Solicitar una paguita para vivir en sitio despoblaoh

Chapero Jackson

Live in heaven
Desde
6 May 2023
Mensajes
4.730
Reputación
15.128
Lugar
en una pedazo keli que te cagas
Viendo como están los alquileres e irse a trabajar a la capital o a una gran ciudad, y máxime cuando tengo varias enfermedades, tenia en mente solicitar directamente una paguita.

PNo se si se lo he leido a @SNB Superstar o @Hastalosgüebos , pero existen las paguitas para ir a vivir a sitios despoblados.

Cómo soy un romántico empedernido, quisiera preguntar y abrir el hilo: Se puede ir a vivir a un sitio y también que te paguen por ello?
 
Creo que hay toda una mitologia respecto a vivir de una paga estatal. Yo estoy convencido que para eso se debe pertenecer a la etnia, ser practicamente un demorado y demostrarlo, (ademas de no haber trabajado JAMAS...porque sino echa por tierra cualquier alegacion de incapacidad intelectual) o ser allende mares...(parte de la jovenlandesapia).
No lo veo chicos la verdad.
 
Viendo como están los alquileres e irse a trabajar a la capital o a una gran ciudad, y máxime cuando tengo varias enfermedades, tenia en mente solicitar directamente una paguita.

PNo se si se lo he leido a @SNB Superstar o @Hastalosgüebos , pero existen las paguitas para ir a vivir a sitios despoblados.

Cómo soy un romántico empedernido, quisiera preguntar y abrir el hilo: Se puede ir a vivir a un sitio y también que te paguen por ello?

No lo de sé. En Lujo capital el tema de la bibienda de heztá chunjo. En puevlos de la probincia (Sarria, Chantada, Felpós...) de tenjo de hentendido que de heztá mucho más de fácil, haún que no de sé si te de halquilan hun piso sin de tener nómina. En Lujo capital, ni de avlar.

Rhezphezto ha la pajita, ha mí me de dieron el IMV por rihezjo de hezclusión social. No de sé si hez tu caso. Hotra cosa que de puedhez de hintentar hez huna baloración de dis capacidaz; si te de reconocen un 65% o más te de dan 515 € ha el mhez en 14 caricias. No hez mucho, pero en hun puevlo paco de sovre bibhez.
 
Hace un par de días en un pueblo de Burgos daban casa y trabajo por llevar el bar.
 
Creo que hay toda una mitologia respecto a vivir de una paga estatal. Yo estoy convencido que para eso se debe pertenecer a la etnia, ser practicamente un demorado y demostrarlo, (ademas de no haber trabajado JAMAS...porque sino echa por tierra cualquier alegacion de incapacidad intelectual) o ser allende mares...(parte de la jovenlandesapia).
No lo veo chicos la verdad.
Un conocido vive de la paga esa que dan a los mayores de cincuentaytantos. Eso sí, tiene la casa (heredada) pagada, no tiene coche, y lujos cero. Ni es de la tenia, ni tiene minusvalía alguna. Alguna vez curra en algo, pero dura poco.
 
Creo que hay toda una mitologia respecto a vivir de una paga estatal. Yo estoy convencido que para eso se debe pertenecer a la etnia, ser practicamente un demorado y demostrarlo, (ademas de no haber trabajado JAMAS...porque sino echa por tierra cualquier alegacion de incapacidad intelectual) o ser allende mares...(parte de la jovenlandesapia).
No lo veo chicos la verdad.
Cuando no se sabe de lo que se opina lo mejor es estar callado.
 
Creo que hay toda una mitologia respecto a vivir de una paga estatal. Yo estoy convencido que para eso se debe pertenecer a la etnia, ser practicamente un demorado y demostrarlo, (ademas de no haber trabajado JAMAS...porque sino echa por tierra cualquier alegacion de incapacidad intelectual) o ser allende mares...(parte de la jovenlandesapia).
No lo veo chicos la verdad.
Subsidio por desempleo
 
Un conocido vive de la paga esa que dan a los mayores de cincuentaytantos. Eso sí, tiene la casa (heredada) pagada, no tiene coche, y lujos cero. Ni es de la tenia, ni tiene minusvalía alguna. Alguna vez curra en algo, pero dura poco.

Tal cual. Ya lo conté en otro hilo de estos...

Tengo un conocido que, tras el divorcio (como 15 años casado o así), le dio por cambiar de vida.

Llegó a un acuerdo económico con los de su curro (llevaba porrón de años trabajando allí) y se largó a vivir a un pueblillo de Huelva (menos de 3.000 habitantes) donde trabaja parte del año con un familiar (en neցro) y cobra la paguita esa de los mayores de 52 años.......Tiene un curro totalmente físico (agricultura) y que no tiene nada que ver con lo que él hacía (contable).

Al final vendió su zulo de ciudad (todavía hipotecado) y se compró una casa por la zona.


He perdido contacto con el tipo, pero me hablaba muy bien de la zona y de que ojalá se hubiera ido antes para allí.

A saber cómo le irá ahora. Espero que bien porque era muy buena gente.


.
 
A lo mejor esos sitios "despoblados" llenos de viejos lo último que necesitan es más población dependiente (vagos y paguiteros) y encima sin un duro.
 
16 años viendo en zonas despobladas.

Vivir en este agujero para llevar una dinámica vital urbana es fin en vida. Es decir currar de funci, en el banco, en un restaurante, de administritatiVo en empresa local.... te comes lo peor de curro urbano con lo peor del atroz aburrimiento en el tiempo libre (a no ser que quieras eStar todo el puñetero día en el bar)

Vivir aquí para o tener un negocio tuyo o dedicarse al sector primario si que tiene lógica, sobretodo en el segundo caso, ya que los tempos de ese curro se adaptan muy bien a la vida rural.

Y vivir aquí con todo el tiempo libre del mundo asegurandote tu sustento, también tiene su lógica.

Es decir, que sí recomiendo irse al mundo rural a vivir vivendo de las ayudas, pero no así con un trabajo bueno (por ejemplo los secretarios-interventores cobrando como Grupo A1 se quieren ir echando ostras de este tipo de zonas, por mucho sueldo y muy tranquilos que estén, pero es que una vez acaba el curro NO HAY NADA QUE HACER).
 
Un conocido vive de la paga esa que dan a los mayores de cincuentaytantos. Eso sí, tiene la casa (heredada) pagada, no tiene coche, y lujos cero. Ni es de la tenia, ni tiene minusvalía alguna. Alguna vez curra en algo, pero dura poco.
ok ok, pero es que....hay que llegar a los 52 años hecho un pobre para acceder digo yo...
interesante saber los requisitos porque os digo que a mi me negaron el redito vital cuando no tenia trabajo ni sitio donde vivir, solo ahorros de mi tiempo de curro y que no llegaban a los 14 mil o cosa asi que era el tope (no denegada formalmente, sino que nunca respondieron a mi demanda inicial). A un conocido hace un par de semanas si que le llego la carta de denegacion (porque no reunia x condiciones de "precariedad)...

Asi que yo si estoy convencido que las paguitas van para unos pocos.
 
Para cobrar el subsidio de los 52 años, hay que tener al menos 15 años cotizados

El IMV lo cobran 2.279.440 personas (cifras oficiales). Que es la otra paga que se paga "indefinidamente"

Luego están las otras pagas que son "temporales"; RAI, prestación y subsidio desempleo, y demás del SEPE.
También cada CC,AA suele tener ayudas propias

Es cuestión de ir mirando esos 3 tipos de pagas, a ver cual se cumple... o se puede llegar a cumplir
 
Volver