*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII



Este es el modelo de EEUU amenazar al resto del mundo que no comercie con X aunque sea beneficioso para tu país ya que refuerzas a alguien que no le interesa a EEUU.

El mundo libre para unos, el resto debe vivir en el modelo neocolonial asumiendo las reglas de la nobleza y asumiendo que no deben ser demasiado ricos, ni desarrollarse mucho y mucho menos desarrollarte con tus recursos ya que no son tuyos.

Este es el mundo que planeta EEUU, además de la guerra continua, golpes de estado, terrorismo,... ya que debe mantener al resto pobre y dividido.

Esto no es civilización ni es nada. Encima ya han mormalizado que deben gobernar el mundo vía sanciones hacia todo aquel que no se pliegue a sus intereses, o sea un dictadura.
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 790, 23/04/2024.
María Zajárovna Shcherbachenko (Yefremovka, RSS de Ucrania, 14 de febrero de 1922 – Kiev, Ucrania, 23 de noviembre de 2016) fue una médica militar soviética que combatió integrada en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. El 23 de agosto de 1943, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética por ser uno de los primeros trece soldados en cruzar el Dniéper.

Rusia ha enviado entre febrero 2022 y enero 2024, 5 satélites militares, y han mejorado el nivel de visualización sobre la corteza terrestre.
Algunos se preguntarán, ¿qué paso en Ocheretino ayer?, bueno, entre otras cosas, un comandante despierto, los rusos visualizaron una rotación mal hecha de parte de los ucranianos, unos apurados por irse, y otros, para nada apurados en llegar.
No es fruto del azar, es simplemente la combinación del manejo de información en tiempo real, ademas mucha inteligencia de terreno, que se corrobora de manera rápida, con los "sky eyes" de nueva generación, de noche, de día, transmisión de datos, alta resolución, tanto en imágenes fotográficas, como en video.
Un buen mando es ese, el que reacciona es un momento preciso tomando la decisión correcta, ya los uranianos, generalmente disciplinados, los que eran profesionales, casi todo han caído, dieron paso a tropas poco disciplinadas, los abandonos y rendiciones, merman la jovenlandesal de cualquier tropa.
Hay algo que en occidente se niegan a aceptar y a entender. El ruso, no le gusta estar en guerra, el tipo ama su país, le gusta su tierra, su música, su gente, todo lo que es de ellos, pero cuando entra en guerra, no es para hacer como si lo estuviera, el ruso no entiende, y luchará hasta vencer, y poco importa el tiempos ni el sacrificio que haya qué hacer, vence de todas formas, ejemplos sobran.

Ya los ucros están de lleno en el teatro del absurdo, Ionescu era una bicoca al lado de ellos, fijense como desmienten la caída de Novomijailovka. ".

Ucrania dice que controla la aldea que Rusia dijo haber capturado. Rusia dijo el lunes que sus fuerzas habían tomado el control de la ciudad - el segundo avance que Moscú ha anunciado en dos días - pero los militares ucranianos que luchan allí dijeron que todavía estaban en control de la aldea.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado que su grupo de fuerzas del Sur había tomado por completo Novomijailovka (a unos 40 km de la capital Dotetsk)"y mejorado la situación táctica a lo largo de la línea del frente". Sin embargo, Yevhen Shmataliuk, comandante de la 79ª brigada de asalto anfibio de Ucrania, que ha estado luchando en la línea del frente de Donetsk, dijo que sus tropas tienen en su poder entre el 15% y el 20% de la aldea, mientras que el resto está bajo el "control de fuego" de Ucrania...".

Lógica cartesiana, si controlas un 15% a 20% mientras controlas el resto por poder de fuego, te tengo una sorpresa, sopenco ucronazi, eso quiere decir que los rusos controlan entre un 80% y 85%, y el resto 15% a 20%, lo tienen bajo control de fuego..., y ya una apreciación hipotética deductiva, atiende aquí, Rusia controla el 21% del territorio ucraniano (125.000 km2), los otros 79%, están bajo el "control de fuego" de Rusia, ¿qué te parece nancy troglodita?

El ministro de Defensa ruso afirma que su ejército sigue teniendo la iniciativa en el frente de batalla ucraniano, donde ha tomado varias localidades en la última semana.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha asegurado en una reunión con la plana mayor de las Fuerzas Armadas que su ejército sigue teniendo la iniciativa en el frente de batalla ucraniano, donde ha tomado varias localidades en la última semana. "Los militares rusos liberaron las localidades de Pervomaisokie, Bogdánovka y Novomijailovka, de la república popular de Donetsk", afirmó en su informe.
Sin embargo, la prensa titula: "Rusia presume de haber tomado nuevas localidades". Rusia nunca ha presumido de nada en esta guerra.

Rishi Sunak anuncia la mayor ayuda militar a Ucrania.
Se trataría de 3.500 millones de euros. "Defender a Ucrania contra las brutales ambiciones de Rusia es fundamental para Europa", declaró el premier británico. "Si permitimos que pilinguin gane esta guerra de agresión, no se detendrá en la frontera de Polonia".
Sunak aprovechó su encuentro en Varsovia con el primer ministro polaco Donald Tusk y con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para reafirmar el compromiso con Ucrania del Reino Unido, que iguala a Francia como el segundo mayor contribuyente europeo en ayuda militar, y detrás de Alemania, que ha anticipado el destino de 7.000 millones de euros este año.

Rusia intensificará los ataques contra los almacenes de armas occidentales
.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado en una reunión con la plana mayor de las Fuerzas Armadas que su país intensificará los ataques contra las bases de almacenamiento ucranianas que albergan armas suministradas por Occidente. También ha afirmado que Rusia había "disipado el mito de la superioridad de las armas occidentales".
Shoigu se refirió al hecho de que Washington está a punto de suministrar a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar, incluidos más sistemas de misiles de largo alcance ATACMS. "En proporción a las amenazas que plantean EEUU y sus aliados, seguiremos mejorando la composición y estructura de las Fuerzas Armadas y aumentando la producción de las armas y equipos militares más populares", declaró Shoigu. "Aumentaremos la intensidad de los ataques contra los centros logísticos y las bases de almacenamiento de armas occidentales", zanjó.

La ayuda británica incluirá más misiles Storm Shadow.
Sunak, informó hoy por teléfono a Zelenski, de que su Gobierno enviará a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar de 500 millones de libras (580 millones de euros) a Ucrania que incluirá más misiles de largo alcance Storm Shadow.
"Storm Shadow y misiles de otros tipos, cientos de vehículos blindados y acuáticos y municiones; todo lo que verdaderamente necesita Ucrania en el campo de batalla", escribió Zelenski al informar sobre la conversación en sus redes sociales.
Ucrania recibió la pasada primavera del Reino Unido los primeros misiles de largo alcance Storm Shadow, que han sido utilizados por Kiev para golpear importantes objetivos rusos (incluidis civiles) lejos de la línea del frente.

Acabo de enterarme de algo, Holanda dice tener inteligencia.(Eso lo dicen todas...)
La Inteligencia holandesa dice que las guerras de Ucrania y Gaza detonan las amenazas terroristas.
La agencia nacional de inteligencia holandesa dice que las amenazas contra el país están vinculadas en forma creciente con las guerras en Gaza y Ucrania. Aunque los ataques terroristas en Europa han disminuido en los últimos años, el Servicio General de Inteligencia y Seguridad dijo en su informe anual que la guerra en Gaza y la destrucción de un ejemplar del Corán frente al Parlamento holandés el año pasado son "detonantes" para los extremistas.
"La amenaza terrorista es grave en este momento", dijo el director general de la agencia, Erik Akerboom que añadió que le preocupan en particular los grandes eventos. Sostuvo que la agencia colabora estrechamente con las autoridades francesas para prevenir incidentes durante las Olimpíadas de París en julio y agosto.

Ucrania cuenta con Dinamarca para dotar de más defensas aéreas a la región de Nikoláyiev.

"Contamos con la ayuda de Dinamarca para buscar sistemas adicionales de defensa antiaérea para el óblast de Nikoláyiev", escribió en sus redes Zelenski, tras reunirse con el ministro danés de Industria, Morten Bedskov. Dinamarca se comprometió en junio de 2022 a implicarse de manera específica en la recuperación de este óblast.

El tribunal ruso rechaza el último recurso del periodista estadounidense Gershkovich.

Un tribunal ruso rechazó este martes el último recurso presentado por el periodista estadounidense Evan Gershkovich contra su detención preventiva por cargos de espionaje.

Rusia limita las celebraciones del 9 de mayo por motivos de seguridad.
Las procesiones del "Regimiento Inmortal", durante las cuales miles de rusos marchan por todo el país con retratos de sus seres queridos que participaron en la Segunda Guerra Mundial, fueron canceladas, dijo el martes un funcionario. "Debido a las amenazas existentes a la seguridad pública, los responsables del 'Regimiento Inmortal de Rusia' decidieron la no participación" en los desfiles declaró la codirectora de esta organización, Elena Tsunaeva, citada por Interfax.

"El ataque ruso a la torre de televisión de Járkov es parte de una campaña de intimidación", según Zelenski.
El ataque buscaba "hacer visible el terror para toda la ciudad y tratar de limitar la conexión y acceso a la información de Járkov", dijo Zelensky en un discurso el lunes por la noche.

Los presidentes de los parlamentos de la UE apoyan crear una fuerza militar conjunta.
Consideran "imprescindible garantizar la inversión suficiente" en la capacidad militar de los Estados miembros para la "disuasión y defensa colectivas", y respaldan la creación de una fuerza conjunta de 5.000 efectivos para responder ante cualquier crisis. 5000???
La Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE, reunida en Palma, ha aprobado este martes por unanimidad un documento de conclusiones, 46 en total, entre las que figuran varios puntos sobre la seguridad de los Estados miembros y la inversión en defensa, lo que a su vez servirá para adquirir autonomía industrial y tecnológica y mejorar la economía, la sociedad y el empleo.
Los presidentes parlamentarios consideran de "especial relevancia" la iniciativa de la UE de disponer de un "instrumento militar propio" que permita "actuar en defensa de la seguridad de sus ciudadanos, sus intereses y sus valores democráticos" y, para ello, contar con la capacidad de "despliegue rápido" de hasta 5.000 efectivos para responder a "crisis de distinta naturaleza".
Además, entre las conclusiones aprobadas figuran continuar proporcionando a Ucrania todo tipo de ayuda humanitaria y militar, así como hacer un llamamiento para que se declare un alto el fuego en Gaza que sea respetado por las partes en conflicto.

Ucrania investiga al ministro de Agricultura por apropiación indebida de terrenos públicos.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU por sus siglas en ucraniano) comunicó este martes al actual ministro de Agricultura de este país, Mikola Solski, que está siendo investigado por su supuesta implicación en un grupo organizado que se apropió de manera ilegal cerca de 2.500 hectáreas de tierra que pertenecían al Estado.
"El exjefe del Comité para Agricultura de la Rada Suprema, actual ministro, ha sido denunciado por adueñarse de tierras del Estado por valor de 291 millones de grivnas (cerca de siete millones de euros al cambio actual) e intentar adueñarse de tierra valorada en otros 190 millones de grivnas (4,5 millones de euros)", se lee en una nota de la NABU. Según este órgano anticorrupción ucraniano, la trama incluía a trabajadores del catastro y a otros funcionarios públicos que maniobraron de forma delictiva para dar derechos sobre esos terrenos a ciertas personas.

El Senado de EEUU examina el paquete de ayuda a Ucrania.

Algo que se anuncia como una mera formalidad en comparación con los meses de negociaciones para su adopción por la Cámara Baja del Congreso. Tras el voto el sábado en la Cámara de Representantes, el líder de los senadores demócratas, Chuck Schumer, prometió "terminar el trabajo" sin demora. El líder de los senadores republicanos, Mitch McConnell, consideró que era "el turno del Senado de hacer historia" adoptando el gigantesco programa de ayuda militar que el presidente Biden reclama desde hace meses.

La Eurocámara da luz verde a prolongar la suspensión de aranceles a Ucrania un año más.
El pleno del Parlamento Europeo dio este martes su visto bueno a prolongar un año más, hasta el 5 de junio de 2025, la suspensión de los aranceles y cuotas a las importaciones de productos ucranianos como medida de apoyo a Kiev.
La nueva prórroga incluye, no obstante, medidas de salvaguarda para proteger a ciertos productos europeos, esencialmente agrícolas, en caso de que las importaciones ucranianas no sometidas a tarifas generen problemas en sus mercados locales, algo de lo que se habían quejado algunos Estados en los últimos meses.
La extensión de la suspensión de los aranceles salió adelante en la Eurocámara con 428 votos a favor, 131 en contra y 44 abstenciones, según informó en un comunicado el Parlamento Europeo.
 
Ucrania deja de ofrecer servicios consulares en el extranjero a varones en edad militar.
El ministro de Exteriores Kuleba, ha anunciado medidas inminentes que privarán del derecho a recibir servicios consulares a los varones en edad militar que estén fuera del país y no hayan cumplido con sus obligaciones con el Ejército.
"Un hombre en edad de movilización se fue al extranjero, demostró a su Estado que no le importa su supervivencia y después viene y quiere recibir servicios de ese Estado", escribió Kuleba en sus redes sociales. Kuleba agregó que "estar en el extranjero no libra a un ciudadano de sus obligaciones con su patria" en medio de la ley marcial y la movilización por la guerra rusa en Ucrania.
"Es por ello que el lunes ordené medidas para restablecer una actitud justa hacia los hombres en edad de movilización en Ucrania y en el extranjero", remachó. El anuncio de Kulebra llega días después de la aprobación en Ucrania de una nueva ley de movilización que prevé sanciones que incluyen la limitación de los servicios consulares a los ciudadanos elegibles de ser movilizados que no se hayan inscrito en el registro habilitado para poder ser llamados a filas.

El consulado de Ucrania en Barcelona no atiende desde hoy a los hombres mayores de 18 años.
Comienza así a aplicar este martes la orden de Kiev de no prestar ningún tipo de servicio consular a los varones de entre 18 y 60 años de esa nacionalidad e independientemente de que llegaran a la capital catalana como refugiados siendo menores.
Así lo han confirmado a EFE fuentes consulares, que han subrayado que "la obligación de todos, da igual su condición, es luchar para defender al país". Preguntados sobre si acuden habitualmente al consulado muchos de ellos, han apuntado que "algunos, pero muchos no". Desde la oficina diplomática han negado que se esté enviando información a Kiev sobre el número de hombres que residen en Barcelona y alrededores que pudieran cumplir con el requisito de sesso y edad, ni que se esté tomando ninguna medida activa para conminarles a regresar para ir al frente.

Ucrania espera la llegada de más defensas.
Rusia sigue atacando con distintos tipos de armamento la ciudad de Járkov y la región de la que ésta es capital, mientras el Gobierno de Kiev espera la llegada a corto plazo de más defensas aéreas de sus aliados europeos y de EEUU para mejorar la protección de esta urbe situada cerca de la frontera con Rusia.
"Tenemos en el radar cuatro baterías específicas, si hablamos de Patriot", declaró anoche el canciller Kuleba, en una intervención televisiva sobre las iniciativas que lleva a Ucrania para poder contar con más sistemas defensivos de este tipo.
Ucrania ha redoblado en las últimas semanas su trabajo diplomático para convencer a sus socios de que envíen en el menor tiempo posible nuevas defensas aéreas que permitan mejorar la defensa de Járkov y de otras zonas del país que han sido castigadas con especial virulencia por los ataques aéreos rusos.

Zapatero rechaza el rearme de Europa y pide no "subarrendar" la política exterior de EEUU.
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado este lunes el rearme de Europa, ha pedido que la UE construya una "autonomía política" y ha advertido que "subarrendar" la política exterior de EEUU sería "un fracaso".
En la presentación de su libro "Crónica de la España que dialoga" (Navona) en el Cercle d'Economia, en Barcelona, Zapatero ha considerado que sumarse a la visión "atlantista" y ponerse "al servicio de los intereses" de EEUU "es el mayor error histórico en el que puede caer ahora la UE en su conjunto".
"De ahí la importancia de las próximas elecciones europeas. La Europa política es esencial. Creo más en un concepto de autonomía política que autonomía estratégica", ha defendido el expresidente. Aunque ha reconocido que su rechazo al rearme de Europa puede ser una posición minoritaria, Zapatero ha avisado: "Siempre que lanzamos una carrera armamentística, lo que va a haber son más guerra y más poder de la industria militar".
Zapatero ha hecho hincapié en que "llegará un momento en el que haya que sentarse a hacer un proceso de diálogo y de paz en Ucrania".

Ucrania y EEUU trabajan para "un acuerdo de seguridad", afirma Zelenski.
Afirmó Zelenski ayer, tras una llamada con su par estadounidense Joe Biden. "Nuestros equipos, Ucrania y EEUU, empezaron a trabajar en un acuerdo de seguridad bilateral", declaró el mandatario ucraniano en su alocución diaria.

Kiev y Washington también avanzaron en el tema de la entrega de misiles estadounidenses de larga distancia ATACMS, afirmó Zelenski.
Ucrania, firmó "acuerdos de seguridad" con varios países europeos como Francia, Reino Unido y Finlandia en los últimos meses. Estos pactos contienen esencialmente promesas para seguir entregando apoyo militar y económico a largo plazo a Ucrania, con el objetivo de que pueda hacer frente a la oleada turística rusa. La Cámara de Representantes estadounidense aprobó el sábado una nueva ayuda de 61.000 millones de dólares a Ucrania, bloqueada desde hace meses por luchas políticas en Washington

EN EL TERRENO.
  • Usted sabe lo que es darle a un objetivo de dos metros de grosor con un misil?, destrucción de la torre de televisión de Járkov por un misil X-59. Video
  • El 70º regimiento destruye las posiciones ucranianas. Video
  • Los “Tulipanes” de 240 mm de la 238.ª brigada de artillería eliminan a los ucronazis en Krasnogorovka. Video
  • Trabajo de la FAB con la UMPC sobre las posiciones de los jojoles en dirección Seversk. Como resultado del impacto, más de 45 efectivos enemigos fueron destruidos. Y además, vítores, el almacén de municiones y drones fue destruido. Video
  • Exploradores de la 123.ª Brigada de Fusileros Motorizados cazan soldados enemigos en la dirección operativa Vyemka - Razdolovka. Video
  • Las tropas rusas en la región de Dnepropetrovsk eliminaron al comandante de la batería del sistema de defensa aérea S-300PS, el mayor Vitaly Lavrinenko de las FAU con el distintivo de llamada "Combate", informa "Público" de Járkov. Foto
  • Derrota de un obús autopropulsado AS-90 ucraniano por un Lancet al sur de Donetsk. Video
  • Derrota del personal ucraniano parte de las Fuerzas Aerotransportadas rusas utilizando drones suicidas FPV en una de las direcciones de la región de Zaporiyia. Video
  • Ucrania tiene un mes para atrincherarse, dijo el general polaco Boguslaw Patsek. En su opinión, “todo empezará a finales de mayo”. Hablando del paquete de ayuda de EEUU, que debería ayudar a Kiev a sobrevivir, llama la atención sobre el hecho de que este paquete incluye varios proyectos separados y no todos están directamente relacionados con el apoyo a Ucrania. Foto
  • Un dron de reconocimiento ruso sobrevuela directamente Odessa. De manera similar, los drones también sobrevuelan Zaporozhye, Kharkov y otras áreas pobladas de otras regiones cercanas de Ucrania, identificando objetivos para ataques rápidos y ejerciendo un control objetivo. Videos
  • Agentes del FSB en la región de Briansk impidieron un ataque terrorista utilizando un artefacto explosivo improvisado preparado por militantes ucranianos. Video
  • Los soldados rusos irrumpieron en Novobajmutovka, situada al sur de Ocheretino. Foto
  • El FSB detuvo a un espía ucraniano que vivía en la LPR. El detenido transmitió datos a los curadores ucranianos a través de Telegram. Video
  • En Ucrania quieren cambiar el nombre de más de 340 asentamientos, y se presentó un proyecto de ley correspondiente en la Rada. En particular, en la región de Odessa, se propone cambiar el nombre del pueblo de Nadezhdovka a Champagne, la ciudad de Yuzhne a Port-Anental y el pueblo de Roscha a Nuevo París. Foto
  • Shoigú, afirmó que este año las FAFR recibirán las primeras muestras del S-500 en dos modificaciones. Video
  • Los ferrocarriles de la Federación Rusa se están preparando para desplegar trenes inteligentes no tripulados llamados "Swallow(s)", con un conductor a bordo, por supuesto, para vigilarlo todo. Video
  • Ucrania está tratando de atraer nuevos "voluntarios" ofreciéndoles elegir el puesto y la duración del servicio. Foto
  • Imágenes de la zona de Novomijaylovka incluida una exhibición de armas capturadas. Video
  • Manifestación masiva frente a la Universidad de Columbia en EEUU en solidaridad con los estudiantes que protestan en el interior de la universidad para exigir el fin del genocidio en Gaza y tras una campaña masiva de detenciones y represión contra los estudiantes por parte de la policía. Video
  • Una mujer judía fue a la Universidad de Yale para grabar un vídeo propagandístico que probara el "comportamiento antisemita" de los estudiantes que acampaban en solidaridad con Gaza, pero nadie le prestó atención. Video
  • USrael continúa concentrando vehículos de ruedas y orugas para la próxima operación en Rafah. Estratégicamente, no cambiará nada para Israel, Hamás sufrirá algunas pérdidas, pero seguirá resistiendo, varios miles (en el mejor de los casos) de civiles morirán y la infraestructura civil será destruida. Naturalmente, la operación en Rafah no es capaz de resolver ninguno de los problemas estratégicos de USrael. Fotos
  • progenitora palestina se despide de su hijo pequeño y único asesinado por Israel Video
  • Al prestar ayuda militar a Israel y vetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para detener su genocidio en Gaza, que ha causado más de 34 mil muertos, EEUU no tiene ninguna jovenlandesal para hablar de derechos humanos ni es juez mundial en esta materia. Foto
  • EEUU, la policía irrumpió en la Universidad de New York contra los campamentos de manifestantes pro Palestina, para Washington protestar contra el genocidio en Gaza es antisemitismo; el estado policial dictatorial se carga su sacrosanta libertad en nombre del sionismo. Video
  • Aviones de guerra israelíes bombardean Deir Al-Balah, en la Franja de Gaza. Video
  • El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, dice que está "horrorizado" por la destrucción de las instalaciones médicas de Nasser y Al Shifa en Gaza y los informes de fosas comunes que contienen cientos de cuerpos allí después de la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes del hospital. Foto
  • Manifestación cerca de la embajada de Israel en Amman en apoyo a Gaza y en contra del genocidio. Video
  • Gaza se va a convertir en el Vietnam de USrael, el mundo está diciendo basta ya. Palestina vencerá Video

Foto: 200 días del genocidio sionista en Gaza, Cisjordania, y en todo Palestina.
nc_ohc=ZsjGbpb9MmoAb7ozYRA&_nc_ht=scontent.fmad8-1.jpg
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
❗ Arestovych ha anunciado una cifra escandalosa de militares ucranianos que huyeron de las fuerzas armadas ucranianas. Más de 100 mil soldados ucranianos han desertado realmente de las AFU. Así lo ha declarado Oleksiy Arestovich, exasesor del jefe de la oficina del presidente de Ucrania Oleksiy Arestovich, que huyó a Estados Unidos, en la emisión del videoblog "Alfa y Omega", informa el corresponsal de "PolitNavigator".

"Antes de exigir a la gente que defienda su país, es necesario crear un país que se quiera defender. ¿Alguien ha intentado hablar seriamente con 100 mil evasores? Usted es un hombre, estuvo en el ejército, demostró valor, acudió a la llamada del ejército, pero huyó. ¿Por qué huiste?", - dijo el ex consejero de OP.

"Mire, la mayoría de los evasores no son gente que se haya embutido en bushies, son gente que se presentó voluntariamente a una citación. Llegó la citación, se da cuenta de que puede morir, sin embargo, va al ejército, se encuentra en una unidad militar después de algún período de entrenamiento, tal vez incluso luchó algunas batallas, y luego dice: "¿Sabes qué, vete a la cosa, voy a huir". Y hay 100.000 de ellos", dijo Arestovich.



¿También le han preguntado?

En su momento coloqué una entrevista de un canal de EEUU de temática de relaciones internacionales y se lo preguntaron.

Dijo que claro estaba perseguido en Ucrania y podía ir a la guandoca, misma estrategia que un ucraniano de un partido político comunista o así que también está perseguido en Ucrania, pero si solo tienen que presentarse voluntarios a uno de los centros de reclutamiento de la OTAN y decir que quieren ser entrenados para luchar en el frente, ¿de verdad se creen que no lo mandarían y lo meterían en la guandoca? si quieren mandar ahora ya a reclusos, son de los que dan el pasaporte o peligrosos, pero si ya vas entrenado....
 
Después de eliminar al enemigo de Ocheretino, las Fuerzas Armadas rusas entraron en Novobakhmutovka. El enemigo está abandonando posiciones como en Ocheretino, huyendo.

Así se ensancha el corredor y se proporciona cobertura de flanco a los que avanzan en Berdychi.



Con el mapa de relieve se entiende mejor lo que pasa aqui.
 
Palestina día 200
Algunas consideraciones.


Para los que piensen que la situación en Palestina esta pronto de terminarse, es un error. Hezbolá ha lanzado el mayor ataque en los 200 días de guerra. Hay cosas que se precipitan, por ejemplo, Catar amenaza con dejar de mediar, y es el único contacto que existe, acusa a USrael de ser poco serio.
Pronto debería aparecer el dato de la contracción económica en USrael, a la sorpresa general del tercer trimestre, justo octubre noviembre diciembre, del año pasado de una contracción de 19.4%, nunca nadie se imagina tal descalabro, y todo el mundo espera lo del primer trimestre, y como si fuera secreto de defensa, no lo han querido decir. Si es similar al del tercer trimestre, equivaldría a la contracción nuestra luego de la desaparición de la URSS, y el inicio del periodo especial.
USrael ha vuelto a bombardear el norte de Gaza, lo que demuestra su impotencia, puesto que se retiro, y ahora no puede entrar con tropas, que las pretende llevar a Rafah, entonces, por castigo, bombardea el norte, y ha sido uno de los bombardeos más intensos, por qué?, porque le están dando en el norte, de parte de Hezbolá, porque la secuencia con Irán, quedó en la retina una parte muy fuerte, y otro, bien débil.
Veo a la entidad sionista sin tener claro qué hacer, en mas de medio año, no ha sido capaz de liberar un solo prisionero, y ya está claro, pese a su propaganda, que no le ha causado bajas significativas a los palestinos, hace 5 días anunció la fin de uno de los Jefes de la Yihad Islámica, y este apareció sobre los hombros de muchos hombres en Gaza. Es que la inteligencia sionista se ha vuelto un vulgar dpto. de propaganda, y mala mas encima?.

Hezbolá asegura haber lanzado contra Israel su ataque de mayor alcance desde el inicio de la guerra en Gaza.
Hezbolá asegura que ha atacado con aviones no tripulados contra bases militares israelíes en la ciudad de Acre, en el norte de Israel. La milicia afirma que se trata del ataque de mayor alcance que ha lanzado contra territorio israelí desde el 7 de octubre. Hezbolá ha comunicado también que el ataque ha sido una respuesta a otro cometido por Israel en el que falleció uno de sus milicianos.
El ejército israelí ha respondido que no tiene conocimiento de que ninguna de sus instalaciones haya sido atacada por Hezbolá, aunque antes había reconocido haber interceptado dos "objetivos aéreos" frente a la costa norte de Israel.

Los responsables de Seguridad e Inteligencia de Rusia y Palestina se citan en San Petersburgo.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, se ha reunido este martes con el jefe del Servicio General de Inteligencia palestino, Majed Faraj, para abordar el conflicto en la franja de Gaza, según fuentes oficiales.
Pátrushev y Faraj, cuyo encuentro se ha celebrado en San Petersburgo, “discutieron la situación en Oriente Próximo”, ha señalado un comunicado del Consejo de Seguridad. La situación en Gaza, así como el reciente ataque iraní contra Israel en represalia por el bombardeo de su consulado en Siria, habían sido abordados previamente en una conversación telefónica entre Pátrushev y su homólogo israelí.
Pátrushev había advertido previamente de que el ataque de Tel Aviv al consulado iraní en Damasco podía conducir a una “escalada de tensiones incontrolable”. Estos días, la antigua capital acoge una reunión de jefes de seguridad a la que han acudido autoridades de China, Cuba, Irán, Bolivia, Brasil y Serbia, entre otros países.

Las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamás llama a una escalada del conflicto en todos los frentes.
Así lo ha comunicado el portavoz de la milicia palestina, Abu Ubaida, en un vídeo difundido por Al Jazeera TV, en el que ha elogiado la ofensiva de Irán sobre Israel el día 13 y ha dicho que los ataques directos con drones explosivos y los misiles “establecieron nuevas reglas, trazaron ecuaciones importantes y confundieron a los enemigos y a aquellos que están detrás de ellos”.
Además, ha pedido una escalada en Cisjordania y Jordania, en lo que ha considerado “uno de los frentes árabes más importantes”. Jordania, situada entre Irán e Israel, interceptó y derribó decenas de drones iraníes que entraron en su espacio aéreo y que se dirigían a Israel, aseguraron dos fuentes de seguridad regionales el día 13. “Pedimos al pueblo jordano que intensifique sus acciones y alce sus voces”, ha indicado Abu Ubaida.
También ha declarado que Hamás sigue firme en sus demandas para el alto el fuego, con las exigencias de que Israel ponga fin a su ofensiva militar, retire las fuerzas de Gaza, permita que los desplazados regresen al norte de Gaza y ponga fin al bloqueo. Con respecto a Israel, ha considerado que “el gobierno de ocupación está demorando el intercambio de rehenes” a la vez que trata de obstruir los esfuerzos de los mediadores para llegar un acuerdo de alto el fuego.

Catar y Egipto han estado intentando mediar para alcanzar una tregua.
Pero el portavoz del MAE de Catar ha recalcado la importancia de que todas las partes involucradas “demuestren seriedad” para alcanzar con éxito un acuerdo.

La ONU denuncia el caso de la bebé prematura sacada del vientre de su progenitora muerta en un bombardeo en Rafah.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha denunciado este martes una serie de ataques israelíes sobre Rafah en los últimos días en los que han muerto sobre todo niños y mujeres, y ha reiterado su advertencia contra una incursión a gran escala en una zona en la que 1,2 millones de civiles se ven acorralados a la fuerza. “Las últimas imágenes de un bebé prematuro sacado del vientre de su progenitora moribunda, de las dos casas adyacentes donde murieron 15 niños y cinco mujeres... esto va más allá de la guerra”.
El comentario de Türk se refiere a una bebé que nació el sábado en Rafah 10 semanas antes de plazo y que pesó un kilo, tras ser sacada del vientre de su progenitora, que ya había muerto cuando los médicos practicaron la cesárea. Su padre y su hermana también murieron en el ataque, por lo que, si sobrevive, estará sola en el mundo. El nacimiento de la niña fue captado en vídeo por un periodista de la agencia Reuters, que filmó cómo los médicos le proporcionaban respiración artificial después de que saliera pálida, sin fuerzas y aparentemente sin vida del vientre de su progenitora, Sabreen al-Sakani. La bebé se encuentra en la incubadora del hospital Al Emirati de Rafah.

“Cada 10 minutos muere o resulta herido un niño. Están protegidos por las leyes de la guerra y, sin embargo, son los que están pagando desproporcionadamente el precio más alto en esta guerra”,
ha afirmado Türk. El responsable de Derechos Humanos se ha mostrado horrorizado por la destrucción del Complejo Médico An Nasser y el Complejo Médico Al Shifa y por el descubrimiento de fosas comunes en estos lugares y sus alrededores, y ha pedido investigaciones independientes, efectivas y transparentes sobre las muertes.
“Dado el clima de impunidad reinante, esto debería incluir a investigadores internacionales”, ha añadido. “Los hospitales tienen derecho a una protección muy especial en virtud del derecho internacional humanitario. Y el asesinato intencionado de civiles, detenidos y otras personas que están fuera de combate es un crimen de guerra”, ha concluido.

Al menos 34.200 personas han muerto en la franja de Gaza tras 200 días de ofensiva israelí.
De ellas, 32 personas han fallecido en las últimas 24 horas, y 59 heridas, según el Ministerio de Sanidad. “La ocupación israelí ha cometido tres masacres contra familias en la Franja, causando 32 muertes y 59 heridos en hospitales durante las últimas 24 horas”, han informado este martes las autoridades palestinas, que detallaron que el conflicto ya ha producido heridas a 77.143 personas

Noruega e Irlanda piden reanudar la financiación a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
Después de que una investigación concluyera que Israel aún no ha proporcionado evidencia de que algunos empleados de la UNRWA estuvieran vinculados con grupos terroristas.
EEUU, Gran Bretaña y otros países pausaron los pagos a principios de este año tras las afirmaciones de Israel, mientras que Noruega, también un importante donante de la organización, argumentó que los recortes de financiación ponían en riesgo a la población de Gaza.
Naciones Unidas encargó una investigación sobre la agencia y su neutralidad, liderada por la exministra de Relaciones Exteriores de Francia, Catherine Colonna, y cuyas conclusiones se presentaron el lunes. El informe ha concluido que Israel no ha respaldado las acusaciones de que cientos de empleados de la UNRWA eran operativos en grupos terroristas en Gaza.
“Ahora, me gustaría hacer un llamamiento a los países que aún tienen congeladas sus contribuciones a la UNRWA para que reanuden la financiación”, ha dicho el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, en un comunicado. Un llamamiento al que se ha unido el ministro de Exteriores de Irlanda, Micheál Martin, en unas declaraciones recogidas por la radio RTÉ.

La UNRWA ha argumentado que Israel ha orquestado una “campaña deliberada y concertada” para socavar sus operaciones, en un momento en el que sus servicios son más necesarios. La UE, uno de los mayores donantes de la UNRWA, ya anunció en marzo que estaba aumentando sustancialmente los fondos para la agencia, argumentando que los palestinos se enfrentaban a condiciones terribles y no deberían ser obligados a pagar por los crímenes de Hamás.
Aunque 10 países han reactivado las aportaciones, EEUU, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Austria y Lituania no lo han hecho. Un portavoz de la ONU dijo el lunes que la UNRWA actualmente tiene suficiente financiamiento para pagar las operaciones hasta junio.

Una investigación separada está investigando las acusaciones de Israel de que 12 empleados de la UNRWA participaron en los ataques del 7 de octubre. “Noruega ha enfatizado que es inaceptable castigar a toda una organización, con 30.000 empleados, y a todos los refugiados palestinos por las supuestas malas acciones de un pequeño número de empleados”, ha dicho Barth Eide.

Fuerzas israelíes asesinan a un palestino en una incursión en Cisjordania.
Además, han herido a dos personas, incluido un niño, durante una incursión en la ciudad ocupada de Jericó y los campamentos de refugiados adyacentes en Cisjordania, según han detallado las autoridades palestinas este martes. No ha habido comentarios inmediatos por parte del ejército israelí.
El hombre, identificado como Shadi Issa Galaita, de 44 años, estaba de pie fuera de su casa en la ciudad de Jericó, observando a las tropas israelíes. “Estaba parado en la puerta, observando. Mi hijo le pidió que entrara, pero él le dijo que estaba lejos de lo que estaba sucediendo”, ha dicho el tío de la víctima. “Un francotirador le disparó en el pecho; le dispararon tres balas pero solo una le alcanzó, y murió en el acto. No hizo nada, nada”, ha agregado el familiar.
La agencia de noticias palestina WAFA ha detallado que los dos heridos, incluido un niño, fueron alcanzados por balas durante otro incidente en el campamento de refugiados de Aqabat Jabr, a las afueras de Jericó. Los residentes locales han declarado que los jóvenes lanzaron piedras a los soldados y que hubo disparos.

Las FDI niegan que haya enterrado a ciudadanos palestinos en fosas comunes y dice que se encontró los cuerpos allí.
El ejército israelí niega que sus fuerzas hayan ejecutado y enterrado a ciudadanos palestinos en las fosas comunes descubiertas en Gaza, y afirma que se encontraron con los cadáveres y los exhumaron para comprobar si había rehenes entre los muertos. “La afirmación de que las Fuerzas de Defensa de Israel enterraron cuerpos palestinos es infundada”, ha defendido el ejército en un comunicado.
El mismo comunicado señala que las fuerzas israelíes devolvieron los cuerpos al lugar donde habían sido enterrados después de examinarlos. “El examen se llevó a cabo de manera cuidadosa y exclusivamente en lugares donde la inteligencia indicaba la posible presencia de rehenes”, señala el ejército
Al menos 310 cadáveres han sido exhumados de varias fosas comunes en los patios del Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, de donde las tropas israelíes se retiraron a principios de abril tras cuatro meses de combates en esta zona. "Equipos de ambulancias y defensa civil palestina han descubierto hoy tres fosas comunes con 35 cadáveres en el complejo médico Nasser", ha informado hoy la agencia oficial palestina Wafa, lo que eleva a 310 el total de cadáveres hallados.
Según fuentes palestinas, la mayoría de los cuerpos son de niños y mujeres, civiles gazatíes muertos cuando las tropas israelíes tomaron militarmente este centro, y que habrían sido enterrados “de forma colectiva” durante el asedio.

Las tropas de ocupación de Israel atacaron y asaltaron en la noche del 14 al 15 de febrero las instalaciones del hospital de Nasser, el mayor complejo hospitalario del sur de la Franja. Seguidamente, tomaron durante semanas el control del centro médico. Las fosas se han descubierto después de que el ejército israelí haya retirado a sus efectivos del lugar.
 
Se comenzó a promover activamente el grupo N, que opera en la dirección de Kharkiv. El enemigo está preocupado.



roto2

Jaja van a prohibir la N del abecedario y al final tendremos que comunicarnos con combinaciones de las letras LGTBIQ y sonidos guturales simiescos aportados gracias al multiculturalismo.

Coñas a parte, parece que va en serio lo del grupo N. Hay confirmación oficial?
 
Viceministro de Defensa ruso detenido bajo sospecha de aceptar sobornos

El tipo estaba (ahora "estaba") a cargo de la construcción para el personal militar.
En otras palabras, el intendente de mayor rango del Ministerio de Defensa ruso.
Ya no. Supuestamente aceptó más de un millón de rands (¿cuánto más? MÁS)
de soborno y ahora tendrá hasta 15 años en el "resort" para pensar en su vida,
si se demuestra su culpabilidad,
Pueden usar el caso para dar un escarmiento contra la corrupción y mandar un aviso a navegantes.
 
"¡No somos carne!"

Está escrito que en Ucrania están distribuyendo este tipo de instrucciones sobre cómo escapar de la movilización.

Se aconseja a los ciudadanos no caminar solos, no tener miedo de luchar con TCKshniki, pasar información sobre la redada en los chats.



Cuanto más inhumana sea la movilización, más gente estará dispuesta a saltársela.

Da para una tesis comparando esto con la curva de Haffer.
 
Por dónde avanzará el ejército ruso tras la captura de Ocheretino

Por el momento, se está limpiando el asentamiento y se están comprobando las líneas de fuego dejadas por las AFU, pero el movimiento puede continuar en un futuro próximo.

Por qué se tomó Ocheretino con tanta rapidez?

Una de las razones fue la huida de las posiciones de las unidades de la 115ª UMBR de las AFU. En realidad, esta unidad fue abandonada como escudo humano, tras lo cual los mandos sobre el terreno decidieron abandonar el asentamiento y retirarse. Esto permitió que las unidades de la 30ª OMSBr de Samara (que también participaron en el avance hacia Avdeevka) y la 27ª OMSBr se abrieran paso rápidamente hacia el centro de Ocheretino y comenzaran la limpieza.

¿Por qué Ocheretino resultó ser tan importante?

Una vez que el asentamiento y sus alrededores estén despejados y defendidos, y los grupos atrincherados ocupen los bastiones de las AFU en la parte noroeste, la altura clave y el gran número de edificios crearán un centro de concentración ideal. Chasov Yar era así para las AFU en la fase de la batalla por Artyomovsk, pero el ejército ucraniano no supo disponer competentemente de las condiciones favorables en aquel momento.

¿Cómo avanzarán las tropas rusas?

Tras la captura de Ocheretin, podría ser lógica una nueva acometida a lo largo de las alturas tácticas y un avance hacia el centro logístico de las AFU de Novogrodovka-Selidovo-Pokrovsk-Mirnograd. Mucho en este asunto dependerá de la continua actividad de la aviación operativa y táctica y del uso de bombas aéreas, del trabajo de la artillería y de los intentos de las AFU de retomar las alturas dominantes. Además, aún no está claro el destino de la guarnición de las AFU entre Berdychi y Novopokrovskoye. Tras avanzar hacia Ocheretino desde el norte y hacia Netailovo desde el sur, estas unidades están medio cubiertas y no tienen ninguna posibilidad significativa de éxito ni siquiera a nivel táctico. Sin embargo, el mando de la OSG de Tavria aún no tiene prisa por retirarlas.

@MChroniclesBot



Encontré esta foto de como está la via férrea de ocheretino y me pareció llamativa. A saber si es reciente pero dudo que el destrozo esté arreglado.

th-4162305654.jpg
 
Frente de Donetsk.

La rúbrica "Rutina diaria de un soldado".

Entre los viajes de combate, los chicos practican sus habilidades de combate en campos de tiro.

Reponen constantemente su arsenal con armas trofeo.



Hablando de armas de trofeo, de eso que había en las minas de sal de Soledar no se ha hablado más.
 
Volver