Adaptar instalacion de agua para poder tener un deposito de 1000 l de agua de reserva

Entre el deposito, las botellas de butano, las conservas y demás, no vamos a poder ni entrar en casa.
Que todo sea por un buen apagón pero a ser posible que no dure más dos días.
Si viene un apagón por lo menos que suba la natalidad.
 
Podrias funcionar normalmente (desconozco si tendria presion para que dispare el calentador creo que no)

No, hace falta 1 atmósfera como mínimo. En cada calentador lo pone. Me refiero a calentadores de gas butano.
 
os cuento mi instalación en una casa con finca:

1.- Pozo de barrena. Saco el agua con un motor eléctrico.
2.- 2 depósitos de 500 litros en paralelo. Se llenan con el motor del pozo. Están en el jardín, a un metro de altura por encima de los grifos de la planta baja, de forma que en esta planta siempre tengo agua para bañarme o el water. Los tengo en paralelo por si hay una avería o quiero limpiar uno, tengo el otro disponible. Desinfecto el agua con lejía y los voy usando alternativamente. Tenía el sistema de llenado automatizado con unas electroválvulas y arduino, pero ahora lo hago a mano.
3.- grupo de presión para tener 3 kilos en todas las plantas.
4.- Bomba manual de respeto, para llenar los depósitos a fuerza de brazos si no hay luz. Hasta ahora sólo lo he usado para probar, y va bien.
 
Para que coja presión necesitas altura, mi padre tiene uno en la azotea y con los 2 o 3 metro de desnivel ya hay suficiente presión.

2 o 3 metro de altura son 0,2-0,3 bar, la presión del agua corriente esta entre 2 y 4 bar (20 a 40 metros)
 
¿La terraza de su casa aguanta 1000kg por metro cuadrado? A ver si va a salir ud en el telediario...
Solventado el problema del peso, con un grupo de presión pequeño puede ud. Resolver el tema de conseguir que le salga agua por los grifos con presión adecuada.
eso venia a decir
 
eso venia a decir
1366_2000.jpg

2.png

“Según el Código Técnico de Edificación que está vigente en España, las terrazas están preparadas para soportar 200 kilos de peso por metro cuadrado, aunque gracias al coeficiente de seguridad que se aplica y que muchas de estas construcciones llevan sobrearmado, en la práctica una vivienda media podría resistir en ese caso más peso, unos 300-400 kilos el metro cuadrado. Pero insisto, dependerá mucho de la edificación y del caso al que nos estemos refiriendo”.

https://magnet.xataka.com/preguntas...alcon-no-esta-en-3017-esta-al-borde-de-la-fin
 
Volver