*Tema mítico* : Especulación con ALTCOINS IV

Estado
No está abierto para más respuestas.
93869




Bakkt empezará a comercializar contratos futuros de Bitcoin en diciembre | CriptoNoticias - Bitcoin, Blockchain, criptomonedas
BAKKT EMPEZARÁ A COMERCIALIZAR CONTRATOS FUTUROS DE BITCOIN EN DICIEMBRE
Publicado por Andrea Leal | Oct 23, 2018 |

La oferta de contratos de futuros de Bitcoin comenzará el día 12 de diciembre.
Bakkt será de las primeras plataformas bursátiles en intercambiar bitcoins por dólares americanos.
97tl2


El semanal de BTC no se ha modificado ni un pelo, y como ya os decía en la etiqueta que señala la semana del 10 DIC., un desplome desplomito, estaba dentro de lo posible.

Ya si se pierde la directriz semanal, el escenario global cambiaría.

Observad que aún puede seguir desplomando hasta la directriz, entre esta semana y las siguientes.

AHORA BIEN; como se puede deducir de los dos largos vídeos de 3 horas de los días pasados, ESTAMOS AL INICIO DE GESARA, la antigua NESARA que lleva en internet desde el comienzo del siglo XXI, y que finalmente está puesta en marcha, o eso parece.

Este GESARA, viene a hacer lo que se supone que vinieron a hacer los BTCs: Cortar con el sistema de la cleptocracia; y viene de la mano de un nuevo orden situado en principio a 180º del viejo NUEVO ORDEN de la mano negra; es decir, este sería un nuevo orden de la mano blanca.

Esta situación, como he comentado estos días, cambia completamente el escenario global, pues ahora BTC compite como solución de fuga, con el nuevo orden de la mano blanca, que en principio es benévolo para toda la humanidad. Leeros Gesara, y ya veremos cuanto de eso es verdad, pero podría ser un reset para cientos de años, y con suerte, para todo el puñetero futuro.

Si este cambio supone que el valor de las criptos se desploma, y con esto el mundo cambia, hay que darlo por una buena inversión.

Por otro lado, lo que ahora se está iniciando (GESARA) se Repactó en 2015, así que ya estaba en marcha esta movida... quizás se implementó como alternativa o plan B; no lo sabemos..., solo queda esperar y ver.

No sabemos si realmente le quita potencial.

A corto plazo, sí que parece que la llegada del dinero de la vieja mano negra, que se esperaba llegara con los Blackrock y goldmansach... puede que no llegue, o vaya Ud a saber si llega con mayor intensidad.

Según el vídeo, hay 60-70.000 órdenes de detención para llevárselos a Guantánamo, para "NO hacer prisioneros" ( se dice cortarles la cabeza), acusados de Crímenes de Lesa Humanidad, y/o alta traición, e incluye a personajes como los Bush, Clinton, Obama...,pero vamos, que esto toca de la reina de Inglaterra para abajo, Vaticano incluido, a todo lo que ha sido el poder mundial conocido, seguramente a muchos de los financieros ; todo ello no creo que vaya a dejar buen escenario para los tipos de Blackrock y sus colegas.

De momento queda la directriz semanal, y luego ya si se pierde, solo queda Hold hasta cero.

Si nos olvidamos de GESARA, que ya he señalado que lleva reestructurado desde 2015, lo que ha ocurrido entra dentro de las previsiones de ir a tocar la directriz alcista.
Por otro lado, Gesara tiene tal carga de elementos positivos a medio y largo plazo, que será suficiente razón como para dar todo por bien empleado.

En cualquier caso, como todos reconocen, entramos en territorio desconocido, y el poder de esta banda es o ha sido muy grande, y no está descartado que consigan montar un gran fregado.., así que esto es lo que hay.

En europa, dos grandes representantes del Cabal, son Merkel y Macron. Merkel ya se larga en Diciembre y Macron se queda medio solo; parece que los italianos van por buen camino mandando a TPC a los alemanes y al déficit.

EL BCE tb tiene que ser neutralizado... y además va a dejar de comprar deuda; ya veremos como pasamos la transición... pero no sería de extrañar que no metamos en un derrumbe del euro por descomposición de europa, por hundimiento de ITALIA-ESPAÑA.

Hay por delante una carrera de obstáculos, y luego ya veremos como se reorganiza toda europa para acoplarse a la nueva economía; no sería extraño
que tengamos un decenio de reorganización por bancarrota sistémica, y ahora competimos en un mundo totalmente distinto, donde áfrica será un polo de desarrollo de primera magnitud.... y nos pilla con unos políticos que o son corruptos, por lo tanto probablemente sean enjuiciados, o son simples.

Gesara llevaba implícito la limpieza de la corrupción, y ya vemos que desde 2015 vamos dando algunos pasos, y se van viendo dimisiones y pasos al costado.. para no salir en las fotos, no sea que terminen todos en Guantánamo.
 
Última edición:
98kss


Esta criptoempresa se ha dividido por 4 desde Diciembre.


https://www.youtube.com/watch?v=riL7IW09rNI
 
¿Quien se ha llevado mi queso?


Me gustaría saber la opinión de cada uno sobre lo que ha pasado estos días.

El miercoles BTC cae un 10-12%,en ocasiones anteriores al suceder algo asi la dominancia solía variar bastante mientras que en esta ocasión apenas fue de 1% y en pocas horas lo tuvimos en valores "normales" los mismo que hicieron las "top",lo que vengo a interpretar que esa capitalización ha ido directamente a FIAT,son unos 20.000 millones.
 
A largo plazo no tiene demasiada relevancia lo que ha pasado, me preocuparia si tuviese 50 criptos en el portafolio. Yo confinza tendre a la larga en 3 o 4, y a lo mejor no son mis 3 o 4 la pero la inmensa mayoria se iran al guano. La dependencia con bitcoin esta bien para traders y quienes especulen con 200 criptos, pero a la larga lo que sirva servira le vaya bien o no a bitcoin.

Si alguien le ve futuro a una cripto (no mera especulación) lo que si puede es atender al precio y caídas de bitcoin para hacer una buena entrada. Pero como alguien vea todo ligado a bitcoin casi está diciendo que la cripto en la que invierte en realidad no sirve para nada :rolleye: ... Yo de hecho es que invierto contra bitcoin, no con bitcoin... Otra cosa es que vea razonable también tener algunos bitcoins por lo que pueda pasar, pero el escenario que yo contemplo es uno donde el bitcoin pase a ser algo secundario.

Lo que hace "fuerte" a bitcoin es exactamente lo mismo que lo hace débil en caso de tener que transformarse en otra cosa.
 
Última edición:
¿Quien se ha llevado mi queso?


Me gustaría saber la opinión de cada uno sobre lo que ha pasado estos días.

El miercoles BTC cae un 10-12%,en ocasiones anteriores al suceder algo asi la dominancia solía variar bastante mientras que en esta ocasión apenas fue de 1% y en pocas horas lo tuvimos en valores "normales" los mismo que hicieron las "top",lo que vengo a interpretar que esa capitalización ha ido directamente a FIAT,son unos 20.000 millones.

He estado mirando la gráfica de USDT y parece que al menos la demanda de estos se incrementó notablemente esos momentos que citas, por consiguiente veo refugio en este sucedáneo de USDT, no concretamente en fiat.

A pesar de esto, no descarto como dices una salida de fiat por esa caída de capitalización, pero también creo recordar ver el USDT en un 1USD=0,96USDT.

En números:

tenemos 1.756.421.736 USDT circulando suponiendo paridad 1$=1USDT, bien pues esos días que mentas, la caída de un 4% del USDT nos da una descapitalización de:

1.756.421.736X-4%= -70.256.869 podrían venir por ahí los tiros.

Pero no sé si es a lo que te refieres.

ojito a esta vieja conocida:

Factom (FCT) price, charts, market cap, and other metrics | CoinMarketCap

Un saludo
 
Última edición:
Resubo un post mio del 6 de febrero de este año que quizás sea relevante viendo la masacre actual.




Yo aun no tengo claro si esto es un pinchazo de burbuja como los anteriores o si está siendo un ataque coordinado y planificado.

Hay muchas cosas que coinciden en los últimos meses que me hacen pensar mal:
  • VISA cancelando las tarjetas que hacían fácil la compra de cualquier producto desde criptos (fundamentales en esta etapa para aumentar la adopción de las criptos como método de pago, en lugar de como medio especulativo)
  • Campaña de desprestigio masiva sobre Tether (que puede ser cierta o no)
  • Bajada de las criptos anticipándose a la bajada del S&P.
  • ...



Casi todo el mundo está confiado, piensa que va a ser como las veces anteriores y que aunque baje un 80%, tarde o temprano acabará rebotando, por eso no venden. Muchos dicen que son "HODLERS", pero es mentira, los proyectos no les importan una cosa, solo son avariciosos especuladores que creen que aguantando y comportándose como los "HODLERS" de los que han oído hablar ganarán más dinero.


Si esto es un ataque coordinado, no va a ser como las veces anteriores, los atacantes saben que para lograr sus objetivos no puede serlo. Tendrá que ser bastante más brutal, más despiadado y mucho más largo, de modo que poco a poco los menos convencidos en las criptos acaben perdiendo toda esperanza y lo que es peor, aburriendose.


El problema de los atacantes es que a pesar de disponer de enormes recursos, a largo plazo no van a poder evitar que el Mercado triunfe. Las criptomonedas han demostrado una utilidad indiscutible a la hora de transferir riqueza de un lugar a otro sin intermediarios, sin fronteras, ser inconfiscables y resistentes a la censura, y todo eso tiene un valor.

Por eso, salvo fallo en su código, ni BTC ni ETH van a llegar a bajar a 0, porque en algún punto los holders auténticos, que creen que las criptomonedas son una tecnología disrruptiva capaz de cambiar el mundo para mejor, comprarán de nuevo, sin importar cuantos tuvieran anteriormente.



¿Hasta donde puede llegar? Por mi parte creo que podrían bajarlo sin muchos problemas hasta:

BTC 800$
ETH 90$

(+/- 20%)



Imaginad que BTC baja a 2000$, luego sube a 6000$, luego vuelve a bajar a 1500$, luego vuelve a subir a 4000$, luego a bajar a 1200$, luego sube a 2000$ y luego baja a 800$.

¿Habríais vendido en algún momento a lo largo de esa espiral destructiva infernal? Si el 80% no habríais vendido, entonces me he equivocado en mi estimación y lo llevarán a 400$.



PD: Todo lo anterior lleva un "si" delante. Quizás solo estemos pasando por otra fase normal dentro de las sucesivas burbujas y no haya nada que temer, pero si es un ataque, tened por seguro que van a hacer que hasta el HODLER que tuvo una cartera valorada en millones de euros se piense si cambiar sus criptomonedas por 80.000€ antes de que sea demasiado tarde.



Os planteo la misma pregunta que entonces:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?


Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?



Responder estas preguntas con sinceridad nos puede ayudar a todos a entender en que punto estamos.

Y quizás lo más importante es que os puede ayudar a entenderos a vosotros mismos.


--------------
Para que no haya suspicacias pongo mis respuestas a las preguntas anteriores:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?
Aunque baje hasta 0 no creo que venda. Aunque mi deseo es que esta tecnología cambie el mundo para mejor, a veces viene bien tener un plan B y en su momento hice mi ROI x2. Sin duda eso hace que duerma más tranquilo.

Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?
Volveré a comprar si se acerca a los valores que he comentado antes BTC 800$, ETH 90$.

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?
Mi primer BTC lo compré en 2014 a unos 400$
----------


Ánimo a todos.
 
Resubo un post mio del 6 de febrero de este año que quizás sea relevante viendo la masacre actual.








Os planteo la misma pregunta que entonces:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?


Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?



Responder estas preguntas con sinceridad nos puede ayudar a todos a entender en que punto estamos.

Y quizás lo más importante es que os puede ayudar a entenderos a vosotros mismos.

--------------
Para que no haya suspicacias pongo mis respuestas a las preguntas anteriores:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?
Aunque baje hasta 0 no creo que venda. Aunque mi deseo es que esta tecnología cambie el mundo para mejor, a veces viene bien tener un plan B y en su momento hice mi ROI x2. Sin duda eso hace que duerma más tranquilo.

Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?
Volveré a comprar si se acerca a los valores que he comentado antes BTC 800$, ETH 90$.

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?
Mi primer BTC lo compré en 2014 a unos 400$
----------
Ánimo a todos.

Bueno, mi caso ya lo he expuesto numerosas veces...estaría contento viendo BTC a 100.000$, pero yo no lo cambiaría a fiat, si no que compraría lo que pudiera o deseara de modo directo o mediante intermediarios.

Por otro lado, si lo viera a 800$ compraría más BTC cuando tuviera fiat dedicado a la inversión.

Hice mi ROI (sin pasar a fiat) en su día, ya ni lo recuerdo, así que con BTC a 1$ ganaría dinero.

Por otra parte, tampoco recuerdo desde cuando empecé a operar holdear, pero supongo que por el 2015 o antes, no recuerdo, tendía que mirarlo, pero meses arriba o abajo...lo que sí sé es que llevo años sin mandar fiat a ningún exchanger, y evidentemente eso dice bastante de que tengo todo el tiempo del mundo para esperar acontecimientos.

Supongo que tu si sigues dentro con algo, serán posiciones parecidas a las mías.

Un saludo.
 
Última edición:
Resubo un post mio del 6 de febrero de este año que quizás sea relevante viendo la masacre actual.








Os planteo la misma pregunta que entonces:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?


Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?



Responder estas preguntas con sinceridad nos puede ayudar a todos a entender en que punto estamos.

Y quizás lo más importante es que os puede ayudar a entenderos a vosotros mismos.


--------------
Para que no haya suspicacias pongo mis respuestas a las preguntas anteriores:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?
Aunque baje hasta 0 no creo que venda. Aunque mi deseo es que esta tecnología cambie el mundo para mejor, a veces viene bien tener un plan B y en su momento hice mi ROI x2. Sin duda eso hace que duerma más tranquilo.

Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?
Volveré a comprar si se acerca a los valores que he comentado antes BTC 800$, ETH 90$.

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?
Mi primer BTC lo compré en 2014 a unos 400$
----------


Ánimo a todos.

Yo pillé eth y btc en Mayo de 2017. creo que ETH a unos 80€ y BTC a 1500€. Poco dinero para mi

Luego decidí que yo me metía en esto por tema ideológico, en plan idealista para jorobar el sistema monetario mundial y que no me controlen. Decidí minar Monero. Y lo he usado para contribuir a proyectos "sociales". Para antifeminazis y antiglobalistas de verdad, no la izquierda títere.
Aun mino Monero, aunque en perdida. Es la cripto que tiene mi apoyo.
Miné en su momento algunas shitcoins y compré Stellar (Lumens).

Me la rezuma vender mi btc y eth ( las shitocoins no valen nada). Pero no vendería Stellar o Monero.

Espero que te sirva para tu análisis.
 
La gente siempre confunde que btc sea el futuro con que valga 1.000.000 €
 
Yo pillé eth y btc en Mayo de 2017. creo que ETH a unos 80€ y BTC a 1500€. Poco dinero para mi

Luego decidí que yo me metía en esto por tema ideológico, en plan idealista para jorobar el sistema monetario mundial y que no me controlen. Decidí minar Monero. Y lo he usado para contribuir a proyectos "sociales". Para antifeminazis y antiglobalistas de verdad, no la izquierda títere.
Aun mino Monero, aunque en perdida. Es la cripto que tiene mi apoyo.
Miné en su momento algunas shitcoins y compré Stellar (Lumens).

Me la rezuma vender mi btc y eth ( las shitocoins no valen nada). Pero no vendería Stellar o Monero.

Espero que te sirva para tu análisis.

Más info de eso?
 
Resubo un post mio del 6 de febrero de este año que quizás sea relevante viendo la masacre actual.








Os planteo la misma pregunta que entonces:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?


Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?



Responder estas preguntas con sinceridad nos puede ayudar a todos a entender en que punto estamos.

Y quizás lo más importante es que os puede ayudar a entenderos a vosotros mismos.


--------------
Para que no haya suspicacias pongo mis respuestas a las preguntas anteriores:

Si la cotización sigue bajando, ¿en que cotización de BTC o ETH pensáis mandarlo a la cosa y vender (o a que cotización ya lo habéis hecho)?
Aunque baje hasta 0 no creo que venda. Aunque mi deseo es que esta tecnología cambie el mundo para mejor, a veces viene bien tener un plan B y en su momento hice mi ROI x2. Sin duda eso hace que duerma más tranquilo.

Si hay alguien que no vendería, pero que tiene claro que si la cotización sigue bajando compraría más BTC/ETH con fiat nuevo ¿A que precio en dólares/euros aumentaríais vuestras posiciones en BTC o ETH?
Volveré a comprar si se acerca a los valores que he comentado antes BTC 800$, ETH 90$.

Y la última pregunta, ¿En que mes y año (o a que cotización) comprasteis BTC/ETH por primera vez?
Mi primer BTC lo compré en 2014 a unos 400$
----------


Ánimo a todos.


La primera vez que compre BTC con FIAT diría que fue en 2013 la ultima no estoy seguro pero deberia ser por 2015 como ya han comentado incluso con que baje a 1$ yo no perdería.

Cuando vender y mandar ATPC? NUNCA no lo hice cuando lo de MTgox* y por ahora no entra en mi horizonte salir del mundillo a pesar del mal momento, desde hace unos meses pasando entre BTC y TUSD la cosa no me ha ido mal.

Volver a meter FIAT? si,sin ningún genero de dudas si lo veo en 1.000$ (muy improbable)compraría unos cuantos como si fueran inversión en OZ de oro.

*Seguramente alguno se sentirá identificado con lo siguiente que voy a decir; Este momento en que parece que BTC se va a los infiernos y no va a valer nada en unas semanas o meses,no sabeis lo que fue MTgox para BTC, en esos momentos fue como si hoy hackearan BINANCE,BITFINEX,KRAKEN y COINBASE a la vez o aun peor y no exagero,en ese momento manejaban el 70% del mercado y por si fuera poco muchos tenian en el exchange todo sus BTC a modo de cartera,mucha de esa gente nunca volvió a BTC,hablo muy mal de el y BTC nunca llego a 1$ como muchos piensan que puede llegar,por lo que no veo motivos para que lo haga hoy ni en unos años.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver