*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

En el MI6 están intentando descifrar "zona sanitaria"

Medvedev advirtió que si Occidente suministra #Ukraine misiles de largo alcance, las fronteras del #Poland se convertirán en una "Zona Sanitaria". #Russia

Ver archivo adjunto 1905938
Fácil. Zona sanitaria o cinturón sanitario, es lo mismo.

Que todo lo que entre por la frontera entre Polonia y Ucrania será "desinfectado", sean misiles, municiones, aviones o tanques.

Rusia quizá no puede aún atacar a UK, pero si puede evitar que los misiles Storm Shadow entren por la frontera polaca.

Si me pongo en la piel de los generales rusos, "desinfectaría" toda la infraestructura de transporte terrestre entre la frontera de Polonia y Ucrania, con unos 5 Km de ruptura de las vías terrestres o ferroviarias se impedirá el transporte de armas que luego puedan atacar Crimea o el frente.
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 814, 16/05/2024
Vasili Ivánovich Rakov (San Petersburgo, Imperio ruso, 26 de enero jul./ 8 de febrero de 1909 greg. – Moscú, Rusia, 28 de diciembre de 1996) fue un piloto de la Fuerza Aérea Soviética que recibió dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética en 1940 y 1945 por sus acciones en la Guerra de Invierno y la Segunda Guerra Mundial respectivamente; luego, permaneció en el ejército, donde alcanzó el rango de mayor general.
A) Crecimiento primer semestre: Rusia 5.4%
B) Crecimiento primer semestre: EEUU 1.6%
C) Crecimiento primer semestre: Japón -0.5%
No digo mas nada...

Este es el nivel de histeria que predomina en todos los seguidores ucronazis.
Comencemos con el alemán, de esos que ustedes saben, perrodista de Bild, "experto militar", Julian Röpcke
"...Cada vez estaba más claro que todo discurso sobre “defensa exitosa” de #Volchansk era una tontería. La ciudad está siendo destruida, calle tras calle. Las tropas rusas no están siendo expulsadas, sino que se están expandiendo hacia el interior. Los defensores se están moviendo lentamente hacia el sur, no hacia el norte. ¿Podrán cambiar el rumbo?
Un usuario le responde: Lanceload @Lanceloadin
"...Volchansk es un lugar considerable (wikipedia sitúa su población en 17.459), lo que es una buena indicación del tamaño de la ciudad. Volchansk parece ser uno de los asentamientos más grandes de la región. Y si Volchansk no está bien defendida - de hecho, si sus defensas se están desmoronando y los rusos están avanzando rápidamente...
¡Esto no augura nada bueno para las fuerzas ucranianas en toda la región de Járkov!...".
Lo de los ucranianos es inverosímil, están en la negación mas absoluta y no de ahora, desde antes de febrero 2022, desde el Maidán se erigieron como la conquista mas preciada para la OTAN y la UE de ahí que Zelenski culpe a todo el mundo y no sea capaz de culparse así mismo. Creo que ha comenzado a haber un hastió con el personaje y su "causa", que nunca fue Ucrania, sino que ganarle a Rusia, occidente al ver que es una tarea imposible, no se harán ningún problema es readecuar las prioridades. No olvidemos, que un naufragio, la gente busca cualquier apoyo para salvarse.
1.- EEUU tacha de "increíblemente grave" la situación del Ejército ucraniano.
El comentario del Departamento de Estado llega en medio de un avance de las tropas rusas en la provincia de Járkov. Las FAU se encuentran en una situación "increíblemente grave" en medio del avance de las tropas rusas, declaró este jueves el portavoz del Departamento de Estado de EEUU Vedant Patel. "Obviamente, la situación es increíblemente grave. Sabemos que es un momento difícil, pero estamos seguros de que la ayuda militar también va a marcar una diferencia real en el campo de batalla", dijo durante una rueda de prensa. En ese contexto, recordó que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este miércoles un paquete de ayuda adicional a Ucrania por un valor de 2.000 millones de dólares.
En los últimos días, las tropas rusas liberaron varias localidades en la provincia de Járkov y este miércoles recuperaron el control total del pueblo estratégicamente importante de Rabotino, ubicado en la provincia de Zaporiyia.

2.- Zelenski, ha vuelto a quejarse de la falta de ayuda a Kiev y ha responsabilizado al "mundo" entero de los fracasos de las tropas ucranianas en el frente.
Así lo declaró en una nueva entrevista con ABC News, en la que habló sobre la situación en la región de Járkov, calificándola de "muy grave". Refiriéndose al retraso de la ayuda estadounidense, cuya aprobación ha estado estancada en el Congreso de EEUU durante meses, un reportero preguntó a Zelenski si considera que es culpa de Washington lo que está ocurriendo en Járkov. "Es culpa del mundo. Le dieron la oportunidad a pilinguin", respondió.
Además, se le preguntó su opinión sobre la reciente visita a Kiev de Blinken, durante la cual se anunció la prestación de una ayuda adicional de 2.000 millones de dólares. "El diálogo es bueno. Pero necesitamos ayuda ya", dijo Zelenski, pidiendo de nuevo la entrega de dos sistemas de misiles antiaéreos Patriot a Ucrania para poder resistir ante el Ejército ruso. El reportero señaló que "podía sentir la frustración" del líder ucraniano.
Al comentar las preocupaciones de los ciudadanos de EEUU sobre la cantidad de los fondos que se gasta en ayudar a Kiev, Zelenski afirmó que "ese dinero no se entrega a Ucrania". "Es dinero que se gasta en fábricas estadounidenses, creando puestos de trabajo estadounidenses. Y no solo estamos luchando por nuestra libertad. Si no fuera Ucrania, sería otro país", añadió.

Aquí detengámonos, el tipo acusa a todo el mundo de sus problemas, nadie en el mundo puede entender que un país luche, solo si los mantienen económica y militarmente, eso nunca se vio, es sencillamente indigno.
Y luego de maldecir a todos, suelta esto: "...Por primera vez en la guerra, Ucrania tiene suficientes proyectiles de artillería para luchar contra Rusia, ninguna brigada carece de proyectiles, dice Zelensky...". ¿Que cree usted que piensan sus aliados?, si más encima, hoy los ucranianos reconocen que los rusos han liberado un frente de 70 km de extensión, por una profundidad, digamos de 12 km, en algunas partes son mas y otras menos, como media, 12, eso nos da 840 km2, y resulta que Ucrania en sus famosas contraofensivas del verano 2023, logró ocupar 180 km2, al precio de mas de 140.000 bajas entre muertos y heridos y una pérdida dantesca de medios, pagados por occidente, al cual reprocha públicamente el Sr. Zelenski.

pilinguin asegura que no quiere capturar Járkov, sino crear una zona de seguridad.
En declaraciones a reporteros durante una visita a Harbin, China, el líder ruso señaló que Moscú atacó Járkov en respuesta a los bombardeos ucranianos en la región de Belgorod. "He dicho públicamente que si continuaban nos veríamos obligados a crear una zona de seguridad, un cordón sanitario", recordó, añadiendo que sus fuerzas "avanzan a diario según lo previsto" y, por el momento, no tenían planes para capturar Járkov.
Las declaraciones de pilinguin, que está de viaje oficial en China, son las primeras que realiza sobre la ofensiva que comenzó el 10 de mayo y abrió un nuevo frente en la guerra.

Voy a escribirlo de nuevo: "avanzan a diario según lo previsto" y, por el momento, no tenían planes para capturar Járkov... Se entiende?
Kiev hace balance en Járkov: Rusia ha expandido el frente otros 70 km.
El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, ha hecho balance este viernes de la ofensiva que Rusia empezó en la región nororiental ucraniana de Járkov hace una semana, explicando que los ataques rusos contra el lado ucraniano de esa zona fronteriza han expandido el frente de guerra en otros 70 ks. "El enemigo ha expandido la zona de hostilidades activas en casi 70 km, para intentar obligarnos a utilizar un número adicional de brigadas de la reserva", dijo Sirski, que ha estado trabajando en los últimos días sobre el terreno en Járkov, en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Sirski explicó que las fuerzas rusas en la zona han concentrado sus esfuerzos en dirección al eje Strileche-Liptsi y a la localidad de Volchansk, la más importante de la zona fronteriza de la región de Járkov. Rusia por su parte asegura que ha tomado el control de 12 localidades en la zona de Járkov en una semana.

Zelenski firma una ley que permite a algunos presos servir en el ejército ucraniano.
La ley permitiría a algunas categorías de convictos servir en el ejército, según mostró el viernes la base de datos del parlamento ucraniano. También se firmó una ley separada que aumenta las multas para aquellos que no cumplan con las reglas de movilización del ejército, según muestra su entrada en el sitio web del parlamento.

Finlandia quiere prohibir la compra de bienes inmuebles a ciudadanos y empresas rusas.
El Ministerio de Defensa de Finlandia ha presentado un proyecto de ley que persigue prohibir la compra de bienes inmuebles a ciudadanos y empresas rusas y de otros estados que supongan una amenaza para la seguridad nacional.

Fuentes de la inteligencia ucraniana reivindican ataques con drones en Crimea y Novorosíisk.
Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y de la inteligencia militar ucraniana (GUR) reivindicaron este viernes en declaraciones a la agencia de noticias ucraniana Ukrinform los ataques de anoche. "La operación especial de hoy demuestra que los rusos no son capaces de defender sus principales bases navales en Sebastopol y en Novorosíisk. Sólo les queda esconder sus barcos de guerra en sus puertos interiores detrás de barcos civiles", dijo una fuente citada por Ukrinform.
Según estas fuentes, la operación conjunta de los servicios secretos de Kiev logró golpear una subestación eléctrica de Sebastopol, en Crimea, lo que ha provocado cortes de electricidad en la ciudad.

Rusia libera 12 localidades en la última semana, en la región de Járkov,
Ucrania ha reconocido que Rusia ha expandido el frente en 70 km.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que sus sistemas antiaéreos han interceptado más de 100 drones ucranianos. "51 vehículos aéreos no tripulados fueron destruidos e interceptados en Crimea, 44 en la región de Krasnodar, seis en la región de Belgorod y uno en la región de Kursk", especifica el comunicado, que también informa de que "la aeronáutica naval y las patrulleras de la flota del mar de neցro destruyeron seis drones navales".


pilinguin critica que Occidente no invite a Rusia a la Cumbre de Paz en Suiza.
"A Rusia se le acusa de no querer participar en negociaciones, pero tampoco nos invitan", dijo pilinguin durante una rueda de prensa con medios rusos al término de su visita de dos días a China. Insistió en que a Rusia no la invitan y dicen que "no la ven" en esa negociación.

China critica a EEUU por "buscar enemigos en lugar de la paz" en la guerra de Ucrania.

China criticó este viernes a EEUU por su "lógica de blanco y neցro" y su actitud de "buscar enemigos en lugar de la paz", en referencia a las recientes declaraciones de un portavoz del Departamento de Estado sobre la guerra de Ucrania.
El portavoz del MAE Wang Wenbin acusó hoy a Washington de mantener una "mentalidad de la Guerra Fría" y de ser "responsable en parte del estallido y la intensificación del conflicto en Ucrania".
Este jueves, el portavoz del departamento de Estado estadounidense Vedant Patel aseguró que China no puede "tener el pastel y comérselo también", al pretender tener al mismo tiempo "relaciones buenas, sólidas y más profundas" con Europa, a la vez que "alimenta la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo", en referencia a sus relaciones con Moscú.

Rusia lanza al espacio varios satélites de uso militar.
Las Fuerzas Aeroespaciales rusas lanzaron este viernes al espacio un número indeterminado de satélites militares desde el cosmódromo de Pletsetsk, situado en el noroeste del país, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en Telegram.
"El 17 de mayo de 2024, desde el cosmódromo de Plesetsk (región de Arjánguelsk), fue lanzado un cohete portador Soyuz 2.1b con aparatos espaciales a bordo en interés del Ministerio de Defensa de Rusia", señala el escueto comunicado castrense. Los cohetes Soyuz 2.1b son capaces de poner en órbitas bajas hasta 7,7 toneladas de carga.
Si mi memoria no me falla, ya estarían llegando a la docena de satélites militares.

pilinguin ofrece a China energía asequible y ventajas para invertir en Rusia.
Además de otorgar a las empresas del gigante asiático un entorno con ventajas para invertir en territorio ruso. "Rusia está preparada y es capaz de abastecer de forma ininterrumpida y fiable a la economía, las empresas, las ciudades y los pueblos chinos con energía, luz y calor asequibles y respetuosos con el medio ambiente", declaró pilinguin en su discurso de apertura en la ceremonia inaugural de la octava EXPO Rusia-China en la ciudad de Harbin (Heilongjiang, norte).
El mandatario ruso también destacó que la alianza entre ambos países en el sector, la cual consideró un "apoyo confiable para el mercado energético mundial", seguirá creciendo en el futuro.

Kiev ataca la infraestructura de refinamiento de petróleo de Rusia, pero llora cuando les destimbalan la suya del gas.
Zelenski denuncia ataques rusos contra infraestructuras gasísticas en el oeste de Ucrania.
Zelenski, reveló en su discurso a la nación de anoche que Rusia está lanzando ataques contra infraestructuras gasísticas del oeste de Ucrania que supondrían una amenaza para la seguridad energética de la UE.
Según explicó en la alocución, Zelenski habló sobre ello por teléfono este jueves con el primer ministro polaco, Donald Tusk. Ambos mandatarios abordaron "los ataques terroristas rusos contra las regiones del oeste de Ucrania", que amenazan "a la infraestructura gasística" ucraniana y representan una "amenaza para toda Europa".
En un mensaje sobre la conversación con Tusk publicado antes en su cuenta de X, Zelenski afirmó que "uno de los objetivos rusos" es la "infraestructura gasística del oeste de Ucrania". "Si Rusia tiene éxito en esto puede poner toda la seguridad energética de Europa bajo amenaza", agregó.

Kiev vuelve a sufrir cortes de luz tras los ataques rusos contra el sector eléctrico.
Después de más de un año de normalidad, la capital ucraniana vuelve a experimentar esta semana cortes de electricidad debido al déficit provocado por la última campaña de ataques aéreos rusos contra el sistema eléctrico ucraniano, que ha perdido buena parte de su capacidad de generación en apenas una semana.
Los apagones -programados en todo el país para ahorrar energía por la empresa eléctrica nacional, Ukrenergo, y por otros proveedores- comenzaron en Kiev este miércoles coincidiendo con el incremento de la demanda en todo el país por la bajada de las temperaturas.
Otras regiones como Járkov (noreste) o Sumi (noreste) ya llevaban semanas sufriendo cortes después de que los ataques rusos destruyeran infraestructuras de generación y de distribución de las que dependía el servicio.
 
EN EL TERRENO.
  • Destrucción del camión cisterna de combustible de las FAU por un Lancet en dirección a la ciudad de Kupiansk. Video
  • La 40.ª brigada de la Flota del Pacífico borra de la faz de la tierra las armas autopropulsadas ucranianas. Video
  • La alianza de oposición de Taiwán, que tiene mayoría en el Yuan Legislativo, ha presentado un proyecto de ley para reformar la legislatura. En un esfuerzo por impedir que se aprobara el proyecto de ley, el gobernante PPD envió a un legislador para arrebatárselo. Video
  • Tripulación del sistema de misiles móviles Iskander del grupo occidental de las FAFR destruyó una concentración de material extranjero de las FAU según informa el Ministerio de Defensa. Video
  • Sistema mechero pesado TOS-2 del grupo Norte de las FAFR. Video
  • Las FAFR capturaron el vehículo terrestre no tripulado THeMIS de lasFAU del fabricante estonio Milrem Robotics. Fotos
  • Las FAFR capturaron la aldea de Zybino, al este de la ciudad de Volchansk. En el pasado destruyeron ambos puentes cerca del pueblo. Foto
  • Imágenes de un soldado ucraniano de la ciudad de Volchansk . Video
  • Llegada de un proyectil a la posición ucraniana en la zona forestal después de recibir suministros. Video
  • Destrucción del obús remolcado M777 de las FAU por el proyectil guiado por láser de Krasnopol en la región de Zaporiyia. Video
  • El nuevo dron suicida Strela para las FAFR, que puede volar hasta 35 km con una carga útil de 3 kg. Video
  • Restos de un dron suicida de superficie de las FAU con uno de los dos misiles aire-aire R-73 en la costa de Crimea. Video
  • El camarada Kim Jong-un visitó el depósito de sistemas móviles de misiles balísticos que lanzan misiles balísticos Hwasong-11D. Video
  • Ejercicio de la milicia armada del pueblo chino con lecciones aprendidas del OME: guerra de trincheras con apoyo de drones FPV. Video
  • Después del pueblo de Zybino, al este de Volchansk, el pueblo de Staritsa fue liberado de la ocupación ucraniana. Las FAFR continúan presionando en los flancos, mientras continúan las feroces batallas por la ciudad en el centro de Volchansk. El enemigo se esfuerza por permanecer allí a toda costa. Al mismo tiempo, el enemigo corre un gran riesgo si las FAFR logran avanzar más por los flancos y tomar el control total del fuego de todas las carreteras hacia Volchansk, de las cuales retirarse será tan difícil como durante la agonía de la guerra. Guarnición de Avdéyevka. Foto
  • Los malditos dientes del dragón. Apilados a un costado de los caminos. Video
  • Las carreteras de la Nueva Caledonia francesa tienen peor aspecto que las de Ucrania. Video
  • Un gran centro logístico enemigo fue destruido por un ataque en la región de Odessa. Video y fotos
  • La inmensa bandera que izó Venezuela en el Parque Nacional Waraira Repano en apoyo a Palestina.Video
  • Un bebé palestino aprieta su puño del dolor que sufre debido a las heridas de metralla que padeció tras el bombardeo de la aviación sionista contra su casa en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. Este es el "derecho a defenderse" que defienden los sionistas. Video
  • MQ-9 Reaper derribado por la noche sobre Yemen. Es el tercero ya, 105 u$d millones en total (35 cada uno). Foto
  • "Yo mismo bloquee uno de los camiones de ayuda humanitaria que iban a Gaza, bloquee la carretera con mi coche. Es legítimo actuar contra esta ayuda humanitaria, hay que pararla. Si tú bloquearas la ayuda humanitaria, yo te aplaudiría". Video
  • Los estudiantes acampados acaban de ocupar el Vicerrectorado de la Universidad Complutense para pedir el cese de relaciones con Israel por su genocidio en Gaza. Video
  • Manifestación en Jordania en apoyo a Gaza y en contra del genocidio. Video
  • Un niño palestino huérfano hambriento se quedó dormido en la rueda de un coche, después de buscar comida en vano durante todo el día por las calles de Gaza. Unas mujeres palestinas, al ver al pequeño tirado en la calle, le ofrecieron dinero para que comprase comida... pero el niño rechazó el dinero y se puso a llorar llamando a su progenitora asesinada. Video
  • Helicópteros israelíes abren fuego contra pescadores palestinos a lo largo de las costas de Gaza, impidiéndoles pescar en medio de la hambruna. Video
  • El niño de 8 años que permaneció bajo los escombros toda la noche en Gaza logró salir sano y salvo. Video

Foto: Fico en Cuba.
Un cristalito me reprocha que le llame cro. a Fico, porque están contra pilinguin y contra los imperialismos rusos y yanki, aunque si pudieran, viajarían a los EEUU todos los días. Bueno, le digo cro a Fico, por esto, y por una pila de cosas. Robert Fico con el entonces presidente de Cuba, Raúl Castro, durante su visita oficial a La Habana en el 2015. Como gesto hacia Cuba, el gobierno eslovaco de Fico suprimió la deuda de Cuba con Eslovaquia de la época socialista. Fue a todos los cumpleaños de Fidel a nuestra Embajada. Ah, me olvidé, que los cristalitos, están dando vuelta la página.
hc=w_XlPXhKeS8Q7kNvgH4d_Xg&_nc_ht=scontent.fmad8-1.jpg
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
 
En el discurso que ha dado hoy pilinguiniano ha dicho que no piensan ocupar Kharkov, yo tampoco lo creo.
Salvo imprevistos lo que piensan ocupar son las 4 regiones que ya están dentro de Rusia legalmente , no más allá.
En Kharkov mientras dure el conflicto crearán una zona de seguridad para que los ukros no bombardeen a los civiles en Rusia pero nada más.

Odessa casi descarto que vayan a ocuparla.
Una cosa es lo que algunos foreros querríamos y otra lo que pilinguiniano piense hacer.

pilinguin es hombre de palabra cuando la da, pero también sabe dirigirse a los trileros con su propio lenguaje.

No olvides tan rápido que también decía que no iban a entrar en Ucrania allá por febrero del 2022 sonrisa:

Si la guerra abierta continúa, y parece que va a continuar sólo ellos conocen sus propios planes, desde el plan A hasta el Z.
 
pilinguin es hombre de palabra cuando la da, pero también sabe dirigirse a los trileros con su propio lenguaje.

No olvides tan rápido que también decía que no iban a entrar en Ucrania allá por febrero del 2022 sonrisa:

Si la guerra abierta continúa, y parece que va a continuar sólo ellos conocen sus propios planes, desde el plan A hasta el Z.
Hombre, si los.ucranuanos se retirasen de Kharkov la invade.
 
Palestina día 224.
Algunas consideraciones.


No sé mucho de economía, pero hay elementos básicos que uno comprende bien. Por ejemplo, si un país X, detiene todas las exportaciones a otro país Y, poco importa que Y, coloque aranceles del 10, 100 o 1000%, puesto que X no está exportando hacia tu país. Pero bueno, lo de los sionistas es hacer bulla.

Hoy entró en funcionamiento el muelle móvil que establecieron los yankis. Yo, que les desteto desde mi más profundo conocimiento de ese país, de haberlo estudiado, no tengo la apreciación que expuso Helena Villar en su reportaje, ni los dichos de los palestinos. Al igual que con el asunto del gas frente a as costas de Gaza. Tampoco comparto esos criterios de que todo esto es para hacerse de esos recursos.

Razones tengo, yo solo analizo políticamente, si usted mezcla sentimiento dentro de un análisis, mejor dedíquese a otra cosa. La situación del medio oriente, es un todo, y dentro de ese todo, para los EEUU, es un problema insoluble, y lo peor que puede pasar, es que vengan otros a resolverlos, hablo de China y Rusia, a través de concertaciones más amplias. Mundo árabe, Irán, Hezbollah, Siria.

La gente parece olvidar, que en Siria, durante 4, entre el 2011 y 2015, occidente junto con las monarquías del golfo y sus terroristas variopintos, estuvieron a punto de derrocar a Bashar Al-Assad, y fue la intervención de Rusia, lo que permitió a las fuerzas sirias, revertir la situación y ganar la guerra, y cuando se gana una guerra, hay perdedores, y del otro lado estaban, las monarquías, quienes en un gesto de realismo político invitaron a Bashar y dieron vuelta la página, el occidente decadente, no lo pudieron hacer, su orgullo déspota, no se los permite.

Hoy los EEUU tiene un serio problema de relaciones con el gobierno de USrael, no lo tienen con la entidad sionista, lo que veo con lo del muelle, mas que un muelle de ocupación, dudo mucho que EEUU quisiera ocupar Gaza, ni siquiera la va a permitir a USrael que lo haga, el costo político es demasiado grande, con el muelle, lanzan un desafío a USrael, porque manejaran ellos, los envíos de ayudas, que pueden ser muy masivos.

Lo del gas, lo mismo, en primer lugar, porque no es tanto gas como se dice, y segundo, políticamente se pierde mas aceptando que USrael lo robe, que ayudando a Palestina a explotarlo. Yo creo que los EEUU están interesados en la solución de dos estados, pero que sean ellos quienes decidan qué palestinos gobiernas Palestina. Nada extraño. Los yankis no son brutos, son criminales si, pero no son brutos, y saben que el medio oriente es una papa caliente y que estos momentos, les esta costando un ojo de la cara apoyar a USrael, porque les guste o no, apoyan al gobierno de Netanyahu.

Israel planea abolir su acuerdo de libre comercio con Turquía.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha comunicado que Israel se está preparando para abolir su acuerdo de libre comercio con Turquía y también para imponer un arancel del 100% a otras importaciones turcas. Esta medida se produce en represalia por la decisión del presidente turco, Tayyip Erdogan, de detener las exportaciones a Israel. El plan, ha dicho Smotrich, todavía tiene que presentarse al gabinete israelí para ser aprobado.

Las Universidades de Granada y Jaén suspenden su colaboración con las universidades israelíes por no condenar la guerra.
Tampoco se firmarán nuevos convenios en tanto “no cese la violación de derechos humanos y haya una firme y expresa condena por parte de las instituciones”, ha señalado el rector de la UGR

El Reino Unido entrega su primer cargamento de ayuda a Gaza a través del corredor internacional que enlaza Chipre con la Franja.
Según un comunicado del Gobierno británico, el cargamento llegó con éxito al puerto provisional construido por EEUU en la costa gazatí, lo que representa “la culminación de un hercúleo esfuerzo internacional conjunto”, ha destacado en la nota el primer ministro, Rishi Sunak.
El paquete de ayuda consta de 8.400 refugios de plástico temporales, el primero de otros envíos previstos por Londres que llevarán a Gaza 2.000 unidades adicionales iguales, así como 900 tiendas de campaña, cinco carretillas elevadoras y 9.200 kits de higiene. “En las próximas semanas llegará más ayuda, pero sabemos que la ruta marítima no es la única opción. Necesitamos ver más rutas terrestres abiertas, incluido el cruce de Rafah, para garantizar que mucha más ayuda llegue de forma segura a los civiles que la necesitan desesperadamente”, ha subrayado Sunak.
El Gobierno británico anunció el pasado abril un paquete de apoyo militar y civil a fin de establecer un corredor de ayuda marítima para la Franja de Gaza, que incluye el despliegue de un barco de la Marina del Reino Unido (Royal Navy). Esa embarcación ha apoyado el establecimiento de ese corredor humanitario internacional desde Chipre hasta Gaza, respaldado por otros gobiernos y la ONU. Además, el Gobierno de Londres ha comprometido una aportación de 9,7 millones de libras (11 millones de euros) para la entrega de ayuda.

“¡Mentirosos!”, interrumpen la intervención de Israel ante el Tribunal de la ONU.
Una persona que se encontraba en el interior de la sala ha interrumpido la intervención de Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia (TJI) al grito de “¡Mentirosos!”, durante la tercera jornada de audiencias sobre las medidas adicionales y de emergencia solicitadas por Sudáfrica al TIJ para evitar un genocidio en Rafah.
El suceso ha ocurrido al final del turno de alegaciones, cuando Tamar Kaplna-Tourgeman, miembro del equipo legal de Israel, estaba pidiendo al TIJ que rechazara la petición de Sudáfrica. En ese momento, el grito, procedente de una persona que no sale en pantalla, interrumpe el discurso de la letrada poco antes de que dejaran de emitir la señal que ofrecía en directo la audiencia durante unos segundos.
 
Israel niega estar cometiendo un genocidio en Gaza y reitera que debe destruir el centro de operaciones de Hamás en Rafah.
Israel lo ha negado este viernes ante el Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ). Lo que ocurre allí es “una guerra trágica en curso, no un genocidio”, sostiene. Y añade que Hamás tiene en Rafah un centro de operaciones con una red de túneles que llega a Egipto, y que debe ser destruido. “Solo así podrán ser liberados los civiles palestinos de los terroristas que los usan como escudos humanos”, ha dicho Gilad Noam, fiscal adjunto israelí para asuntos de Derecho Internacional.
Israel ha intervenido en su turno de alegaciones después de que Sudáfrica pidiese este jueves al TIJ medidas cautelares adicionales y de emergencia para evitar un genocidio en Rafah, la ciudad del sur de Gaza donde se hacinan más de un millón de palestinos huidos de otras partes de la Franja. Sudáfrica lo califica de “último refugio para los palestinos que pueden ser destruidos por completo”.
La respuesta israelí es otra. Considera que Sudáfrica “apoya a Hamás” cuando pide al Estado judío que se retire de Rafah. “Israel no ha empezado esta guerra y solo ejerce su derecho a defenderse sin intención genocida alguna”, ha afirmado Noam. “Si Hamás libera a los rehenes israelíes habrá un alto el fuego inmediato”, ha señalado.
Desde que Sudáfrica acudiese en 2023 al TIJ aduciendo que hay intención genocida en la actuación de Israel en Gaza, el Gobierno de Netanyahu ha rechazado esa acusación. “Hamás ha estado ocultando las cifras reales de víctimas civiles de este conflicto armado —en especial mujeres y niños—, cuando muchos eran militantes islamistas”, ha indicado el fiscal Noam. También le ha dicho al TIJ que los “posibles actos ilegales cometidos por soldados israelíes son un hecho excepcional”. “No muestran un patrón político de comportamiento ilegal”.
Israel ha repetido ante los jueces internacionales que “permite la llegada de ayuda humanitaria a Gaza, y facilita la entrada de camiones gazatíes en suelo israelí para cargar esos cargamentos humanitarios”. Por otro lado, hace “un esfuerzo extraordinario para que la ayuda llegue a los palestinos”, en palabras de Tamar Kaplan Tourgeman, asesora del MAE de Israel. “Esta guerra es trágica y causa gran sufrimiento a ambas partes, pero es por culpa de Hamás”, ha concluido. Desde que Israel tomara el pasado 7 de mayo el paso de Rafah, los otros accesos del enclave han sido cerrados o están inoperativos, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
Después de rechazar que la demanda de Sudáfrica tenga fundamento legal, la delegación israelí ha pedido al TIJ que no ordene su retirada de Gaza porque “hay más de 100 israelíes cautivos de Hamás”, y porque una retirada despojaría a Israel de sus derechos bajo las leyes internacionales.
Al final de la presentación de Israel, se han oído gritos de “Mentirosos, mentirosos”, procedentes de la galería destinada al público en la sala de audiencias del TIJ. La emisión en video de la sesión se ha interrumpido unos segundos, y la delegada Kaplan Tourgeman ha concluido su intervención.

Decepción en la ONU porque algunos Estados no han vuelto a financiar la UNRWA.
Un grupo de 29 expertos de las Naciones Unidas han expresado su “decepción” porque algunos Estados “aún no han restablecido la financiación” a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), a pesar de que una investigación independiente demostró que no había pruebas de falta de neutralidad en su actividad.
“La investigación independiente ordenada por el secretario general de la ONU, tras un aumento de acusaciones desde el inicio del ataque militar a Gaza en octubre de 2023, ha demostrado que la afirmación de que un número significativo de empleados de la UNRWA tienen vínculos con ‘organizaciones terroristas’ sigue sin fundamento”, señalan los expertos en un comunicado.
En su opinión, la UNRWA ha sido “nuevamente blanco de ataques políticos en momentos críticos”, lo que no solo daña al organismo, sino a los palestinos en Gaza a los que asiste la agencia. 1,7 millones de personas están desplazadas internamente y necesitan asistencia alimentaria, alojamiento, atención sanitaria, educación, agua, saneamiento e higiene.
“Respaldamos el llamado de la UE para que los donantes internacionales que se resisten reanuden la financiación a la UNRWA”, subrayan los firmantes, entre los que se encuentran Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos; Nicolas Levrat, sobre cuestiones de las minorías; Margaret Satterthwaite, sobre la independencia de jueces y abogados, y Olivier De Schutter, sobre la extrema pobreza y los derechos humanos.
En su escrito, recuerdan que 189 trabajadores de la agencia han muerto en bombardeos israelíes desde el 7 de octubre de 2023, “el mayor número de miembros del personal de la ONU muertos en cualquier conflicto desde la fundación de la ONU en 1945”. Además de que muchas de sus instalaciones han sido atacadas, asediadas y demolidas por el ejército israelí, zanjan.

Lágrimas por la destrucción del colegio de Celtas Cortos en Gaza.
En 1996 Celtas Cortos estaba disfrutando de un gran éxito. En 1991 el grupo vallisoletano había publicado el disco que se cantó en muchas fiestas de España, Cuéntame un cuento (donde se incluye la canción 20 de abril) y los años siguientes no pararon de actuar, sumando cada vez más seguidores en sus recitales.
Siempre concienciada con la causa palestina, la formación realizó un concierto en Béjar (Salamanca) en la gira de 1996 con el objetivo de destinar toda la recaudación a la construcción de un colegio en una de las ciudades más importantes de la franja de Gaza. El grupo vallisoletano se muestra ahora “desolado” al enterarse del efecto de las bombas sobre la escuela que ayudaron a levantar con la recaudación de ese concierto.

Dos niños muertos por un bombardeo israelí en el sur de Líbano.
En la localidad de Najjarieh ubicada a casi 50 km de la frontera común, donde se suele concentrar el fuego cruzado.
Cazas del ejército israelí bombardearon unas instalaciones y una camioneta municipal en Najjarieh, causando la fin de dos menores sirios que resultaron gravemente heridos a causa del ataque y que poco después perdieron la vida, ha informado la libanesa Agencia Nacional de Noticias (ANN). Según el medio estatal, la aviación israelí también ha atacado varios puntos en la vecina área de Al Zahrani, uno de ellos cercano a una refinería de petróleo. Ambas zonas, ubicadas en el distrito de Sidón, fueron objetivo de bombardeos simultáneos por parte de aviones de combate y drones, explicó el canal de televisión Al Manar, que actúa como portavoz de Hezbolá.
Los enfrentamientos entre Hezbolá e Israel se han vuelto a intensificar en los últimos días, con diversos ataques selectivos israelíes contra el sur y este de Líbano, así como operaciones de envergadura por parte de la formación armada libanesa. A lo largo del jueves, el grupo chií reivindicó más de una decena de acciones, entre ellas un lanzamiento de más de 60 cohetes contra cuarteles militares en el norte de Israel y un ataque con drones contra una fábrica de la empresa israelí de defensa Elbit Systems. Los choques entre las partes, iniciados en octubre en el marco de la guerra de Gaza, son los más graves desde el conflicto que libraron en 2006.

El Gobierno español descarta el reconocimiento del Estado palestino el próximo martes: “Nos estamos coordinando con otros países”.
El presidente Sánchez, ha descartado este viernes que España vaya a reconocer el Estado palestino el próximo 21 de mayo porque está coordinándose con otros países para hacer un “reconocimiento conjunto”. Ha dicho que el próximo miércoles, el 22, “estará en condiciones” de decir cuándo se producirá el reconocimiento.
En una entrevista en La Sexta, Sánchez ha dicho que su Gobierno mantiene “levantada la bandera de la solución de dos Estados”, Israel y Palestina, y que, como ha reiterado en los últimos meses, España reconocerá el Estado palestino en breve. Pero no será el próximo martes. “Estamos coordinándonos con otros países para el reconocimiento conjunto”, ha dicho. “Estoy a la espera [de la respuesta de esos otros países] y tengo que hablarlo con mi socio de Gobierno [Sumar, la formación liderada por Yolanda Díaz]”, ha explicado.
En los últimos meses, España ha ido de la mano de los Gobiernos de Irlanda o Eslovenia en un intento de que la comunidad internacional dé el paso del reconocimiento.
Preguntado sobre si, en su opinión, Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, no ha revelado su “visión personal” y que lo tendrá que determinar el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, pero sí ha sido claro al afirmar que no tiene dudas de que se están vulnerando los derechos humanos. Y cree, además, que la “fin indiscriminada de mujeres y niños y la destrucción sin parangón en Gaza” no ha redundado en la debilidad de Hamás ni en una mayor seguridad para Israel.

Más de 600.000 personas han huido de Rafah, según Naciones Unidas.
Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, “En general se han desplazado al norte y noroeste, hacia la costa, donde les han ordenado que vayan. Su viaje es complicado porque no hay rutas seguras y ciertamente no hay ningún destino libre de peligro en Gaza”, ha indicado en una rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.
Antes de los ataques del 7 de octubre, Rafah era una pequeña ciudad de alrededor de 275.000 personas, una cifra que se ha disparado hasta alcanzar los 1,4 millones por el progresivo desplazamiento de norte a sur que ha supuesto la intervención militar israelí.

Albares reafirma que ningún barco con armas para Israel hará escala en España.
El ministro ha asegurado este viernes que el caso del Marianne Danica, el barco cargado con armas para Israel al que el Gobierno ha denegado permiso para atracar en puertos españoles, es el “primer caso detectado” de un carguero de armamento con destino a Israel, pero que España hará lo mismo con cualquier otro en las mismas circunstancias.
“He sido muy claro, si hay un barco que va a Israel con armas, no permitiremos la escala”, ha asegurado Albares en una entrevista en TVE. “Va a ser una política continuada para cualquier barco con armas que quiera recalar en puertos en España y que tenga como destino final Israel”, ha zanjado.
El ministro ha defendido que la decisión se toma “como continuación de una política consistente y explícita y conocida por todo el mundo de que no se concederían nuevas licencias de exportación de armas de España a Israel desde el pasado 7 octubre”. “No queremos contribuir a guerra, queremos un alto el fuego permanente e inmediato, como también queremos la liberación inmediata de todos los rehenes y la entrada inmediata de ayuda humanitaria”, ha justificado Albares.
“Sin un alto el fuego, no podrá entrar la ayuda, por tanto, no contribuiremos a llevar más armas a Oriente Medio (Próximo), que no necesita más armas, sino más paz”.
En cuanto al Borkum, cargado con armas, pero cuyo destino era Eslovenia (aunque hay sospechas de que su cargamento pueda acabar en Israel) y que ha renunciado a recalar en Cartagena, ha calificado la polémica de “estéril y superflua” y ha asegurado que no contribuirá a ella.

La policía francesa abate en Rouen a un hombre que intentaba quemar una sinagoga.
La policía francesa ha abatido ―“neutralizado”, según el lenguaje utilizado por las fuerzas de seguridad― a un hombre armado que intentaba prender fuego a una sinagoga en la ciudad Rouen, 130 km al noroeste de París, según ha informado el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
El individuo estaba armado con un cuchillo y cuando se dirigió hacia la policía, le dispararon. “Los felicito [a los agentes de policía] por su capacidad de respuesta y valentía”, ha manifestado Darmanin en un mensaje en la red social X. Según las autoridades locales, el atacante portaba también una barra de hierro. Se desconocen por el momento la identidad y motivos del agresor.

Los primeros camiones con ayuda llegan a Gaza desde el muelle flotante construido por EEUU.
“Hoy, aproximadamente a las 9.00, hora de Gaza [8.00 en la España peninsular], los camiones que transportaban asistencia humanitaria comenzaron a llegar a tierra a través de un muelle temporal en Gaza. Ninguna tropa estadounidense desembarcó en Gaza”, ha publicado en X el Mando Central del Ejército de EEUU, que gestiona la presencia militar estadounidense en la región de Oriente Próximo.
Añade que el muelle forma parte de un “esfuerzo multinacional en marcha para entregar ayuda adicional a los civiles palestinos en Gaza a través de un corredor marítimo que es enteramente humanitario por naturaleza e incluirá productos de ayuda donados por varios países y organizaciones humanitarias”.
El muelle flotante quedó anclado el jueves a la playa, según informó el CENTCOMque preveía su entrada en funcionamiento “en los próximos días”. “Las Naciones Unidas recibirán la ayuda y coordinarán su distribución en Gaza”, añadió el mando militar estadounidense.
El proyecto consta de dos muelles: uno flotante al que se amarrarán los barcos cargados con ayuda y otro que será la “calzada” por donde transitarán los camiones que llevarán los suministros a tierra. Desde el Pentágono se ha insistido en las últimas semanas en que esa infraestructura no es ni debe ser la única manera de llevar material humanitario a Gaza. También entra ayuda por los pasos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom, ambos en el sur de Gaza, pero la operación israelí en Rafah en los últimos días ha interrumpido el tránsito.

La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley para obligar a Biden a enviar armas a Israel.
La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, ha enviado este jueves un mensaje de castigo al presidente Biden en torno a Israel. Por 224 votos contra 187, ha dado luz verde a un proyecto de ley que obliga a la Casa Blanca a suministrar al país aliado la ayuda militar que el Congreso aprobó la semana pasada, una semana después de que el Gobierno paralizara un envío de bombas y el demócrata amenazara con suspender la transferencia de armamento si Israel lanza una “gran” ofensiva contra la ciudad de Rafah.
Un total de 16 demócratas se sumaron a la mayoría de bancada republicana para votar a favor de la medida, en un indicio de las divisiones internas que existen en el partido en el Gobierno ante la mera posibilidad de paralizar los envíos de armamento: mientras el ala progresista exige que se condicione esa ayuda al respeto del derecho humanitario internacional, otros legisladores demócratas proisraelíes demandan que no se interrumpa, con el argumento de que hacerlo perjudicaría la seguridad del aliado y beneficiaría a la milicia radical palestina Hamás.
Tres congresistas republicanos votaron también, junto a la mayoría demócrata, en contra del proyecto de ley. El partido en la oposición considera que la Casa Blanca no debe imponer a Israel condiciones sobre cómo utilice las armas estadounidenses, fundamentales para el país aliado en la guerra que libra en Gaza. “Estamos más que frustrados”, ha dicho el líder del Partido Republicano en el Senado, Mitch McConnell, “no creo que debamos decirles a los israelíes como combatir su campaña militar, punto”.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, ya ha indicado que no someterá el proyecto a votación en su cámara. Biden también ha declarado que, si las dos cámaras del Congreso la aprobasen, él la vetaría, por lo que nunca llegaría a convertirse en ley.

La Casa Blanca sostiene que ha paralizado el envío de las bombas por temor a que se utilizaran en Rafah, donde podrían desencadenar una carnicería dada la enorme densidad de población, 1,3 millones de palestinos, la mayoría llegados desde otras zonas de Gaza huyendo de la guerra. Pero también afirma que continuará el suministro de armamento y la partida de 26.000 millones de dólares aprobada hace tres semanas no está en peligro. Esta misma semana, el Gobierno en Washington ha puesto en marcha el procedimiento oficial para la transferencia de cerca de mil millones de dólares en equipamiento militar, incluidos vehículos tácticos, rondas de mortero y munición para tanques.
 
Volver