 @Amstrad @seven up @Perrosachez @alma orante @waukegan @IRbO @Descolonización de España @Salvado_por_los_pelos @LoQueNoCuentan @Johnny Mnemonic @fulastre @vico @elchicho47 @Comodoro @potitos @dabrute 2.0 @Dinusuario @drusbi @nadaesloqueparece @Axsom @Andrés Hurtado @Kantabron @El Draculaso @pumuky @Partidario del Empirismo @@Durruty @Eps! @EL INTERVENTOR @Pepeprisas @Ming I @Rustin @Burbruxista @Arouetvoltaire @Vde @Harrymorgan @La_Biblia @CuiBono @Kiskilloso XXI @Manteka @IRbO @NoSoyNadieNiNada @Abeja Maya @**amadeus** @elKaiser @wysiwyg @NewTroll @muy de derechas @Azorado @JKL-2 @PIRLO @Grekox @kabeljau @feps @r4nd0m @Warrior @Plutonio @vurvujo @Drumont @TOROBLANCO @Xenofon @Trinitaria @canoista inexperto @Tareq Aziz @Pat Garrett @Hispanchista @Fortuna @Kiskilloso XXI @Hange Zoë @Lisionak @W8m @Zanahorio el Pajeador @Mindszenty @ladina @

Solo los domingos: @ Uriel Omegangelos

---
1666682018733.png



Contenidos más cómodos, accesibles y descargables.

Enlace: Burbuja Catolica

---

Y nuestra web, donde volcamos contenidos paralelos a los del foro y desde donde también se reza el Santo Rosario a las 22 horas:

www.evangeliodiario.com


sello como queda.jpg
 
Santa Misa de hoy:



A cargo de los Hermanos Franciscanos de María.

---

Homilía de hoy (padre Santiago Martín):



---

Por petición popular, incorporo los enlaces del Santo Evangelio del día anterior:


---

Coronilla de la Divina Misericordia
LO IDEAL ES REZAR LA CORONILLA A LAS 15 HORAS
Porque es la hora de la Misericordia y la hora en que Jesús dio su vida por nosotros

 
Última edición:
Compartimos enlace del nuevo
DIRECTO de la HORA SANTA.

Recordad que Jesús pidió a sus discípulos que estuvieran despiertos con Él en oración y al volver los encontró dormidos y les dijo:
“¿no pudieron velar conmigo una hora? Velen y oren para que no caigan en tentación”.

Animaos a asistir:

ESTA NOCHE
22:45 Santísimo en directo y oración preparatoria
23:00 oración en Getsemaní
23:45 canto final y bendición con el Santísimo

Pedimos oración por este apostolado. Qué todo sea para mayor Gloria de Dios.

 
"Vuestra tristeza se convertirá en alegría".
Que palabras más bellas y llenas de esperanza les dejó Jesús. Nos dejó Jesús, porque nosotros también, somos sus apóstoles en estos tiempos aciagos.


Jueves de la Ascensión, que se celebrará el Domingo día 12 en mucha diócesis, en la mía por ejemplo.


En la primera lectura Pablo conoce a Aquila y a su esposa Priscila, que se convirtió si no me equivoco, en una de las primeras mujeres naturales de Europa en ser bautizadas en suelo europeo, y sería una de las santas mas primitivas del cristianismo europeo.

Celebramos a San Isaías, el profeta que me encanta, porque era apocalíptico, parecía estar furioso, su libro en la Biblia es genial, pero lo mejor de todo es que nunca se equivocó, porque todo lo que dijo se cumplió. Y habían transcurrido como 500 años desde su tiempo hasta los tiempos de Jesús.
Isaías es una maravilla.

Feliz jueves de la Ascensión, "y yo estaré con vosotros hasta el fin de los días".
El Señor nunca abandona.
 
Feliz día de la Ascensión a todos, con un abrazo fuerte

No me resisto a pegar el formidable sermón de San León Magno que trae el Oficio de Lectura.

De los Sermones de san León Magno, Papa

(Sermón 2 Sobre la Ascensión, 1-4: PL 54, 397-399)

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR AUMENTA NUESTRA FE

Así como en la solemnidad de Pascua la resurrección del Señor fue para

nosotros causa de alegría, así también ahora su ascensión al cielo nos es un

nuevo motivo de gozo, al recordar y celebrar litúrgicamente el día en que la

pequeñez de nuestra naturaleza fue elevada, en Cristo, por encima de todos

los ejércitos celestiales, de todas las categorías de ángeles, de toda la

sublimidad de las potestades, hasta compartir el trono de Dios Padre
.



Hemos sido establecidos y edificados por este modo de obrar divino, para

que la gracia de Dios se manifestara más admirablemente, y así, a pesar de

haber sido apartada de la vista de los hombres la presencia visible del

Señor, por la cual se alimentaba el respeto de ellos hacia él, la fe se

mantuviera firme, la esperanza inconmovible y el amor encendid
o.



En esto consiste, en efecto, el vigor de los espíritus verdaderamente

grandes, esto es lo que realiza la luz de la fe en las almas verdaderamente

fieles: creer sin vacilación lo que no ven nuestros ojos, tener fijo el deseo

en lo que no puede alcanzar nuestra mirada. ¿Cómo podría nacer esta

piedad en nuestros corazones, o cómo podríamos ser justificados por la fe,

si nuestra salvación consistiera tan sólo en lo que nos es dado ve
r?

Así, todas las cosas referentes a nuestro Redentor, que antes eran visibles,

han pasado a ser ritos sacramentales; y, para que nuestra fe fuese más

firme y valiosa, la visión ha sido sustituida por la instrucción
, de modo que,

en adelante, nuestros corazones, iluminados por la luz celestial, deben

apoyarse en esta instrucción.



Esta fe, aumentada por la ascensión del Señor y fortalecida con el don del

Espíritu Santo, ya no se amilana por las cadenas, la guandoca, el destierro, el

hambre, el fuego, las fieras ni los refinados tormentos de los crueles

perseguidores. Hombres y mujeres, niños y frágiles doncellas han luchado,

en todo el mundo, por esta fe, hasta derramar su sangre. Esta fe ahuyenta

a los demonios, aleja las enfermedades, resucita a los muertos
.



Por esto los mismos apóstoles, que, a pesar de los milagros que habían

contemplado y de las enseñanzas que habían recibido, se acobardaron ante

las atrocidades de la pasión del Señor y se mostraron reacios en admitir el

hecho de su resurrección, recibieron un progreso espiritual tan grande de la

ascensión del Señor, que todo lo que antes les era motivo de temor se les

convirtió en motivo de gozo. Es que su espíritu estaba ahora totalmente

elevado por la contemplación de la divinidad, del que está sentado a la

derecha del Padre; y al no ver el cuerpo del Señor podían comprender con

mayor claridad que aquél no había dejado al Padre, al bajar a la tierra, ni

había abandonado a sus discípulos, al subir al cielo.




Entonces, amadísimos hermanos, el Hijo del hombre se mostró, de un modo

más excelente y sagrado, como Hijo de Dios, al ser recibido en la gloria de

la majestad del Padre, y, al alejarse de nosotros por su humanidad,

comenzó a estar presente entre nosotros de un modo nuevo e inefable por

su divinidad.




Entonces nuestra fe comenzó a adquirir un mayor y progresivo

conocimiento de la igualdad del Hijo con el Padre, y a no necesitar de la

presencia palpable de la substancia corpórea de Cristo, según la cual es

inferior al Padre; pues, subsistiendo la naturaleza del cuerpo glorificado de

Cristo, la fe de los creyentes es llamada allí donde podrá tocar al Hijo único,

igual al Padre, no ya con la mano, sino mediante el conocimiento espiritual.
 
Volver