¿Qué sabéis de Stuttgart?

¿Al parecer?
No, chaval. A ti necesita parecerte eso, que es algo muy diferente.


Por que razón debería parecerme algo que es muy diferente, cuando a todas luces estás expresando tu descontento de vivir aquí. Lo entiendo, pero o bien se acepta la situación, o se la cambia, ergo, te vas.

Otra no hay.
 
Por que razón debería parecerme algo que es muy diferente, cuando a todas luces estás expresando tu descontento de vivir aquí. Lo entiendo, pero o bien se acepta la situación, o se la cambia, ergo, te vas.

Otra no hay.

¿Y la pregunta? No veo símbolo de interrogación.
¿O sólo querías repetir?
 
Bueno, el tal@DS-84 me tiene el ignore, pero cualquiera que lo haya leído sobre la supuesta superioridad hispana durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, bien que le haga llegar los aplausos...

cobi19: el aplauso de apoyo a la gente de la salud se hizo oír antes del discurso
Fue entusiasta la adhesión a la convocatoria de redes para agradecer a todos los que luchan contra el el bichito-19. Los automovilistas se sumaron con sus bocinas.
 
Los que dicen que Alemania Suecia o Dinamarca tienen el mismo nivel de corrupción que España o cualquier país del mundo son excrementos humanos auténtica cosa.

Ya hay que ser guano ralea mala sangre mentirosos y ni idea tienen de esas sociedades.
 
Los que dicen que Alemania Suecia o Dinamarca tienen el mismo nivel de corrupción que España o cualquier país del mundo son excrementos humanos auténtica cosa.

Ya hay que ser guano ralea mala sangre mentirosos y ni idea tienen de esas sociedades.
Tu sintaxis escribiendo en español es exquisita.
 
El argumento de en 2 minutos sé de que va el tema no me vale, hay cosas que necesitan varias vueltas de hoja para pillarles el sentido. Que un proceso administrativo sea farragoso o burocrático a más no poder no es corrupción, puedes llamarle así porque es cierto que hay veces que algo se licita para alguien de forma intrincada pero lo más corrupto sería dar el contrato a dedo sin licitarlo, que tb se da.
Precisamente la administración es tan enrevesada porque pretende evitar esos casos y al final montan un Cristo para cualquier trámite y la corrupción que siempre va a haber esquivará esas barrera de entrada de igual modo.

No te estoy discutiendo toda la corrupción que hay, yo la sufro tb, lo que estoy diciendo es que al menos en Alemania no es sistémica porque de X licitaciones, basándome en mi experiencia en una administracion alemana bastante grande, el número de casos de corrupción demostrable es muy reducido a lo largo del tiempo. Yo tb podría decir que según mi impresión de x o de y todo es corrupto y todos los requisitos de las licitaciones son corrupción encubierta porque, pues muy bien, pero no deja de ser mi percepción y al final la corrupción solo la puedes catalogar y documentar cuando tienes un caso claro que se salte los procedimientos del momento.

Las conversaciones privadas no me valen porque a mí me cuentan tb muchas cosas de otras administraciones y todos sabemos que solo se propaga de boca a boca los casos excepcionales y sonados, tipo dieselgate, corrupción de políticos y familiares etc, etc. El sesgo que hay en la persona que te lo cuenta es imposible de catalogar y se pierden detalles por el camino o se omiten informaciones.

Mi punto es cuantos de esos casos sonados o no sonados de corrupción pasan y qué porcentaje del total son, el resto es solo una percepción y encuadrar la burocracia como corrupción encubierta para mí es atrevido porque hay que adoptar muchos supuestos y no puedes establecer una línea de hasta donde es poca burocracia o mucha y en qué casos. Lo he llamado incompetencia porque toda esa burocracia al final hace que ni los propios funcionarios se sepan los procedimientos a aplicar y tarden más o cometan fallos.

Quizás tú lo veas todo en dos minutos, no digo que no, pero a mí la verdad me parece un tema muy complejo y con muchos matices como para verlo tan rápido, igual que con los alemanes, llevo 13 anios aquí (he vivido en 4 Bundesländer distintos), 11 seguidos y uno intermedio que trabajé en Suiza, me he molestado en aprender su idioma a nivel C2 y sigo pensando que los podría conocer mejor, me sé bastante de su ordenamiento jurídico, de su jurisprudencia en muchos temas y sigo pensando lo mismo, que me queda todavía bastante para captar todos los matices, porque como has dicho no es un país uniforme y cada 100 km tienes casi otra cultura distinta muchas veces. No me gusta nunca presumir, prefiero un perfil bajo y humilde, no creo ni que sea más o menos que nadie pero algo de experiencia tengo, sé hablar 5 idiomas de manera fluida (siendo de Madrid, es decir monolingüe de origen), me he molestado en intentar entender a la gente, he sido Bauleiter bastante tiempo, he hablado con polacos en polaco, con rumanos en italiano y sobre todo con alemanes locales y suizos incluso en su dialecto local, con esto quiero decir que conozco muchas ideosincrasias y formas de ver la vida y tb puedo intuir por donde pueden ir los tiros, pero nunca me atrevo a prejuzgar a nadie porque muchas veces suelen haber sorpresas.

Seguramente sea torpe o todo lo que quieras, pero yo lo veo así, me gusta mojarme totalmente e intentar aprender todo lo que pueda de los sitios donde vivo o trabajo y eso me lleva mucho tiempo.
Y no sé si es falta de testosterona, pero broncas he tenido un sinfín en las obras y con mucha gente de empresas que podrían hacer mejor su trabajo y paso de que en este foro el tono normal sea rudo porque eso sea ser más hombre o insensateces del estilo. A mí me gusta tratar educadamente a la gente y me resulta agradable cuando alguien te sonríe o te trata bien. Sin más yo solo pretendía dar mi punto de vista al forero y me parece bien su posición porque quizás él ha visto cosas que yo no y eso enriquece y puede que ayude a otros foreros en sus destinos.

Si te leyeras, te darías cuenta que tu mismo quitas hierro a cualquier tema cuando hablas de Alemania y sin embargo mantienes el sesgo cuando hablas de Spain. No pasa nada, hay libertad en el foro, pero simplemente decirte que me he dado cuenta de ello. Y como diría aquel 'Tápese señora'.

Hablar 74 idiomas no mide nada, para mi sería un claro caso de sobresocialización y de altas dosis de paciencia. Conozco decenas de personas que hablan muchos idiomas como tu caso y eran los primeros en ir a hacer cola al vacunódromo.

Lo de los '2 minutos' para quedarte con la copla es una forma de hablar, se entiende de sobras creo. Digamos que tengo facilidad en escanear el entorno e identificar roles. Reconocimiento de patrones que dice la psicología moderna.

Decías antes de la corrupción y que hay que 'documentarla', tengo un familiar directo por parte de padre que es letrado, la corrupción no se documenta, de ahí su dificultad en probarla. No se hace una orden del dia cuando te encuentras con un empresario en una gasolinera o cuando te llamas Siemens y quieres obligar a toda Europa a usar tus enchufes.

Tengo un conocido en Landshut que tiene una empresa constructora que asfaltan carreteras y hacen mantenimiento - desde Munich hasta la frontera con Rep.Checa - los ayuntamientos de la zona redactan las bases de las licitaciones a medida de su empresa, facturación anual, numero trabajadores..hasta la fecha de caducidad de la ISO de turno, marca maquinaria...todo hecho a medida. Ahórrate la pirueta argumental exculpatoria.

Tener procesos administrativos 'in place' equivale a tener toda una serie de pasos burocráticos que ayudan y facilitan a darle 'apariencia' de legalidad a la licitación. Los alcaldes también tienen cuñados en Alemania, aunque algunos os emperréis en decir lo contrario. (nótese el sentido figurado).

Me hablas de que si Hacienda se fía de tí de lo que declaras....acabas de descubrir el concepto de 'declaración responsable'. Vigente en innumerables paises, ciudades y pueblos para 'acelerar' trámites, solicitudes y permisos.

Una vez volando desde las Azores a Paris (CDG), recuerdo que me hicieron rellenar un formulario para declarar dinero en efectivo (CERFA 13426). Lleva eones vigente en gran parte de Europa este tipo de declaraciones responsables, osea que tampoco nos hagamos las caricias tan rápido, que parece que en Alemania inventen la rueda cada día a la hora del bocadillo según tu relato endulzado roto2


Algunos pensáis aún que los reyes magos existen y os tragáis la cancamusa y el marketing anglo y sajón de 'Aquí no hay corrupción' porque 'la sociedaC alemana bla bla bla'.

Lo del ejemplo del parkeren que dice @Trep33 de que le devuelven el ticket de parking..ya hablando seriamente, me parece de un sindrome de Estocolmo considerable.

Lo del cambio de nombre en el 'mostrador'...yo no sé si nuestro florero Trep ha realizado el trámite recentemiente o que....pero le aseguro que no es sólo 'una tarjetita y 4 números'...de forma que esto en Spain seria un foco de corrupción, robos y apuñalamientos en las puertas de la DGT roto2.....

Para hacer un cambio de nombre en NL en un mostrador del RDW hay que solicitar 1 codigo del que se entrega la segunda parte en 24h (junto cpn otros dpcumentos)....así que..tampoco lo pintemos como que es que es tan sumamente fácil que seria impensable en Spain/Francia/Portugal etc...que va todo con DigID narices.

Si yo viniera aquí a decir que en un paco pueblo español cambiaron un impuesto a media legislatura y devolvieron lo cobrado de más...os reiríais y me llamaríais de todo roto2...
Pasa algo parecido 'fuera' y hay codazos y palos en ir a absorber platano holandesa y 'alabarlos' ...'Ejqueee no hay corruCzion gnyeeee'.
'Ejquee fijate tu si son buena jente gnyeee'..

Este hilo parece ya una review de google, donde 4 guiris hablan maravillas de un chiringuito de playa que sirve fritanga y gaseosa marca lidl.

talueC,
 
Si te leyeras, te darías cuenta que tu mismo quitas hierro a cualquier tema cuando hablas de Alemania y sin embargo mantienes el sesgo cuando hablas de Spain. No pasa nada, hay libertad en el foro, pero simplemente decirte que me he dado cuenta de ello. Y como diría aquel 'Tápese señora'.

Hablar 74 idiomas no mide nada, para mi sería un claro caso de sobresocialización y de altas dosis de paciencia. Conozco decenas de personas que hablan muchos idiomas como tu caso y eran los primeros en ir a hacer cola al vacunódromo.

Lo de los '2 minutos' para quedarte con la copla es una forma de hablar, se entiende de sobras creo. Digamos que tengo facilidad en escanear el entorno e identificar roles. Reconocimiento de patrones que dice la psicología moderna.

Decías antes de la corrupción y que hay que 'documentarla', tengo un familiar directo por parte de padre que es letrado, la corrupción no se documenta, de ahí su dificultad en probarla. No se hace una orden del dia cuando te encuentras con un empresario en una gasolinera o cuando te llamas Siemens y quieres obligar a toda Europa a usar tus enchufes.

Tengo un conocido en Landshut que tiene una empresa constructora que asfaltan carreteras y hacen mantenimiento - desde Munich hasta la frontera con Rep.Checa - los ayuntamientos de la zona redactan las bases de las licitaciones a medida de su empresa, facturación anual, numero trabajadores..hasta la fecha de caducidad de la ISO de turno, marca maquinaria...todo hecho a medida. Ahórrate la pirueta argumental exculpatoria.

Tener procesos administrativos 'in place' equivale a tener toda una serie de pasos burocráticos que ayudan y facilitan a darle 'apariencia' de legalidad a la licitación. Los alcaldes también tienen cuñados en Alemania, aunque algunos os emperréis en decir lo contrario. (nótese el sentido figurado).

Me hablas de que si Hacienda se fía de tí de lo que declaras....acabas de descubrir el concepto de 'declaración responsable'. Vigente en innumerables paises, ciudades y pueblos para 'acelerar' trámites, solicitudes y permisos.

Una vez volando desde las Azores a Paris (CDG), recuerdo que me hicieron rellenar un formulario para declarar dinero en efectivo (CERFA 13426). Lleva eones vigente en gran parte de Europa este tipo de declaraciones responsables, osea que tampoco nos hagamos las caricias tan rápido, que parece que en Alemania inventen la rueda cada día a la hora del bocadillo según tu relato endulzado roto2


Algunos pensáis aún que los reyes magos existen y os tragáis la cancamusa y el marketing anglo y sajón de 'Aquí no hay corrupción' porque 'la sociedaC alemana bla bla bla'.

Lo del ejemplo del parkeren que dice @Trep33 de que le devuelven el ticket de parking..ya hablando seriamente, me parece de un sindrome de Estocolmo considerable.

Lo del cambio de nombre en el 'mostrador'...yo no sé si nuestro florero Trep ha realizado el trámite recentemiente o que....pero le aseguro que no es sólo 'una tarjetita y 4 números'...de forma que esto en Spain seria un foco de corrupción, robos y apuñalamientos en las puertas de la DGT roto2.....

Para hacer un cambio de nombre en NL en un mostrador del RDW hay que solicitar 1 codigo del que se entrega la segunda parte en 24h (junto cpn otros dpcumentos)....así que..tampoco lo pintemos como que es que es tan sumamente fácil que seria impensable en Spain/Francia/Portugal etc...que va todo con DigID narices.

Si yo viniera aquí a decir que en un paco pueblo español cambiaron un impuesto a media legislatura y devolvieron lo cobrado de más...os reiríais y me llamaríais de todo roto2...
Pasa algo parecido 'fuera' y hay codazos y palos en ir a absorber platano holandesa y 'alabarlos' ...'Ejqueee no hay corruCzion gnyeeee'.
'Ejquee fijate tu si son buena jente gnyeee'..

Este hilo parece ya una review de google, donde 4 guiris hablan maravillas de un chiringuito de playa que sirve fritanga y gaseosa marca lidl.

talueC,
Me parece bien, es tu punto de vista y creo que tienes muchos aspectos interesantes en los que tienes razón pero tb tienes un sesgo basado en tus experiencias personales como yo lo tengo por las mías. Es probable que tienda a sobrevalorar Alemania porque me vine muy joven (con 23 anios) y tengo su mindset más arraigado y porque casi en cualquiera de mis trámites con Espania desde entonces he tenido siempre algún tipo de imprevisto o pega o falta de querer creer lo que les digo, cosa que afortunadamente no me ha pasado en Alemania, y no hablo de declaraciones de buenas intenciones sino de trámites serios, de declaraciones de la renta, de casarse, de trámites consulares, etc, etc. No vamos a converger en nuestras visiones así que doy el debate por cerrado, por lo menos en este hilo.

PS: el tema ese de las carreteras sí te lo voy a comentar porque es tb parte de mi trabajo como contratista público y es interesante.
En ese caso la admin. seguramente quiera a esa empresa de tu amigo porque está contenta o por lo que sea, porque alguien sea colega si quieres de alguien de la empresa, me da igual el motivo concreto, corrupción sería contratarla directamente. Para esas obras mayores tienes que hacer sin embargo una licitación a nivel europeo por ley, en Espania es lo mismo porque es una ordenanza europea.
Por tanto si quieres tener a la empresa de tu amigo y quieres cumplir la ley tienes que licitar públicamente y ajustar los parámetros como dices para que se ajusten a esa empresa, pero los parámetros son solo de exclusión, es decir, puedo poner una facturación mínima, un número de trabajadores mínimo, marcas o fabricantes no puedo poner, podré poner las especificaciones pero no el fabricante, lo contrario es ilegal al licitar. Por tanto tienes razón, se ha ajustado la licitación para que tu amigo pueda licitar y tenga muchas opciones pero sigue siendo una licitación pública a nivel europeo, es decir, si viene una empresa de Suecia que cumpla los requisitos mínimos y cueste menos se lleva el contrato. No va a pasar generalmente porque las empresas tienen sus áreas regionales de actuación, sobre todo en infraestructura.

Hay casos para aburrir, por ejemplo licitaciones para tranvías hechas claramente para que ganara Siemens y que ganó CAF!!
Puedes llamarlo corrupción pero has cumplido la ley y no excluyes a otros como en la contratación directa. A mí esa ley me joroba bastante porque muchas veces quiero contratar directamente empresas que sé que trabajan bien y no puedo porque hay que licitar públicamente y tb intento no dejar fuera con los requisitos a mis empresas preferidas, pero más poder no tengo, no veo que sea corrupción porque nadie me garantiza tener la empresa que quiero. En la empresa privada por contra podía contratar a quien quería sin pedir explicaciones, según tú tb sería corrupción evaluando con criterios públicos, para mí no lo es en tanto que yo busco alguien que cumpla mis criterios técnicos y punto.

Lo que vengo a decir es que si contratan a tu amigo porque cumple los criterios y por su trabajo bien hecho y no por ser familiar o cualquier cosa subjetiva o ilegal explícitamente y además licitan públicamente, no están siendo corruptos, la oferta está en el mercado a la vista de todos y si viene alguien más barato se lleva el contrato. Puedes ver todo el trámite en sí como corrupción. pero es lo contrario, pretende evitarla. Lo fácil sería no tener trámite y contratar directamente sin filtro, ahí puedo ser corrupto sin control porque nadie me fiscaliza. Por el contrario, el trámite es un engorro cuando haces las cosas con buenas intenciones, en ese caso perjudica pero no ayuda para nada a la corrupción sino más bien lo contrario.

Lo dejo que me extiendo demasiado.
 
Yo diría que la corrupción en la contratación pública siempre se abre camino usando lo militar, las emergencias o lo que sea
En USA fue sonado el caso del gran contrato fe aviones cisterna que ganó Airbus y se anuló par ahacer un concurso que exigía avión americano y contra el criterio de los militares se adquirió la versión militar del 767, muy inferior.

Pero en España la gente es reacia a ver que lo más rellenito con diferencia de la corrupción nacional está en el empleo público: mientras en otros países es relativamente raro el puesto con loa blindajes que tienen en España desde un bedel a un magistrado, además aquí hay un diferencial salarial elevado, de modo que el empleo público es muy atractivo y la gente mata por él. Recuerdo el funeral de un pariente mío que presidió un Cabildo insular y era vergonzoso ver una cola enorme de estómagos agradecidos por el enchufe, me sentí como en un entierro de la mafia, pero así funcionamos por aquí. Y se gasta varias veces más en nóminas que en carreteras o en contratas de catering (esto es otro escándalo, aquí cambia el partido en una región y la gran empresa de catering o el gran importador de prótesis de cadenara quiebran y aparece otro ligado al nuevo gobierno se detienen proyectos de todo tipo...)
 
Última edición:
Yo diría que la corrupción en la contratación pública siempre se abre camino usando lo militar, las emergencias o lo que sea
En USA fue sonado el caso del gran contrato fe aviones cisterna que ganó Airbus y se anuló par ahacer un concurso que exigía avión americano y contra el criterio de los militares se adquirió la versión militar del 767, muy inferior.

Pero en España la gente es reacia a ver que lo más rellenito con diferencia de la corrupción nacional está en el empleo público: mientras en otros países es relativamente raro el puesto con loa blindajes que tienen en España desde un bedel a un magistrado, además aquí hay un diferencial salarial elevado, de modo que el empleo público es muy atractivo y la gente mata por él. Recuerdo el funeral de un pariente mío que presidió un Cabildo insular y era vergonzoso ver una cola enorme de estómagos agradecidos por el enchufe, me sentí como en un entierro de la mafia, pero así funcionamos por aquí. Y se gasta varias veces más en nóminas que en carreteras o en contratas de catering (esto es otro escándalo, aquí cambia el partido en una región y la gran empresa de catering o el gran importador de prótesis de cadena quiebran y aparece otro ligado al nuevo gobierno
A mí en Espania me parece aberrante que en los Aytos. no se separe la elección del alcalde de las de los concejales o miembros del pleno. Eso hace que los partidos controlen todo el tinglado y que el alcalde sea el Pope y haga a sus anchas y de ahí viene mucha corrupción que sería más difícil si se separaran alcalde y pleno en elecciones independientes.
 
Me parece bien, es tu punto de vista y creo que tienes muchos aspectos interesantes en los que tienes razón pero tb tienes un sesgo basado en tus experiencias personales como yo lo tengo por las mías. Es probable que tienda a sobrevalorar Alemania porque me vine muy joven (con 23 anios) y tengo su mindset más arraigado y porque casi en cualquiera de mis trámites con Espania desde entonces he tenido siempre algún tipo de imprevisto o pega o falta de querer creer lo que les digo, cosa que afortunadamente no me ha pasado en Alemania, y no hablo de declaraciones de buenas intenciones sino de trámites serios, de declaraciones de la renta, de casarse, de trámites consulares, etc, etc. No vamos a converger en nuestras visiones así que doy el debate por cerrado, por lo menos en este hilo.

PS: el tema ese de las carreteras sí te lo voy a comentar porque es tb parte de mi trabajo como contratista público y es interesante.
En ese caso la admin. seguramente quiera a esa empresa de tu amigo porque está contenta o por lo que sea, porque alguien sea colega si quieres de alguien de la empresa, me da igual el motivo concreto, corrupción sería contratarla directamente. Para esas obras mayores tienes que hacer sin embargo una licitación a nivel europeo por ley, en Espania es lo mismo porque es una ordenanza europea.
Por tanto si quieres tener a la empresa de tu amigo y quieres cumplir la ley tienes que licitar públicamente y ajustar los parámetros como dices para que se ajusten a esa empresa, pero los parámetros son solo de exclusión, es decir, puedo poner una facturación mínima, un número de trabajadores mínimo, marcas o fabricantes no puedo poner, podré poner las especificaciones pero no el fabricante, lo contrario es ilegal al licitar. Por tanto tienes razón, se ha ajustado la licitación para que tu amigo pueda licitar y tenga muchas opciones pero sigue siendo una licitación pública a nivel europeo, es decir, si viene una empresa de Suecia que cumpla los requisitos mínimos y cueste menos se lleva el contrato. No va a pasar generalmente porque las empresas tienen sus áreas regionales de actuación, sobre todo en infraestructura.

Hay casos para aburrir, por ejemplo licitaciones para tranvías hechas claramente para que ganara Siemens y que ganó CAF!!
Puedes llamarlo corrupción pero has cumplido la ley y no excluyes a otros como en la contratación directa. A mí esa ley me joroba bastante porque muchas veces quiero contratar directamente empresas que sé que trabajan bien y no puedo porque hay que licitar públicamente y tb intento no dejar fuera con los requisitos a mis empresas preferidas, pero más poder no tengo, no veo que sea corrupción porque nadie me garantiza tener la empresa que quiero. En la empresa privada por contra podía contratar a quien quería sin pedir explicaciones, según tú tb sería corrupción evaluando con criterios públicos, para mí no lo es en tanto que yo busco alguien que cumpla mis criterios técnicos y punto.

Lo que vengo a decir es que si contratan a tu amigo porque cumple los criterios y por su trabajo bien hecho y no por ser familiar o cualquier cosa subjetiva o ilegal explícitamente y además licitan públicamente, no están siendo corruptos, la oferta está en el mercado a la vista de todos y si viene alguien más barato se lleva el contrato. Puedes ver todo el trámite en sí como corrupción. pero es lo contrario, pretende evitarla. Lo fácil sería no tener trámite y contratar directamente sin filtro, ahí puedo ser corrupto sin control porque nadie me fiscaliza. Por el contrario, el trámite es un engorro cuando haces las cosas con buenas intenciones, en ese caso perjudica pero no ayuda para nada a la corrupción sino más bien lo contrario.

Lo dejo que me extiendo demasiado.

Siempre me pasa cuando discuto con funcis o gente que mama de lo público que no ven el elefante en la habitación. Donde ellos ven toda una retahila de trámites, papeles y burocracia 'por nuestro bien' para evitar la corrupción y para salvar a los osos polares.. ..yo veo un coladero de subjetividades y las empresas ya se saben las mil y una para que les caiga el contrato. Había un caso muy sonado en Berlin de un Notar que sabía lo que había dentro de los sobres 15 dias antes roto2

Lo que decía....si se amañan unas bases en Alemania es BIEN porque 'ejqueee ej la normativa europea gnyeeee' y 'cualquier empresa se pué presentar gnyeee' (pero esa empresa no aparece, vaya!)..pero si se hace lo mismo en Spain..entonces es corrupción y 'que se han creío ejque los españoles corruptos gnyeee'.

Según tu las adjudicaciones de contratos de mascaras que se dieron en Spain..como según la fiscalia las bases se redactaron correctamente y se adjudicaron acorde a estas....pues no hay delito no? Básicamente es lo que estás diciendo...que mientras se sigan 'todos los pasos'...dá igual adjudicarle los contratos a tus amigos que han montado la empresa ad hoc hace una semana roto2

Creo que te falta calle y ser menos naif, eres el típico caso del insider que se ha tragado el catecismo del 'sector público' y que no se entera de nada (de lo que sucede a su alrededor). No dudo que te sepas todas las normativas yada yada....la juventud es un defecto que se cura con la edad que dicen...

Yo también me he casado 'fuera', declaraciones de la renta de sota,caballo,rey....trámites en la embajada muy muy básicos (inscripción registro consular) etc...y no cabe ni mención porqué considero que son trámites de la Srta.Pepis.
 
Siempre me pasa cuando discuto con funcis o gente que mama de lo público que no ven el elefante en la habitación. Donde ellos ven toda una retahila de trámites, papeles y burocracia 'por nuestro bien' para evitar la corrupción y para salvar a los osos polares.. ..yo veo un coladero de subjetividades y las empresas ya se saben las mil y una para que les caiga el contrato. Había un caso muy sonado en Berlin de un Notar que sabía lo que había dentro de los sobres 15 dias antes roto2

Lo que decía....si se amañan unas bases en Alemania es BIEN porque 'ejqueee ej la normativa europea gnyeeee' y 'cualquier empresa se pué presentar gnyeee' (pero esa empresa no aparece, vaya!)..pero si se hace lo mismo en Spain..entonces es corrupción y 'que se han creío ejque los españoles corruptos gnyeee'.

Según tu las adjudicaciones de contratos de mascaras que se dieron en Spain..como según la fiscalia las bases se redactaron correctamente y se adjudicaron acorde a estas....pues no hay delito no? Básicamente es lo que estás diciendo...que mientras se sigan 'todos los pasos'...dá igual adjudicarle los contratos a tus amigos que han montado la empresa ad hoc hace una semana roto2

Creo que te falta calle y ser menos naif, eres el típico caso del insider que se ha tragado el catecismo del 'sector público' y que no se entera de nada (de lo que sucede a su alrededor). No dudo que te sepas todas las normativas yada yada....la juventud es un defecto que se cura con la edad que dicen...

Yo también me he casado 'fuera', declaraciones de la renta de sota,caballo,rey....trámites en la embajada muy muy básicos (inscripción registro consular) etc...y no cabe ni mención porqué considero que son trámites de la Srta.Pepis.
No te discuto que los trámites son un coniazo, por mí los quitaba casi todos para poder contratar directamente, mucho menos trabajo, pero entonces con contratación libre tienes todavía más papeletas para la corrupción.

Yo de Espania no critico que se sigan los trámites o que ajusten adjudicaciones a determinadas empresas dentro de los límites establecidos, sino que se contrate mucho directamente o troceando los contratos, lo cual es claramente ilegal o que se monten empresas tipo caso Koldo sin experiencia de ningún tipo.
Si sigues el procedimiento no se te cuelan esas empresas pero si declaras la compra de mascaras como excepcional para saltarte toda la normativa pues eso es otro tema. Estoy seguro que el procedimiento se lo han pasado por el forro por todos lados, sino no puedes meter empresas sin referencias de ningún tipo en una licitación de ese tipo, otra cosa es que la política quiera que salga a la luz o no, pero es tan aberrante que saldrá.

Me acuerdo del caso de la reforma de la sede de Podemos hace unos anios, me lo miré por entonces por curiosidad porque fue a juicio. Chocaba que la reforma se proyectara por creo algo así como 600 mil euros cuando luego costó 1,5 millones. El juez lo archivó pese a existir irregularidades como pretender pagar menos por la licencia de obra al bajar el precio presupuestado o lindezas de que una empresa empezara los trabajos sin haber concluido la licitación y sin saber "teóricamente" si había ganado el contrato. Otra es que Podemos apruebe algo por 600k, le cueste el triple y siga para adelante sin cuestionarlo.

Y al final no pasó nada, se archivó reconociendo el juez que Podemos es que no suele seguir los procedimientos legales al dedillo, así tan latinoamericano. Para mí este tipo de casos, que hay más de otros partidos, me demuestra corrupción institucional.
 
Los que dicen que Alemania Suecia o Dinamarca tienen el mismo nivel de corrupción que España o cualquier país del mundo son excrementos humanos auténtica cosa.

Ya hay que ser guano ralea mala sangre mentirosos y ni idea tienen de esas sociedades.

¿A quién te refieres?
¿Hay alguien que haya dicho eso en el hilo?


A mí en esta clase de hilos me suele suceder una cosa algo particular:

- Algunos me critican por hablar bien de Alemania.
- Otros me critican por hablar mal de Alemania.
- Otros me critican por hablar bien de España.
- Otros me critican por hablar mal de España.

Me acusan de ser muy taxativo, por lo general.
 
Decías antes de la corrupción y que hay que 'documentarla', tengo un familiar directo por parte de padre que es letrado, la corrupción no se documenta, de ahí su dificultad en probarla.
Eso es verdad.

Esa confianza casi bíblica en las mieles de la regulación, la normativa, la reglamentación es, a mi entender, uno de los cánceres del siglo XX y lo que llevamos del XXI.


No sé si alguno ha leído la novela "La hora 25"... Me consta que en burbuja muchos consideran que leer novelas es perder el tiempo, que lo importante es leer las instrucciones de una Black&Decker.... pero creo que esta es de las buenas, de las que hay que leer. Hay peli, con Anthony Quinn.

La hora 25 es la hora después de la hora 24, esa es la alegoría proteica sobre la que orbita la novela. La hora 25, la hora después de las horas del hombre, la postverdad, la hora de la máquina.

En la novela un agricultor, creo que polaco, que es pillado por los nazis, que le llevan a un campo de concentración.
Pasan algunos años y, por azares de la vida, el agricultor acaba en una campo del Gulag, castigado por los comunistas.
Por cuestiones innenarrables en un post, el tipo, durante el transcurso de la Guerra, pasa por un campo nancy, otro comunista, una guandoca francesa y creo que también le pillan los japoneses y los americanos y le encierran en algún lao.

En todas esas cárceles, campos de exterminio, trabajos forzados, etc, él descrubre una cosa: la normativa está por encima del hombre, por encima de la virtud del hombre y de su dignidad, por encima del hombre y esencia, está incluso por encima del error humano. Es la normacracia absoluta.

Al final Muy de derechas, gente de izquierdas, nazis, comunistas, pacifistas, veganistas y la progenitora que los parió a todos acaban en lo mismo: en la hora 25, la hora del hombre máquina, el hombre maquinizado, el hombre ideologizado, el hombre alienado, el hombre himnotizado por la idea de la idea.


Veo hora 25 en España, veo hora 25 en Alemania, la verdad...

Los hombres maquinizados tienen grandes problemas en conocer los límites de la racionalidad.
Mientras las normas sean racionales, son buenas, son efectivas, necesarias, santas. La norma da sentido a muchos hombres que no le ven sentido a la vida, sin normas, ni le ven sentido al hombre, sin normas.

No es la norma la que debe ayudar al hombre, es el hombre que debe ayudar a la norma.

Una cosa tiene clara el agricultor: allá donde reina la hora 25, se acumulan los me gusta la fruta.



Sí, dar un paso atrás y verlo todo con cierta perspectiva aumenta la capacidad de visión y entendimiento.

Nunca hay que adoptar ideas desde dentro de la idea. Siempre hay que tomar distancia prudencial y, desde ahí, valorar.

Si no, se acaba viviendo en la hora 25.


Creer que la norma evita la corrupción es, a mi entender, una postura naiv.
 
Creer que la norma evita la corrupción es, a mi entender, una postura naiv.

Típica postura del 'believer' del sistema, normalmente el típico funcionario con la oposición recién aprobadita o del 'funcionario de la privada' (aka padefo) que cree que porqué 'mueve papeles' con timbres y membretes...se lo pone más difícil a los corruptos, sin saber que lo verdaderamente corrupto es que Paco con su furgoneta y sus máquinas de desbrozar NO puedan presentarse a concursos públicos -porqué en el fondo Paco no tiene capacidad de pagar mordidas o entregar sobres dentro de una caseta de obra- como 'las empresas serias' hacen y que curiosamente tanto 'gustan' a los funcionarios o jefes de obra wannabe.

El complejo de inferioridad español sumado a la poca mierd4 que muchos llevaban en las tripas el dia que llegaron al 'extranjero' acentúan este fenómeno de adulación 'caiga quién caiga', dá igual que el objeto de adulación ya exista en tu país de origen, ahora en su país de acogida todo suena 'raro', nuevo, refinado, mejor.

Dá igual que en Villabotijos del Tremedal desde hace 20 años exista la declaración responsable para hacer obras en tu casa, dá igual que Hacienda te devuelva cacahuetes en 15 dias...ahora todo eso que también se dá en el 'extranjero' es más molón. roto2
 
A mí en Espania me parece aberrante que en los Aytos. no se separe la elección del alcalde de las de los concejales o miembros del pleno. Eso hace que los partidos controlen todo el tinglado y que el alcalde sea el Pope y haga a sus anchas y de ahí viene mucha corrupción que sería más difícil si se separaran alcalde y pleno en elecciones independientes.

Eso no asegura NADA. Eso genera una 'sensación' de buena praxis, simplemente.

Será que no hay chanchullos en Cantones Suizos, incluso en los más ricos...la corrupción de los Landers con las 'cajas de ahorros regionales' es y ha sido épica.

Lo mismo con los ayuntamientos de UK...supuestamente el mejor sistema político para medio foro roto2

Si este sistema que propones funcionara veríamos 'islas' de sentido común en la Europa continental y no es así, al contrario, está todo corrompido por la agenda 2030 y wokismo.

De que sirve tener elecciones separadas de alcaldes y concejales si todas las umiversidades del país lucen la bandera de los desviados sensuales?
De que vale la democracia directa si cuando toca votar para comprar unos cazas para tu ejército decides apostar por tu propia indústria y a última hora recibes una llamadita del otro lado del charco y 'mágicamente' la ciudadanía cambia de opinión? roto2

El tan manido 'checks and balances' holandés...y luego llega un catarro con alas y todo Dios repitiendo las mismas tonterías de deficiente mental.
 
Volver