HUIR DE ESPAÑA - MEJORES PAÍSES

Burbuja.info:

-banderillas
-Irse del país
-amar
-Sueldos e hipotecas

fruta sarama monotemática
 
Explícame si no es verdad que es difícil ser aceptado como igual, que no tienen hijos, que están obsesionados con el trabajo.
Qué inmi gración hay?
Como turista o pasar varios meses genial por las ciudades, comida, parques temáticos, parques naturales, etc. Pero para hacer vida y ser feliz...
Dinos.

Nada de lo que has dicho en la primera frase es verdad.

Hay inmi gración pero controlada.

Como destino turístico es regularcillo.
 
No lo recomiendo para ser feliz.
Muy jodidamente difícil que te acepten, no tienen hijos, aislamiento...

Pues yo he dado tumbos por varios sitios y en Japón es donde he sido más feliz, de largo. Todo depende de lo que se busque o se valore, y de la capacidad / voluntad que tengas para adaptarte. Yo por mi carácter prefiero gente educada, que cumpla con lo pactado, la tranquilidad y el silencio, que las cosas funcionen, las normas y que la gente las cumpla, la seguridad, el que nadie se meta en mi vida, que se valore mi trabajo, etc.… Por eso España es un infierno para mí. Quizá para otra persona el infierno es Japón.

No es verdad que no te acepten. Evidentemente está la barrera del idioma, que es muy complejo, pero si te molestas en comprender y respetar su cultura y te comportas acorde a sus estándares tienes mucho ganado. Yo tengo pocos pero muy buenos amigos japoneses, por los que pondría una mano en el fuego. Este invierno fuimos a Kobe a ver un partido de futbol, con risas y cervezas como haría con cualquier amigo español. Hace años estuve apuntado a clubs deportivos donde yo era el único extranjero y seria muy largo de explicar, pero me trataron todos exquisitamente des del primer día.

No tienen hijos? Pues lo mismo que en España, eso es razón para descartar ir a un país? Tu ten los que quieras…

Esto de que hay poca inmi gración en Japón es muy discutible. Hay bastante inmi gración asiática (chinos principalmente) que para el turista o el profano cuelan como japoneses. Lo que no hay son pagapensiones tocándose los bemoles y masajeando del bote como aquí. Sin ir más lejos mis suegros estas navidades me contaban que están muy preocupados con el tema, porque en su supermercado 3 de las 5 cajeras eran no japonesas. Imagínate lo que se preocuparían cuando su hija pequeña les dijo que se casaba con un español jajaja...

Obsesionados con el trabajo? Claro, si lo comparas con España o con Filipinas… Quien algo quiere, algo le cuesta. Peor es en Corea, pero mira el crecimiento que ha experimentado el país. En Japón es algo cultural, aunque está cambiando con las nuevas generaciones, y siempre puedes trabajar para una empresa extranjera.
 
Para nada, nada de lo que dices es verdad.
(Esa es tu forma de argumentar.)
En que parte de Japon vives?
Yo tambien estoy por aqui (en Japón) llevo cerca de 10 años. Basandose en mi experiencia, es un lugar bastante tranquilo y agradable para trabajar y vivir una temporada aún que no es un lugar para quedarse definitivamente. En cuanto a mujeres, nada de japonesas, muy caprichosas y dificiles de aguantar a parte que son como las rusas, "porque yo lo valgo", mucho más caras que las pilinguis al final. Hace años que voy de vacaciones a Filipinas una o dos veces al año, la verdadera salud. El plan es ahorrar y comprarse una casa de playa por allí, apartada de las grandes urbes y centros turistas. En cuanto a mujeres, nada mas leal y cariñoso que una mujer filipina, eso si, al igual que las japonesas suelen ser bastante feillas pero con caderas mas anchas y cuerpos mas carnosos y calientes.
 
Ya que se ha nombrado un par de veces el idioma japonés en el hilo, a qué se debe su complejidad pregunto. Al slang tan exagerado, o al uso incorrecto por las normas sociales, o a lo que creáis la respuesta conveniente. Lo digo sobre todo porque he leído a algunos políglotas que lo estudian y comentan que ha sido tiempo perdido, han preferido cambiarlo por otro.
 
Ya que se ha nombrado un par de veces el idioma japonés en el hilo, a qué se debe su complejidad pregunto. Al slang tan exagerado, o al uso incorrecto por las normas sociales, o a lo que creáis la respuesta conveniente. Lo digo sobre todo porque he leído a algunos políglotas que lo estudian y comentan que ha sido tiempo perdido, han preferido cambiarlo por otro.
Personalmente no me parece para nada un idioma complejo. En un año con unas 6 horas de clase oralmente lo puedes dominar perfectamente, pueda ser que el escrito sea algo más complejo pero mucho menos que el chino. Para los hispanohablantes hay una ventaja muy sustancial con el inglés y otras lenguas, la pronunciación es muy similar. Tambien es idioma muy funcional e intuitivo por lo que una vez que comienzas a comprenderlo todo te parece fácil.
 
Ya, todo eso lo sabía pero como vives allá será cosa de nativos yankees mi percepción y me habré liado. También creía que en algunas zonas las vocales se distorsionaban. Está claro que hay que pisar aquello para enterarse bien.
 
Ya, todo eso lo sabía pero como vives allá será cosa de nativos yankees mi percepción y me habré liado. También creía que en algunas zonas las vocales se distorsionaban. Está claro que hay que pisar aquello para enterarse bien.
Si claro, los nativos de habla inglesa lo suelen llevar bastante peor que un hispano por eso de la pronunciación. Cuando yo estudiaba había varios nativos de habla inglesa y un alemán, las pasaban canutas para aprender.
En cuanto a las vocales, no lo sé, pueda que en algunas zonas se pronuncien diferente, he viajado practicamente por todo Japón y me he entendido bien con todos ellos.
 
Ya que se ha nombrado un par de veces el idioma japonés en el hilo, a qué se debe su complejidad pregunto. Al slang tan exagerado, o al uso incorrecto por las normas sociales, o a lo que creáis la respuesta conveniente. Lo digo sobre todo porque he leído a algunos políglotas que lo estudian y comentan que ha sido tiempo perdido, han preferido cambiarlo por otro.

Personalmente no me parece para nada un idioma complejo. En un año con unas 6 horas de clase oralmente lo puedes dominar perfectamente, pueda ser que el escrito sea algo más complejo pero mucho menos que el chino. Para los hispanohablantes hay una ventaja muy sustancial con el inglés y otras lenguas, la pronunciación es muy similar. Tambien es idioma muy funcional e intuitivo por lo que una vez que comienzas a comprenderlo todo te parece fácil.

Yo soy de ciencias y bastante cazurro con los idiomas, pero para mí el japonés es un dolor de muelas importante. En mi caso un idioma que, después de vivir 10 años en el país, aún no me permite leer cómodamente el periódico o un texto especializado, es que algo falla. Es cierto que hablar es relativamente fácil, y puedes hacer vida cotidiana allí en no mucho tiempo, pero si para trabajar necesitas leer, escribir y utilizar correctamente el keigo (lenguaje honorífico) se vuelve muy complicado y nunca estarás al nivel de un nativo.

Cada kanji tiene diferentes lecturas, a diferencia de los hanzi chinos, con lo que se multiplican las lecturas exponencialmente. Pasa a menudo que quizá puedes deducir lo que significa tal palabra pero no la puedes leer. Además es un idioma con pocos fonemas (palabras que suenan parecido) y muchas palabras para decir lo mismo con ligeros matices. El keigo y sus tres categorías (lenguaje respetuoso, humilde y cortés) es tal locura que los propios japoneses cometen errores al usarlo. Tener que cambiar la mayoría de las palabras en función de si te diriges a un jefe a un amigo o a un hijo, para mí, es muy dolido.

Está, según muchas webs especializadas, entre los 3 idiomas más difíciles, creo yo que por algo será!
 
En que parte de Japon vives?
Yo tambien estoy por aqui (en Japón) llevo cerca de 10 años. Basandose en mi experiencia, es un lugar bastante tranquilo y agradable para trabajar y vivir una temporada aún que no es un lugar para quedarse definitivamente. En cuanto a mujeres, nada de japonesas, muy caprichosas y dificiles de aguantar a parte que son como las rusas, "porque yo lo valgo", mucho más caras que las pilinguis al final. Hace años que voy de vacaciones a Filipinas una o dos veces al año, la verdadera salud. El plan es ahorrar y comprarse una casa de playa por allí, apartada de las grandes urbes y centros turistas. En cuanto a mujeres, nada mas leal y cariñoso que una mujer filipina, eso si, al igual que las japonesas suelen ser bastante feillas pero con caderas mas anchas y cuerpos mas carnosos y calientes.
He estado en Japón, ahora en otro país asiático. Supongo que trabajas allí.
De acuerdo en que es agradable, aunque el tema de la soledad, aislamiento de un % importante y tema trabajo, pocos hijos me choca mucho.
Lo de que esté extendido entre mujeres que es malo tener niños me espanta.
Vivir en Filipinas retirado y con mujer suena muy bien. Tienes vista alguna isla?
 
Pues yo he dado tumbos por varios sitios y en Japón es donde he sido más feliz, de largo. Todo depende de lo que se busque o se valore, y de la capacidad / voluntad que tengas para adaptarte. Yo por mi carácter prefiero gente educada, que cumpla con lo pactado, la tranquilidad y el silencio, que las cosas funcionen, las normas y que la gente las cumpla, la seguridad, el que nadie se meta en mi vida, que se valore mi trabajo, etc.… Por eso España es un infierno para mí. Quizá para otra persona el infierno es Japón.

No es verdad que no te acepten. Evidentemente está la barrera del idioma, que es muy complejo, pero si te molestas en comprender y respetar su cultura y te comportas acorde a sus estándares tienes mucho ganado. Yo tengo pocos pero muy buenos amigos japoneses, por los que pondría una mano en el fuego. Este invierno fuimos a Kobe a ver un partido de futbol, con risas y cervezas como haría con cualquier amigo español. Hace años estuve apuntado a clubs deportivos donde yo era el único extranjero y seria muy largo de explicar, pero me trataron todos exquisitamente des del primer día.

No tienen hijos? Pues lo mismo que en España, eso es razón para descartar ir a un país? Tu ten los que quieras…

Esto de que hay poca inmi gración en Japón es muy discutible. Hay bastante inmi gración asiática (chinos principalmente) que para el turista o el profano cuelan como japoneses. Lo que no hay son pagapensiones tocándose los bemoles y masajeando del bote como aquí. Sin ir más lejos mis suegros estas navidades me contaban que están muy preocupados con el tema, porque en su supermercado 3 de las 5 cajeras eran no japonesas. Imagínate lo que se preocuparían cuando su hija pequeña les dijo que se casaba con un español jajaja...

Obsesionados con el trabajo? Claro, si lo comparas con España o con Filipinas… Quien algo quiere, algo le cuesta. Peor es en Corea, pero mira el crecimiento que ha experimentado el país. En Japón es algo cultural, aunque está cambiando con las nuevas generaciones, y siempre puedes trabajar para una empresa extranjera.
Genial por ti.
Igual voy a vivir fijo y me pasa igual. Solo he estado temporalmente, visa turista, y conozco mejor otros países asiáticos.
Para tema mujer y tener hijo, como decía otro forero en un hilo, ni de coña lo recomendaría, dada la demografía y creencias sobre el tema.
Hay aspectos culturales que simplemente no me convencen, pero el tema de la educación y respeto posiblemente es el mejor en el mundo.
 
Yo soy de ciencias y bastante cazurro con los idiomas, pero para mí el japonés es un dolor de muelas importante. En mi caso un idioma que, después de vivir 10 años en el país, aún no me permite leer cómodamente el periódico o un texto especializado, es que algo falla. Es cierto que hablar es relativamente fácil, y puedes hacer vida cotidiana allí en no mucho tiempo, pero si para trabajar necesitas leer, escribir y utilizar correctamente el keigo (lenguaje honorífico) se vuelve muy complicado y nunca estarás al nivel de un nativo.

Cada kanji tiene diferentes lecturas, a diferencia de los hanzi chinos, con lo que se multiplican las lecturas exponencialmente. Pasa a menudo que quizá puedes deducir lo que significa tal palabra pero no la puedes leer. Además es un idioma con pocos fonemas (palabras que suenan parecido) y muchas palabras para decir lo mismo con ligeros matices. El keigo y sus tres categorías (lenguaje respetuoso, humilde y cortés) es tal locura que los propios japoneses cometen errores al usarlo. Tener que cambiar la mayoría de las palabras en función de si te diriges a un jefe a un amigo o a un hijo, para mí, es muy dolido.

Está, según muchas webs especializadas, entre los 3 idiomas más difíciles, creo yo que por algo será!

Yo me pasé un año estudiando antes de entrar en el mundo laboral. Hace ya bastantes años y no recuerdo completamente cuantas horas semanales le dedicaba pero creo que unas seis u ocho horas más o menos. Durante ese año fuí varias veces a examinarme hasta conseguir el N2 del examen oficial de lengua japonesa JLPT.
Los kanjis es asi tal como dices aún que oficialmente el japones usa 2100 kanjis actualmente, lo malo, las dos lecturas, la forma china y la forma japonesa y es cierto que se complica bastante todo.
El keigo y todas esas formas en mi día a día no las uso, aún que quisiera tampoco las domino pero vamos, se puedo comunicar normalmente sin usar las formas keigo pero estaría bien saberlas y usarlas.



He estado en Japón, ahora en otro país asiático. Supongo que trabajas allí.
De acuerdo en que es agradable, aunque el tema de la soledad, aislamiento de un % importante y tema trabajo, pocos hijos me choca mucho.
Lo de que esté extendido entre mujeres que es malo tener niños me espanta.
Vivir en Filipinas retirado y con mujer suena muy bien. Tienes vista alguna isla?

Tengo unos vecinos que son una familia de un japonés casada con una mujer filipina que tienen tres hijos. Hace años me invitaron a pasar unos días con ellos en Filipinas asi fui con ellos, desde entonces voy siempre allí. El lugar se llama Santa Maria de Ilocos y está en la isla de Luzón, donde esta tambien Manila aún que hay bastante distancia. Un lugar muy tranquilo, verano perpetuo, gente increiblemente respetuosa y amable, a los españoles les quieren por allí especialmente bien por ser tambien catolicos o por nuestro pasado por alli, no lo sé pero si eres un español allí tienes muchos puntos ganados.
 
Volver