Cómo superar el miedo al fracaso en el mundo emprendedor, siendo nueva?

IxchelE

Forero Paco Demier
Desde
9 May 2024
Mensajes
4
Reputación
3
Cómo emprendedor se que el miedo no se va a quitar y que la mayor parte del tiempo va a estar ahí, desde que inicie con mi emprendimiento sabía que había una probabilidad alta a fracasar por las innovaciones en el mercado. Si tú eres emprendedor, como controlas ese miedo? Alguna vez lo dejaste de sentir?
 
Última edición:
Cómo emprendedor se que el miedo no se va a quitar y que la mayor parte del tiempo va a estar ahí, desde que inicie con mi emprendimiento sabía que había una probabilidad alta a fracasar por las innovaciones en el nuevo mercado de compra y venta, pero últimamente me e sentido más inseguro llevo ya dos años con el emprendimiento y aún que me va bien, sigo sintiendo aún mas miedo que cuando inicie. Qué me recomendarías para el miedo que siento? Puedo evitar sentirlo?
Tienes toda la razón, el miedo es brutal y se puede canalizar en episodios de estrés y ansiedad, pero hay una cosa que lo elimina y es estar solo. Cuando te vea a ti solo contra el mundo luchando por tu vida, que es tu trabajo te hace despertar la valentía para eliminarlo.
No sé si me explico
 
El estres para mi es combustible, sino lo habría dejado a la primera de cambio. El miedo es cosa de crios, si no puedes gestionarlo trabaja por cuenta ajena
 
Fácil: no fracasando.

Mi consejo: no fracases.

Ahora en serio, qué shishi de pregunta es esa?? Cuando emprendes tienes miedo, lógicamente, pero lo superarás en la medida en que te vayas asentando, o aumentará en la medida en que te acerques más al precipicio. El miedo va a estar ahí solo si vas cuesta abajo. Cuando doblas la facturación no hay miedo a fracasar.
 
Tienes toda la razón, el miedo es brutal y se puede canalizar en episodios de estrés y ansiedad, pero hay una cosa que lo elimina y es estar solo. Cuando te vea a ti solo contra el mundo luchando por tu vida, que es tu trabajo te hace despertar la valentía para eliminarlo.
No sé si me explico
Otra cosa que alivia mucho el miedo es tener pasta. Si has dolido 20K en montar una empresa que no arranca y tardaste 5 años en ahorrar esa pasta, vas a tener mucho más miedo que si esa pasta salió de papi y si se va todo a la cosa estás donde estabas antes de empezar.

Mi consejo: ten viejos con pasta.
 
Cuenta pompera 1 que tiene un problema que será solucionado con cuenta pompera 2, o con la misma cuenta pompera que recomendará unos servicios de cosa en 3..2..1..

Cómo emprendedor se que el miedo no se va a quitar y que la mayor parte del tiempo va a estar ahí, desde que inicie con mi emprendimiento sabía que había una probabilidad alta a fracasar por las innovaciones en el nuevo mercado de compra y venta, pero últimamente me e sentido más inseguro llevo ya dos años con el emprendimiento y aún que me va bien, sigo sintiendo aún mas miedo que cuando inicie. Qué me recomendarías para el miedo que siento? Puedo evitar sentirlo?

La verdad es que chirría bastante. Sabe usar las tildes pero de vez en cuando mete errores garrafales, y mete alguna tilde donde no toca. En teoría lleva dos años con su tinglado, que son siempre lo puñetero peor, el infierno en tierra, y ahora nos viene contando que tiene miedito, cuando ya ha tenido que pasar media docena de Estrechos de Magallanes de cosa.

Hijo mío, cuando llevas 2 años con un proyecto que has comenzado de cero ya no tienes miedo. Lo que tienes es estrés o ansiedad, dependiendo de si te come la cosa ahora o crees que te va a comer en breve.
 
La verdad es que chirría bastante. Sabe usar las tildes pero de vez en cuando mete errores garrafales, y mete alguna tilde donde no toca. En teoría lleva dos años con su tinglado, que son siempre lo puñetero peor, el infierno en tierra, y ahora nos viene contando que tiene miedito, cuando ya ha tenido que pasar media docena de Estrechos de Magallanes de cosa.

Hijo mío, cuando llevas 2 años con un proyecto que has comenzado de cero ya no tienes miedo. Lo que tienes es estrés o ansiedad, dependiendo de si te come la cosa ahora o crees que te va a comer en breve.
Es spam. No te canses.

Lo que pasa es que le he pillado sin darle recorrido. Con el próximo me haré el interesado para que veais como se desarrolla esta estafa.
 
No es lo mismo el miedo al fracaso como frustración de algo que no sale, incluso como merma a la autoestima, que el miedo a una debacle económica que, si todo se va a la cosa, haga que tu vida después de cerrar la persiana sea un infierno durante 10 ó 15 años.

Mi experiencia dice que lo primero, por muy contraintuivo que sea, puede llegar a ser una bendición. Cuando emprendes un negocio tienes que aprender tanto y tan rápido, crear recursos de donde no existen, ver la 'organización meta' de la economía, que tu mente cambia, en un proceso que es imposible que vuelva hacia atrás. Simplemente, ves el mundo de otra forma.

En mi caso, dos experiencias fallidas me propiciaron un conocimiento, y sobre todo una visión, que creo que me han sido tremendamente útiles a posteriori. En las empresas se valora, y mucho, a quien tenga esa visión. Incluso empleados con (supuestamente...) conocimientos económicos por sus estudios, no alcanzan esa 'iluminación' (entiéndase). Podríamos decir que te has pagado un máster carísimo, que encima te ha dejado agotado.

Y lo segundo, pues hay que protegerse. Marcarse de antemano un límite saludable del cual no se pasará. Uno de los problemas que todos los que nos tiramos a la piscina sin experiencia y conocimientos tenemos, es no saber retirarse a tiempo. No saber cuando un proyecto puede funcionar, pero necesita más tiempo, o estás quemando dinero y generando deuda...sin posibilidad de que funcione.

A pequeña escala, montar un negocio puede ser como comprarte un coche nuevo sin seguro a todo riesgo y estamparte nada más salir del concesionario. Un revés, algo que te condicionará en el futuro, pero nada que te saque de tu carril vital.

Eso sí, cuidado con elevar y elevar la apuesta con señales equivocadas. Uno de esos dos casos estuve a punto de hacerlo, y solo pensar en las consecuencias se me ponen los pelos de punta...
 
El miedo del emprendedor al emprendimiento se supera emprendiendo realizando actividades emprendedoras de emprendimiento
 
Otra cosa que alivia mucho el miedo es tener pasta. Si has dolido 20K en montar una empresa que no arranca y tardaste 5 años en ahorrar esa pasta, vas a tener mucho más miedo que si esa pasta salió de papi y si se va todo a la cosa estás donde estabas antes de empezar.

Mi consejo: ten viejos con pasta.
Haber para empezar hay que empufase, otra no queda y si, hay miedo, pero LO ESTÁS HACIENDO!!!!, Eso es con lo que te tienes que quedar, echándole bemoles y viviendo en lonchafina y cuando te des cuenta.... tienes la vida encaminada
 
Solo merece la pena emprender cuando tus padres te ponen el dinero, recibes el dinero de alguna otra fuente o el riesgo es minimo.

Lanzarse al emprendimiento con el patrimonio personal nunca es buena idea y es lo primero que tendrias que descartar.
 
Volver