Noticia: Si en los restaurantes comer es caro pero se cobra poco salario y se trabaja mucho quien se lleva los dineros?

Murray's

Madmaxista
Desde
20 Nov 2021
Mensajes
41.196
Reputación
117.832
Los salarios en hostelería son bajos, se cobra generalmente el SMI y se echan más horas de las firmadas, sin cobrarlas.

Sin embargo en muchos restaurantes comer no baja de 30 o 40 euros por barba y de ahí para arriba,

Los postres son caros unos márgenes brutales, de 7,8,9 y hasta 15 euros un postre, la bebida es cara jarras de sangría que con el hielo y condimentos no llegará al litro o cerveza a 10 euros, habitaciones de hotel a 100 y 200 euros la noche de media la doble, desde.
Insisto

¿Cómo es posible que paguemos un ojo la cara por ser atendidos pero los empleados estén mal pagados?

El motivo es que el Estado se lo merienda casi todo.

El 10% de lo que has consumido en iva


El 50% de lo que cuesta pagar a un empleado

El tanto % de la factura del agua, luz,
Reparaciones de maquinaria de local 21% iva

Los proveedores también aplican el IVA correspondiente a los productos y servicios que consume la empresa o negocio hostelera


Digamos que de lo que pagas por comer en un restaurante el estado se lleva el 60 % de eso, si vais a comer 4 personas y os cuesta unos 150 euros en total, el Estado se lleva de ahi casi 100 euros limpios de forma directa o indirecta

Por eso se pone interés en enfocar el modelo productivo en hostelería turismo por eso montar un bar o un restaurante no lleva tanta burocracia

Por eso se ha masificado el turismo hasta que en lugares como Canarias no pueden más por la presión

El estado tiene un maná con el tema de la hostelería
 
Última edición:
Si alguna vez has visto el desglose completo de la nómina que paga un empresario a un trabajador, sabrás quién se lo está llevando todo crudo... amén de otro montón de conceptos y gastos que no figuran en la misma, pero que son igualmente obligatorios: seguros, permisos, etc...

Luego que nadie se queje si por un quinto de mahou y unas patatas de bolsa te cobran 10 euros.

63926d098da70.jpg
 
Si alguna vez has visto el desglose completo de la nómina que paga un empresario a un trabajador, sabrás quién se lo está llevando todo crudo... amén de otro montón de conceptos y gastos que no figuran en la misma, pero que son igualmente obligatorios: seguros, permisos, etc...

Luego que nadie se queje si por un quinto de mahou y unas patatas de bolsa te cobran 10 euros.

Ver archivo adjunto 1893746
descarga.jpeg
 
Los salarios en hostelería son bajos, se cobra generalmente el SMI y se echan más horas de las firmadas, sin cobrarlas.

Sin embargo en muchos restaurantes comer no baja de 30 o 40 euros por barba y de ahí para arriba,

Los postres son caros unos márgenes brutales, de 7,8,9 y hasta 15 euros un postre, la bebida es cara jarras de sangría que con el hielo y condimentos no llegará al litro o cerveza a 10 euros, habitaciones de hotel a 100 y 200 euros la noche de media la doble, desde.
Insisto

¿Cómo es posible que paguemos un ojo la cara por ser atendidos pero los empleados estén mal pagados?

El motivo es que el Estado se lo merienda casi todo.

El 10% de lo que has consumido en iva


El 50% de lo que cuesta pagar a un empleado

El tanto % de la factura del agua, luz,
Reparaciones de maquinaria de local 21% iva

Los proveedores también aplican el IVA correspondiente a los productos y servicios que consume la empresa o negocio hostelera


Digamos que de lo que pagas por comer en un restaurante el estado se lleva el 60 % de eso, si vais a comer 4 personas y os cuesta unos 150 euros en total, el Estado se lleva de ahi casi 100 euros limpios de forma directa o indirecta

Por eso se pone interés en enfocar el modelo productivo en hostelería turismo por eso montar un bar o un restaurante no lleva tanta burocracia

El estado tiene un maná con el tema de la hostelería


O sea que según te leo ¿estás diciendo que los EMPRESAURIOS-AUTÓNOMOS-EMPRENDEDORES hoteleros son comerciales de Hacienda y que con ello se pueden permitir comprar chaletes y tener mersedes, a la par que pasar vacaciones anuales en Juanalulu???

Y luego te dirán que hagas una OPOSICIÓN... o que los de la construcción cobran pastizales por poner ladrillos... la host...ia...
 
Los salarios en hostelería son bajos, se cobra generalmente el SMI y se echan más horas de las firmadas, sin cobrarlas.

Sin embargo en muchos restaurantes comer no baja de 30 o 40 euros por barba y de ahí para arriba,

Los postres son caros unos márgenes brutales, de 7,8,9 y hasta 15 euros un postre, la bebida es cara jarras de sangría que con el hielo y condimentos no llegará al litro o cerveza a 10 euros, habitaciones de hotel a 100 y 200 euros la noche de media la doble, desde.
Insisto

¿Cómo es posible que paguemos un ojo la cara por ser atendidos pero los empleados estén mal pagados?

El motivo es que el Estado se lo merienda casi todo.

El 10% de lo que has consumido en iva

El 50% de lo que cuesta pagar a un empleado

El tanto % de la factura del agua, luz,
Reparaciones de maquinaria de local 21% iva

Los proveedores también aplican el IVA correspondiente a los productos y servicios que consume la empresa o negocio hostelera


Digamos que de lo que pagas por comer en un restaurante el estado se lleva el 60 % de eso, si vais a comer 4 personas y os cuesta unos 150 euros en total, el Estado se lleva de ahi casi 100 euros limpios de forma directa o indirecta

Por eso se pone interés en enfocar el modelo productivo en hostelería turismo por eso montar un bar o un restaurante no lleva tanta burocracia

El estado tiene un maná con el tema de la hostelería
Adivina qué estado y qué Agencia recaudadora...
 
Mi restaurante más común es un chino al lado de casa donde cocinan muy rico y el menú a 9,5€ tres platos, bebida y postre y cuando hago algo más especial, no suele llegar a los 20€, pero bueno será como todo, yo soy consciente que soy pobre.
Salir por ahí a comer y pedir postre o vino, no le veo sentido común alguno, por lo desproporcionados de los precios en relación al producto.
Y si, montar un negocio en este país es tarea casi imposible, ya empiezo a ver a muchos empresarios como héroes…
 
Los salarios en hostelería son bajos, se cobra generalmente el SMI y se echan más horas de las firmadas, sin cobrarlas.

Sin embargo en muchos restaurantes comer no baja de 30 o 40 euros por barba y de ahí para arriba,

Los postres son caros unos márgenes brutales, de 7,8,9 y hasta 15 euros un postre, la bebida es cara jarras de sangría que con el hielo y condimentos no llegará al litro o cerveza a 10 euros, habitaciones de hotel a 100 y 200 euros la noche de media la doble, desde.
Insisto

¿Cómo es posible que paguemos un ojo la cara por ser atendidos pero los empleados estén mal pagados?

El motivo es que el Estado se lo merienda casi todo.

El 10% de lo que has consumido en iva


El 50% de lo que cuesta pagar a un empleado

El tanto % de la factura del agua, luz,
Reparaciones de maquinaria de local 21% iva

Los proveedores también aplican el IVA correspondiente a los productos y servicios que consume la empresa o negocio hostelera


Digamos que de lo que pagas por comer en un restaurante el estado se lleva el 60 % de eso, si vais a comer 4 personas y os cuesta unos 150 euros en total, el Estado se lleva de ahi casi 100 euros limpios de forma directa o indirecta

Por eso se pone interés en enfocar el modelo productivo en hostelería turismo por eso montar un bar o un restaurante no lleva tanta burocracia

El estado tiene un maná con el tema de la hostelería
O sea, no hay costes de alquileres, ni de materias primas, y lo del empleado para llegar la 50% (sí incluida la Seguridad Social) , tiene que tener un sueldo bastante decente, suele ser sobre el 30%.

Pero vamos, es tan sencillo como que no vayas a un restaurante y ya.
 
Mi restaurante más común es un chino al lado de casa donde cocinan muy rico y el menú a 9,5€ tres platos, bebida y postre y cuando hago algo más especial, no suele llegar a los 20€, pero bueno será como todo, yo soy consciente que soy pobre.
Salir por ahí a comer y pedir postre o vino, no le veo sentido común alguno, por lo desproporcionados de los precios en relación al producto.
Y si, montar un negocio en este país es tarea casi imposible, ya empiezo a ver a muchos empresarios como héroes…
Es verdad, en España tenemos el menor número de PYMES por habitante de Europa. Y no dig que sea fácil montar una empresa, pero me temo que en ningún país lo es.
1715156674496.png
 
Si alguna vez has visto el desglose completo de la nómina que paga un empresario a un trabajador, sabrás quién se lo está llevando todo crudo... amén de otro montón de conceptos y gastos que no figuran en la misma, pero que son igualmente obligatorios: seguros, permisos, etc...

Luego que nadie se queje si por un quinto de mahou y unas patatas de bolsa te cobran 10 euros.

Ver archivo adjunto 1893746
Eso úlitmo ni en los baros más pijos del centro de Madrid, y eso que los alquileres son guapos de verdad.
Por cierto, en la mayoría de nóminas, la mayor parte del dinero va a la Seguridad Social, que es un gran seguro común obligatorio del que la inmensa mayoría de los trabajadores están sacando mucho más dinero del que metieron.
 
Los salarios en hostelería son bajos, se cobra generalmente el SMI y se echan más horas de las firmadas, sin cobrarlas.

Sin embargo en muchos restaurantes comer no baja de 30 o 40 euros por barba y de ahí para arriba,

Los postres son caros unos márgenes brutales, de 7,8,9 y hasta 15 euros un postre, la bebida es cara jarras de sangría que con el hielo y condimentos no llegará al litro o cerveza a 10 euros, habitaciones de hotel a 100 y 200 euros la noche de media la doble, desde.
Insisto

¿Cómo es posible que paguemos un ojo la cara por ser atendidos pero los empleados estén mal pagados?

El motivo es que el Estado se lo merienda casi todo.

El 10% de lo que has consumido en iva

El 50% de lo que cuesta pagar a un empleado

El tanto % de la factura del agua, luz,
Reparaciones de maquinaria de local 21% iva

Los proveedores también aplican el IVA correspondiente a los productos y servicios que consume la empresa o negocio hostelera


Digamos que de lo que pagas por comer en un restaurante el estado se lleva el 60 % de eso, si vais a comer 4 personas y os cuesta unos 150 euros en total, el Estado se lleva de ahi casi 100 euros limpios de forma directa o indirecta

Por eso se pone interés en enfocar el modelo productivo en hostelería turismo por eso montar un bar o un restaurante no lleva tanta burocracia

El estado tiene un maná con el tema de la hostelería
Los que también se llevan el dinero calentito son los que alquilan sus bajos a los negocios. Sin mover un dedo se llevan la mayor parte de las ganancias.
 
Trabajo en el sector y también te digo que hecha la ley hecha la trampa. Hay mucho en neցro en bares y restaurantes, y los márgenes en café y bebidas son muy buenos.

La cocina es lo que lastra los resultados. Ni los estrella Michelin van bien del todo.

Pero café y bebidas ......
 
Es verdad, en España tenemos el menor número de PYMES por habitante de Europa. Y no dig que sea fácil montar una empresa, pero me temo que en ningún país lo es.
Ver archivo adjunto 1893853

El problema es que en España nos han ido metiendo socialismo en vena desde la fin del dictador, e incluso la gente que te dice que son liberales, inconscientemente son socialistas.
Por mi pareja que tiene una gestoría y lleva muchos locales de hostelería, tengo algo de conocimientos, y ves locales de cosa que a día uno parten de unos gastos brutales, y yo me quedo pensando, pues ya hay facturar solo para no perder, han tensando tanto el sector que ya hay que tenerlos bien puestos para montar algo.
 
Trabajo en el sector y también te digo que hecha la ley hecha la trampa. Hay mucho en neցro en bares y restaurantes, y los márgenes en café y bebidas son muy buenos.

La cocina es lo que lastra los resultados. Ni los estrella Michelin van bien del todo.

Pero café y bebidas ......

Eso es como todo, si va bien pues dpm, pero sin va mal es una ruina y la mayoría de la gente dice lo mismo que tú, pero desconocen todos los gastos asociados que conllevan tener un negocio de hostelería, es mas había muchos que eran rentables por la tragaperras y cosas así, pero hoy en día eso está de capa caída…
 
Volver