BICICLETAS ASESINAS: Bicis en USA c250 veces más letales por hora que Armas fuego,k son 2.5 veces má

Justo ahora me voy a dar una vuelta en bici por un sitio donde ya me han dado algunos sustos, pero es tan divertido!
 
Solo me he leído el primer post porque no has puesto más. Pero estás cayendo en un error de análisis estadístico al medirlo en muertes/Km cuando deberías medirlo en muertes/tiempo de circulación.

Como es normal al estar comparando métodos de locomoción con velocidades medias radicalmente diferentes. Por poner un ejemplo con cifras inventadas para que se entienda. Los coches causan 1 muerto por cada 1.000 Km. Las bicis causan 2 muertos por cada 1.000 Km. Coches velocidad media de 100 Km/h. Bicis velocidad media de 20 Km/h. Los coches dan el pasaporte a 1 por cada 10 horas de circulación. Bicis dan el pasaporte a 1 por cada 25 horas de circulación. Si hago la estadística a tu manera la bici es el doble de peligrosa. A la mía, la mitad. Y la mía es la correcta en estadística. Relativamente, porque aún habría que mirar muchas variables.

Las motos y los coches sí podrían analizarse en una misma estadística, más o menos, basada en kilometraje.

Por otro lado, no se puede extrapolar. "¿cuántos ciclistas morirían en EEUU si todos el mundo fuese en bici?". Pues pocos, porque si todo el mundo fuese en bici nadie iría en coche o camión y las muertes por atropello desaparecerían. Obviamente eso no va a suceder. Igualmente sería difícil saber muchos factores distintos o intermedios. ¿Cuántos morirían con carriles bici adecuados? ¿Cuántos morirían si las ciudades se adaptasen a un tráfico restringido?

En fin. Desde luego cuando salgo de casa con la bici no lo hago con la misma perspectiva que cuando lo hago en coche. Vamos, que cuando me fui la semana pasada al pueblo para 4 días, 400 Km, no me planteé hacerlo en 4 días (ida) y 4 días (vuelta) pedaleando 5 horas diarias para llegar. Sino en 4 horas en coche (parando a tomar café) a la ida y otro tanto a la vuelta. No pueden hacerse comparativas por kilometraje porque en la vida en bicicleta haré el kilometraje del mismo uso del coche. Necesito 8 días para los mismos km que en coche hago en 8 horas... Y eso en situaciones excepcionales, rara vez hago más de 20 Km en un día y cada vez que uso el coche hago 400-600 Km. Necesito casi un mes de vida para hacer la distancia de un coche y dudo que en lo que me queda de vida haga en bici el kilometraje del coche que les di a mis padres.
 
Última edición:
No usamos medios de transporte para estar x tiempo en ellos.

Los usamos para recorrer x distancia.

En X tiempo. Que no es lo mismo ir a Roma a lomos de la mula Lucero que sentado en un Jumbo. Y es que tardar un mes para llegar al Vaticano hace que muchos se piensen lo de ir en Ryanair, desayunar en casa, ver al papa antes de comer con vistas al coliseo y volver a casa a 2.000 km para tomarse una caña al atardecer.

Y con menos riesgo de atropello que pasarse 2 meses y pico subido a lomos de Lucero por las carreteras. Obviamente parece razonable comparar el riesgo por hora sentado en el jumbo de Ryanair en esas 5 horas de viaje Madrid-Roma-Madrid frente a el riesgo de 2 horas a lomos de Lucero, que hacerlo por Km, cuando a lomos de Lucero te vas a pasar 60 días metiendo 600 horas en riesgo y en el avión apenas 5 horas.

Hágame caso que es como le digo.
 
Al final, lo mejor va a ser quedarse en casa, con doble muralla y torreón, y sólo conectarte al foro con antivirus actualizado. ¡Qué peligroso es vivir!

Lo mejor es descartar actividades de altísimo riesgo, como ir en bici por donde van coches, por ejemplo.
 
no solo es que te mueras mas con una bici, es que ademas te convierten en afeminado en vida

son un horror, a su lado las camaras de gas de hitler senpai eran saunas finlandesas :p
 
Las bicis deberían tener sus carriles específicos para circular. Dicho esto, tal vez algún día en el futuro les parezca incomprensible la proliferación de automóviles de hoy en día, no sólo por accidentes, sino por la contaminación, que seguramente mata mucho más.
 
Que alguien me haga la cuenta ... Machirulo Opresor x 15 bicis en casa x (exposición a vehiculos a motor + escopeteros los Domingos ) / tasa de mortalidad + sillines de 135 gramos = ... válgame ¡!
 
Añadido apartado sobre ciclismo en Holanda, el "Paraíso de las bicis" (185 muertos al año)
 
Solo me he leído el primer post porque no has puesto más. Pero estás cayendo en un error de análisis estadístico al medirlo en muertes/Km cuando deberías medirlo en muertes/tiempo de circulación.

Como es normal al estar comparando métodos de locomoción con velocidades medias radicalmente diferentes. Por poner un ejemplo con cifras inventadas para que se entienda. Los coches causan 1 muerto por cada 1.000 Km. Las bicis causan 2 muertos por cada 1.000 Km. Coches velocidad media de 100 Km/h. Bicis velocidad media de 20 Km/h. Los coches dan el pasaporte a 1 por cada 10 horas de circulación. Bicis dan el pasaporte a 1 por cada 25 horas de circulación. Si hago la estadística a tu manera la bici es el doble de peligrosa. A la mía, la mitad. Y la mía es la correcta en estadística. Relativamente, porque aún habría que mirar muchas variables.

Las motos y los coches sí podrían analizarse en una misma estadística, más o menos, basada en kilometraje.

Por otro lado, no se puede extrapolar. "¿cuántos ciclistas morirían en EEUU si todos el mundo fuese en bici?". Pues pocos, porque si todo el mundo fuese en bici nadie iría en coche o camión y las muertes por atropello desaparecerían. Obviamente eso no va a suceder. Igualmente sería difícil saber muchos factores distintos o intermedios. ¿Cuántos morirían con carriles bici adecuados? ¿Cuántos morirían si las ciudades se adaptasen a un tráfico restringido?

En fin. Desde luego cuando salgo de casa con la bici no lo hago con la misma perspectiva que cuando lo hago en coche. Vamos, que cuando me fui la semana pasada al pueblo para 4 días, 400 Km, no me planteé hacerlo en 4 días (ida) y 4 días (vuelta) pedaleando 5 horas diarias para llegar. Sino en 4 horas en coche (parando a tomar café) a la ida y otro tanto a la vuelta. No pueden hacerse comparativas por kilometraje porque en la vida en bicicleta haré el kilometraje del mismo uso del coche. Necesito 8 días para los mismos km que en coche hago en 8 horas... Y eso en situaciones excepcionales, rara vez hago más de 20 Km en un día y cada vez que uso el coche hago 400-600 Km. Necesito casi un mes de vida para hacer la distancia de un coche y dudo que en lo que me queda de vida haga en bici el kilometraje del coche que les di a mis padres.

No creo que la velocidad media de un coche en ciudad alcance ni de lejisimos los 100 KM, y corrigeme si me equivoco pero la mayoria de los desplazamientos se realizan en ciudad.

Asi que tampoco va tan desencaminada la relacion bici - coche. Lo de los peatones ya es otro cantar.
 
Mi mandamiento con la bici es:

Nunca, nunca, nunca, bajo ninguna circunstancia, montando en bici se debe compartir asfalto con vehículos a motor
[/INDENT][/INDENT]

Yo comparto tu opinión, por lo menos en lo de que vayan siempre por el arcén y nunca en carriles por donde pueden ir vehículos a motor. Y a pesar de que la ley ahora les deja ir por donde van los coches, me sigue poniendo de mala leche recordar a Perico Delgado recomendando a todos los ciclistas que vayan en pelotón fuera del arcén ocupando buena parte del carril si no el carril entero, y ahora a otros ciclistas diciendo que es mejor porque así les respetarán más. Me cabrea sobremanera conducir por el paseo de las Delicias de Madrid a menos de 30 Km/h porque a un cosa incívico que va en bici le sale de los narices que yo no pueda pasar de 20 Km/h y no se aparta en ningún momento. Me gustaría saber qué opinas tú de eso de que yendo en pelotón los respetan más y por eso tienen que ir fuera del arcén ocupando todo el carril o lo que les dé la gana (que al final suele ser todo el carril).
 
Última edición:
Adelanto de mi futuro hilo BICICLETAS ASESINAS. Varios foreros me han pedido que escriba sobre las Bicis.

La "amable y sostenible" bicicleta es entre 15 y 40 veces más peligrosa :8: por Km recorrido que el "contaminante y fascista" coche privado:

2013-casualties-per-mode-transport-500x379.png


2014-15_rrcgb_relative-risk-by-mode-570x227.jpg


Ir en Bici es UN DEPORTE DE RIESGO, por más que los progres lo quieran presentar como una benéfica actividad. Sólo las Motos superan a las Bicis en mortalidad por Km.

Ir en coche es habitualmente lo más peligroso que hacemos:

rahn-dec1515.jpg


Hacer un recorrido dado en coche es lo más peligroso que una persona "normal" (que no sea motorista, ni buceador, ni jinete de caballo, ni parapentista...) hace en toda su vida.

Pues bien: Hacer ese mismo recorrido en la simpática y amable Bici MULTIPLICA UN ORDEN DE MAGNITUD ese riesgo.

La Moto es aún peor: Su riesgo por Km DOBLA grosso modo al de la Bici.

Es lógico: El ser humano es "resistente" parado o a velocidad de paseo.

A velocidad de vehículo de ruedas, el cuerpo humano adquiere Energía Cinética (1/2 masa x velocidad al cuadrado) que en caso de accidente se disipa rompiendo huesos y destrozando tejidos blandos.

La velocidad proporciona una Energía de una intensidad que la gente normalmente no concibe. Los seres humanos a cierta velocidad somos MUÑECAS DE TRAPO, que es como quedan los motoristas/ciclistas accidentados:

36108_137870256227809_100000145062856_437102_3417566_n.jpg


Los coches han conseguido absorber estas energías con sofisticaciones como las zonas de absorción de impactos, cinturones de seguridad y airbags. Motos y Bicis simplemente no pueden incorporar estas sofisticaciones.

Antes de que los automóviles incorporasen estas sofisticaciones (años 1950-1960) los automovilistas también podían morir como muñecas de trapo dentro de sus coches a 30Km/h:

21935489576.jpg


CRASH_1.jpg


latest


Studebakerwreckedwomandead.jpg


Hay espacio de supervivencia. En un coche moderno estas personas hubiesen sobrevivido. En un coche de los años 1940-1950 no había otra forma de disipar la Energía Cinética que con el propio cuerpo, por eso murieron rotos, como muñecas de trapo. Como aún mueren hoy Ciclistas y Motoristas.

Motoristas y Ciclistas aún viven (y siempre vivirán) a efectos de seguridad en la era pre-cinturones, pre-airbags y pre-Zonas de absorción de impactos. Cualquier accidente a cierta velocidad destrozará su cuerpo como se destrozaba el cuerpo de un automovilista hasta los años 1950.

La locura adicional es que los ciclistas comparten vías alegremente con vehículos a motor, multiplicando sus ya inaceptables riesgos:

n_82930_1.jpg


Siempre he dicho que la gente corre con el coche y va en moto/bici por el mismo motivo: Han olvidado que...

Image5106.gif


No olvide nunca esta forma, tenga presente lo que la Energía puede hacer en su cuerpo mortal y verá que sencillo es levantar el pie del acelerador:

MULTAS QUE AHORRAN DINERO: ¿Le han multado por exceso de velocidad? Aproveche la multa para RESET MENTAL y AHORRAR - Burbuja.info - Foro de economía

Como parte del hilo se me ha ocurrido la humorada de comparar la Mortalidad Relativa Bicis Versus Armas en USA.

Ah, las demonizadas armas en USA. Como dijo un Libertariano Las Armas son a los Progres lo que la vida sensual a los Carcas:

Tanto Carcas como progres no pueden tolerar que los demás (en su intimidad) amen como quieran o tengan un armero con las armas que deseen.

Tanto carcas como progres alegan "motivos sociales" para su obsesión metomentodo en vidas ajenas: Los progres alegan la "violencia" que traen las armas. Los carcas el "terrible peligro" de las enfermedades venéreas.

Ambos grupos (Carcas y Progres) no resisten un análisis estadístico a sus creencias.​

Hay unos 60.000.000 de Bicicleteros en USA:

https://www.statista.com/statistics/227415/number-of-cyclists-and-bike-riders-usa/

Esos 60 milones son sobre 1/5 de la población USA:

United States - Wikipedia

Hay 5.4 personas en USA por cada bicicletero.

Unos 800 bicicleteros mueren cada año en USA en accidentes de bici:

Fatality Facts

Ergo si toda la población USA montase en bici, la bici mataría a 800x5.4= 4320 personas/año :8:.

En USA hay unos 12.000 homicidios/año por arma de fuego:

Firearm-homicides-1993-to-2011.png


1 de cada 32 homicidios por arma de fuego fueron HOMICIDIOS LEGALES, cometidos por ciudadanos el defenderse legalmente:

http://www.vpc.org/studies/justifiable15.pdf

Ergo los Homicidios no justificables fueron 11.650.

Además hay que restar los alrededor de 1000/año "homicidios policales" con arma de fuego:

2015 Washington Post database of police shootings - Washington Post

La policía lleva armas precisamente para eso, ergo sus homicidios con arma de fuego no son "culpa de las armas". Aún no he escuchado a ningún progre decir que haya que desarmar a la Policía.

Bajamos ya a 10.650 muertes "por culpa de las armas"...sobre 320.000.000 de norteamericanos expuestos.

Versus las c4320 muertes de ciclistas que habría si todos los americanos montasen en bici.

Ergo las satánicas armas son 2.5 veces más letales PER CAPITA que las amables y pacíficas bicicletas.

PERO uno está expuesto a ser muerto por armas las 24 horas del día. Hasta estando escoltado por policías y en la guandoca uno puede ser muerto por arma de fuego:

www.youtube.com/watch?v=0xU7Lhd7Wwo

Al contrario, Morir en Bicicleta es posible sólo cuando se monta en bicicleta. cada habitante de USA monta de media 40 Km/año:

http://www.peopleforbikes.org/statistics/category/participation-statistics

Dado que monta en bici alrededor de 1/5 de la población, cada norteamericano ciclista se mete 200 Km de bici al año.

La velocidad media en bici es de 15 Km/h:

https://en.wikipedia.org/wiki/Bicycle_performance

http://www.livestrong.com/article/413599-the-average-bike-riding-speed/

Esto da unas 14 horas de bicicleta por año para cada ciclista USA, que es la exposición a la bici que mata a unos 800 ciclistas al año, que serían 4320 si los 320 millones de norteamericanos montasen en bici.

La exposición a las armas de fuego de todos los norteamericanos (ciclistas incluidos) es de 24 horas x 365 días = 8760 horas al año, que causan unas 10.650 muertes intencionales ilegales al año.

Ergo si los 320 millones de norteamericanos montasen en bici, la bici causaría 308 muertes por hora de exposición de los norteamericanos al factor de riesgo "Bicicleta".

Las armas causan 1.2 muertes por hora por homicidio intencional ilegal a los 320 millones de norteamericanos.​

Ergo las bicicletas en USA son 308/1.2= 256 veces más peligrosas POR HORA de exposición que la "exposición" de vivir en un país donde las armas son relativamente toleradas en manos de civiles.

la gente no corre en bicicleta o coche porque se olvide de las matematicas o la fisica, la gente corre porque hasta adultos no se ostiaron ni una sola vez, porque hay mucho afeminado de ciudad que no se ha subido a un vehiculo para hacer el cabra en su fruta VIDA

yo me pase la infancia entera haciendo el cabra y ostiandome con toda clase de aparatos con ruedas o ruedinas, me he caido de todo lo que tenga ruedas y de cosas sin ellas, y mas o menos cuando llegas a los 15/16 años te das cuenta de que si te ahostias con tu bici de montaña bajando una pendiente a 45-50 kilometros hora, va a ser varios ordenes de magnitud superior a la ultima vez que te ostiaste a la mitad de velocidad, y esa ultima y letal ostra te la ahorras porque vas con un punto mas de cuidadin

pero para ahorrarse esta hay que haberse dado TODAS las anteriores, y hay muchisima gente que no se las ha dado y se da la definitiva

de hecho no solo vives tus ostras, si vas con mas gente vives tus ostras y inevitables ostras de los demas. Yo he visto a uno comerse un puñetero coche... aparcado, el unico motivo por el que no se clava por el parabrisas es porque le dio de algo de lado
No veas lo que se aprende, no me subo a una bici por una carretera general NI JARTO
 
Lo que no entiendo es porque transitar por vías públicas con otros vehículos (acaso motorizados) no se requiere de matriculación de vehículo (y por tanto pagar impuestos) ni tampoco seguro.
 
Volver