Poco se habla del peligro de facturar maletas en el aeropuerto

también podéis intentar no ir a países de cosa, puñeteros rayados de los narices paranoicos
 
Te la pueden meter en Barajas para llevarla a paises que es mas cara.
claro porque el riesgo de que te la pillen y se les aguante el negocio es nulo verdad? luego van a tu casa a pedírtela amablemente. un plan sin fisuras para los narcos. pero qué idiotas sois jorobar
 
1.- Hacer fotos de las maletas que vamos a facturar, desde diversos ángulos.
2.- Plastificar las maletas en un servicio autorizado por el aeropuerto, siempre con precinto numerado en cada una de ellas.
3.- Repetir el paso 1, con las maletas ya plastificadas.
4.- Facturar las maletas. Llevar siempre con uno los resguardos fisicos de los precintos, sin perjuicio de las fotos que hicimos.

Es verdad que plastificar en agentes autorizados por los aeropuertos es caro, pero la seguridad que eso le da a uno en un vuelo largo, no tiene precio. Entre mi mujer y yo habremos cruzado el charco como 10 veces en los últimos 15 años, y oiga, ¡mano de santo!. Si en el aeropuerto de destino los plásticos/precintos están rotos, siempre podremos demostrar con los originales (y apoyados con las fotos) que no hemos sido nosotros quienes hemos metido algo raro en las maletas, supuesto que en los scanners del aeropuerto de salida todo haya sido correcto y las maletas sigan intactas al embarcar al avión. Con los precintos también podríamos demostrar que nos han cambiado la maleta por otra, llegado el caso.

¡Ojo! Huid de los "plastificadores" baratos que revolotean cerca de los mostradores de facturación, se están extendiendo como la pólvora, y mucha gente paga la mitad porque te plastifiquen la maleta con plástico de los chinos y sin garantías, obviamente. Ellos facturan y los vigilantes hacen la vista subida de peso para que por las noches no joroben mucho (la mayoria son mendigos que duermen en el aeropuerto). Esto es igual de efectivo que plastificar nosotros mismos.

Saludos, buenas tardes y buena suerte.
 
Última edición:
claro porque el riesgo de que te la pillen y se les aguante el negocio es nulo verdad? luego van a tu casa a pedírtela amablemente. un plan sin fisuras para los narcos. pero qué idiotas sois jorobar
Se les aguante que?
Tu te llevas la culpa y ellos pues probaran con otra y ya.

No te la piden, simplemente el operario del pais B la intenta recoger, si no pueden pues inocente al truyo a ellos raramente les afecta.
 
Claro dile al policia Chino, Japones o Tailandes que ejjjjque le puse un film en España.

Facturar maletas es una locura si lo piensas friamente y se hace como si nada.
Lo que quiere decir que el que meta droja entre tu maleta plastificada y la de uno sin plastificar, seguramente elija la de sin plastificar.
 
1.- Hacer fotos de las maletas que vamos a facturar, desde diversos ángulos.
2.- Plastificar las maletas en un servicio autorizado por el aeropuerto, siempre con precinto numerado en cada una de ellas.
3.- Repetir el paso 1, con las maletas ya plastificadas.
4.- Facturar las maletas. Llevar siempre con uno los resguardos fisicos de los precintos, sin perjuicio de las fotos que hicimos.

Es verdad que plastificar en agentes autorizados por los aeropuertos es caro, pero la seguridad que eso le da a uno en un vuelo largo, no tiene precio. Entre mi mujer y yo habremos cruzado el charco como 10 veces en los últimos 15 años, y oiga, ¡mano de santo!. Si en el aeropuerto de destino los plásticos/precintos están rotos, siempre podremos demostrar con los originales (y apoyados con las fotos) que no hemos sido nosotros quienes hemos metido algo raro en las maletas, supuesto que en los scanners del aeropuerto de salida todo haya sido correcto y las maletas sigan intactas al embarcar al avión. Con los precintos también podríamos demostrar que nos han cambiado la maleta por otra, llegado el caso.

¡Ojo! Huid de los "plastificadores" baratos que revolotean cerca de los mostradores de facturación, se están extendiendo como la pólvora, y mucha gente paga la mitad porque te plastifiquen la maleta con plástico de los chinos y sin garantías, obviamente. Ellos facturan y los vigilantes hacen la vista subida de peso para que por las noches no joroben mucho (la mayoria son mendigos que duermen en el aeropuerto). Esto es igual de efectivo que plastificar nosotros mismos.

Saludos, buenas tardes y buena suerte.

Eso es una chorrada.

Es más probable que te la habra la TSA porque vea algo raro, o por control rutinario, que te metan droja unos narcos

Paranoicos!
 
Eso es una chorrada.

Es más probable que te la habra la TSA porque vea algo raro, o por control rutinario, que te metan droja unos narcos

Paranoicos!
No has viajado mucho tú...

Para tu información, las cerraduras TSA ahora se pueden abrir hasta con llaves impresas en 3D, las plantillas están en internet y tal.

Especialmente para ti, buenas tardes y buena suerte, sobre todo si te aventuras a coger un avión.
 
No has viajado mucho tú...

Para tu información, las cerraduras TSA ahora se pueden abrir hasta con llaves impresas en 3D, las plantillas están en internet y tal.

Especialmente para ti, buenas tardes y buena suerte, sobre todo si te aventuras a coger un avión.

No, he viajado más que tú!:

Portugal, Uk, Austria, Chequia, Hungría ,Rusia, China, Japón, Italia, USA 3 veces..., aparte de España claro...

Hace 10 días volví de NY. Y sin problemas

Los candados de maletas no hace falta ni abrirlos, con un boli se abre la cremallera.

Y con un clip las cerraduras

Paranoicos!!!
 
No, he viajado más que tú!:

Portugal, Uk, Austria, Chequia, Hungría ,Rusia, China, Japón, Italia, USA 3 veces..., aparte de España claro...

Hace 10 días volví de NY. Y sin problemas

Los candados de maletas no hace falta ni abrirlos, con un boli se abre la cremallera.

Y con un clip las cerraduras

Paranoicos!!!
Yo no necesito demostrar al mundo los sitios a donde he viajado. ¿Tú sí...?

Mantengo mis deseos de buena suerte para ti en tus viajes, la puedes necesitar.
 
según a que destino el plastico de envolver es casi obligatorio. si no quieres gastarte los 15 pavos que cuesta en el aeropuerto, te pillas un rollo de 40 metros y cinta de embalaje transparente. en la maleta metes otro rollo de plastico y el celofan.

así llevo haciendolo años desde que una maleta me la reventó iberia y apareció la ropa desparramada por la cinta de equipaje
Si tu puedes comprar un rollo de film, el maletero que trabaja para los traficantes, también.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
 
No, pero te usan de mula gratis sin que lo sepas.

Las mulas tienen el objetivo de ENTREGAR la droja en cierto punto a cierta persona.

Si a mí me metes un kilo de farlopa y no me pillan en el aeropuerto con ella en la maleta, lo que haré será pasármelo de querida progenitora cuando abra la maleta en mi hotel de destino. No tiene sentido.
 
Las mulas tienen el objetivo de ENTREGAR la droja en cierto punto a cierta persona.

Si a mí me metes un kilo de farlopa y no me pillan en el aeropuerto con ella en la maleta, lo que haré será pasármelo de querida progenitora cuando abra la maleta en mi hotel de destino. No tiene sentido.
1-Operario barajas la mete.
2-Operario noruega/japon/china la recibe y intenta sacar.
3-Si va mal la carcel se la lleva un pringao random

Ese seria el plan que tienen.
 
Volver