Zapatero: "España será en 2010 el primer país del mundo en Alta Velocidad ferroviaria

Stock26

Madmaxista
Desde
26 Oct 2006
Mensajes
2.053
Reputación
222
Zapatero asegura que España será en 2010 el primer país del mundo en Alta Velocidad ferroviaria
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que España será en 2010 el primer país del mundo en cuanto a Alta Velocidad ferroviaria, dado que contará con 2.230 kilómetros de líneas AVE en servicio, por delante de Japón, que dispondrá de 2.090 kilómetros, y Francia, con 1.893 kilómetros.

Ep / VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO) (14-02-2007)

Rodríguez Zapatero ha confirmado que, para conseguirlo, durante 2007 se pondrá en servicio del AVE Madrid-Segovia-Valladolid, y se completará el corredor Córdoba-Málaga, así como el Madrid-Lleida-Barcelona. Además, continuarán las obras del resto de las líneas proyectadas en las que, según indicó, actualmente están en obras 1.574 kilómetros, "cinco veces el número de kilómetros del país que nos sigue", ha indicado el presidente.

El jefe del Ejecutivo ha realizado hoy el primer balance de ejecución del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020 que, con una inversión de 250.000 millones de euros para el conjunto del periodo, se convierte en el "más ambicioso de la historia de España".

Rodríguez Zapatero ha garantizado que el plan se está desarrollando "de acuerdo con los ritmos previstos", y que su cumplimiento está asegurado merced al respaldo financiero recibido de la UE, a la colaboración de la iniciativa privada y sobre todo al "crecimiento y la solidez" de la economía.

"Así es cómo de verdad se fortalece España

"El crecimiento de la economía, como ayer confirmaba ese dato tan positivo del 4% al que crece en este momento, y el superávit de nuestras cuentas garantizan las perspectivas de inversión para que nuestro país tenga un cambio en profundidad de vertebración, cohesión y fortaleza con el cumplimiento en tiempo de este plan estratégico de inversiones", subrayó. "Porque así es cómo de verdad se une y fortalece España", añadió.

Según el presidente, "el PEIT, junto con el impulso decisivo de la investigación, el desarrollo y la innovación, la formación de recursos humanos por medio de las reformas educativas, la nueva política fiscal y las medidas adicionales contenidas en el Plan Nacional de Reformas, contribuirá de forma decisiva al establecimiento de un nuevo modelo económico de crecimiento que asegure para todos los españoles un desarrollo intenso y sostenible para esta primera mitad del siglo XXI".

"En 2020, España será otra"

Así, el presidente ha querido garantizar que en 2020, una vez ejecutado el plan, "España será otra y los ciudadanos disfrutarán de unas condiciones de accesibilidad, movilidad y seguridad que apenas pudo soñar una generación anterior". Al respecto ha recordado que el PEIT prevé que para dicha fecha España cuente con un total de 9.000 kilómetros de líneas de AVE (10 veces más que al inicio del plan), además de la construcción de 6.000 nuevos kilómetros de autovías y autopistas que aumentarán en un 60% la red actual. En materia aeroportuaria, contempla duplicar la capacidad de las infraestructuras y pretende dotar de capacidad y competitividad a la red de puertos para convertirlos en nodos de redes intermodales de transportes.

Por el momento, y de acuerdo con el balance presentado hoy por el presidente, en lo que va de Legislatura se ha invertido en infraestructuras 33.597 millones de euros, lo que, según destacó, representa un crecimiento del 49% respecto a la media anual de la anterior Legislatura.

El 50% de la inversión, para el ferrocarril

El ferrocarril es la gran apuesta del PEIT, dado que absorberá el 50% de la inversión total, y por el momento ha acaparado inversiones por un total de 15.800 millones de euros, un 80% más respecto a la media anual de la Legislatura anterior. En materia de carreteras, destacó que ya se han puesto en servicio 1.100 kilómetros y se han iniciado obras en otros 1.300 kilómetros, y que este año concluirán y se pondrán en marcha la Autovía de la Plata y la Autovía Mudéjar.

Zapatero también ha destacado las actuaciones de ampliación de aeropuertos como los de Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga, entre otros, las medidas adoptadas en términos de seguridad y, en especial, el Plan de Salvamento Marítimo. "Podemos afirmar que el PEIT se está desarrollando de acuerdo con los ritmos previstos, mejorando la accesibilidad a todos los territorios, especialmente en el transporte ferroviario", indicó.

"El PEIT apuesta por la modernidad, la seguridad y la sostenibilidad, por la cohesión territorial y por la competitividad de nuestra economía, dentro de un planteamiento respetuoso y protector del medio ambiente. Esos son los objetivos que persigue mi Gobierno", concluyó.

El presidente del Gobierno estuvo acompañado por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, quien agradeció la comprensión de la Oficina de Economía de Presidencia del Gobierno y del Ministerio de Economía y Hacienda ante la necesidad de invertir en infraestructuras, y del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.

http://www.cincodias.com/articulo/e...d/ferroviaria/cdseco/20070214cdscdseco_1/Tes/

Paletas de España, podéis estar tranquilos :D
 
Cuando España este a alta velocidad,el resto ira a Super alta velocidad.



nada mas q decir,q impresentable,ya sabeis no cojais ningun tren en una semana por q cada vez q abre la boca hay algun desastre q esta gafao.
 
Tampoco es que tenga mucho merito esto, 2000 km tampoco son muchos, eso si seguimos con una red de carreteras que deja mucho que desear.
 
Nyr dijo:
Tampoco es que tenga mucho merito esto, 2000 km tampoco son muchos, eso si seguimos con una red de carreteras que deja mucho que desear.

Joer, más que en EEUU. Los primeros del mundo. Que exigentes que sois :D . Eso es bueno.
 
2010: España 2

Que suerte, el mismo año que superaremos a Francia y Alemania en renta per capita tambien seremos los lideres de la alta velocidad.

Y el 2010 también hay Mundial de Fútbol...
A ver cuanto tarda en anunciar que lo ganamos :rolleyes:

2010 año de bienes
 
Stock26 dijo:
Joer, más que en EEUU. Los primeros del mundo. Que exigentes que sois :D . Eso es bueno.


Jejeje
Tu no cojes los cercanias en Barcelona verdad?

Los retrasos por averias suelen doblar el total del trayecto, 15 minutos de trayecto, 30 de retraso, dia si dia no...

La unica vez que he ido a Madrid en tren (Siempre suelo coger avion), el Talgo llego a Tarragona... alli "petó"...

No se, casi prefiero velocidad de tercer mundo y que funcione. RENFE es la peor empresa (o Organismo publico, como prefieras) de España EN TODOS LOS ASPECTOS Y CON AMPLIA DIFERENCIA.
 
Filatelico dijo:
Cuando España este a alta velocidad,el resto ira a Super alta velocidad.



nada mas q decir,q impresentable,ya sabeis no cojais ningun tren en una semana por q cada vez q abre la boca hay algun desastre q esta gafao.


La verdad es que el hombre no lleva una buena racha

dice lo de ira mejor con ETA y a las pocas horas con poca gracia atentado,perdón accidente.

Dice lo de Alemania y al poco Alemania bate record de crecimiento económico.

Ha dicho que el pib de Espana meteria un 4% de taco en el 2008 y se conoce previsiones a la baja debido al claro desaceleron del mercado inmobiliario.

Ahora dice lo del tren, que por supuesto es mentira, y claro, lleva una racha el hombre, como para coger el tren...
 
¿Pero qué shishi toman nuestros políticos? ¿Hacen las declaraciones después del carajillo? Por no hablar de que la mitad de las infraestructuras que tenemos las han pagado Alemania y compañía.... :confused:
 
Yo lo he oido de refilón en el telediario... :D

Parece que no se va a presentar a las próximas elecciones...
 
pacomer dijo:
La verdad es que el hombre no lleva una buena racha

dice lo de ira mejor con ETA y a las pocas horas con poca gracia atentado,perdón accidente.

Dice lo de Alemania y al poco Alemania bate record de crecimiento económico.

Ha dicho que el pib de Espana meteria un 4% de taco en el 2008 y se conoce previsiones a la baja debido al claro desaceleron del mercado inmobiliario.

Ahora dice lo del tren, que por supuesto es mentira, y claro, lleva una racha el hombre, como para coger el tren...

Por no hablar de sus predicciones en las elecciones generales de otros paises: Con Bush, con Blair, con Merkel, y ademas insultando a todos ellos... es un lince, no se puede negar.
 
Pero, ¿alguien se alegra de que se invierta en España en algo tan importante para la competitividad como el transporte? ¿no se lo estamos pidiendo siempre al gobierno? Quizás lo que muchos querais es que se empiecen a hacer la cosas bien pasada una gran crisis y después de haber comprado ya un par de pisitos a buen precio :D .
 
Stock26 dijo:
Pero, ¿alguien se alegra de que se invierta en España en algo tan importante para la competitividad como el transporte? ¿no se lo estamos pidiendo siempre al gobierno? Quizás lo que muchos querais es que se empiecen a hacer la cosas bien pasada una gran crisis y después de haber comprado ya un par de pisitos a buen precio :D .

Stock, las críticas vienen porque no se puede pensar en tener la mejor alta velocidad europea cuando los trenes "normales" no llegan a Soria, Teruel... O el Madrid-Santander, por ejemplo dura 7 horas, o los cercanías se joroban cada dos por tres.
No podemos pensar en ser números uno de nada cuando todos los fines de semanda mueren 30 tíos en las carreteras tan formidables que tenemos. Sea o no la culpa del firme, nadie toma medidas para evitarlo.

Se puede construir un país de dos maneras: empezar por los cimientos, construir un edificio duro y estable, y dejar la decoración para el último momento, o podemos tener un "loft" con teles de plasmas y muebles de lujo, y con aluminosis y que a los 4 años tenga goteras.

Ésa es nuestra queja.
 
Volver