tipica cena alemana,abrochesen

Es curioso cómo cuanto más temprana ha sido la industrialización de un país más rápido han perdido su gastronomía tradicional. La excepción sería Francia, que ha conservado un sector agrario fuerte por razones políticas.

Pero es que comen absoluta cosa. El ejemplo clásico es Gran Bretaña.
 
Los ricos alemanes, por no gastar, son muy aficionados a las cenas frugales, incluso entre los mas acomodados, lo del sandwich con fiambre o una rebanada de pan neցro, humedo y grumoso, untada con mostaza y nada mas, es muy tipico, los catalinoss de centroeuropa, los tedescos son muy agarrados ;)
 
¿Cómo es posible que haya en España tanto Lidl/Aldi con productos alimentarios importados desde Alemania? Es un sinsentido, igual por eso se permite a la psoe endeudarnos tanto....

Me pregunto si ese pan es de verdad, de los que crecen con levadura ¿O son tipo "bimbo" industrial? En España también están desapareciendo las panaderías de barrio, ahora las únicas que veo con pan de verdad son "Gourmet", a precio de meretriz roto2

También desconfío de tanto Wurst-salchichen extrusionado. Históricamente allí fue intensa la industrialización de la cadena alimentaria, un cebadero muy eficiente, pero que mata el arte culinario conviertiendo la comida en un mero recurso funcional, como parte de un trámite fisiológico.

PD. El canal sería la leche para aprender alemán (doble subtítulo literal, dicción lenta) si no fuera tan aburrido. El estilo afeminado-charo lo degenera todo
 
Es curioso cómo cuanto más temprana ha sido la industrialización de un país más rápido han perdido su gastronomía tradicional. La excepción sería Francia, que ha conservado un sector agrario fuerte por razones políticas.

Pero es que comen absoluta cosa. El ejemplo clásico es Gran Bretaña.
Y no te pienses, que en Francia, el círculo también es cada vez más pequeño....el mar lo tienen olvidado. Bollería a excepción de los croissants y los pains au chocolat. Todo mucha cosa. Embutidos nefastos. Salvan quesos, por las vacas y vinos muy buenos.
 
Y no te pienses, que en Francia, el círculo también es cada vez más pequeño....el mar lo tienen olvidado. Bollería a excepción de los croissants y los pains au chocolat. Todo mucha cosa. Embutidos nefastos. Salvan quesos, por las vacas y vinos muy buenos.
Embutidos nefastos dice...
 
Y no te pienses, que en Francia, el círculo también es cada vez más pequeño....el mar lo tienen olvidado. Bollería a excepción de los croissants y los pains au chocolat. Todo mucha cosa. Embutidos nefastos. Salvan quesos, por las vacas y vinos muy buenos.

Para nada. La comida en Francia es EXCELENTE. Mejor que en España sin duda. Mejor el pan del Carrefour en Francia que el de panaderías de pueblo en España. Mejor la repostería, mejores las mermeladas, mejores los lácteos (salvo los quesos españoles, que sí superan a los franceses). Frutas y verduras de calidad comparable. De carnes y pescado ni idea, porque los conejos no comemos de eso.

Donde sí que tienen comida de cosa es en el Reino Unido. No es ningún estereotipo.
 
Última edición:
Para nada. La comida en Francia es EXCELENTE. Mejor que en España sin duda. Mejor el pan del Carrefour en Francia que el de panaderías de pueblo en España. Mejor la repostería, mejores las mermeladas, mejores los lácteos (salvo los quesos españoles, que sí superan a los franceses). Frutas y verduras de calidad comparable. De carnes y pescado ni idea, porque los conejos no comemos de eso.

Donde sí que tienen comida de cosa es en el Reino Unido. No es ningún estereotipo.

Quitando algun que otro queso espectacular, y productos del mar ahumados que se cagan y miccionan en las versiones de otros paises... quizas no tengan mas. No la conozco tanto pero lo suficiente para ver que en algunas areas nos ganan (quesos azules, pescados ahumados...). Por ahi en esos puntos tienen mi respeto.

sobre lo de francia. sigue siendo muy buena. Y manejan materias de primerisima, aunque se crien y manufacturen en hungria (la mayor parte del Foie)....
 
Me pregunto si ese pan es de verdad, de los que crecen con levadura ¿O son tipo "bimbo" industrial? En España también están desapareciendo las panaderías de barrio, ahora las únicas que veo con pan de verdad son "Gourmet", a precio de meretriz roto2


Te aseguro que "ése pan" no sólo es de verdad sino que técnicamente le mil vueltas a muchos pajapanes que nos zampamos aquí.

Para que lo pudieses comprender, tendría que primero instruirte en lo que es un pan, pero el tema es demasiado extenso..., así que sólo te diré que se trata del típico Vollkornbrot (pan de grano entero) , que requiere de varios tipos de harina (centeno y trigo), granos enteros y rotos, masa progenitora REAL (no confundir con el marketing de cosa que nos tragamos aquí), entre otros ingredientes.
Su elaboración es tediosa (elaboración masa progenitora, fermentación lenta, etc), y en algunos casos puede tardarse hasta 24 horas en llevarse a cabo (Pumpernickel), y está sujeta a una reglamentación MUY estricta, y con personal cualificado (respaldado por colegios técnicos y cámaras de comercio sectoriales).

Nutricionalmente es muy superior al pan "blanco" genérico... La parte organoléptica ya es otra historia, pues requiere adaptar el paladar, causa principal por la que en muchos países occidentales se opta casi exclusivamente por el consumo de pan blanco (alto contenido de almidón = satisfacción).
 
Quitando algun que otro queso espectacular, y productos del mar ahumados que se cagan y miccionan en las versiones de otros paises... quizas no tengan mas. No la conozco tanto pero lo suficiente para ver que en algunas areas nos ganan (quesos azules, pescados ahumados...). Por ahi en esos puntos tienen mi respeto.

sobre lo de francia. sigue siendo muy buena. Y manejan materias de primerisima, aunque se crien y manufacturen en hungria (la mayor parte del Foie)....

Sí, los quesos británicos sorprenden para bien. El cheddar suyo, una pasada. El stilton, nada mal.

Por otro lado: los peores tomates cherris que he probado en mi vida eran los del Morrison's. Lechuga, coliflor y patatas, también súper sosas. Y de la gastronomía, qué decir...
 
La cocina alemana, junto con la inglesa y prácticamente toda europa salvo Italia y Grecia, son aunténtica cosa poco buena. La alemana e inglesa merecen un premio aparte por ser detestable, nauseabunda y ridícula, con la honrosa excepción desde luego de los embutidos tedeschi que no están del todo mal aunque desde luego en situación de inferioridad con respecto a la italiana.
 
Sí, los quesos británicos sorprenden para bien. El cheddar suyo, una pasada. El stilton, nada mal.

Por otro lado: los peores tomates cherris que he probado en mi vida eran los del Morrison's. Lechuga, coliflor y patatas, también súper sosas. Y de la gastronomía, qué decir...
No conpzco au verdura, imagino que mucha venga de otras zonas, pero stilton compro casi semanalmente. Es de los quesos azules mas balanceados que hay para tenrrlo siempre a mano.
 
Volver