*Tema mítico* : Sobre comprar oro. Dudas.

yo tenia una cuenta en dolares americanos con los que compraba-vendia paneles solares para mis "chapuzas" y hacia muchas tranferencias,ingresos etc,etc el de cajxcaxxluña(si,era esa caja:D)que por cierto , antes tenian una cuenta en divisas cojonuda(no se si seguira igual),una vez me dijo;

cajerobanco;"¿oye, este cheque en dolares de que es?
yo; "es particular",no era nada raro,ni importe alto,pero por casualidad venia de una isla llamaba "antigua" en america central (por lo visto es un paraiso fiscal)
cajerobanco;"perdona es que tengo que ponerlo porque tengo una casilla que hay que rellenar obligatoriamente"
yo;"pones que es particular y punto"
cajerobanco;"no,perdona es que hay que ponerlo"
yo;" pues pones que te he dicho "y a ti que shishi te importa",no te lo tomes a mal"
al final el tio se quedó un poco mosca,pero creo que a nivel particular


Qué mashote !!! :XX:

Tío, no te da vergüenza andar soltando tantas paridas en el foro?
 
¿Alguien conoce algún tester electrónico de oro que sea realmente fiable?
 
¿Alguien conoce algún tester electrónico de oro que sea realmente fiable?

Ahora que sale por enésima ves la verificación áurea, me pregunto:
¿Qué método utilizan los compro oro y numismáticos?.

Yo solo veo la piedra de toque y medida-peso en numis.

Si hay algún método relativamente económico que no sea rallar, taladrar o cortar, supongo que lo tendrían ellos.
 
Ahora que sale por enésima ves la verificación áurea, me pregunto:
¿Qué método utilizan los compro oro y numismáticos?.

Yo solo veo la piedra de toque y medida-peso en numis.

Si hay algún método relativamente económico que no sea rallar, taladrar o cortar, supongo que lo tendrían ellos.

con lo listo que tu eres lo deberias de saber.:8:
 
no tratemos de analizar este sistema o este método bajo el prisma de las necesidades, sino de las oportunidades. De esta forma, si tenemos más o menos idea de cómo podemos sustituir los problemas financieros que se nos van dando con una medida de financiación del oro, entonces prosigamos con inteligencia
 
consulta sobre posesiones de oro

Hola a todos,

me he registrado y os escribo para haceros una consulta.

Allá por el año 2000, cuando yo aún era un adolescente, recibí en herencia de un familiar, algo menos de 50.000€. Decidí quedarme ese dinero para emplearlo en un futuro, cuando tuviera hijos o una necesidad acuciante, pero tuve claro que en principio no iba a gastar un duro. Siempre me han educado en la desconfianza en los bancos, siempre me dijeron que la mejor caja fuerte es el colchón, así que me propuse guardar el dinero en mi casa.

Un día un amigo bien informado y que respeto me dijo: si no piensas gastar ni invertir ese dinero en un futuro próximo, deberías comprar oro, así tu dinero no se devaluará y no perderás poder adquisitivo.

Así que seguí su consejo, se fue al extranjero y compró con mi dinero. Creo recordar que me dijo que estaba como a 300 dolares americanos la onza, como podéis imaginar yo ni sabía ni se lo que es una onza, no se si es mucho ni poco, y dejé a mi amigo que inviertiera los 50K (algo menos en realidad) como él quisiera.

Ahora, por curiosidad, he ido a ver cuánto vale el oro, y menudo susto!!! No se si lo estoy entiendo bien, pero parece que poco más o menos mi herencia se ha quintuplicado.

Ahora mismo tengo:

50 monedas Krugerrand
20 lingotes 100g. (marca SEMPSA)
50 monedas 25 ptas Alfonso XII
100 monedas Napoleon
2 lingotes 1kg (marca SEMPSA)

He mirado por internet y si no me equivoco esto vale por encima de los 200.000€.... Me parece increíble porque eso no es lo que me dijo mi amigo, se suponía que esto no era un negocio sino una especie de jugada para que mi dinero no valiera menos en el futuro... Pero ahora resulta que me estoy haciendo rico!!!!

Yo de estas cosas no tengo ni idea, soy taxista y lo único que se manejar es un negocio familiar. Ahora tengo dudas:
- es correcto esto que digo o hay algo que falla?
- Es real el valor que creo que tiene mi oro? (más de 200.000 euros)
- me conviene vender?
- si vendo me quitará mucho dinero hacienda?
- es mejor que me quede el oro para mis hijos? En ese caso si esto sigue así en 30 años serán millonarios, o esto sube y baja de repente? Esto es un lío para mi porque mi amigo me avisó expresamente de que no era una inversión sino una forma de salvaguardar el valor de mis ahorros

Sinceramente, estoy hecho un lío. No tengo problemas económicos, soy una persona humilde y me basta con mis 2500€ brutos al mes más el sueldo de mi mujer. Tengo miedo en meter tanto dinero en un banco, sobre todo si en principio no lo necesito para nada en especial. El día de mañana quiebra y mejor habría hecho en quedarme mi oro, no??

Alguien tiene algún consejo que darme?

Muchas gracias y un saludo,

P.
 
Última edición:
hola a todos,

me he registrado y os escribo para haceros una consulta.

Allá por el año 2000, cuando yo aún era un adolescente, recibí en herencia de un familiar, algo menos de 50.000€. Decidí quedarme ese dinero para emplearlo en un futuro, cuando tuviera hijos o una necesidad acuciante, pero tuve claro que en principio no iba a gastar un duro. Siempre me han educado en la desconfianza en los bancos, siempre me dijeron que la mejor caja fuerte es el colchón, así que me propuse guardar el dinero en mi casa.

Un día un amigo bien informado y que respeto me dijo: Si no piensas gastar ni invertir ese dinero en un futuro próximo, deberías comprar oro, así tu dinero no se devaluará y no perderás poder adquisitivo.

Así que seguí su consejo, se fue al extranjero y compró con mi dinero. Creo recordar que me dijo que estaba como a 300 dolares americanos la onza, como podéis imaginar yo ni sabía ni se lo que es una onza, no se si es mucho ni poco, y dejé a mi amigo que inviertiera los 50k (algo menos en realidad) como él quisiera.

Ahora, por curiosidad, he ido a ver cuánto vale el oro, y menudo susto!!! No se si lo estoy entiendo bien, pero parece que poco más o menos mi herencia se ha quintuplicado.

Ahora mismo tengo:

50 monedas krugerrand
20 lingotes 100g. (marca sempsa)
50 monedas 25 ptas alfonso xii
100 monedas napoleon
2 lingotes 1kg (marca sempsa)

he mirado por internet y si no me equivoco esto vale por encima de los 200.000€.... Me parece increíble porque eso no es lo que me dijo mi amigo, se suponía que esto no era un negocio sino una especie de jugada para que mi dinero no valiera menos en el futuro... Pero ahora resulta que me estoy haciendo rico!!!!

Yo de estas cosas no tengo ni idea, soy taxista y lo único que se manejar es un negocio familiar. Ahora tengo dudas:
- es correcto esto que digo o hay algo que falla?
- es real el valor que creo que tiene mi oro? (más de 200.000 euros)
- me conviene vender?
- si vendo me quitará mucho dinero hacienda?
- es mejor que me quede el oro para mis hijos? En ese caso si esto sigue así en 30 años serán millonarios, o esto sube y baja de repente? Esto es un lío para mi porque mi amigo me avisó expresamente de que no era una inversión sino una forma de salvaguardar el valor de mis ahorros

sinceramente, estoy hecho un lío. No tengo problemas económicos, soy una persona humilde y me basta con mis 2500€ brutos al mes más el sueldo de mi mujer. Tengo miedo en meter tanto dinero en un banco, sobre todo si en principio no lo necesito para nada en especial. El día de mañana quiebra y mejor habría hecho en quedarme mi oro, no??

Alguien tiene algún consejo que darme?

Muchas gracias y un saludo,

pedro villalba

enhorabuena!, no te equivocas. El valor de todo ese oro supera los 200.000€
 
Última edición:
Gracias Amonedado,

entonces tu me recomendarías vender? Ojo, ya digo que para mi el oro es como una cuenta corriente "blindada" de la que no pensaba echar mano jamás, a menos de necesidad extrema. Pero claro, cuando una cosa quintuplica su valor en 10 años hay gato encerrado. Esto es como lo de los pisos. Nadie da duros a pesetas, si mi oro me costó 50 hace dos dias por qué me dan más de 200 ahora?

Eso suena a que hay gente forrándose y pasándose la patata caliente hasta que esto no se pueda sostener y el precio vuelva a caer en picado. Como decía, como los pisos. Estas cosas no pueden durar para siempre.

De ahí mi pregunta: debería vender ahora ya que estamos en un pico de precio o mejor me quedo mi oro hasta que tenga auténtica necesidad y me olvido, como era mi intención?

saludos
 
Gracias Amonedado,

entonces tu me recomendarías vender? Ojo, ya digo que para mi el oro es como una cuenta corriente "blindada" de la que no pensaba echar mano jamás, a menos de necesidad extrema. Pero claro, cuando una cosa quintuplica su valor en 10 años hay gato encerrado. Esto es como lo de los pisos. Nadie da duros a pesetas, si mi oro me costó 50 hace dos dias por qué me dan más de 200 ahora?

Eso suena a que hay gente forrándose y pasándose la patata caliente hasta que esto no se pueda sostener y el precio vuelva a caer en picado. Como decía, como los pisos. Estas cosas no pueden durar para siempre.

De ahí mi pregunta: debería vender ahora ya que estamos en un pico de precio o mejor me quedo mi oro hasta que tenga auténtica necesidad y me olvido, como era mi intención?

saludos

No hay gato encerrado alguno, las circunstancias económicas, son las que nos ha llevado a esta situación y tu casualmente compraste en el momento oportuno.

Ni te recomiendo vender ni lo contrario, cada uno tiene que saber que quiere hacer en esta vida, si acumular oro hasta el ultimo dia de su vida o disfrutar de esta que ya sabemos que son dos días y uno nos lo pasamos durmiendo.

Salud!
 
lo que si deberias hacer es borrar tu profesion y nombre con apellidos,
sino eres un troll si que eres bastante iluso
 
Hola a todos,

me he registrado y os escribo para haceros una consulta.

Allá por el año 2000, cuando yo aún era un adolescente, recibí en herencia de un familiar, algo menos de 50.000€. Decidí quedarme ese dinero para emplearlo en un futuro, cuando tuviera hijos o una necesidad acuciante, pero tuve claro que en principio no iba a gastar un duro. Siempre me han educado en la desconfianza en los bancos, siempre me dijeron que la mejor caja fuerte es el colchón, así que me propuse guardar el dinero en mi casa.

Un día un amigo bien informado y que respeto me dijo: si no piensas gastar ni invertir ese dinero en un futuro próximo, deberías comprar oro, así tu dinero no se devaluará y no perderás poder adquisitivo.

Así que seguí su consejo, se fue al extranjero y compró con mi dinero. Creo recordar que me dijo que estaba como a 300 dolares americanos la onza, como podéis imaginar yo ni sabía ni se lo que es una onza, no se si es mucho ni poco, y dejé a mi amigo que inviertiera los 50K (algo menos en realidad) como él quisiera.

Ahora, por curiosidad, he ido a ver cuánto vale el oro, y menudo susto!!! No se si lo estoy entiendo bien, pero parece que poco más o menos mi herencia se ha quintuplicado.

Ahora mismo tengo:

50 monedas Krugerrand
20 lingotes 100g. (marca SEMPSA)
50 monedas 25 ptas Alfonso XII
100 monedas Napoleon
2 lingotes 1kg (marca SEMPSA)

He mirado por internet y si no me equivoco esto vale por encima de los 200.000€.... Me parece increíble porque eso no es lo que me dijo mi amigo, se suponía que esto no era un negocio sino una especie de jugada para que mi dinero no valiera menos en el futuro... Pero ahora resulta que me estoy haciendo rico!!!!

Yo de estas cosas no tengo ni idea, soy ------- y lo único que se manejar es un negocio familiar. Ahora tengo dudas:
- es correcto esto que digo o hay algo que falla?
- Es real el valor que creo que tiene mi oro? (más de 200.000 euros)
- me conviene vender?
- si vendo me quitará mucho dinero hacienda?
- es mejor que me quede el oro para mis hijos? En ese caso si esto sigue así en 30 años serán millonarios, o esto sube y baja de repente? Esto es un lío para mi porque mi amigo me avisó expresamente de que no era una inversión sino una forma de salvaguardar el valor de mis ahorros

Sinceramente, estoy hecho un lío. No tengo problemas económicos, soy una persona humilde y me basta con mis 2500€ brutos al mes más el sueldo de mi mujer. Tengo miedo en meter tanto dinero en un banco, sobre todo si en principio no lo necesito para nada en especial. El día de mañana quiebra y mejor habría hecho en quedarme mi oro, no??

Alguien tiene algún consejo que darme?

Muchas gracias y un saludo,

Otro pompero que viene a vender al foro.

Me recuerda mucho a aquel que venía contando que se había encontrado 200 pakillos y se quería deshacer de ellos por 6,50 (o 7) euros y que los había puesto a la venta en ebay...Mirando sus compras en ebay encontramos que los acababa de comprar a 5 euros :XX: (a ver si alguien encuentra el hilo en cuestión).

El pájaro este nos está mintiendo. En ningún lugar en el extranjero venden alfonsinas por decenas (ni lingotes Sempsa). Evidentemente quiere descargar ahora en máximos al mejor precio. Lo que no sé es porque se inventa todo el rollo.

Pompero, no sé donde está tu problema. Tienes oro y plusvalías potenciales. Sigue con tu vida y ya está.
 
Última edición:
Gracias de nuevo Amonedado.... Lo que a mi me mosquea es que el valor se haya quintuplicado desde que lo compré, que fue antesdeayer como quien dice. No tengo estudios de economía, no leo periódicos financieros, pero el sentido común dice que cuando algo aumenta su valor de forma tan brutal hay gato encerrado. Por eso pienso en vender, porque quizás estemos ante una "burbuja" que va a explotar.

En el caso de los pisos, siempre lo tuve claro: los pisos suben de precio porque la gente es estulta y está dispuesta a endeudarse 40 años con un banco, lo ven hasta normal. Era evidente que llegaría el momento del colapso y así ocurrió.

En ese caso no tuve dudas. Mi padre siempre me decía:

- jamás, JAMÁS le debas dinero a nadie.... Y a los bancos ni agua.
- los bancos son el mal, crean el dinero y a través de él esclavizan a las personas

Y simplemente apliqué el sentido común y sus enseñanzas cuando formé mi opinión acerca de lo que estaba pasando en España con los pisos. Si me permitís una digresión, querría recalcar que la gente es realmente iluso. Se endeudan hasta para irse de vacaciones. Mi filosofía es la siguiente: si no lo puedo pagar en metálico es que no puedo permitírmelo. Mi primer coche me costó 500€. El segundo 20.000€, y el siguiente no podré comprarlo hasta dentro de otros 10 años. Con mis ingresos, la mayoría de mis compañeros piden un crédito y se compran uno de 50.000€... ¿En qué mundo vivimos?

Con el oro no lo tengo tan claro. De dónde viene esta subida? Quién está especulando y quién se está enriqueciendo con todo esto? Con los pisos estaba claro que todo colapsaría cuando la gente dejara de pagar los créditos y los bancos empezaran a quedarse con propiedades por las que habían prestado más dinero de lo que valían. Pero, ¿y con el oro? ¿Dónde está el truco?

saludos
 
Yo creo que eres tú el que no te enteras. Su nombre no es ese ni de coña.

Tu es que eres muy mal pensao
ademas es un taxista instruido que acentua la palabras y redacta como si estuviera harto de escribir en foros
Salvo eso todo lo demas lo hace bien
El rollo estaria mejor planteado si escribiera peor,pero no ,tiene que enseñar
la patita para jorobar el hilo
Pompero empieza otra vez que no te creen
 
Volver