Termo eléctrico vs calentador

No deja de ser un termo eléctrico con sus inconvenientes. Gasta menos, pero son mucho más caros y lo demás es igual.
No es un termo, es bomba de calor. Tiene resistencia opcional. La tengo desconectada. Gasta 0'70kw día para tres personas. Precio de compra, 300€ en wallapop, hay gente que los quita de los pisos nuevos y los vende. Sí buscas hay chollos. Sí te cuesta más de 1000€ tardas una vida en amortizarlo. Pero a buen precio es la mejor opción, sin duda.
 
No es un termo, es bomba de calor. Tiene resistencia opcional. La tengo desconectada. Gasta 0'70kw día para tres personas. Precio de compra, 300€ en wallapop, hay gente que los quita de los pisos nuevos y los vende. Sí buscas hay chollos. Sí te cuesta más de 1000€ tardas una vida en amortizarlo. Pero a buen precio es la mejor opción, sin duda.
Es bomba de calor que calienta el agua del depósito.

Vamos, que es un termo con un sistema de calentamiento evolucionado.
 
El mensaje no es para mí, pero te respondo igualmente, aunque no estoy en Madrid sino en Valencia (que da igual a término comparativo):

- Calentador nuevo a estrenar en 2006, procedente de obra de nueva construcción en la que un propietario prefirió instalar un termo y vender el calentador de gas sin usar: 150€

- Instalación: 160€

- Cambios de goma y alcachofa: 9'50€ cada 10 años.

- Revisiones: 0'00€. No he hecho ni una. Me encargo yo de revisar.

- Reparaciones: 240€ en 18 años.

- Consumo medio: 8 bombonas al año × 15€ = 120€


Total: 569€ de gastos fijos en 20 años + 10€ al mes de gas.

En 20 años con termos son 4 termos nuevos a 150€ cada uno (600€) sin contar lo que te cobre el fontanero por las 4 instalaciones, que fácilmente será tanto como lo que cuestan los termos. Súmale 600€ más.
O bien 5 termos si tienes en cuenta que a los 20 años ya te vendrá el 5º cambio.

El consumo depende únicamente del uso de cada cual. Lo que sí te digo es que a menudo me tiro más de media hora en la ducha (cuando no me da por llenar la bañera) y eso es imposible hacerlo con un termo porque dan una cosa de servicio.

En realidad los termos los puedes comprar por menos de 150€
Y en wallapop venden uno seminuevo por 60 €.... haciendo cálculos lonchafinisticos la cosa cambia.
Los termos no duran 4 años, de media entre 10-15 años: - TotalEnergies - TotalEnergies

Y mis cálculos para energía es suponiendo 1 kwh/día a un precio muy alto. En lonchafinistico serían en horario valle 0,0777 €/kWh + Impuestos = 0.097 €/kWh, en 2'5 meses = 7,2 €, en 1 año serían 35 €.
Supongamos en 20 años 2 termos de 115 € + 20*35 = 930 €. Vs tus 569 + 2400 € = 2969 €
900 € vs 3000

Eso con tus datos de hace 20 años Vs datos de 2024. Ahora el calentador no te iba a costar 150 € y la alcachofa de repsol cuesta 22 €: https://www.google.com/url?sa=t&sou...cQFnoECBQQAQ&usg=AOvVaw1JhYr32MPNhZ9mD3HPEQhO
Aunque seguro que por aliexpress es más barato.
 
Di que lo has hecho a 5 años porque sabes loser: que cada 5 años tienes que cambiar el termo y esa parte no te interesa contarla.

Tus cuentas tienen más agujeros que un colador.
Dije 5 años porque ese es el tiempo entre revisiones obligatorias y cambio de gomas. Los termos duran de media entre 10-15 años. Yo sólo he comprado 1 y ya tiene 14 años y sigue funcionando perfectamente, como es segunda residencia tampoco se usa mucho, pero el agua es muy dura y no se puede beber.
 
Ahora calcúlalo a 20 años, y súmale sus correspondientes cambios de termo que no tendrás que hacer en el caso del calentador.

En todo caso, un calentador de butano no cuesta 600€ ni de coña. Aquí tienes uno estanco por 280€: Amazon.es
Cuando he dicho calentador de 600 € estaba sumando el precio de 350 € del calentador + 250 € de la instalación.
La ventaja del termo es que lo puedes instalar tu mismo, no tiene complicaciones, es como enchufar una lavadora.
 
En realidad los termos los puedes comprar por menos de 150€
Y en wallapop venden uno seminuevo por 60 €.... haciendo cálculos lonchafinisticos la cosa cambia.
Ya, si está claro que buscando podemos conseguir las cosas casi gratis, pero el termo usado lo comprarás tú, porque yo no voy a por él ni cobrando

5jo73S.jpg



Los termos no duran 4 años, de media entre 10-15 años: - TotalEnergies - TotalEnergies

Sí, 37 años duran. No flipas tú ni nada.


Y mis cálculos para energía es suponiendo 1 kwh/día a un precio muy alto. En lonchafinistico serían en horario valle 0,0777 €/kWh + Impuestos = 0.097 €/kWh, en 2'5 meses = 7,2 €, en 1 año serían 35 €.
Supongamos en 20 años 2 termos de 115 € + 20*35 = 930 €. Vs tus 569 + 2400 € = 2969 €
900 € vs 3000

Esto es lo que yo gasto de luz. Trae tu informe de consumo y seguimos hablando


LPcms1.jpg

rGcsjf.jpg



Eso con tus datos de hace 20 años Vs datos de 2024. Ahora el calentador no te iba a costar 150 € y la alcachofa de repsol cuesta 22 €: https://www.google.com/url?sa=t&sou...cQFnoECBQQAQ&usg=AOvVaw1JhYr32MPNhZ9mD3HPEQhO
Aunque seguro que por aliexpress es más barato.

Eres un zascandil, tete.

Aquí lo tienes por 13€. Total, acaba de subir 0'50€ al año el coste del calentador.



El calentador lo tienes hasta por menos de 90€, ya te lo he puesto arriba, y porque no me he parado a buscar más. A partir de ahí los hay del precio que quieras.

Y sí, si no enciendes nunca el termo y te duchas una vez por semana, claro que te sale barato. De esa forma a mí me duraría 6 meses la bombona, igual que a @InKilinaTor .

Ahora trae tu informe de consumo eléctrico.
 
Pero cuánta chorrada, dios mío.

La bombona la coges tú mismo al paso por la gasolinera. No hace falta llamar a nadie y cuesta 2 minutos subirla y cambiarla.

Levantar peso 8 veces al año durante 2 minutos. Cuidao que te hernias.

Peligro de fugas de gas = Peligro de electrocución. Con una fuga de gas te puedes salvar si la pillas a tiempo; con una derivación eléctrica estás dolido.

¿Peligro de timadores? ¡Pero si el mayor timo que puede haber es ponerse un termo eléctrico! meparto:


No te veo hablar de la frutada de tener que ducharse varias personas seguidas, ni de la acumulación de cal, ni de las sustituciones cada 5 años, ni de que no puedes llenar la bañera, ni de tener que limitar las horas de funcionamiento, ni del espacio que ocupa un termo...
Eso no son inconvenientes, ¿verdad? sonrisa:

No tiene ningún tipo de empatía. Tu piensas únicamente en tus circunstancias y no eres consciente de que en el mundo hay muchos tipos de personas. Por ejemplo las señoras mayores de 65 años también necesitan agua caliente y ni tienen coche ni podrían subir una bombona al maletero.
Hay mafias de timadores que van por las casas de los pueblos haciéndose pasar por el revisor del gas, la gente mayor es su objetivo...
Además no veo factible que una mujer anciana que posiblemente no sepa ni sintonizar una TV y le paga 50 € a alguien para que se lo haga que se revise así misma la instalación y de que cambie las gomas...

Lo del peligro de electrocución es muy interesante ¿tienes datos de cuantos han muerto en los últimos años?

El espacio que ocupa un termo? La caldera y las 2 bombonas son pequeñas?
 
Dije 5 años porque ese es el tiempo entre revisiones obligatorias y cambio de gomas. Los termos duran de media entre 10-15 años. Yo sólo he comprado 1 y ya tiene 14 años y sigue funcionando perfectamente, como es segunda residencia tampoco se usa mucho, pero el agua es muy dura y no se puede beber.
Claro, no te joroba... Así te puede durar 300 años.

Pero qué poca vergüenza meparto: meparto: meparto:
 
Cuando he dicho calentador de 600 € estaba sumando el precio de 350 € del calentador + 250 € de la instalación.
La ventaja del termo es que lo puedes instalar tu mismo, no tiene complicaciones, es como enchufar una lavadora.
Y esos precios te los sacas de la manga.

A mí me costó 310€ el calentador con la instalación, y ahora los hay más baratos nuevos que cuando yo compré el mío de segunda mano.

Y no, el termo no se instala como una lavadora, no flipes tanto. Tienes que saber cómo amarrarlo a la pared para que no se caiga, limpiar bien las roscas, aplicar teflón, saber qué manguitos tienes que comprar para que aguanten la temperatura y hacerle su correspondiente mantenimiento cada 2 años si quieres que te dure más de 5 años.
 
Ya, si está claro que buscando podemos conseguir las cosas casi gratis, pero el termo usado lo comprarás tú, porque yo no voy a por él ni cobrando

5jo73S.jpg





Sí, 37 años duran. No flipas tú ni nada.




Esto es lo que yo gasto de luz. Trae tu informe de consumo y seguimos hablando


LPcms1.jpg

rGcsjf.jpg





Eres un zascandil, tete.

Aquí lo tienes por 13€. Total, acaba de subir 0'50€ al año el coste del calentador.



El calentador lo tienes hasta por menos de 90€, ya te lo he puesto arriba, y porque no me he parado a buscar más. A partir de ahí los hay del precio que quieras.

Y sí, si no enciendes nunca el termo y te duchas una vez por semana, claro que te sale barato. De esa forma a mí me duraría 6 meses la bombona, igual que a @InKilinaTor .

Ahora trae tu informe de consumo eléctrico.
Jajajajaja... un calentador de aliexpress de 6 L, has confirmado con un instador si cumple las normativas de la UE? Porque a lo mejor te lo tienes que instalar tu mismo.
Ya lo del informe de la luz ya me ha dado de baja de la suscripción de la vita... A mi me da igual lo que consumas de lavavajillas, lavadora, frigo... yo he tenido termo y lo programaba todas las mañanas en horario supervalle durante 1 hora, eso en 365 días da un consumo de 365kwh * 0.097 €/kWh = 35 €/año en bañarte. Tú has dicho que necesitabas 8 bombonas a 15 € =120 €/año.
Pierdes.
 
Y esos precios te los sacas de la manga.

A mí me costó 310€ el calentador con la instalación, y ahora los hay más baratos nuevos que cuando yo compré el mío de segunda mano.

Y no, el termo no se instala como una lavadora, no flipes tanto. Tienes que saber cómo amarrarlo a la pared para que no se caiga, limpiar bien las roscas, aplicar teflón, saber qué manguitos tienes que comprar para que aguanten la temperatura y hacerle su correspondiente mantenimiento cada 2 años si quieres que te dure más de 5 años.
Jajaja.... te has olvidado que hay que limpiar el polvo del ladrillo cuando haces los abugueros en la pared para sujetarlo.
 
Lo malo del eléctrico es que si se ducha varias personas luego hay que esperar un rato para volver a tener agua caliente, cada uno tiene sus pros y contras, en casa tenemos uno eléctrico y va bien la verdad.
Tenía uno "simple" de 100 litros en la casa vieja, bien domado con un enchufe programable para que se encendiera las madrugadas y las siestas, que salía casi gratis.
Nos daba para los cuatro sin problema
Ahora tengo uno "inteligente" de ¿50? con doble depósito y una aplicación donde no programas el encendido, sino cuándo te vas a duchar
Es un puñetero estulto que se enciende cuando le sale de las narices y cada pocos días me coincide con lavavajillas o plancha u horno y me tira la luz por sobrepasar potencia.
Le he tenido que poner que me quiero duchar a todos horas durante todo el día y ponerle el enchufe programable delante. Cuando se aguante me voy a buscar el más simple, más grande y más barato que encuentre.
 
No tiene ningún tipo de empatía. Tu piensas únicamente en tus circunstancias y no eres consciente de que en el mundo hay muchos tipos de personas. Por ejemplo las señoras mayores de 65 años también necesitan agua caliente y ni tienen coche ni podrían subir una bombona al maletero.
Hay mafias de timadores que van por las casas de los pueblos haciéndose pasar por el revisor del gas, la gente mayor es su objetivo...
Además no veo factible que una mujer anciana que posiblemente no sepa ni sintonizar una TV y le paga 50 € a alguien para que se lo haga que se revise así misma la instalación y de que cambie las gomas...

Creo que tú no eres precisamente una anciana que no pueda mover una bombona.

¿En qué momento hemos dejado de hablar de ti y de mí para hablar de lo que le conviene a los viejos?

Lo de los timadores es la cosa más sencilla a la que te puedes agarrar. Te pueden timar igual vendiéndote una tarifa de móvil, pero eso no significa que el móvil sea más caro que el teléfono fijo.

Lo del peligro de electrocución es muy interesante ¿tienes datos de cuantos han muerto en los últimos años?
¿Tienes datos tú sobre las explosiones de gas doméstico?

Eres tú quien empezó a hablar del riesgo del gas. Documéntalo.


El espacio que ocupa un termo? La caldera y las 2 bombonas son pequeñas?
Los hay de todos los tamaños, caben incluso en un armarito de una autocaravana

Este mide 37'5 x 29 x 11cms y pesa 4'5kgs. Te lo puedes llevar de camping con botella de butano de 500grs: Amazon.es

poHcmd.jpg
 
Jajajajaja... un calentador de aliexpress de 6 L, has confirmado con un instador si cumple las normativas de la UE? Porque a lo mejor te lo tienes que instalar tu mismo.
Ya lo del informe de la luz ya me ha dado de baja de la suscripción de la vita... A mi me da igual lo que consumas de lavavajillas, lavadora, frigo... yo he tenido termo y lo programaba todas las mañanas en horario supervalle durante 1 hora, eso en 365 días da un consumo de 365kwh * 0.097 €/kWh = 35 €/año en bañarte. Tú has dicho que necesitabas 8 bombonas a 15 € =120 €/año.
Pierdes.
Con 6L vas que te matas. Los hay hasta de 2 litros para las autocaravanas, y cumplen mucho mejor que la cosa de termo que tienes tú, que lo pones por la mañana una triste hora para no gastar y por la noche tienes el agua fría meparto:

La diferencia fundamental entre tu cosa de termo y mi calentador es que en mi casa nos podemos duchar 20 personas seguidas con el agua achicharrando a cualquier hora del día y sin planificarlo. No se me acaba el agua caliente por fregar los platos y gasto lo mismo a las 14:00h que a las 20:00h.

Si yo me diese duchas de 3 minutos como tú, también pagaría 30€ al año.
 
Volver